4106-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Tipo A
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo B
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo C
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo D
Fusible normal
Fusible fundido
■Después de cambiar un fusible
●Al instalar la tapa, asegúrese de que la
lengüeta esté bien instalada.
●Si después de cambiar el fusible siguen
sin encenderse las luces, es posible que
tenga que cambiar la bombilla. ( P. 4 1 1 )
●Si el fusible sustituido se funde de nuevo,
lleve el vehículo a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que lo revisen.
■En caso de sobrecarga en un circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y
proteger el mazo de cables para que no resulte dañado.
■Al sustituir las bombillas
Toyota recomienda el uso de productos origi-
nales de Toyota diseñados para este vehí-
culo. Debido a que algunas bombillas están
conectadas a circ uitos cuya función es la de
evitar sobrecargas, las piezas que no sean originales o no estén diseñadas para este
vehículo podrían no servir.
4126-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
ros (tipo bombilla)
■Parte trasera
Luces de los intermitentes traseros
Luz de marcha atrás
■Bombillas que se tienen que cam-
biar en un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza
Faros
Luces de los intermitentes delante-
ros (tipo LED)
Luces de posición delanteras (tipo
LED)
Luces de marcha diurna (tipo LED)
Luces antiniebla delanteras (si están
instaladas)
Luces de los intermitentes laterales
Luces de freno
Luces de posición traseras
Luces de la matrícula
Luz antiniebla trasera
Luz de freno en posición alta
■Luces LED
Las luces distintas a las luces de matrícula
constan de un número de LED. Si alguno de los LED se funde, lleve el vehículo a un taller
de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para que cambien la luz.
●Luces de marcha diurna/luces de posición
delanteras (tipo bombilla)
●Luces de los intermitentes delanteros (tipo bombilla)
●Luces de los intermitentes traseros
●Luz de marcha atrás
■Condensación en el interior de las len-
tes
La condensación temporal en el interior de las lentes de los faros no indica un funciona-
miento incorrecto. Póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza para más información en las si guientes situaciones:
●Se han formado grandes gotas de agua en el interior de las lentes.
●Se ha introducido agua en el interior del faro.
■Al sustituir las bombillas
P. 4 1 0
■Luces de marcha diurna/luces de
posición delanteras (tipo bombi-
lla)
1 Gire la base de la bombilla hacia la
izquierda.
Sustitución de las bombillas
4207-1. Información importante
Si se puede abrir la puerta, ábrala y
salga del vehículo.
Si no se puede abrir la puerta, utilice
el interruptor de la ventanilla auto-
mática para bajar la ventanilla y uti-
lice esa vía de escape.
Si la ventanilla se puede abrir, salga
del vehículo por la ventanilla.
Si no se puede abrir ni la ventanilla
ni la puerta debido al nivel de agua,
mantenga la calma y espere mien-
tras el agua entra en el vehículo
hasta que el nivel de agua que hay
en el interior del mismo alcance el
punto en que la presión del agua en
el interior y el exterior del vehículo
sean iguales y, a continuación, abra
la puerta y salga del vehículo. Si
fuera del vehículo el nivel del agua
sobrepasa en altura la mitad de la
puerta, no se podrá abrir la puerta
desde dentro debido a la presión del
agua.
■El nivel del agua sobrepasa el nivel del suelo
Si el nivel del agua sobrepasa el nivel del
suelo y transcurre un tiempo así, se produci-
rán daños en el equipamiento eléctrico, no funcionarán las ventanillas automáticas, el
motor se detendrá y puede que no sea posi-
ble volver a mover el vehículo.
■Uso de un martillo de emergencia*
Se ha utilizado cristal laminado en el parabri-
sas de este vehículo.
El cristal laminado no puede romperse con
un martillo de emergencia*.
Se ha utilizado cristal templado en las venta- nillas de este vehículo.*: Si desea información adicional sobre mar-
tillos de emergencia, póngase en contacto
con su concesionario Toyota o con un
fabricante de accesorios genéricos.
