
4CONTENIDO
Interruptor de selección del modo  
de conducción ....................... 339 
Modo Trail (vehículos AWD) .... 341 
Sistema GPF (filtro de partículas de  
gasolina) ................................ 342 
Sistemas de asistencia a la conduc- 
ción ........................................ 343 
4-6. Sugerencias para la conducción 
Sugerencias para la conducción de  
un vehículo híbrido ................ 350 
Sugerencias para la conducción en  
invierno .................................. 352 
Precauciones con los vehículos  
diseñados para una función espe-
cífica ...................................... 355 
5-1. Utilización del sistema de aire  
acondicionado y del desempaña- 
dor 
Sistema de aire acondicionado  
automático ............................. 360 
Calefacción del volante/calefacción  
de los asientos/ventiladores de los 
asientos ................................. 367 
5-2. Utilización de las luces interiores 
Lista de luces interiores ........... 370 
5-3. Utilización de los espacios de  
almacenamiento 
Lista de espacios de almacena- 
miento .................................... 373 
Características del compartimiento  
de equipajes .......................... 377 
5-4. Utilización de otros elementos del  
interior del vehículo 
Otros elementos del interior del  
vehículo ................................. 382 
6-1. Mantenimiento y cuidados 
Limpieza y protección del exterior  
del vehículo............................ 394 
Limpieza y protección del interior  
del vehículo............................ 397 
6-2. Mantenimiento 
Requisitos de mantenimiento ... 400 
6-3. Mantenimiento que puede realizar  
usted mismo 
Precauciones si realiza usted  
mismo el mantenimiento ........ 402 
Capó......................................... 404 
Colocación de un gato de piso . 405 
Compartimiento del motor ........ 407 
Batería de 12 voltios ................ 413 
Neumáticos .............................. 415 
Presión de inflado de los neumáti- 
cos ......................................... 422 
Ruedas ..................................... 424 
Filtro del aire acondicionado .... 426 
Limpieza de la rejilla de ventilación  
de la batería híbrida (batería de 
tracción) ................................. 429 
Sustitución de la escobilla del lim- 
piaparabrisas ......................... 433 
Pila de la llave electrónica........ 437 
Inspección y cambio de los fusibles 
............................................... 439 
Bombillas.................................. 442
5Elementos del interior del  
vehículo
6Mantenimiento y cuidados 

71
1 
1-3. Asistencia en casos de emergencia
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
ADVERTENCIA
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura. 
La finalidad de este sistema es ayudarle  con la realización  de llamadas de emer- gencia en caso de que se produzcan  
accidentes como accidentes de tráfico o  emergencias médicas inesperadas; su función no es proteger al conductor ni a  
los pasajeros de modo alguno. En aras  de la seguridad de todos los ocupantes, se debe conducir de forma segura y lle- 
var abrochados los cinturones de segu- ridad en todo momento.
●En caso de emergencia, salvar vidas es  
la prioridad.
●Si percibe un olor a quemado u otro olor  inusual, salga del vehículo y diríjase  
inmediatamente a una zona segura.
●Si los airbags se despliegan cuando el  sistema está funcionando con normali- 
dad, el sistema realiza una llamada de  emergencia. El sistema también realiza una llamada de emergencia cuando el  
vehículo recibe un golpe desde la parte  posterior o vuelca, aunque no se des-plieguen los airbags.
●Por su seguridad, no realice una lla-mada de emergencia durante la con- 
ducción. La realización de llamadas durante la conducción podría provocar un manejo  
inadecuado del volante y dar lugar a  accidentes inesperados.Detenga el vehículo y compruebe la  
seguridad de la zona circundante antes  de realizar una llamada de emergencia.
●Al cambiar los fusibles, utilice los fusi- 
bles especificados. En caso contrario, el  circuito podría inflamarse o echar humo y provocarse un incendio.
●La utilización del sistema con humo o un olor inusual podría provocar un  
incendio. Deje de utilizar el sistema  inmediatamente y póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparacio- 
nes Toyota autorizado, o con cualquier  otro taller de reparaciones cualificado.
AVISO
■Para evitar daños 
No vierta ningún líquido sobre el panel del  botón “SOS”, etc., ni lo someta a ningún  
impacto.
■Si el panel del botón “SOS”, el alta- voz o el micrófono funcionan inco- 
rrectamente durante una llamada de  emergencia o durante una inspec-ción manual de mantenimiento 
Es posible que no se puedan realizar lla- 
madas de emergencia; compruebe el  estado del sistema o póngase en contacto con el operador del centro de control de  
eCall. Si alguno de los equipos indicados  anteriormente ha sufrido daños, consulte en un distribuidor o taller de reparaciones  
Toyota autorizado, o en cualquier otro  taller de reparaciones cualificado. 

