363
6
6-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
Elimine la suciedad y el polvo utili-
zando un aspirador. Limpie las
superficies sucias con un paño
humedecido con agua tibia.
Si no se puede eliminar la suciedad,
límpiela usando un paño suave
humedecido con detergente neutro
diluido a aproximadamente el 1%.
Escurra el paño para eliminar el
exceso de agua y limpie minuciosa-
mente los restos de detergente y
agua.
■Limpieza de las alfombras con champú
Existe una amplia gama de limpiadores de
espuma en el mercado. Utilice una esponja o un cepillo para aplicar la espuma. Frote des-
cribiendo círculos superpuestos. No utilice
agua. Limpie las superficies sucias y deje que se sequen. Se obtienen resultados exce-
lentes manteniendo la alfombra lo más seca
posible.
■Manipulación de los cinturones de seguridad
Límpielos con un jabón suave y agua tibia
utilizando un paño o una esponja. Revíselos
con frecuencia para comprobar si están des- gastados en exceso o si presentan rasgadu-
ras o cortes.
Limpieza y protección de la
parte interior del vehículo
Realice la limpieza de forma ade-
cuada a cada componente y su
material.
Protección del in terior del vehí-
culo
ADVERTENCIA
■Agua en el vehículo
●No salpique ni derrame líquidos en el
vehículo, como por ejemplo en el suelo,
en la batería híbrida (batería de trac- ción), en el orificio de ventilación de
admisión de aire ni en el compartimento
del portaequipajes. ( P.363)Hacerlo, podría provocar que la batería
híbrida, los componentes eléctricos,
etc., dejasen de funcionar correcta- mente o se incendiasen.
●Evite que los componentes del sistema
SRS o el cableado del interior del vehí- culo estén húmedos. ( P. 3 5)
Un funcionamiento incorrecto de los
componentes eléctricos podría hacer que los airbags se desplieguen o que
no funcionen correctamente, con el con-
siguiente riesgo de sufrir lesiones gra- ves o mortales.
●Vehículos con cargador inalámbrico:
No permita que el cargador inalám- brico ( P.349) se moje. De lo contra-
rio, el cargador podría calentarse
demasiado y provocar quemaduras o descargas eléctricas que causen lesio-
nes graves o mortales.
■Limpieza del interior (en particular
del tablero de instrumentos)
No utilice cera abrillantadora o pulidor. El tablero de instrumentos podría crear refle-
jos en el parabrisas y di ficultar la visión del
conductor, lo que podría provocar un acci- dente ocasionando lesiones graves o mor-
tales.
3646-1. Mantenimiento y cuidados
Elimine la suciedad con un paño
suave humedecido en agua o una
gamuza sintética.
Limpie la superficie con un paño
suave y seco para eliminar los res-
tos de humedad.
■Limpieza de las zonas con adornos
metálicos de acabado satinados
La superficie de las zonas de metal está
recubierta por una capa de metal auténtico. Es necesario limpiarlas regularmente. Si la
suciedad se deja mucho tiempo sin limpiar,
podría ser difícil retirarla.
Elimine la suciedad y el polvo utili-
zando un aspirador.
Limpie la superficie sucia o los res-
tos de polvo con un paño suave
humedecido con detergente diluido.
Utilice una solución de agua diluida de apro-
AV I S O
■Detergentes para limpieza
●No utilice los siguientes tipos de deter-
gente, porque podrían decolorar el inte-
rior del vehículo u ocasionar rayas o daños en las superficies pintadas:
• Áreas diferentes de los asientos y del
volante: Sustancias orgánicas como
benceno o gasolina, soluciones alcali- nas o ácidas, productos colorantes o
lejía
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas, como disolvente, benceno o alcohol
• Volante: Sustancias orgánicas como el
disolvente o el limpiador que contienen alcohol
●No utilice cera abrillantadora o pulidor.
La superficie pintada del tablero de ins- trumentos o de otra parte interior podría
dañarse.
■Daños en las superficies de piel
Respete las siguientes precauciones para evitar dañar y deteriorar las superficies de
piel:
●Elimine cualquier resto de polvo o
suciedad de las superficies de piel
inmediatamente.
●No exponga el vehículo a la luz directa
del sol durante períodos prolongados.
Estacione el vehículo a la sombra, sobre todo durante los meses de
verano.
