
97
Seguridad
5Airbags de cortina
Este sistema contribuye a reforzar la protección
del conductor y de los ocupantes (excepto del
ocupante de la plaza central del asiento trasero)
en caso de choque lateral violento para limitar el
riesgo de traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados en los
montantes y en la parte superior del habitáculo.
Despliegue
Se despliega simultáneamente con el airbag
lateral correspondiente en caso de choque
lateral violento en toda o parte de la zona de
impacto lateral B.
El airbag de cortina se infla para interponerse
entre los ocupantes delanteros y traseros del
vehículo y las lunas correspondientes.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de
funcionamiento, estos testigos de
alerta se encienden en el cuadro de
instrumentos. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
Los airbags podrían no desplegarse en caso de
impacto violento.
En caso de impacto o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
los airbags podrían no desplegarse.
En caso de colisión trasera o frontal, los
airbags laterales no se desplegarán.
Consejo
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes
medidas de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No coloque nada entre los pasajeros y los
airbags (por ejemplo,
un niño, un animal
o un objeto) y no fije ni pegue nada cerca
de los airbags o en su trayectoria, ya que
esto podría ocasionar lesiones cuando se
desplieguen.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el tórax o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por los orificios
previstos para ello.
Después de un accidente o de recuperar
el vehículo en caso de robo, es necesario
realizar una revisión de los sistemas de
airbag.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Use sólo fundas de asiento homologadas
compatibles con el despliegue de estos
airbags. Para conocer la gama de fundas de
asiento adecuadas para el vehículo, consulte
un concesionario autorizado PEUGEOT.
No fije ni coloque nada en los respaldos de
los asientos (por ejemplo, ropa), ya que se
podrían producir lesiones en el tórax o el
brazo al desplegarse el airbag.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.

98
Seguridad
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento
de los airbags laterales.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No quite los asideros instalados en el techo.
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de
niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente relativa al
país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
–
En virtud de la legislación europea, todos
los niños menores de 12 años o que midan
menos 1,5 metros deben viajar en sillas
infantiles homologadas adecuadas a su talla
o peso e instaladas en las plazas del vehículo
equipadas con cinturón de seguridad o fijaciones
ISOFIX.
–
Estadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas
traseras del vehículo.
–
Los niños menores de 15
meses deben
viajar "de espaldas al sentido de la marcha",
tanto en las plazas delanteras como traseras
del vehículo.
Se recomienda que los niños viajen en
los asientos traseros del vehículo:
–
de espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3 años.
–
en el sentido de la marcha a partir de los
3 años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y tensado.
En el caso de los asientos para niños con
pata de apoyo, asegúrese de que esta esté
bien apoyada y estable en el suelo.
La instalación incorrecta de una silla
infantil en un vehículo puede poner en
peligro la seguridad del niño en caso de
accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o enganche debajo de la silla
infantil, ya que ello podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles, limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla infantil y que sujeta
al niño firmemente contra el asiento del
vehículo. Si el asiento del acompañante
puede regularse, desplácelo hacia adelante si
es necesario.
Retire el reposacabezas antes de instalar
una silla infantil con respaldo en una de
las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
que salga despedido por el interior del
vehículo en caso de frenada brusca. Vuelva
a colocar el reposacabezas cuando retire la
silla infantil.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón queda correctamente colocada por
encima de los muslos del niño.
Utilice un cojín elevador con respaldo,
equipado con una guía de cinturón a la altura
del hombro.

