
7
Información general
5.Caja de cambios automática eléctrica de 7 u 
8 velocidades (e-DCS7 o e-EAT8)
6. Trampilla de carga
7. Tapa del carburante
8. Selector de modo de conducción
9. Cable de carga doméstica
La tecnología  híbrida enchufable  combina dos 
fuentes de energía: la del motor de gasolina y 
la del motor eléctrico, que impulsan las ruedas 
delanteras (tracción).
Ambos motores pueden funcionar de forma 
alternativa o simultánea, según el modo de 
conducción seleccionado y las condiciones de 
circulación.
La energía eléctrica por sí sola proporciona el 
desplazamiento del vehículo en modo  Electric 
y en modo Híbrido en caso de un requerimiento 
moderado. Ayuda al motor de gasolina en las 
fases de arranque y aceleración.
La energía eléctrica se suministra por medio de 
una batería de tracción recargable.Sistema de propulsión 
eléctrico
 
 
1. Conectores de carga
2. Batería de tracción
3. Batería auxiliar
4. Bomba de calor
5. Cargador integrado
6. Motor eléctrico
7. Cable de carga
Los conectores de carga  1 permiten 3 tipos de 
carga:
–
 
Carga doméstica en modo 2 con una toma 
doméstica y el cable de carga asociado  7
.
–
 
Carga rápida en modo 3 con una unidad de 
carga rápida (W
allbox).
–
 
Carga superrápida en modo 4 con una unidad 
de carga superrápida pública.
La batería de tracción de 400
  V 2 utiliza 
una tecnología de iones de litio. Almacena 
y suministra la energía necesaria para el  funcionamiento del motor eléctrico, el aire 
acondicionado y la calefacción. Su nivel de 
carga se representa mediante un indicador y un 
testigo de alerta de potencia de reserva en el 
cuadro de instrumentos.
La batería para accesorios de 12
  V 
3 alimenta 
el sistema eléctrico convencional de vehículo. 
Se recarga automáticamente con la batería de 
tracción a través del cargador integrado.
La bomba de calor  
4
  proporciona calefacción al 
habitáculo y regula la refrigeración de la batería 
de tracción y del cargador integrado.
El cargador integrado  
5
  gestiona la carga 
doméstica (modo   2) y la carga rápida (modo   3) 
de la batería de tracción, así como la recarga de 
la batería de 12   V para accesorios.
El motor eléctrico
  6 proporciona propulsión en 
función del modo de conducción seleccionado y 
de las condiciones de conducción. Recupera la 
energía durante las fases de desaceleración y 
frenado del vehículo.
Etiquetas
Apartado "Ergonomía y confort - Banqueta 
trasera - Reposacabezas traseros":
 
    

10
Eco-conducción
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad 
de procedimientos diarios que permiten al 
conductor optimizar el consumo de energía del 
vehículo (tanto carburante como electricidad) y 
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha 
con suavidad y suba de marchas con celeridad. 
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con caja de cambios automática, dé prioridad 
al modo automático. No pise el pedal del 
acelerador de forma brusca o repentina.
El indicador de cambio de marcha le propondrá 
introducir la marcha más adecuada. Cuando 
la indicación aparezca en el cuadro de 
instrumentos, sígala inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, este 
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre 
vehículos, utilice preferentemente el freno motor 
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador 
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen 
a reducir el consumo de energía, las emisiones 
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Con un motor híbrido, el freno motor es más 
eficiente. Anticipe la reducción de velocidad 
al máximo y, si es posible, dé prioridad al uso 
del freno motor con el fin de cargar la batería 
de tracción, aumentar la conducción en modo  totalmente eléctrico y reducir el consumo de 
carburante.
Con una caja de cambios EAT8, con el selector 
en la posición
 
