4507-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
mente durante unos 5 km (3 millas)
a menos de 80 km/h (50 mph).
20 Después de conducir, detenga el
vehículo en un lugar seguro sobre
una superficie dura y plana, y
vuelva a conectar el kit de repara-
ción.
Extraiga el tapón de liberación de aire de la
manguera antes de volver a conectar la manguera.
21 Active el interruptor del compresor,
espere unos segundos y, a conti-
nuación, desactívelo. Compruebe la
presión de inflado del neumático.
Si la presión de inflado de los neu-
máticos está por debajo de 130 kPa
(1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi): El pin-
chazo no puede ser reparado. Pón-
gase en contacto con un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota,
o con un taller de confianza.
Si la presión de inflado de los neu-
máticos es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2
o bar, 19 psi) o superior, pero infe-
rior a la presión de aire especifi-
cada: Proceda al paso 22.
Si la presión de inflado del neumá-
tico es igual a la presión de aire
especificada ( P.488): Proceda al
paso 23.
22 Encienda el interruptor del compre-
sor para inflar el neumático hasta
alcanzar la presión de aire especifi-
cada. Conduzca durante unos 5 km
(3 millas) y, a continuación, lleve a
cabo el paso 20.
23 Coloque el tapón de liberación de
aire en el extremo de la manguera.
Si el tapón de liberación de aire no está colocado, la pasta sellante podría derra-
marse y ensuciar el vehículo.
24 Guarde la botella en el comparti-
mento del portaequipajes cuando
esté conectado el compresor.
25 Tome precauciones para evitar fre-
nadas repentinas, aceleraciones
súbitas y giros cerrados, conduzca
con precaución a menos de 80
km/h (50 mph) hasta el taller de
Toyota, taller autorizado de Toyota o
451
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
taller de confianza más cercano
situado a menos de 100 km (62
millas) de distancia para proceder a
la reparación o sustitución del neu-
mático.
Cuando vaya a reparar o sustituir el neumá-
tico, asegúrese de indicar a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza que ha inyectado pasta
sellante.
■Si la presión de aire del neumático es superior a la especificada
1 Desconecte la manguera de la válvula.
2 Instale el tapón de liberación de aire en
el extremo de la manguera y empuje el
saliente en el tapón de liberación de aire hacia la válvula del neumático para per-
mitir que salga aire.
3 Desconecte la manguera de la válvula,
extraiga el tapón de liberación de aire de
la manguera y, a continuación, vuelva a conectar la manguera.
4 Active el interruptor del compresor,
espere unos segundos y, a continuación,
desactívelo. Compruebe que el indicador de presión de aire muestre la presión de
aire especificada. ( P.488)
Si la presión de aire es inferior al nivel espe-
cificado, encienda de nuevo el interruptor del compresor y repita el procedimiento de
inflado hasta alcanzar la presión de aire
especificada.
ADVERTENCIA
■No conduzca el vehículo con un neu-
mático pinchado
No siga conduciendo con un neumático
pinchado. Conducir con un neumático pinchado,
incluso aunque sea una distancia corta,
puede producir daños irreparables en el neumático y la rueda.
Conducir con un neumático pinchado
puede producir un surco en la pared late-
ral del mismo. En tal caso, el neumático podría explotar al utilizar el kit de repara-
ción.
■Al arreglar un neumático pinchado
●Detenga el vehículo en una zona segura y llana.
●No toque las ruedas o el área circun-
dante de los frenos justo después de haber conducido el vehículo.
Después de conducir el vehículo, las
ruedas y la zona de los frenos pueden encontrarse a temperaturas extremada-
mente elevadas. Si toca estas zonas
con las manos, los pies o cualquier otra parte del cuerpo, podría sufrir quemadu-
ras.
●Conecte la válvula y la manguera de
manera segura con el neumático insta- lado en el vehículo. Si la manguera no
está correctamente conectada a la vál-
vula, podría producirse una fuga de aire, puesto que la pasta sellante podría
esparcirse.
●Si la manguera se desprende de la vál- vula mientras infla el neumático, existe
el riesgo de que la manguera se mueva
abruptamente debido a la presión de aire.
●Cuando se haya completado el inflado
del neumático, es posible que la pasta sellante salpique al desconectar la man-
guera o que salga aire del neumático.
●Siga el procedimiento de operación de reparación de neumático. De lo contra-
rio, la pasta sellante podría salirse.