100
Seguridad
Etiqueta de advertencia: airbag de
acompañante
Debe cumplir con las siguientes instrucciones,
como se recuerda en las etiquetas de
advertencia en ambos lados del parasol del
acompañante:
NO INSTALAR NUNCA un sistema de
retención para niños de espaldas al sentido de la marcha en un asiento protegido
mediante un AIRBAG frontal ACTIVADO,
ya que podría causar lesiones GRAVES o incluso la MUERTE del niño.
Desactivación del airbag del
acompañante
Airbag del acompañante DESACTIVADO
Para garantizar la seguridad del niño, se
debe desactivar el airbag del
acompañante cuando se instala una silla
infantil de espaldas al sentido de la marcha
en el asiento del acompañante. De lo
contrario, se corre el riesgo de que el niño
tenga lesiones graves o fallezca en caso de
despliegue del airbag.
Vehículos no equipados con mando
de desactivación o reactivación
Está totalmente prohibido instalar una silla
infantil "de espaldas al sentido de la marcha"
en el asiento del acompañante, ya que existe
riesgo de lesiones graves e incluso la muerte
en caso de despliegue del airbag.
Desactivación/reactivación del airbag
frontal del acompañante
En los vehículos equipados, el interruptor se
encuentra en el lateral del salpicadero.
Con el contacto apagado:
► Para desactivar el airbag, gire la llave en el
interruptor hasta la posición " OFF".
►
Para reactivarlo, gire la llave hasta la
posición " ON
".
Al poner el contacto:
Este testigo de alerta se enciende y
permanece así para avisar de la
desactivación.
O bien
Este testigo de alerta se enciende
alrededor de 1 minuto para avisar de la
activación.
Fijaciones "ISOFIX"
Los asientos que se muestran a continuación
están equipados con fijaciones ISOFIX
reglamentarias:

102
Seguridad
Sillas infantiles
recomendadas
"RÖMER Baby-Safe i-Size 3"Talla: 40 - 83 cm
De 0 a 15 meses(hasta 13 kg)
Con o sin base ISOFIX.
Adecuada sólo para instalar de espaldas al sentido de la marcha.
"RÖMER TriFix i-Size 2"Talla: 76 - 105 cm
De 15 meses a 4 años (de 9 a 22 kg)
Instalada con fijaciones 'ISOFIX' y Top Tether. Adecuada sólo para instalar en el sentido de la marcha.
"RÖMER KidFix i-Size"Talla: 100 - 150 cm
De 3,5 a 12 años(de 15 a 36 kg)
Instalable con o sin fijaciones 'ISOFIX'.
El niño queda sujeto mediante el cinturón de seguridad.
"Cojín elevador GRACO"Talla: superior a 135 cm
(de 22 a 36 kg)
El niño queda sujeto mediante el cinturón de seguridad.
Siga las instrucciones del fabricante de
los sistemas de retención infantiles para
su adecuada instalación en el vehículo.
Para retenciones infantiles
semiuniversales o específicas para el
vehículo (retención ISOFIX o de tipo
cinturón), consulte la lista de vehículos
proporcionada en el manual de usuario de la
retención infantil.
Asegúrese que la ubicación de la instalación del sistema de retención en el
interior del vehículo es correcta.
Consulte la tabla de resumen para la
instalación de sillas infantiles.

104
Seguridad
Reglas:
– Una plaza compatible con i-Size
también es
compatible con R1, R2, F2X, F2 y B2.
–
Una plaza compatible con R3
también es
compatible con R1 y R2.
–
Una plaza compatible con F3
también es
compatible con F2X y F2.
–
Una plaza compatible con B3
también es
compatible con B2.
(a) Silla infantil universal: silla infantil que
se puede instalar en todos los vehículos
mediante el cinturón de seguridad.
(b) Para instalar una silla infantil " de espaldas
al sentido de la marcha" en esta plaza, el
airbag frontal del acompañante debe estar
desactivado (" OFF").
(c) Con el airbag frontal del acompañante
activado ("ON"), sólo se autoriza el uso
de una silla infantil " en el sentido de la
marcha " en esta plaza.
(d) Según versión, consulte la legislación
vigente en su país antes de instalar un niño
en esta plaza.
(e) No instale nunca una silla infantil con pie de
apoyo en el asiento trasero central.
(f) En asientos con altura ajustable, coloque el
asiento en la posición más alta y desplácelo
completamente hacia atrás. (g)
Ajuste del asiento del conductor en la
posición más alta.
(h) Ajuste del asiento del acompañante en
la posición longitudinal intermedia hacia
delante.
(i) En sillas infantiles universales de espaldas
al sentido de la marcha o en el sentido
de la marcha (U) para los grupos 0, 0+, 1,
2 o 3.
(j) En sillas infantiles universales en el sentido
de la marcha (UF) para los grupos 1, 2 o 3.
LeyendaPosición del asiento en la que se prohíbe
la instalación de una silla infantil.
Airbag del acompañante
desactivado.
Airbag del acompañante activado.
Plaza adecuada para la instalación de
una silla infantil que se fija mediante el