4026-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6-3.Mantenimien to que  pu ede re alizar usted mis moPrecauciones si realiza 
usted mismo el manteni-
miento
Si realiza el mantenimiento perso-
nalmente, asegúrese de seguir el 
procedimiento correcto como se 
indica en estas secciones.
Mantenimiento
ElementosPiezas y herramientas
Estado de la 
batería de 
12 voltios 
(P.413)•Grasa
• Llave convencional 
(para los pernos de las 
bridas de la batería)
Nivel de refrige-
rante de la uni-
dad de control de 
potencia/motor 
(P.409)
• “Toyota Super Long 
Life Coolant” (refrige-
rante Toyota de dura-
ción superlarga) u otro 
similar de alta calidad 
basado en etilenglicol 
que no contenga silica-
tos, aminas, nitritos ni 
boratos, con tecnolo-
gía híbrida de ácido 
orgánico y larga dura-
ción 
“Toyota Super Long 
Life Coolant” (refrige-
rante Toyota de dura-
ción superlarga) se 
compone de un 50 % 
de refrigerante y un 
50 % de agua desioni-
zada.
• Embudo (solo para 
añadir el producto refri-
gerante)
Nivel de aceite 
de motor
(P.407)
• “Toyota Genuine Motor 
Oil” (aceite de motor 
genuino de Toyota) o 
equivalente
• Trapo o toalla de papel
• Embudo (solo para 
añadir el aceite de 
motor)
Fusibles 
(P.439)• Fusibles con un ampe-
raje nominal idéntico al 
original
Rejilla de ventila-
ción de la batería 
híbrida (batería 
de tracción) 
(P.429)
• Aspirador, etc.
• Destornillador Phillips
Bombillas
(P.442)
• Bombilla con el mismo 
número y vataje que la 
original
• Destornillador Phillips
• Destornillador de punta 
plana
•Llave
Radiador y con-
densador 
(P.411)
Presión de 
inflado de los 
neumáticos
(P.422)• Manómetro para neu-
máticos
• Fuente de aire compri-
mido
Líquido lavapa-
rabrisas
(P.411)
• Agua o líquido lavapa-
rabrisas con anticon-
gelante (para invierno)
• Embudo (solo para 
añadir agua o líquido 
lavaparabrisas)
ElementosPiezas y herramientas 

407
6 6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Cajas de fusibles (P.439)
Tapón de llenado del aceite de motor (P.408)
Varilla indicadora del nivel de aceite del motor (P.407)
Radiador (P.411)
Ventilador de refrigeración eléctrico
Condensador (P.411)
Depósito de refrigerante de la unidad de control de potencia (P.410)
Depósito del líquido lavaparabrisas (P.411)
Depósito de refrigerante del motor (P.409)
■Batería de 12 voltios
P.413
Compruebe el nivel de aceite en la vari-
lla indicadora con el motor parado y a 
Compartimiento del motor
Componentes
A
B
C
D
E
F
G
H
I
Comprobación y adición de 
aceite de motor 

439
6 6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
1Coloque el interruptor de arranque 
en OFF.
2Abra la cubierta de la caja de fusi-
bles.
Compartimiento del motor: Caja de 
fusibles de tipo A
Presione las garras   y   para soltar 
completamente el bloqueo y, a continuación, 
levante la cubierta.
Compartimiento del motor: Caja de 
fusibles de tipo B
Presione las garras   y   para soltar 
completamente el bloqueo y, a continuación, 
levante la cubierta.
Panel de instrumentos del lado 
izquierdo
Vehículos con volante a la izquierda: Retire 
la tapa.
Vehículos con volante a la derecha: Pre-
sione la lengüeta hacia dentro, retire la 
cubierta y, a continuación, retire la tapa.
Inspección y cambio de los 
fusibles
Si alguno de los componentes 
eléctricos deja de funcionar, es 
posible que haya un fusible fun-
dido. En tal caso, revise y cambie 
los fusibles según sea necesario.
Inspección y cambio de los 
fusibles
AB
AB 

4406-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Compartimiento de equipajes del 
lado derecho
Abra el tablero de la cubierta. (P.377)
Suelte las 12 garras y tire de la cubierta late-
ral del portaequipajes para extraerla.
Al colocar la cubierta lateral del portaequipa-
jes, asegúrese de que las garras estén bien 
puestas.
Retire la cubierta.
3Extraiga el fusible.
Solo es posible extraer los fusibles de tipo A 
con la herramienta de extracción.
4Compruebe si el fusible está fun-
dido.
Sustituya el fusible fundido por uno nuevo 
con un amperaje nominal adecuado. El 
amperaje nominal figura en la tapa de la 
caja de fusibles.
Tipo A
Fusible normal
Fusible fundido
A
B 