4527-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
●Manténgase alejado del neumático
mientras se está reparando, ya que
existe la posibilidad de que explote mientras se está llevando a cabo la
operación de reparación. Si observa
alguna grieta o deformación en el neu- mático, apague el interruptor del com-
presor y detenga la operación de
reparación inmediatamente.
●El kit de reparación se puede sobreca-
lentar si se utiliza durante un período de
tiempo prolongado. No utilice el kit de reparación ininterrumpidamente durante
más de 40 minutos.
●Algunas piezas del kit de reparación se pueden calentar al llevar a cabo una
operación. Tenga cuidado al manipular
el kit de reparación durante y después de su uso. No toque la pieza de metal
que rodea la zona de conexión entre el
envase y el compresor. Estará extrema- damente caliente.
●No coloque la pegatina de aviso de
velocidad del vehículo en un área dife- rente a la indicada. Si la pegatina se
coloca en un área en la que esté ubi-
cado un airbag SRS, como puede ser la
almohadilla del volante, podría impedir que el airbag SRS funcione correcta-
mente.
■Conducción para extender la pasta sellante líquida de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, se puede perder el control del vehículo y ocasionar lesiones graves o
mortales.
●Conduzca el vehículo con precaución a baja velocidad. Tenga especial cuidado
al girar y tomar las curvas.
●Si no se puede conducir el vehículo en
línea recta o nota una sacudida en el
volante, detenga el vehículo y com- pruebe lo siguiente.
• Estado del neumático. Puede que el
neumático se haya separado de la
rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si
la presión de inflado del neumático es
igual o inferior a 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o
bar, 19 psi), el neumático podría estar gravemente dañado.
AV I S O
■Cuando realice una reparación de emergencia
●Sólo se debe reparar un neumático con
el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos si el daño lo ha producido un objeto puntiagudo, como un clavo o
tornillo, que ha traspasado la banda de
rodadura del neumático. No extraiga el objeto puntiagudo del
neumático. La extracción del objeto
puede ensanchar la apertura e imposi- bilitar la reparaci ón de emergencia con
el kit de reparación.
●El kit de reparación no es resistente al agua. Asegúrese de que no se expone
el kit de reparación al agua, por ejem-
plo, si se utiliza mientras está lloviendo.
●No coloque el kit de reparación directa-
mente sobre una superficie polvorienta,
como la arena del lateral de la carre- tera. Si el kit de reparación absorbe
polvo, etc., se puede producir un funcio-
namiento incorrecto.
●Asegúrese de colocar el kit con la bote-
lla en vertical. El kit puede que no fun-
cione correctamente si se apoya en uno de sus laterales.
4547-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Manivela del gato
Llave de tuercas de la rueda
Gato
Anilla de remolque
Neumático de repuesto
Ubicación del neumático de repuesto, el gato y las herramientas
ADVERTENCIA
■Uso del gato para neumáticos
Respete las siguientes precauciones. El uso incorrecto del gato para neumáticos
podría provocar la caída repentina del
vehículo y causar lesiones graves o mor- tales.
●No utilice el gato para neumáticos con
ninguna otra finalidad que no sea cam- biar los neumáticos o colocar y quitar
cadenas para neumáticos.
●Utilice únicamente el gato para neumáti- cos suministrado con el vehículo para
cambiar un neumático pinchado. No lo
utilice en otros vehículos ni utilice otros
gatos para neumáticos para cambiar los neumáticos de su vehículo.
●Coloque el gato correctamente en el
punto destinado para el mismo.
●No coloque ninguna parte del cuerpo
debajo del vehículo mientras esté apo- yado en el gato.
●No ponga en marcha el sistema híbrido
ni conduzca con el vehículo sujeto por un gato hidráulico.
457
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
5 Monte la extensión de la manivela
del gato.
6 Levante el vehículo hasta que el
neumático quede un poco por
encima del nivel del suelo.
7 Quite todas las tuercas de la rueda
y retire el neumático.
Al dejar el neumático en el suelo, colóquelo de forma que el dibujo de la rueda quede
hacia arriba para no rayar la superficie de la
rueda.
ADVERTENCIA
■Sustitución de un neumático pin-
chado
●No toque los discos de la rueda ni el
área circundante de los frenos justo después de haber conducido el vehí-
culo. Después de haber conducido el
vehículo los discos de la rueda y el área circundante de los frenos estarán extre-
madamente calientes. Si toca estas
zonas con las manos, los pies u otras partes del cuerpo mientras cambia un
neumático, etc. podría sufrir quemadu-
ras.
●En caso de no respetar estas precau-
ciones, es posible que las tuercas de la
rueda se aflojen y que el neumático acabe cayendo, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
les.
