2324-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Cada vez que se pulsa el interruptor, el ajuste de la distancia entre vehículos cam-
biará como se indica a continuación:
Si se detecta un vehículo precedente, se mostrará la marca del vehículo precedente.
La distancia real entre vehículos varía en f unción de la velocidad del vehículo. Además,
cuando el vehículo es detenido por el control del sistema, se detendrá a cierta distancia del
vehículo precedente, dependiendo de la situ ación, independientemente del ajuste.
■Condiciones de funcionamiento
●La palanca de cambios está en D.
●Se puede establecer la velocidad deseada
de vehículo cuando la velocidad del vehí-
culo es de aproximadamente 30 km/h (20 mph) o superior.
• Si la velocidad se establece mientras se
conduce a menos de aproximadamente 30 km/h (20 mph), la velocidad del vehículo
establecida será de aproximadamente 30
km/h (20 mph). • Si se establece la velocidad del vehículo
mientras se conduce a una velocidad que
excede el límite superior del sistema, la velocidad del vehículo establecida será el
límite superior del sistema.
■Al acelerar después de fijar la velocidad
del vehículo
Al igual que con una conducción normal, la aceleración puede realizarse pisando el
pedal del acelerador. Después de acelerar, el
vehículo volverá a la velocidad del vehículo establecida. Sin embargo, durante el modo
de control de distancia entre vehículos, la
velocidad del vehículo puede reducirse por debajo de la velocidad del vehículo estable-
cida para mantener la distancia con el vehí-
culo precedente.
■Cuando el control del sistema detiene el vehículo durante el crucero con segui-
miento
●Cuando se pulsa el interruptor “+RES”
mientras el vehículo está detenido
mediante el control del sistema, si el vehí- culo precedente arranca en aproximada-
Cambio de la distancia entre vehículos
Número de ilustra-
ciónDistancia entre vehículosDistancia aproximada (Velocidad del vehí-
culo: 100 km/h [60 mph])
1Extra largoAproximadamente 60 m (200 pies)
2LargaAproximadamente 45 m (145 pies)
3MediaAproximadamente 30 m (100 pies)
4CortaAproximadamente 25 m (85 pies)
233
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
mente 3 segundos, se reanudará el crucero con seguimiento.
●Si el vehículo precedente arranca unos 3 segundos después de haber detenido el
vehículo mediante el control del sistema,
se reanudará la navegación de segui- miento.
■Cancelación automática del modo de
control de distancia entre vehículos
En las siguientes situaciones, el modo de
control de distancia entre vehículos se can-
celará automáticamente:
●Cuando está en funcionamiento el control
de frenado o el control de la restricción del rendimiento de un sistema de asistencia a
la conducción
(Por ejemplo: Sistema de seguridad de precolisión, control de inicio de la conduc-
ción)
●Cuando se ha accionado el freno de esta-
cionamiento
●Cuando el control del sistema detiene el
vehículo en una pendiente muy pronun-
ciada
●Cuando se detecta alguna de las siguien-
tes situaciones mientras el control del sis- tema detiene el vehículo:
• El cinturón de seguridad del conductor
está desabrochado • Se abre la puerta del conductor
• Han trascurrido aproximadamente 3 minu-
tos después que se detuvo el vehículo
El freno de estacionamiento puede ser acti- vado automáticamente.
●Situaciones en las que algunas o todas las funciones del sistema no pueden funcio-
nar: P.203
■Mensajes y avisadores acústicos de
aviso del sistema de control de crucero con radar dinámico
Para un uso seguro: P.198
■Vehículos precedentes que el sensor
podría no detectar correctamente
En las siguientes situaciones, dependiendo
de las condiciones, si el sistema no puede proporcionar suficiente desaceleración o
aceleración, accione el pedal del freno o el
pedal del acelerador.
Puesto que el sensor podría no ser capaz de detectar correctamente estos tipos de vehí-
culos, el aviso de aproximación ( P.233)
podría no funcionar.
●Cuando un vehículo se encuentra delante
del suyo o cambia de carril lejos de su vehículo extremadamente lenta o rápida-
mente
●Al cambiar de carril
●Cuando un vehículo precedente está circu-
lando a baja velocidad
●Cuando un vehículo está detenido en el
mismo carril que el vehículo
●Cuando una motocicleta se desplaza en el
mismo carril que el vehículo
■Condiciones bajo las cuales el sistema puede no funcionar correctamente
En las siguientes situaciones, accione el
pedal del freno (o el pedal del acelerador,
dependiendo de la situación) según sea necesario.