●No coloque objetos de vinilo, plástico o que contengan cera sobre la tapicería,
ya que podrían quedar pegados a la
superficie de piel si el vehículo llega a calentarse en exceso.
■Agua en el suelo
No lave el suelo del vehículo con agua.
Los sistemas del vehículo, tales como el sistema de audio, podrían resultar daña-
dos si el agua entra en contacto con los
componentes eléctricos, como el sistema de audio de encima o de debajo del suelo
del vehículo. El agua también puede oxi-
dar la carrocería.
■Al limpiar el interior del parabrisas
(vehículos con Toyota Safety Sense)
No permita que el limpiacristales entre en
contacto con la lente. Además, no toque la lente. ( P.199)
■Limpieza de la parte interior de la
luna trasera
●No utilice limpiacristales para limpiar la luna trasera, ya que podría dañar los
cables térmicos del desempañador de
la luna trasera. Utilice un paño humede-
cido en agua tibia para limpiar con cui- dado la ventanilla. Limpie la ventanilla
mediante movimientos paralelos a los
cables térmicos.
●Tenga cuidado de no rayar o dañar los
cables térmicos.
Limpieza de las zonas con
adornos metálicos de acabado
satinados
Limpieza de las zonas de piel
367
6
6-2. Mantenimiento
Mantenimiento y cuidados
sional con la cualific ación y el equipo nece-
sarios, que no sea un taller autorizado de
Toyota, para llevar a cabo las reparaciones y
tareas de mantenimiento, le recomendamos
que solicite que se lleve a cabo el registro
del mantenimiento efectuado.
■¿Necesita mi vehículo alguna clase de
reparación?
Esté atento ante posibles cambios en el ren- dimiento, ruidos y avisos visuales que indi-
quen que es necesario realizar alguna tarea
de mantenimiento. Algunas situaciones que merecen toda su atención son:
●Funcionamiento incorrecto del motor, tras-tabilleo o detonaciones
●Pérdida apreciable de potencia
●Ruidos extraños en el motor
●Fugas de líquido bajo el vehículo (no obs-
tante, tenga en cuenta que es normal que
caiga agua del sistema de aire acondicio- nado después de su uso.)
●Cambio en el sonido del escape (puede ser indicativo de una fuga peligrosa de
monóxido de carbono. Conduzca con las
ventanillas abiertas y revise inmediata- mente el sistema de escape.)
●Neumáticos que parecen desinflados, ruido excesivo de los neumáticos al girar,
desgaste desigual de los neumáticos
●El vehículo se desplaza hacia un lado al
desplazarse en línea recta por una carre-
tera nivelada
●Ruidos extraños relacionados con el movi-
miento de la suspensión
●Pérdida de efectividad del freno, sensa-
ción esponjosa al pisar el pedal del freno, el pedal casi toca el suelo, el vehículo se
desplaza hacia un lado al frenar
●Temperatura del refrigerante del motor
más elevada de lo normal de forma conti-
nua ( P.98)
Si detecta alguna de esta s situaciones, lleve su vehículo lo antes posible a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza. Es probable que sea necesario realizar reparaciones o ajustes en
el vehículo.
3706-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
1Tire de la palanca de liberación de
bloqueo del capó.
El capó se abrirá ligeramente.
2 Tire de la palanca de enganche
auxiliar hacia la izquierda y levante
el capó.
ADVERTENCIA
■Al trabajar cerca de los ventiladores
de refrigeración eléctricos o de la
rejilla del radiador
Asegúrese de que el interruptor de alimen- tación está apagado.
Con el interruptor de alimentación en ON,
puede que los ventiladores de refrigera- ción eléctricos empiec en a funcionar auto-
máticamente si el aire acondicionado está
activado y/o la temperatura del refrige- rante es elevada. ( P.379)
■Gafas de seguridad
Utilice gafas de seguridad para evitar que
le caiga material o espray de líquidos, etc. en los ojos.
AV I S O
■Si quita el filtro del depurador de aire
Si circula sin el filtro del depurador de aire, podría producirse un desgaste excesivo
del motor a causa de la suciedad en el
aire.
■Si el nivel de líquido es bajo o alto
Es normal que el nivel de líquido de frenos
disminuya ligeramente con el desgaste de
las pastillas de freno o cuando el nivel de líquido en el acumulador sea alto.
