239
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El sistema puede detectar lo siguiente (los elementos detectables difieren depen-
diendo de la función.):
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión)
El sistema de seguridad de preco-
lisión utiliza un sensor del radar y
la cámara delantera para detectar
objetos ( P.239) delante del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es alta,
se proporciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome medi-
das evasivas y la presión de los
frenos de potencia aumentará para
ayudar al conductor a evitar la
colisión. Si el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de precoli-
sión se puede desactivar/activar y la
frecuencia del aviso se puede cam-
biar. ( P.243)
Objetos detectables y disponibilidad de la función
243
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Activación/desactivación del sis-
tema de seguridad de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión
se puede activar/desactivar en
( P.107, 117) del visualizador de infor-
mación múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que se coloca el interruptor de alimenta-
ción en ON.
Si el sistema está desactivado, la luz
de aviso PCS se encenderá y se mos-
trará un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Cambio de la frecuencia del aviso
de precolisión
La frecuencia de aviso de precolisión
ADVERTENCIA
• Cuando la dirección asistida de emer-
gencia está funcionando, si se está
sujetando firmemente el volante o si se está accionando en la dirección opuesta
a la que el sistema está generando la
torsión, la función podría cancelarse.
■Cuándo desactivar el sistema de
seguridad de precolisión
En las siguientes situ aciones, desactive el
sistema, ya que puede no funcionar correctamente, lo que podría ocasionar un
accidente que provocara lesiones graves
o mortales:
●Cuando se remolca el vehículo
●Cuando el vehículo arrastre otro vehí-
culo
●Al transportar el vehículo en camión,
barco, tren o medios de transporte simi-
lares
●Cuando el vehículo se levanta en un
elevador con el sistema híbrido encen-
dido y los neumáticos pueden girar libremente
●Cuando se inspecciona el vehículo
mediante un probador de tambor, como
un dinamómetro de chasis o un proba- dor del velocímetro, o al utilizar un equi-
librador de ruedas en el vehículo
●Cuando se aplica un fuerte impacto al parachoques delantero o a la rejilla
delantera, debido a un accidente u otras
razones
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo
ha tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de
forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se instalan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas para neu- máticos
●Cuando se usa un neumático de
repuesto compacto o un kit de emer- gencia para la reparación de pinchazos
●Si se monta temporalmente en el vehí-
culo equipamiento (quitanieves, etc.)
que pueda obstruir el sensor del radar o la cámara delantera
Cambio de los ajustes del sis-
tema de seguridad de precoli-
sión
2484-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• Al conducir a través de vapor o humo • Al conducir cerca de un objeto que refleja
ondas de radio, como un camión grande o
un guardarraíl • Al conducir cerca de una torre de TV, emi-
sora, planta de energía eléctrica, vehículos
equipados con radar u otro lugar donde pueden estar presentes ondas de radio
fuertes o ruido eléctrico
• Cuando haya muchas cosas que puedan reflejar las ondas de radio del radar cerca
(túneles, puentes en celosía, carreteras de
gravilla, carreteras de pistas cubiertas de
nieve, etc.) • Para la región A: Mientras se realiza un
giro hacia la derecha/izquierda, cuando un
vehículo que circula en el carril contrario o un peatón que está cruzando ya no se
encuentra dentro de la trayectoria de su
vehículo • Para la región A: Mientras se realiza un
giro hacia la derecha/ izquierda, muy cerca
por delante de un vehículo que circula en el carril contrario o un peatón que está cru-
zando.