Puesto que el sensor podría no ser capaz de
detectar correctamente un vehículo, el sis-
tema podría no funcionar correctamente.
●Cuando el vehículo precedente frena
repentinamente
●Al cambiar de carril a velocidades bajas,
como en un atasco
Una pantalla de aviso parpadeará y
sonará un indicador acústico para avi-
sar al conductor en situaciones en las
que el vehículo se aproxima a un vehí-
culo precedente y el sistema no puede
proporcionar la desaceleración sufi-
ciente como, por ejemplo, cuando un
vehículo se cruza por delante del vehí-
culo. Pise el pedal del freno para ase-
gurar una distancia adecuada entre
vehículos.
■Podrían no visualizarse avisos
cuando
En las siguientes situaciones, la adver-
Aviso de aproximación
2344-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
tencia podría no funcionar incluso si la
distancia entre ve hículos es corta.
Cuando el vehículo precedente cir-
cula a la misma velocidad o a una
velocidad superior a la de su vehí-
culo
Cuando el vehículo precedente cir-
cula a una velocidad extremada-
mente lenta
Inmediatamente después de esta-
blecer la velocidad del vehículo
Cuando se pisa el pedal del acelera-
dor
Cuando se detecta una curva, la veloci-
dad del vehículo empezará a disminuir.
Cuando finaliza la curva, la reducción
de la velocidad del vehículo finalizará.
Dependiendo de la situación, la velocidad
del vehículo volverá a la velocidad estable-
cida del vehículo.
En situaciones donde es necesario que fun-
cione el control de distancia entre vehículos,
por ejemplo cuando un v ehículo que circula
delante se cruza por delante, la función de
reducción de velocidad en curva se cance-
lará.
■Situaciones en las que es posible que la función de reducción de velocidad en
curva no funcione
En situaciones como las siguientes, es posi-
ble que la función de reducción de velocidad en curva no funcione:
●Cuando se conduce el vehículo por una curva suave
●Cuando se está pisando el pedal del ace-lerador
●Cuando se conduce el vehículo en una curva extremadamente corta
Si un vehículo detectado en el carril de
adelantamiento viaja más lento que su
vehículo, se suprimirá el adelanta-
miento.
La función de prevención del adelanta-
miento no funcionará si el carril de adelanta-
miento está congestiona do o los vehículos
se desplazan a baja velocidad.
Esta función no está disponible para vehícu-
los sin un DCM.
Si su vehículo se conduce a aproxima-
damente 80 km/h (50 mph) o más y se
realiza un cambio de carril al carril de
adelantamiento, cuando se acciona la
palanca del intermitente y se cambia de
carril, el vehículo acelerará hasta la
velocidad establecida para ayudar en el
adelantamiento.
Para vehículos con un DCM: El reconoci-
miento del sistema de qué carril es el carril
de adelantamiento está determinado por la
información de ubicaci ón y las condiciones
de conducción de los vehículos circundan-
Función de reducción de la
velocidad en curva
Función de prevención del ade-
lantamiento
Soporte para el cambio de
carril
2364-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
velocidad real.
En las siguientes situaciones, la velocidad establecida podría no cambiar al límite de
velocidad detectado manteniendo pulsado el
interruptor “+” o “-”:
●Cuando la información del límite de veloci-
dad no está disponible
●Cuando el límite de velocidad detectado es
el mismo que la velocidad establecida
●Cuando el límite de velocidad detectado
está fuera del rango de velocidad que el
sistema de control de crucero con radar dinámico puede accionar
Los ajustes del control de crucero
con radar dinámico se pueden cam-
biar mediante la personalización de
los ajustes. ( P.492)
Cambio de los ajustes del con-
trol de crucero con radar diná-
mico
Control de crucero
El vehículo puede conducirse a
una velocidad establecida aunque
no se pise el pedal del acelerador.
Utilice el control de crucero solo
en carreteras y autopistas.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. Por lo tanto, no confíe en exceso en este sis-
tema. El conductor es responsable
único de prestar atención a los alrede- dores del vehículo y de conducir de
forma segura.
●Ajuste la velocidad de forma adecuada según el límite de velocidad, el flujo de
tráfico, las condiciones de la carretera,
las condiciones climatológicas, etc. El conductor es responsable de confirmar
la velocidad establecida.
■Situaciones en las que no se debe
utilizar el control de crucero
No utilice el control de crucero en las situaciones siguientes. Como el sistema
no será capaz de proporcionar un control
apropiado, usarlo podría causar un acci- dente con resultado de muerte o lesiones
graves.