Si es necesario rellenar el depósito con
frecuencia, puede ser indicación de un problema grave.
Capó
Apertura del capó
3766-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
superior de llenado, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
■Comprobación del tipo de aceite y
preparación de los elementos
necesarios
Asegúrese de comprobar el tipo de
aceite y prepare todos los elementos
necesarios antes de añadir aceite.
Elección del aceite de motor
P.483
Cantidad de aceite (Marca de nivel
bajo Marca de límite superior de
llenado)
1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt. Ing.)
Elemento
Embudo limpio
■Adición de aceite de motor
Si el nivel de aceite se encuentra por
debajo de la marca de nivel bajo o
cerca de ésta, añada aceite de motor
del mismo tipo del que se encuentra en
el motor.
Motor 2ZR-FXE
Motor M20A-FXS
1 Retire la tapa de llenado de aceite
girándola hacia la izquierda.
2 Añada el aceite de motor lenta-
mente, comprobando la varilla de
medición.
Asegúrese de que el nivel de aceite no supera la marca de límite superior de lle-
nado y de que se encuentra entre las mar-
cas de nivel bajo y la marca de nivel superior de llenado.
Marca de nivel bajo
Marca de límite superior de llenado
La forma de la varilla de medición podría
diferir dependiendo del tipo de motor del
vehículo.
3 Coloque la tapa de llenado de
aceite girándola hacia la derecha.
■Después de cambiar el aceite de motor
Hay que reinicializar los datos de manteni-
miento del aceite de motor. Realice los pro-
Adición de aceite de motor
377
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
cedimientos siguientes:
1 Seleccione en el visualizador de
información múltiple y pulse .
2 Pulse o para seleccionar “Ajust
vehíc” y, a continuación, mantenga pul-
sado .
3 Pulse o para seleccionar “Man-
tenim. aceite” y, a continuación, pulse
.
4 Pulse o para seleccionar “Sí” y,
a continuación, pulse .
Se visualizará un mens aje en el visualizador
de información múltiple una vez se haya
completado el procedimiento de reinicio.
■Depósito del refrigerante del
motor
El nivel de refrigeran te es correcto si se
encuentra entre las líneas “MAX” y
“MIN” del depósito cuando el motor
está frío.
Tapa del depósito
Línea “MAX”
Línea “MIN”
Si el nivel se encuentra en la línea “MIN” o
por debajo, añada refrigerante hasta que
alcance la línea “MAX”. ( P.473)
■Depósito del refrigerante de la
unidad de control de potencia
Motor 2ZR-FXE
El nivel de refrigerante es correcto si se
ADVERTENCIA
■Aceite de motor usado
●El aceite de motor usado contiene ele- mentos que pueden ser contaminantes
y que podrían causar problemas en la
piel, como inflamaciones o cáncer de piel, por lo tanto extreme las precaucio-
nes para evitar el contacto repetido y
prolongado. Para eliminar el aceite de motor usado de la piel, lave con abun-
dante agua y jabón.
●Deseche el aceite y los filtros usados sólo de forma segura y aceptable. No
deseche el aceite usado ni los filtros en
la basura doméstica, en el alcantarillado o en el suelo.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza, una estación de
servicio o un almacén de recambios
para vehículos, si desea más informa- ción sobre cómo reciclar y deshacerse
de estos elementos.
●No deje aceite de motor usado al alcance de los niños.
AV I S O
■Cuando cambie el aceite de motor
●Tenga cuidado de no derramar aceite
de motor en los componentes del vehí-
culo.
●Evite el llenado excesivo, ya que el
motor podría resultar dañado.
●Compruebe el nivel de aceite en la vari- lla de medición cada vez que rellene el
vehículo.
●Asegúrese de que la tapa de llenado de aceite de motor esté bien apretada.
Comprobación del refrigerante
3786-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
encuentra entre las líneas “MAX” y “MIN” del depósito cuando el sistema híbrido está frío.
Tapa del depósito
Línea “MAX”
Línea “MIN”
Si el nivel se encuentra en la línea “MIN” o
por debajo, añada refrigerante hasta que
alcance la línea “MAX”. ( P.473)
Motor M20A-FXS
El nivel de refrigerante es correcto si se
encuentra entre las líneas “F” y “L” del depó-
sito cuando el sistema híbrido está frío.