• Nunca utilice aceite ni grasa en los per- nos o en las tuercas de las ruedas.
El aceite y la grasa pueden hacer que
las tuercas de la rueda se aprieten excesivamente, lo que puede dañar el
perno o el disco de la rueda. Además, el
aceite o la grasa pueden hacer que se
aflojen las tuercas y la rueda se salga, lo que puede provocar un accidente con
el consiguiente ri esgo de lesiones gra-
ves o mortales. Elimine cualquier resto de aceite o grasa de los pernos o las
tuercas de las ruedas.
• Apriete las tuercas de las ruedas con una llave de torsión hasta 103 N•m
(10,5 kgf•m, 76 lbf•pie) lo antes posible
tras haber cambiado las ruedas.
• No coloque un tapacubos de la rueda si
está en mal estado, puesto que podría
desprenderse cuando el vehículo empiece a moverse.
• Al montar un neumático, utilice sólo
tuercas diseñadas específicamente para la rueda en cuestión.
459
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
3 Baje el vehículo.
4 Apriete firmemente cada una de las
tuercas de la rueda dos o tres veces
en el orden que aparece en la ilus-
tración.
Par de apriete:
103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
5 Recoja el neumático pinchado, el
gato para neumáticos y todas las
herramientas.
■El neumático de repuesto compacto
●El neumático de repuesto compacto está
identificado con la etiqueta “TEMPORARY
USE ONLY” en la banda lateral del neumá- tico. Utilice el neumático de repuesto com-
pacto temporalmente y solo en caso de
emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de
inflado del neumático de repuesto com- pacto. ( P.488)
■Cuando el neumático de repuesto com-
pacto está instalado
En comparación con los neumáticos norma-
les, la altura del vehículo se reduce al circular con el neumático de repuesto compacto.
■Tras finalizar el cambio del neumático
Debe realizarse el procedimiento de ajuste
de la presión de inflado de los neumáticos
del sistema de aviso de la presión de los neumáticos. ( P.391)
■Al utilizar el neumático de repuesto
compacto
Como el neumático de repuesto compacto no
está equipado con el transmisor y la válvula
de aviso de la presión de los neumáticos, el sistema de aviso de la presión de los neumá-
ticos no indicará una presión de inflado baja
del neumático de repuesto. Además, si cam- bia el neumático de repuesto después de
que se encienda la luz de aviso de la presión
de los neumáticos, ésta permanecerá encen- dida.
■Si se le pincha un neumático delantero
en una carretera cubierta de nieve o
hielo
Instale el neumático de repuesto compacto en una de las ruedas tras eras del vehículo.
Lleve a cabo los sigui entes procedimientos y
coloque cadenas para neumáticos en los neumáticos delanteros:
1 Cambie uno de los neumáticos traseros
por el neumático de repuesto compacto.
2 Sustituya el neumático delantero pin-
chado por el neumático que se ha sacado de la parte trasera del vehículo.
3 Coloque las cadenas para neumáticos en
los neumáticos delanteros.
■Al volver a colocar el tapacubos de la
rueda (si está instalado)
Alinee la ranura del tapacubos de la rueda con el vástago de la válvula tal como se
muestra en la ilustración.
4627-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al utilizar el neumático de repuesto
compacto
●Recuerde que el neumático de repuesto
compacto suministrado está diseñado específicamente para utilizarlo con su
vehículo. No utilice el neumático de
repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de
repuesto compacto simultáneamente.
●Sustituya el neumático de repuesto compacto por un neumático estándar lo
antes posible.
●Evite las aceleraci ones, maniobras , fre- nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de
motor repentino.
■Cuando el neumático de repuesto
compacto está bien fijado
Es posible que no se detecte correcta-
mente la velocidad del vehículo y que los siguientes sistemas no funcionen de forma
correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
• VSC
•TRC
• Luz de carretera automática
• Control de crucero con radar dinámico
• EPS
• PCS (Sistema de seguridad de precoli-
sión)
• LTA (Sistema de mantenimiento de tra-
yectoria)
• LDA (Alerta de cambio de carril)
• Sistema de aviso de la presión de los
neumáticos
• Sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota (si está instalado)
• BSM (Monitor de punto ciego) (si está
instalado)
• Sistema de supervis ión de la visibilidad
hacia atrás (si está instalado)
• Sistema de navegación (si está insta- lado)
■Límite de velocidad al utilizar el neu-
mático de repuesto compacto
No circule a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando el neumático de
repuesto compacto esté instalado en el
vehículo.