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como las cubier-
tas de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-
das o en tramos con fuertes desniveles
de subida y bajada
La velocidad del vehículo puede superar
la velocidad establecida cuando se con-
duce cuesta abajo por una pendiente pro- nunciada.
241
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
1 Pulse el interruptor de cancelación
o el interruptor de asistencia a la
conducción para cancelar el control.
2 Pulse el interruptor “RES” para rea-
nudar el control.
Cuando se cancela el control, el indicador del limitador de velocidad cambiará de estar
iluminado en blanco a estarlo en verde.
■Superación de la velocidad establecida
En las siguientes situac iones, si la velocidad del vehículo excede la velocidad establecida
del vehículo, la velo cidad establecida del
vehículo visualizada parpadeará:
●Cuando se pisa a fondo el pedal del acele-
rador
●Al conducir una pendiente en descenso
■Cancelación automática del limitador
de velocidad
●Situaciones en las que algunas o todas las
funciones del sistema no pueden funcio- nar: P.203
■Cambios en el sonido de funciona-
miento del freno y en la respuesta del
pedal
P.203
Cuando la función RSA está habilitada
y el limitador de velocidad está en fun-
cionamiento, si se detecta una señal de
límite de velocidad, el límite de veloci-
dad detectado se visualizará con una
flecha arriba/abajo. La velocidad esta-
blecida del vehículo se puede aumen-
tar/reducir al límite de velocidad
detectado manteniendo pulsado el inte-
rruptor “+” o “-”.
■Cuando la velocidad establecida
del vehículo es menor que el
límite de velocidad detectado
Mantenga pulsado el interruptor “+”.
■Cuando la velocidad del vehículo
establecida es mayor que el límite
de velocidad detectado
Mantenga pulsado el interruptor “-”.
Cancelación/reanudación del
control
Limitador de velocidad con
asistencia a las señalizaciones
en la carretera
2424-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■El limitador de velocidad con asistencia a las señalizaciones en la carretera
podría no funcionar correctamente
cuando
Debido a que el limitador de velocidad con asistencia a las señalizaciones en la carre-
tera podría no funcionar correctamente en
situaciones en las que el RSA podría no fun- cionar o no detectar señales correctamente
( P.224), al usar esta función, asegúrese de
confirmar el límite de velocidad real.
En las siguientes situaciones, la velocidad establecida podría no cambiar al límite de
velocidad detectado manteniendo pulsado el
interruptor “+” o “-”:
●Cuando el límite de velocidad detectado es
el mismo que la velocidad establecida
●Cuando el límite de velocidad detectado
está fuera del rango de velocidad al que el sistema del limitador de velocidad puede
funcionar
Sistema de parada de
emergencia de la conduc-
ción
El sistema de parada de emergen-
cia de la conducción es un sis-
tema que desacelera y detiene
automáticamente el vehículo den-
tro de su carril si el conductor no
puede seguir conduciendo el vehí-
culo, por ejemplo, si ha sufrido
una emergencia médica, etc.
Durante el control LTA (Sistema de
mantenimiento de trayectoria), si
el sistema no detecta operaciones
de conducción, como por ejemplo
si el conductor no está sujetando
el volante, y determina que el con-
ductor no responde, el vehículo se
desacelerará y se detendrá dentro
de su carril actual para ayudar a
evitar una colisión o reducir el
impacto de la misma.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa- bilidad exclusiva del conductor. Preste
especial atención a las condiciones del
entorno para garantizar una conducción segura. El sistema de parada de emer-
gencia de la conducción está diseñado
para proporcionar asistencia en una situación de emergencia en la que sea
difícil que el conductor pueda seguir
conduciendo, por ejemplo, si han tenido una emergencia médica. No está dise-
ñado para ayudar a conducir con sueño
o con problemas de salud física, o sin prestar atención.
243
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El funcionamiento de este sistema se
divide en 4 estados de control.
Mediante el estado de control “Fase de
advertencia 1” y “Fase de advertencia
2”, el sistema determina si el conductor
está consciente y responde mientras
emite una advertencia y controla la
velocidad del vehículo. Si el sistema
determina que el conductor no res-
ponde, funcionará en el estado de con-
trol “Fase de parada de la
desaceleración” y “Fase de parada y
mantenimiento” y desacelerará y
detendrá el vehículo. A continuación,
funcionará continuamente en “Fase de
parada y mantenimiento”.