105
Seguridad
5cinturón de seguridad y está homologada
universalmente para su uso de espaldas al
sentido de la marcha o en el sentido de la
marcha (U) para los grupos de talla y peso.
Plaza adecuada para la instalación de
una silla infantil que se fija mediante el
cinturón de seguridad y está homologada
universalmente para su uso en el sentido de
la marcha (UF) sólo para los grupos 1, 2 y 3 o
destinada a niños de talla entre 76 y 150
cm.
Plaza homologada para la instalación de
una silla infantil i-Size.
Plaza inadecuada para la instalación de
una silla infantil con pata de apoyo.
Presencia de un punto de anclaje Top
Tether en la parte trasera del respaldo,
que permite instalar una silla infantil ISOFIX
universal.
Silla infantil ISOFIX de espaldas al
sentido de la marcha:
–
R1
: silla infantil ISOFIX para un bebé.
–
R2
: silla infantil ISOFIX de tamaño reducido .
–
R3
: silla infantil ISOFIX de tamaño grande .
Silla infantil ISOFIX en el sentido de la
marcha:
–
F2X
: silla infantil ISOFIX para niños
pequeños.
–
F2
: silla infantil ISOFIX de altura reducida .
–
F3
: silla infantil ISOFIX de altura completa .
Asiento elevador infantil:
–
B2
: asiento elevador de anchura reducida.
–
B3
: asiento elevador de anchura completa.
Plaza en la que se prohíbe instalar una
silla infantil ISOFIX.
Para ajustar los asientos, consulte la tabla
de resumen " Instalación de sillas infantiles
universales, ISOFIX e i-Size ".
Seguro manual para
niños
El sistema impide que se pueda abrir una puerta
trasera con su tirador interior.
El mando está situado en el borde de cada
puerta trasera (señalizado con una marca en la
carrocería).
Activación o desactivación
► Para activarlo, gire completamente la llave
integrada en el mando: •
Hacia la derecha en la puerta trasera
izquierda.
•
Hacia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
►
Para desactivarlo, gírelo en la dirección
opuesta.

106
Conducción
Consejos de conducción
► Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de las condiciones
del tráfico.
►
Esté atento al entorno y mantenga las manos
en el volante para poder reaccionar a todo lo que
pueda ocurrir en cualquier momento.
►
Conduzca con precaución, prevea la
necesidad de frenado y mantenga una distancia
de seguridad mayor, sobre todo con mal tiempo.
►
Detenga el vehículo antes de realizar
operaciones que requieran una atención continua
(p. ej.,
los ajustes).
►
Durante viajes largos, descanse cada 2 horas.
¡Importante!
No deje nunca el motor en marcha en lugares cerrados sin suficiente
ventilación. Los motores de combustión
interna emiten gases de escape tóxicos como
el monóxido de carbono. Existe riesgo de
intoxicación e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy severas (temperatura inferior a -23 ºC), deje el
motor en marcha durante 4
minutos antes de
iniciar la marcha para garantizar el
funcionamiento correcto y la longevidad de los
componentes mecánicos del vehículo (motor y
caja de cambios).
No circule nunca con el freno de estacionamiento aplicado.Existe el
riesgo de sobrecalentar y dañar el sistema de
frenos.
Nunca estacione el vehículo ni deje el motor en marcha sobre superficies
inflamables (por ejemplo, hierba seca u
hojarasca).El tubo de escape alcanza altas
temperaturas, incluso durante varios minutos
después de detener el motor. Existe riesgo de
incendio.
No conduzca sobre superficies cubiertas de vegetación (por ejemplo,
hierba alta, acumulación de hojarasca,
cosechas o restos), como el campo, un
camino rural con maleza o un arcén
cubierto de hierba.
Esta vegetación podría entrar en contacto
con el tubo de escape u otros sistemas del
vehículo que estén muy calientes. Existe
riesgo de incendio.
Asegúrese de no dejar ningún objeto en el habitáculo que al entrar en contacto con
los rayos del sol pueda causar un efecto lupa
y, en consecuencia, provocar un incendio, ya
que las superficies interiores podrían
quemarse o sufrir daños.
Nunca deje el vehículo desatendido con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la caja
de cambios en punto muerto o en posición N o
P , según el tipo de caja de cambios.
No deje nunca niños sin vigilancia en
el interior del vehículo.
Carreteras inundadas
Se recomienda encarecidamente no circular por
carreteras inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor de combustión o eléctrico,
la caja de cambios y los sistemas eléctricos del
vehículo.
Si el vehículo tiene que atravesar necesariamente
un tramo inundado de la carretera:
►
Compruebe que la profundidad del agua no
supere 15
cm, teniendo en cuenta las olas que
puedan generar otros usuarios.
►
Desactive la función Stop & Start.
►
Circule lo más lentamente posible sin calar el
motor. No supere en ningún caso los 10
km/h.