Tapa del depósito
Línea “F”
Línea “L”
Si el nivel se encuentra en la línea “L” o por
debajo, añada refrigerante hasta que
alcance la línea “F”. ( P.473)
■Selección de refrigerante
Solo utilice “Toyota Super Long Life Coolant”
«Refrigerante de duración extralarga de
Toyota» o un refrigerante de etilenglicol de alta calidad similar sin silicato, amina, nitrito
ni borato y con tecnología híbrida de ácido
orgánico de larga duración.
“Toyota Super Long Life Coolant” «Refrige- rante de duración extralarga de Toyota» es
una mezcla del 50% de refrigerante y 50% de
agua desionizada. (Temperatura mínima: -35 °C [-31 °F])
Para obtener más detalles sobre el refrige-
rante, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza.
■Si el nivel de refrigerante desciende poco después de rellenar el depósito
Compruebe visualmente el radiador, las
mangueras, las tapas del depósito del refri-
gerante de la unidad de control de poten- cia/motor, el grifo de drenaje y la bomba del
agua.
En caso de que no encuentre ninguna fuga, lleve el vehículo a revisar a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para que comprueben la tapa y verifiquen si hay fugas en el sistema
de refrigeración.
ADVERTENCIA
■Cuando el sistema híbrido está
caliente
No quite las tapas del depósito del refrige- rante de la unidad de control de poten-
cia/motor.
Es posible que el sistema de refrigeración
se encuentre bajo presión y que el refrige- rante a alta temperatura salga despedido
si se quita la tapa, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones graves, tales como quemaduras.
3806-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
2Añada agua destilada.
Bajo
Bien/O.K.
Si es difícil ver el nivel de líquido desde el
lateral, compruébelo mirando directamente
la celda.
3 Vuelva a colocar el tapón del orificio
de ventilación y ciérrelo bien.
■Antes de recargar
Al recargarse, la batería de 12 voltios pro-
duce gas hidrógeno que es inflamable y
explosivo. Por tanto, tenga presente las siguientes precauciones antes de la recarga:
●Si realiza la recarga con la batería de 12 voltios instalada en el vehículo, asegúrese
de desconectar el cable de masa.
●Verifique que el interruptor de alimentación
del cargador esté apagado al conectar y
desconectar los cables del cargador a la batería de 12 voltios.
■Después de recargar/reconectar la bate-
ría de 12 voltios (vehículos con sistema
de llave inteligente)
●Es posible que justo después de volver a
conectar la batería de 12 voltios no sea posible desbloquear las puertas con el sis-
tema de llave inteligente. En ese caso, use
el control remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear/desbloquear las
puertas.
●Arranque el sistema híbrido con el inte-
rruptor de alimentación en ACC. Es posi-
ble que el sistema híbrido no arranque con
el interruptor de alimentación apagado. No obstante, el sistema híbrido funcionará con
normalidad al segundo intento.
●El modo del interruptor de alimentación
queda registrado en el vehículo. Si se
vuelve a conectar la batería de 12 voltios, el vehículo volverá a colocar el interruptor
de alimentación en el modo en el que se
encontraba antes de desconectar la bate- ría de 12 voltios. Asegúrese de apagar la
alimentación antes de desconectar la bate-
ría de 12 voltios. Tenga un cuidado espe-
cial al conectar la batería de 12 voltios si desconoce en qué modo estaba el inte-
rruptor de alimentación antes de la desco-
nexión.
Si sistema no arranca incluso después de varios intentos, póngase en contacto con un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
ADVERTENCIA
■Sustancias químicas de la batería de
12 voltios
La batería de 12 voltios contiene ácido sul-
fúrico, sustancia venenosa y corrosiva, y puede producir un gas hidrógeno que es
inflamable y explosivo. Para reducir el
riesgo de lesiones graves o mortales,
tome las siguientes precauciones al traba- jar con la batería de 12 voltios o cerca de
ella:
●No provoque chispas tocando los termi- nales de la batería de 12 voltios con
herramientas.
●No fume ni encienda cerillas cerca de la batería de 12 voltios.
●Evite el contacto con los ojos, la piel y la
ropa.
●No inhale ni ingiera nunca electrólitos.
●Lleve siempre gafas de seguridad
cuando trabaje cerca de la batería de 12 voltios.
●Mantenga a los niños alejados de la
batería de 12 voltios.