■Condiciones de funcionamiento
Este sistema funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones:
●Cuando el LTA está encendido
●Cuando la velocidad del vehículo sea de
aproximadamente 50 km/h (30 mph) o
superior
■Condiciones de cancelación del funcio- namiento
En las siguientes situaciones, se cancelará el
funcionamiento del sistema:
●Cuando se ha cancelado el control LTA (se
ha pulsado el interruptor LTA, etc.)
●Cuando se ha cancelado el control de cru-
cero con radar dinámico
●Cuando se detectan operaciones del con-
ductor (se sujeta el volante, se acciona el
pedal del freno, el pedal del acelerador, el freno de estacionamiento, el interruptor de
las luces de emergencia o la palanca de
los intermitentes)
●Cuando se pulsa el interruptor de asisten-
cia a la conducción mientras se encuentra en la fase de parada y mantenimiento
●Cuando el interruptor de alimentación se ha cambiado de activado a desactivado
●Situaciones en las que algunas o todas las funciones del sistema no pueden funcio-
nar: P.203
■Control LTA cuando se cancela la ope-
ración
Cuando se cancela el funcionamiento del sis-
ADVERTENCIA
●Aunque el sistema de parada de emer-
gencia de la conducción está diseñado
para desacelerar el vehículo dentro de su carril para ayudar a evitar o reducir el
impacto de una colisión si el sistema
determina que es difícil que el conduc- tor siga conduciendo, su efectividad
puede cambiar según varias condicio-
nes. Por lo tanto, puede que no siempre sea capaz de alcanzar el mismo nivel
de rendimiento. Además, si no se cum-
plen las condiciones de funcionamiento, esta función no funcionará.
●Después de que el sistema de parada
de emergencia de la conducción fun- cione, si conducir vuelve a ser posible,
comience inmediatamente a conducir
de nuevo o, si es necesario, estacione el vehículo en el arcén de la carretera y
coloque un reflector de advertencia y un
abocardado para advertir a otros con- ductores de su vehículo parado.
●Después de que este sistema funcione,
los pasajeros deben atender al conduc- tor según sea necesario y tomar las
medidas de prevención de riesgos ade-
cuadas, como trasladarse a un lugar
donde se pueda garantizar la seguri- dad, como el arcén de la carretera o
detrás de una barandilla.
●Este sistema detecta el estado del con- ductor mediante la operación del
volante. Este sistema podría activarse
si el conductor está consciente, pero de forma intencionada y continua no opera
el vehículo. Además, es posible que el
sistema no funcione si no puede deter- minar que el conductor no responde,
por ejemplo, si está apoyado en el
volante.
Resumen del sistema
2444-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
tema de parada de emergencia de la conduc- ción, también se puede cancelar el control
LTA .
Si no se detectan operaciones de con-
ducción después de que se active la
alarma de manos alejadas del volante,
sonará un indicador acústico de forma
intermitente y se mostrará un mensaje
para advertir al conductor, y el sistema
juzgará si el conductor responde o no.
Si no se realizan operaciones de con-
ducción, como sujetar el volante, den-
tro de un cierto período de tiempo, el
sistema entrará en la fase de adverten-
cia 2.
Tras entrar en la fase de advertencia 2,
sonará un indicador acústico a interva-
los cortos y se mo strará un mensaje
para advertir al conductor, y el vehículo
decelerará lentamente. Si no se reali-
zan las operaciones de conducción,
como sujetar el volante, dentro de un
cierto período de tiempo, el sistema
determinará que el conductor no res-
ponde y entrará en la fase de parada
de la desaceleración.
El sistema de audio se silenciará hasta que
el conductor responda.
Cuando el vehículo está decelerando, las
luces de los frenos pueden encenderse,
dependiendo de las condiciones de la carre-
tera, etc.
Después de que el vehículo haya desacele-
rado cierta cantidad, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) parpa-
dearán.
Después de que se juzgue que el con-
ductor no responde, sonará un indica-
dor acústico continuamente y se
visualizará un mensaje para advertir al
conductor y el vehículo desacelerará
lentamente y se detendrá. Mientras el
vehículo desacelera, los intermitentes
de emergencia (luces de emergencia)
parpadearán para advertir a los demás
conductores de la emergencia.
Después de parar el vehículo, el freno
de estacionamiento se aplicará auto-
máticamente. Después de entrar en la
fase de parada y mantenimiento, el
indicador acústico continuará sonando
continuamente, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) par-
padearán para advertir a otros conduc-
tores de la emergencia y las puertas se
desbloquearán.
Fase de advertencia 1
Fase de advertencia 2
Fase de parada de la desacele-
ración
Fase de parada y manteni-
miento