441
6 
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Tipo B 
Fusible normal 
Fusible fundido
Tipo C 
Fusible normal 
Fusible fundido
■Después de cambiar un fusible
●Al colocar la tapa, asegúrese de que la  lengüeta está bien puesta.
●Si las luces no se encienden después de haber cambiado el fusible, puede que sea  
necesario cambiar una bombilla. ( P.442)
●Si el fusible que ha cambiado vuelve a fun- 
dirse, lleve el vehículo a un distribuidor o  taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cua- 
lificado, para que lo inspeccionen.
■Si se sobrecarga un circuito 
Los fusibles están diseñados para fundirse y  así proteger el mazo de cables contra posi-bles daños.
A
B
A
B
ADVERTENCIA
■Para evitar averías en el sistema e  
incendios en el vehículo 
Tenga en cuenta las siguientes medidas  de precaución.De lo contrario, podrían producirse daños  
en el vehículo y provocarse un incendio o  lesiones.
●No utilice nunca un fusible con un amperaje nominal mayor que el indi- 
cado ni sustituya un fusible por ningún  otro objeto.
●Utilice siempre fusibles originales de  
Toyota o equivalentes. No sustituya nunca un fusible por un cable, ni siquiera como arreglo tempo- 
ral.
●No modifique los fusibles ni las cajas de  fusibles.
AVISO
■Antes de cambiar los fusibles 
Lleve el vehículo lo antes posible a un dis- tribuidor o taller de reparaciones Toyota  
autorizado, o a cualquier otro taller de  reparaciones cualificado, para que deter-minen y solucionen la causa de la sobre- 
carga eléctrica.
■Para evitar daños en la cubierta de la  caja de fusibles del compartimiento  
del motor 
Al abrir la caja de fusibles, suelte comple- tamente los cierres de garra antes de levantar la cubierta. De lo contrario, se  
podrían dañar las garras. 

5027-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
3Pise firmemente el pedal del freno y  
compruebe si se muestra   en  
la pantalla de información múltiple. 
4 Pulse el interruptor de arranque  
breve y firmemente. 
Si aun así no se pudiera poner en mar- 
cha el sistema híbrido, póngase en  
contacto con un distribuidor o taller de  
reparaciones Toyota autorizado, o con 
cualquier otro taller de reparaciones 
cualificado.
■Parada del sistema híbrido 
Mueva la palanca de cambios a la  posición P, aplique el freno de estaciona-miento y pulse el interruptor de arranque  
como lo haría para parar el sistema híbrido.
■Cambio de la pila de la llave 
Dado que el procedimiento anterior repre- senta una medida provisional, se recomienda cambiar la pila de la llave electrónica en  
cuanto se agote. ( P.437)
■Alarma (si el vehículo dispone de ello) 
El uso de la llave mecánica para bloquear las  puertas no activará el sistema de alarma. 
Si se desbloquea una puerta con la llave  mecánica cuando el sistema de alarma está  
activado, es posible que se dispare la  alarma. ( P.90)
■Cambio del modo del interruptor de  arranque 
Suelte el pedal del freno y pulse el interruptor  
de arranque en el paso 3 anterior. El sistema híbrido no se pone en marcha y el modo cambiará cada vez que se pulse el  
interruptor. ( P.227)
Si dispone de un juego de cables de  
puente (de refuerzo) y de un segundo 
vehículo con una batería de 12 voltios, 
puede arrancar por conexión su vehí-
culo siguiendo los pasos que se indican 
a continuación. 
1 Vehículos con sistema de alarma:  
Asegúrese de llevar consigo la llave  
electrónica.
Dependiendo de la situación, es posible que  se active la alarma y se bloqueen las puer- 
tas en el momento de conectar los cables de  puente (de refuerzo). ( P.91)
2Abra el capó (P.404) y la cubierta  
de la caja de fusibles.
Si la batería de 12 voltios  
está descargada
Si la batería de 12 voltios del vehí- 
culo está descargada, siga los  
procedimientos que se indican a  
continuación para poner en mar- 
cha el sistema híbrido. 
También puede llamar a un distri- 
buidor o taller de reparaciones  
Toyota autorizado, o a cualquier  
otro taller de reparaciones o servi- 
cio cualificado.
Reinicio del sistema híbrido