D
 , y excepto en el modo   Sport, 
dé prioridad al modo "rueda libre" levantando 
gradualmente el pie hasta soltar totalmente el 
pedal del acelerador para ahorrar carburante.
Con tráfico fluido, seleccione el regulador de 
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado 
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las 
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de 
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
  km/h, cierre las 
ventanillas y deje las toberas abiertas.
No olvide utilizar el equipamiento que permite 
limitar la temperatura del habitáculo.
Apague el aire acondicionado, a menos que sea 
de regulación automática, una vez que se haya 
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y 
desescarchado, si estas no se han gestionado 
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos y el volante 
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla 
al nivel de visibilidad, de conformidad con la 
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la 
marcha, especialmente en invierno (excepto en 
condiciones invernales extremas por debajo de  -23°C). La temperatura subirá más rápidamente 
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos 
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o 
música, videojuegos) para contribuir a reducir el 
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles 
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso por el vehículo. Coloque los 
objetos más pesados en el maletero, lo más 
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la 
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de 
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice 
un cofre de techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de 
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los 
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos 
fríos sus presiones de inflado, consultando la 
etiqueta situada en el vano de la puerta del 
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
 
Antes de realizar un trayecto largo.
–
 
En cada cambio de estación.
–
 
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto 
y los neumáticos del remolque o la caravana, si 
procede.    

11
Eco-conducción
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por 
ejemplo, aceite del motor, filtro de aceite, filtrado 
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete 
el calendario de operaciones del plan de 
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema 
SCR tiene alguna anomalía, el vehículo emitirá 
gases contaminantes. Acuda a un concesionario 
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo 
antes posible para ajustar el vehículo a los 
niveles de emisión de óxido de nitrógeno 
autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no 
continúe después de la tercera parada de la 
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto 
de un vehículo se obtiene después de los 
primeros 3.000 kilómetros.
Optimización de la autonomía de los 
vehículos eléctricos
El consumo de energía eléctrica del vehículo 
depende en gran medida del perfil de la ruta, la 
velocidad y el estilo de conducción, así como del 
uso de la calefacción y el aire acondicionado.
Dé prioridad a las zonas ECO y CHARGE del 
indicador de corriente circulando de forma suave 
y a velocidad constante.
Vehículos híbridos
Maximice la inercia del vehículo soltando el 
pedal del acelerador para que la velocidad del 
vehículo se reduzca por sí sola (por ejemplo, en  pendientes descendentes o al aproximarse a un 
semáforo).
Al soltar el pedal del acelerador, si el cursor 
del indicador de potencia del cuadro de 
instrumentos sigue moviéndose en la zona 
CHARGE, significa que la recuperación de 
energía es óptima.
La recuperación de energía permite hacer 
un uso eficiente de las fases "pasivas" de 
conducción (desaceleración).
La energía recuperada se usa para recargar 
la batería de tracción, que a su vez se utiliza 
para una conducción totalmente eléctrica o para 
acelerar.
Cuando la batería de tracción está casi 
totalmente cargada, la recuperación de energía 
se reduce gradualmente.
Vehículos híbridos enchufables
Conecte el vehículo lo antes posible.
Anticipe la reducción de velocidad al máximo 
y dé prioridad en la medida de lo posible a las 
desaceleraciones con la función de frenado 
regenerativo activada (indicador de corriente en 
la zona CHARGE).
Con el vehículo conectado, lleve a cabo el 
preacondicionamiento térmico antes de iniciar la 
marcha.
Para optimizar el consumo al circular:
►
 
Programe un destino en el sistema de 
navegación GPS del vehículo.
►
 
Seleccione el modo de conducción Híbrido.
►
 
Asegúrese que el nivel de carga de la batería 
está próximo al máximo. ►
 
No utilice la función e-Save durante la 
circulación.
►
  
Utilice el sistema de aire acondicionado y 
calefacción de forma eficiente.
V
 ehículos eléctricos
Programe un destino en el sistema de 
navegación GPS del vehículo para optimizar el 
consumo durante un viaje.
Anticípese a la necesidad de reducir la marcha 
y frene con suavidad, siempre que sea posible, 
utilice el freno motor con la función de freno 
regenerativo, que desplazará el indicador de 
potencia a la zona  CHARGE.
Use el aire acondicionado en lugar de la 
calefacción para desempañar el habitáculo.    