• Para la región A: Mientras se realiza un giro hacia la derecha/izquierda, cuando un
vehículo que circula en el carril contrario o
un peatón que está cruzando se paran antes de entrar dentro de la trayectoria de
su vehículo
• Para la región A: Mientras se realiza un giro hacia la derecha/izquierda, cuando un
vehículo que circula en el carril contrario
gira hacia la derecha/izquierda por delante de su vehículo
• Para la región A: Mientras se gira en direc- ción al tráfico de vehículos que circulan en
sentido contrario
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, puede que el sensor del radar y la cámara delantera no detecten un ele-
mento, lo que impide al sistema funcionar
correctamente: • Cuando un elemento detectable se apro-
xima a su vehículo
• Cuando su vehículo o un elemento detec- table se tambalea
• Si un elemento detectable realiza una
maniobra brusca (como un viraje, acelera- ción o desaceleración repentinos)
• Cuando su vehículo se aproxima rápida-
mente a un elemento detectable
• Cuando un elemento detectable no está directamente delante de su vehículo
• Cuando un elemento detectable está cerca de una pared, una valla, un guardarraíl,
una alcantarilla, un vehículo, una placa de
acero en la carretera, etc. • Cuando un elemento detectable se
encuentra debajo de una estructura
• Cuando una parte de un elemento detecta- ble se encuentra oculta por un objeto,
como equipaje grande, un paraguas, o un
guardarraíl • Cuando haya muchas cosas que puedan
reflejar las ondas de radio del radar cerca
(túneles, puentes en celosía, carreteras de gravilla, carreteras de pistas cubiertas de
nieve, etc.)
• Cuando hay un impacto en las ondas de radio del radar instalado en otro vehículo
• Cuando hay varios elementos detectables
juntos • Si el sol u otra luz incide directamente
sobre un elemento detectable
• Cuando un elemento detectable es similar al blanco, y tiene un aspecto muy brillante
• Cuando un elemento detectable parece
tener casi el mismo color o brillo que sus alrededores
• Si un elemento detectable aparece repenti-
namente delante de su vehículo, o corta su
2504-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
quea la cámara delantera • El vehículo se conduce a velocidades
extremadamente altas
• Al conducir por una pendiente • Si el sensor del radar o la cámara delan-
tera están desalineados
• Para la región A: Cuando se conduzca por un carril de tráfico separado por más de un
carril por donde circulan vehículos que cir-
culan en sentido contrario que realizan giros hacia la derecha/izquierda
• Para la región A: Durante un giro hacia la
derecha/izquierda, c uando la posición del
vehículo está muy descentrada y el lateral del mismo queda frente al vehículo que cir-
cula en sentido contrario
• Para la región A: Mientras se realiza un
giro hacia la derecha/izquierda, cuando se
acerca un peatón por detrás o al lado del vehículo
●Para la región A: Además de en los casos anteriores, en algunas situaciones como
las siguientes, puede que la dirección asis-
tida de emergencia no se accione. • Para la región A: Cuando es difícil ver las
líneas de carril blancas (amarillas), como
cuando apenas son visibles, divergen/con- vergen o hay una sombra sobre ellas
• Para la región A: Cuando el carril es más
ancho o estrecho de lo normal • Para la región A: Cuando hay un patrón
claro y oscuro en la superficie de la carre-
tera debido, por ejemplo, a obras en la carretera
• Para la región A: Cuando el objetivo está demasiado cerca
• Para la región A: Cuando no hay suficiente
espacio seguro o sin obstrucciones hacia donde dirigir el vehículo
• Para la región A: Si hay un vehículo circu-
lando en el carril contrario • Para la región A: Si está funcionando la
función VSC
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, una fuerza de frenado o de dirección
suficiente (para la región A) puede no
lograrse, lo que impide que el sistema fun- cione correctamente:
• Si las funciones de frenado no funcionan al
máximo, como cuando las piezas del freno están extremadamente frías, extremada-
mente calientes o húmedas
• Si el vehículo no está mantenido de forma correcta (los frenos o los neumáticos están
desgastados en exceso, la presión de
inflado de los neumáticos no es la correcta, etc.)