El neumático de repuesto compacto no está diseñado para conducir a gran veloci-
dad. Si se hace caso omiso de esta pre-
caución puede provocar un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves
o mortales.
■Después de usar las herramientas y el gato
Antes de iniciar la conducción, asegúrese
de que todas las herramientas y el gato
estén bien sujetos en su correspondiente lugar de almacenamiento para reducir la
posibilidad de sufrir lesiones graves
durante una colisión o al frenar de forma repentina.
AV I S O
■Tenga cuidado al pasar por resaltos cuando el neumático de repuesto
compacto esté montado en el vehí-
culo
En comparación con los neumáticos nor- males, la altura del vehículo se reduce al
circular con el neumático de repuesto
compacto. Tenga cuidado al circular por superficies irregulares.
■Conducción con cadenas para neu-
máticos y el neumático de repuesto compacto
No coloque cadenas para neumáticos en
el neumático de repuesto compacto. Las
cadenas para neumáticos podrían dañar la carrocería del vehículo y afectar adver-
samente al rendimiento de la conducción.
471
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
■Al recargar o cambiar la batería de 12 voltios
●En algunos casos, podría no ser posible desbloquear las puertas con el sistema de
llave inteligente si la batería de 12 voltios
está descargada. Bloquee o desbloquee las puertas con el control remoto inalám-
brico o con la llave mecánica.
●El sistema híbrido podría no arrancar en el
primer intento después de recargar la
batería de 12 voltios, pero arrancará de
forma normal al segundo intento. Esto no es indicativo de un funcionamiento inco-
rrecto.
●El modo del interruptor de alimentación
queda registrado en el vehículo. Una vez
que se haya vuelto a conectar la batería de 12 voltios, el sistema volverá al modo en el
que se encontraba antes de que se des-
cargara la batería de 12 voltios. Antes de desconectar la batería de 12 voltios, apa-
gue el interruptor de alimentación.
Si no está seguro de cuál era el modo en el que estaba el interruptor de alimenta-
ción antes de que se descargara la batería
de 12 voltios, tenga especial cuidado cuando vuelva a conectar la batería de 12
voltios.
●Vehículos con portón trasero automático:
El portón trasero automático debe iniciali-
zarse. ( P.125)
■Al sustituir la batería de 12 voltios (motor 2ZR-FXE)
●Utilice una batería de 12 voltios que cum-pla con las regulaciones europeas.
●Utilice una batería de 12 voltios que tenga el mismo tamaño de carcasa que la ante-
rior (LN1), con una capacidad de la tasa de
20 horas (20HR) equivalente (46Ah) o superior, y con una clasificación de rendi-
miento (CCA) equivalente (315A) o supe-
rior. • Si los tamaños son distintos, la batería de
12 voltios no se puede fijar debidamente.
• Si la capacidad de la tasa de 20 horas es baja, aunque el tiempo durante el que el
vehículo no se utiliza sea breve, la batería
de 12 voltios se puede descargar y es posible que el sistema híbrido no pueda
arrancarse.
●Para obtener más detalles, consulte a un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
■Al sustituir la batería de 12 voltios
(motor M20A-FXS)
●Utilice una batería de 12 voltios con des-
gasificación central (normativas euro- peas).
●Utilice una batería de 12 voltios que tenga el mismo tamaño de carcasa que la ante-
rior (LN1), con una capacidad de la tasa de
20 horas (20HR) equivalente (45Ah) o
superior, y con una clasificación de rendi- miento (CCA) equivalente (285A) o supe-
rior.
• Si los tamaños son distintos, la batería de 12 voltios no se puede fijar debidamente.
• Si la capacidad de la tasa de 20 horas es
baja, aunque el tiempo durante el que el vehículo no se utiliza sea breve, la batería
de 12 voltios se puede descargar y es
posible que el sistema híbrido no pueda arrancarse.
●Utilice una batería de 12 voltios con asa. Si utiliza una batería de 12 voltios sin asa, es
más difícil extraerla.
●Tras la sustitución, fije firmemente los
siguientes elementos al orificio de escape
de la batería de 12 voltios. • Utilice la manguera de escape que se
conectó a la batería de 12 voltios antes de
la sustitución y confirme que está conec- tada firmemente a la sección del orificio del
vehículo.
• Utilice el tapón del orificio de escape que se incluye con la batería de 12 voltios sus-
tituida o el de la batería de 12 voltios antes
de la sustitución. (En función de la batería de 12 voltios que se vaya a sustituir, el ori-
ficio de escape se podría tapar.)
Orificio de escape