17
Instrumentos del salpicadero
1Control dinámico de estabilidad (DSC) / 
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante.
La regulación del sistema DSC/ASR se 
activa en el caso de pérdida de adherencia o de 
la trayectoria.
Fijo.
Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Fallo de funcionamiento del freno de 
emergencia (con freno de estacionamiento 
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje 
"Fallo del freno de 
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un 
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está 
disponible, use la desactivación manual o lleve 
a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje 
"Fallo en el sistema 
antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Post Collision Safety BrakeFijo, asociado a un testigo 
de alerta de mantenimiento, 
acompañado de la visualización de un mensaje 
y de una señal acústica.
El sistema presenta un fallo. Lleve a cabo (3) rápidamente.
Sistema de autodiagnóstico del motor 
(Gasolina, Diésel, híbrido o Híbrido 
enchufable)
Parpadeante.
Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se 
destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar 
el motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al 
dar el contacto, acompañado de una 
señal acústica y de un mensaje que indica la 
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y 
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de 
una señal acústica y de un mensaje que 
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800 
km (500 y 62 millas).
Reponga  rápidamente el nivel de AdBlue
® o 
lleve a cabo
 
(3).
Intermitente, acompañado de una señal 
acústica y de un mensaje que indica la 
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
  km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar 
que se impida el arranque  o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal 
acústica y de un mensaje que indica que 
se impide la puesta en funcionamiento.
El  depósito AdBlue
® está vacío: el sistema 
inmovilizador del motor de uso obligatorio según 
lo dispuesto en la legislación evita el arranque 
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes 
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 
10
 
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema anticontaminación 
SCR   SCR(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto, 
acompañado de una señal 
acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema 
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de 
emisiones del tubo de escape vuelve a ser 
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue® 
intermitente al dar el contacto y 
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor     

19
Instrumentos del salpicadero
1Nivel de carburante bajo (Gasolina, Diésel, 
híbrido o Híbrido enchufable)
Fijo, acompañado de una señal acústica 
y un mensaje.
La primera vez que se enciende, la cantidad de 
carburante que queda en el depósito es de  unos 
6
 
litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante, 
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el 
contacto, con un incremento de frecuencia a 
medida que el nivel de carburante baje y se 
aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar que 
se agote.
No conduzca nunca hasta vaciar por 
completo el depósito , puesto que puede dañar 
el sistema anticontaminación y el de inyección.
Nivel de la batería de tracción bajo 
(Eléctrico)
Fijo, acompañado de una señal acústica.
El nivel de carga de la batería de tracción 
es bajo.
Consulte la autonomía restante.
Ponga a cargar el vehículo lo antes posible.
Modo tortuga con autonomía limitada 
(Eléctrico)
Fijo.
El nivel de carga de la batería de tracción 
es crítico.
La potencia del motor se va reduciendo 
gradualmente.
Debe poner a cargar el vehículo. Si el testigo de alerta sigue encendido, lleve a 
cabo
  (2).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety 
Brake
Parpadeante.
El sistema se activa y frena 
momentáneamente el vehículo para reducir 
la velocidad de colisión con el vehículo que le 
precede.
Para obtener más información, consulte el 
apartado  Conducción .
Fijo, acompañado de la visualización de 
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través de la 
pantalla táctil.
Fijo, acompañado de un mensaje y una 
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización del 
mensaje " Sensor ciego del asistente a 
la conducción: limpie el sensor, consulte el 
manual de usuario. ".
El sensor está cubierto.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones 
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Limpie la cámara delantera.
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar 
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo, 
lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema se desactiva 
temporalmente porque se ha detectado la 
presencia del conductor, del acompañante 
o de ambos (según versión) pero el cinturón 
correspondiente no está abrochado.
Reconocimiento de señales de tráficoFijo, acompañado de la indicación de un 
mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización del 
mensaje " Sensor ciego del asistente a 
la conducción: limpie el sensor, consulte el 
manual de usuario. ".
El sensor está cubierto.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones 
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Limpie la cámara delantera.
Alerta activa de cambio involuntario de 
carril
Parpadeante.
Va a franquear una línea discontinua sin 
activar el intermitente.
El sistema se activa y corrige la trayectoria 
si detecta algún riesgo de franqueo no 
intencionado de una línea o del arcén (según 
versión).
Para obtener más información, consulte el 
apartado  Conducción .    