• Cuando el vehículo se conduce en una
carretera de gravilla o una superficie desli- zante
• Cuando la superficie de la carretera pre-
senta marcas profundas de ruedas • Cuando conduzca por una pendiente
• Cuando conduzca por una carretera con
inclinación hacia la izquierda o hacia la derecha
■Si el VSC está desactivado
●Si el VSC está desactivado ( P.313), la asistencia al frenado de precolisión y las
funciones del frenado de precolisión tam-
bién se desactivan.
●La luz de aviso PCS se encenderá y se
mostrará “Sistema de frenado de precoli- sión no disponible. VSC apagado.” en el
visualizador de información múltiple.
2604-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Si el conductor continúa sin poner las manos
en el volante y sigue operativa la función de
asistencia de dirección, suena el indicador
acústico y el conductor es advertido. Cada
vez que suena el indicador acústico el tiempo
durante el que suena es más largo.
■Función de aviso de balanceo del vehí-
culo
Cuando el sistema determina que el vehículo
se balancea mientras está operativa la fun- ción de aviso de balanceo del vehículo,
suena un indicador acústico y se muestra un
mensaje de aviso para instar al conductor a descansar y el símbolo mostrado en la ilus-
tración aparece a la vez en el visualizador de
información múltiple.
Es posible que el aviso no funcione depen-
diendo del vehículo y de las condiciones de la carretera.
■Mensaje de aviso
Si el siguiente mensaj e de aviso se muestra
en el visualizador de info rmación múltiple y el
indicador LTA se enciende en naranja, siga el procedimiento de resolución de problemas
adecuado. Además, si se muestra un men-
saje de aviso diferente, siga las instrucciones que se muestran en la pantalla.
●“Avería de LTA Visite su concesionario”
El sistema podría no estar funcionando correctamente. Lleve el vehículo a un taller
de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revisen.
●“LTA no disponible”
El sistema se cancela temporalmente debido
a un funcionamiento incorrecto en un sensor distinto del de la cámara delantera. Desac-
tive el sistema LTA, espere un momento y, a
continuación, active de nuevo el sistema LTA.
●“LTA no disponible a velocidad actual”
La función no se puede utilizar cuando la velocidad del vehículo supera el rango de
funcionamiento de LTA. Conduzca más des-
pacio.
■Personalización
Se pueden modificar los ajustes de la fun- ción. (Características personaliza-
bles: P.490)
261
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Visualizador del contador
Visualizador de información múltiple
Velocidad establecida
Indicadores
■Interruptores de funcionamiento
Interruptor de distancia entre vehí-
culos
Interruptor “+RES”
Interruptor principal de control de
crucero
Interruptor de cancelación
Interruptor “-SET”
Control de crucero con
radar dinámico para todas
las velocidades
En el modo de control de distancia
entre vehículos, el vehículo ace-
lera automáticamente, desacelera
y se detiene para ajustarse a los
cambios de velocidad del vehículo
que circula delante incluso si el
pedal del acelerador no se pisa.
En el modo de control de veloci-
dad constante, el vehículo circula
a una velocidad fija.
Utilice el control de crucero con
radar dinámico para todas las
velocidades en autovías y autopis-
tas.
Modo de control de distancia entre
vehículos ( P.263)
Modo de control de velocidad
constante ( P.268)
Componentes del sistema
ADVERTENCIA
■Antes de usar el control de crucero
con radar dinámico para todas las velocidades
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. No con-
fíe solamente en el sistema y conduzca de forma segura prestando siempre
atención al entorno.
●El control de crucero con radar diná- mico para todas las velocidades propor-
ciona asistencia a la conducción para
reducir el esfuerzo del conductor. Sin embargo, la asistencia proporcionada
tiene limitaciones.
Lea las siguientes condiciones con pre- caución. No confíe en exceso en este
sistema y conduzca siempre con pre-
caución.
• Cuando puede que el sensor no detecte correctamente el vehículo de delante:
P.271
263
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Este modo emplea un radar para detectar la presencia de vehículos hasta en apro-
ximadamente 100 m (328 pies) delante, determina la distancia de seguimiento
actual entre los vehículos y funciona de tal modo que se conserva la distancia de
seguimiento adecuada en relación con el vehículo que se encuentra delante. La
distancia entre vehículos deseada también puede establecerse accionando el inte-
rruptor de distancia entre vehículos.