11 5
Conducción
6B1...8Marcha adelante automática con la
función de frenado regenerativo activada
M1...8 Marcha adelante manual
En conducción en modo totalmente eléctrico, no
se indica la marcha engranada.
Al quitar el contacto, el estado de la caja de
cambios se sigue mostrando durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
Sólo se validan las instrucciones de cambio de
modo apropiadas.
Con el motor en marcha, si es necesario pisar
el pedal del freno para cambiar de modo, se
mostrará un mensaje de alerta en el cuadro de
instrumentos.
Con el motor en marcha y los frenos sueltos, si se selecciona R , D o M , el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el pedal
del acelerador.
Nunca pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo, ya que existe riesgo de
dañar la caja de cambios.
Si abre la puerta del conductor mientras está seleccionado el modo N , se emitirá
una señal acústica y se activará el modo P . La
señal acústica deja de sonar cuando se cierra
la puerta del conductor.
Si abre la puerta del conductor mientras el vehículo circula a una velocidad inferior
a 5
km/h, se activa el modo P , con el riesgo de
que se produzca una frenada brusca.
Si se produce algún fallo de la batería, es necesario colocar los calzos
proporcionados con el kit de herramientas
contra alguna de las ruedas para inmovilizar el
vehículo.
Particularidades del modo automático
La caja de cambios selecciona la marcha que
ofrece un rendimiento óptimo en función de la
temperatura ambiente, el perfil de la carretera, la
carga del vehículo y el estilo de conducción.
Para acelerar al máximo, pise el pedal del
acelerador a fondo (kick-down). La caja de
cambios cambiará automáticamente a una
marcha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta alcanzar el régimen máximo
del motor.
Los mandos en el volante permiten que el
conductor seleccione temporalmente las marchas
si las condiciones de velocidad y de régimen del
motor lo permiten.
Particularidades del modo manual
La caja de cambios solo cambia de una marcha a
otra si las condiciones de velocidad y de régimen
del motor lo permiten.
Frenado regenerativo (función freno)
El funcionamiento del frenado regenerativo es
similar al freno motor, pues reduce la velocidad
del vehículo sin que sea necesario pisar el pedal
de freno. Al soltar el pedal del acelerador, el
vehículo reduce la velocidad más deprisa.
La energía recuperada al soltar el pedal del
acelerador se emplea para recargar parcialmente
la batería de tracción.
Dicha recarga parcial no tiene efecto sobre el indicador del nivel de carga.
La desaceleración del vehículo resultante no hace que se enciendan las luces de
freno.
►
Partiendo del modo
D, pulsa el botón B para
activar o desactivar la función.
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por la B .
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.