21
Instrumentos del salpicadero
1El testigo se apaga tras alcanzar una velocidad 
de aproximadamente 5  km/h (3 mph) y se vuelve 
a encender cuando el vehículo deja de moverse.
El testigo se apagará cuando apague el motor y 
salga del vehículo.
Asiento desocupado/Cinturón de 
seguridad no abrochado
Fijo.
(gris)
Con el contacto dado, indica que alguno de los 
asientos delanteros o traseros está desocupado.
Asiento ocupado/Cinturón de seguridad 
abrochado
Fijo.
Con el contacto dado, si el conductor o 
algún ocupante se han abrochado el cinturón de 
seguridad.
IntermitentesIntermitente, con señal acústica.
Los intermitentes están activados.
Luces diurnas / Luces de posiciónFijo.
Con luz ambiental adecuada, las luces 
diurnas están encendidas.
Con lus ambiental inadecuada, las luces de 
posición están encendidas.
Luces de cruceFijo.
Las luces están encendidas.
Peugeot Matrix LED Technology 2.0Fijo.
(gris)
La función está activada pero no disponible.
No se cumplen todas la condiciones de 
funcionamiento.
Fijo.
La función está activa.
Se cumplen todas las condiciones: el sistema 
está funcionando.
Para obtener más información, consulte el 
apartado  Alumbrado y visibilidad .
Ajuste de iluminación automáticoFijo.
La función se ha activado por 
medio de la pantalla táctil.
El mando de luces está en posición " AUTO".
Para obtener más información, consulte el 
apartado  Alumbrado y visibilidad .
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.
Las luces están encendidas.
Testigos negros/blancos
Pie sobre el freno
Fijo.
Presión insuficiente o nula sobre el pedal 
del freno.
Con el motor en marcha, antes de soltar el freno 
de estacionamiento, para salir del modo  P con una caja de cambios automática o selector de 
marchas.
Función e-SAVE (Híbrido enchufable)Fijo, acompañado de la autonomía 
eléctrica de reserva.
La función está activada.
Indicadores
Indicador de mantenimiento
La información de mantenimiento se expresa 
en términos de distancia (kilómetros o millas) y 
tiempo (meses o días).
La alerta aparece cuando se alcanza cualquiera 
de los dos términos.
La información de mantenimiento aparece en el 
cuadro de instrumentos. En función de la versión 
del vehículo:
–
 
La línea de visualización del cuentakilómetros 
total indica la distancia restante antes de que 
se tenga que realizar la siguiente revisión de 
mantenimiento, o la distancia recorrida desde 
que se alcanzó la fecha límite anterior precedida 
del signo " -".
–
 
Un mensaje de alerta indica la distancia que 
falta, así como el periodo de tiempo restante 
hasta que venza o hace cuánto tiempo que 
se ha sobrepasado la próxima revisión de 
mantenimiento.    

25
Instrumentos del salpicadero
1
 
Para versiones híbridas
POWER Alta demanda de potencia, utilizando la capacidad combinada 
de los motores de gasolina y 
eléctrico.
El cursor se sitúa en esta zona 
durante las fases de conducción más 
dinámicas, cuando se demanden 
niveles altos de rendimiento.
ECO Utilización óptima de la energía  (combustión o eléctrico).
El cursor se sitúa en esta zona 
al circular con corriente eléctrica 
y cuando se hace un uso óptimo 
del motor de gasolina, lo que se 
obtienen con un estilo de conducción 
adecuado.
CHARGE Recuperación de energía para  recargar la batería de tracción.
El cursor se sitúa en esta zona 
durante la desaceleración: soltando 
el pedal del acelerador o frenando.
Cuando se da el contacto y antes de 
arrancar el motor, el indicador de 
potencia sólo muestra " OFF".
Para versiones híbridas enchufables
POWER Alta demanda de potencia, 
utilizando la capacidad combinada 
de los motores de gasolina y 
eléctrico.
El cursor se sitúa en esta zona 
durante las fases de conducción más 
dinámicas, cuando se demanden 
niveles altos de rendimiento.
ECO Utilización óptima de la energía  (combustión o eléctrico).
El cursor se sitúa en esta zona 
al circular con corriente eléctrica 
y cuando se hace un uso óptimo 
del motor de gasolina, que se 
obtienen con un estilo de conducción 
adecuado.
Un símbolo indica el umbral en el 
que el motor de gasolina arrancará 
de nuevo. El conductor puede 
así moderar las aceleraciones 
para permanecer en el modo de 
circulación eléctrica CHARGE Recuperación de energía para 
recargar parcialmente la batería de 
tracción.
El cursor se sitúa en esta zona 
durante la desaceleración: soltando 
el pedal del acelerador o frenando
Para versiones eléctricas 
 