Al conducir el vehículo cuesta abajo, pu ede que la distancia entre vehículos sea menor.
ADVERTENCIA
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-
das o en tramos con fuertes desniveles
de subida y bajada La velocidad del vehículo puede supe-
rar la velocidad establecida cuando se
conduce cuesta abajo por una pen- diente pronunciada.
●En las entradas a autopistas y autovías
●Cuando las condiciones atmosféricas sean lo suficientemente adversas como
para impedir que los sensores detecten
de forma correcta (niebla, nieve, tor- mentas de arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc. en la
superficie delantera del radar de la cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren
aceleración y desac eleración repetida frecuente
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de emergencia
●Cuando un indicador acústico de aviso
de aproximación se escuche con fre-
cuencia
Conducción en el modo de control de distancia entre vehículos
2704-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Mantenga pulsado el interruptor “-SET”.
El control de crucero con radar diná-
mico y asistencia a las señalizaciones
en la carretera se puede activar/desac-
tivar en del visualizador de infor-
mación múltiple. ( P.107, 117)
Cuando el control de crucero con radar
dinámico y asistencia a las señalizacio-
nes en la carretera está funcionando,
mientras se conduce cuesta abajo, es
posible que la velocidad del vehículo
exceda la velocidad establecida. En
este caso, la velo cidad del vehículo
establecida que se muestra se resal-
tará y sonará un indicador acústico
para alertar al conductor.
■El control de crucero con radar diná- mico para todas las velocidades se
puede ajustar cuando
●La palanca de cambios está en D.
●Se puede establecer la velocidad deseada de vehículo cuando la velocidad del vehí-
culo es de aproximadamente 30 km/h (20
mph) o superior. (Sin embargo, si la velocidad se establece
mientras se conduce a aproximadamente
30 km/h [20 mph] o inferior, la velocidad establecida se ajustará a aproximada-
mente 30 km/h [20 mph].)
■Al acelerar después de fijar la velocidad del vehículo
El vehículo puede acelerar pisando el pedal
del acelerador. Después de acelerar, se recu-
pera la velocidad establecida. Sin embargo, durante el modo de control de distancia entre
vehículos, la velocidad del vehículo puede
reducirse por debajo de la velocidad estable- cida para mantener la distancia con el vehí-
culo precedente.
■Cuando el vehículo se detiene mientras
el crucero con seguimiento
●Al pulsar el interruptor “+RES” mientras el
vehículo de delante se detiene se reanu-
dará el crucero con s eguimiento si el vehí- culo de delante arranca antes de que
hayan transcurrido aproximadamente 3
segundos tras pulsar el interruptor.
●Si el vehículo de delante arranca antes de
que hayan transcurrido 3 segundos tras la detención de su vehículo, se reanudará el
control de crucero con seguimiento.
■Cancelación automática del modo de
control de distancia entre vehículos
El modo de control de distancia entre vehícu- los se cancela automáticamente en las
siguientes situaciones.
●VSC está activado.
●TRC se activa durante un período de tiempo.
●Cuando los sistemas VSC o TRC están desactivados.
●El sensor no puede detectar correcta-mente porque está tapado con algo.
●Cuando está en funcionamiento el control de frenado o el control de la restricción del
rendimiento de un sistem a de asistencia a
la conducción. (Por ejemplo: Sistema de seguridad de
precolisión, control de inicio de la conduc-
ción)
●Se acciona el freno de estacionamiento.
●El control del sistema detiene el vehículo
en una pendiente muy pronunciada.
●Cuando el control del sistema detiene el
vehículo, el sistema detecta lo siguiente:
Activación/desactivación del
control de crucero con radar
dinámico y asistencia a las
señalizaciones en la carretera