CHARGECarga de la batería de tracción 
durante la desaceleración y el 
frenado.
ECO Consumo de energía moderado y 
autonomía optimizada.
POWER Consumo de energía por el sistema 
de propulsión durante la aceleración.
NEUTRAL
Al dar el contacto, el sistema de propulsión 
eléctrico del vehículo no consume ni genera 
energía: tras el barrido del indicador, el cursor 
vuelve a la posición "neutral", entre  ECO y 
CHARGE.    

27
Instrumentos del salpicadero
1puede reducir significativamente la autonomía 
del vehículo.
Recuerde optimizar los valores del equipo 
tras lograr el nivel deseado de confort 
y ajústelos si es necesario siempre que 
arranque el vehículo.
Tras un período prolongado sin utilizar la 
calefacción, puede percibir un ligero olor 
durante los primeros minutos de uso.
Comprobación manual
Esta función permite comprobar algunos 
indicadores y visualizar el registro de alertas.
La comprobación se inicia en la 
aplicación Ajustes> Vehículo  de la 
pantalla táctil.
►
 
A
 continuación seleccione  Seguridad > 
Diagnósticos.
En el cuadro de instrumentos se muestra la 
siguiente información:
–
 
Presión de inflado de los neumáticos.
–
 
Nivel de aceite en el motor (según 
motorización).
–
 
Fecha límite para la revisión de 
mantenimiento.
–
 
Autonomía asociada con
  
AdBlue® y el sistema 
SCR (diésel
 
BlueHDi).
–
 
Alertas actuales
Esta información también se muestra 
automáticamente cada vez que se da el 
contacto.
Cuentakilómetros total
El cuentakilómetros total mide la distancia 
total recorrida por el vehículo desde la primera 
matriculación.
Con el contacto dado, la distancia total se 
muestra en cualquier momento. Esta se sigue 
visualizando durante 30 segundos después de 
quitar el contacto. Se muestra cuando la puerta 
del conductor está abierta y cuando el vehículo 
está bloqueado o desbloqueado.
Al viajar al extranjero, puede que tenga  que cambiar las unidades de distancia 
(km o millas): la velocidad mostrada debe 
coincidir con la unidad local oficial del país 
(km/h o mph).
La unidad se cambia mediante la aplicación 
de configuración de la pantalla con el 
vehículo detenido.
Vehículos híbridos enchufables o 
eléctricos
Sólo se puede acceder al cuentakilómetros 
total a través del ordenador de a bordo.
Para obtener más información sobre el 
Ordenador de a bordo , consulte el apartado 
correspondiente.
Reóstato de iluminación
Se usa para regular manualmente la 
luminosidad de los instrumentos y mandos para 
adaptarla al nivel de iluminación exterior.
Se configura en la aplicación  Ajustes   > 
Brillo de la pantalla táctil.
►
 
En la categoría "
 Cabina", pulse o mueva el 
control deslizante a la opción deseada.
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual 
(como autonomía, consumo de carburante, 
velocidad media o distancia recorrida).
Datos mostrados en el 
cuadro de instrumentos
Visualización de las diferentes pestañas 
 
 
 
► Si pulsa el botón situado en el extremo de 
la palanca de mando del limpiaparabrisas, 
se mostrarán sucesivamente las siguientes 
pestañas:
–
 
Información actual:
•
 
Consumo instantáneo (Gasolina, Diésel o 
híbrido).
•
 
Contador de tiempo de Stop & Start 
(Gasolina o Diésel).