Si el vehículo está sumer-
gido o si sube el nivel de
agua en la carretera
Este vehículo no ha sido diseñado
para circular por carreteras total-
mente anegadas de agua. No con-
duzca por carreteras que puedan
anegarse o en las que pueda subir
el nivel de agua. Es peligroso per-
manecer dentro del vehículo si se
prevé que el vehículo va a inun-
darse o que puede ser arrastrado
por la corriente. Mantenga la
calma y siga las indicaciones que
se exponen a continuación.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
No conduzca por carreteras que puedan anegarse o en las que pueda subir el nivel
de agua. De lo contrario, puede que se
produzcan daños en el vehículo y que ya no se pueda circular con él, además de
que podría inundarse y ser arrastrado por
la corriente, lo que podría ocasionar lesio- nes mortales.
421
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
7-2.Pasos necesarios en caso de emergencia
En los siguientes casos, es posible que
exista un problema con la transmisión.
Antes de remolcar el vehículo, póngase
en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, un taller de
confianza o un servicio de grúa.
Se muestra el mensaje de aviso del
sistema híbrido en el visualizador de
información múltiple y el vehículo no
se mueve.
El vehículo emite un sonido anor-
mal.
Desde la parte delantera (modelos
2WD)
Libere el freno de estacionamiento.
Desactive del modo automático.
( P.177)
Desde la parte delantera (modelos
AWD)
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas traseras.
Desde la parte trasera
Si su vehículo necesita ser
remolcado
Si es necesario remolcar el vehí-
culo, le recomendamos que lo
haga a través de un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota, un taller de confianza o un
servicio de grúa, y que se utilice
una grúa de arrastre o una grúa de
plataforma.
Utilice un sistema con cadena de
seguridad para todo tipo de remol-
que y respete todas las leyes esta-
tales/provinciales así como las
locales.
Situaciones en las que es nece-
sario ponerse en contacto con
los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con una grúa de
arrastre
425
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Fugas de líquido debajo del vehí-
culo.
(Es normal que gotee agua del aire
acondicionado después de su uso.)
Neumáticos que parecen desinfla-
dos o desgaste desigual de los neu-
máticos
La aguja del termómetro del refrige-
rante del motor marca continua-
mente puntos superiores a lo
normal.
Cambios en el sonido del escape
Ruido excesivo de los neumáticos al
girar
Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
Detonaciones u otros ruidos relacio-
nados con el sistema híbrido
Funcionamiento incorrecto del
motor, trastabilleo o funcionamiento
brusco
Pérdida apreciable de potencia
El vehículo se desplaza claramente
hacia un lado al frenar
El vehículo se desplaza hacia un
lado al circular por una carretera
nivelada
Pérdida de efectividad del freno,
tacto esponjoso, el pedal casi toca el
suelo
Si cree que hay algún pro-
blema
Si nota alguno de los siguientes
síntomas, es posible que su vehí-
culo requiera una reparación o un
ajuste. Póngase en contacto con
un taller de Toyota , un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza lo antes posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas en el funcionamiento
4267-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Luz de aviso del sistema de frenos (indicador acústico de aviso)
■Luz de aviso del sistema de frenos (indicador acústico de aviso)
■Luz de aviso de temperatura del refrigerante elevada* (indicador acústico
de aviso)
Si una luz de aviso se enciende o suena un indicador acús-
tico de aviso
En caso de que alguna de las luces de aviso se encienda o parpadee, lleve a
cabo las siguientes acciones. Si alguna de las luces se enciende o parpadea
y después se apaga, no indica necesariamente que haya algún funciona-
miento incorrecto en el sistema. No obstante, si continúa sucediendo, lleve
el vehículo a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que lo revisen.
Acciones para las luces de aviso o los indicadores acústicos de
aviso
Luz de avisoDetalles/acciones
(Rojo)
Indica que:
El nivel de líquido de frenos es bajo; o
El sistema de frenos no funciona correctamente
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza. Continuar circulando puede ser
peligroso.
Luz de avisoDetalles/acciones
(Amarillo)
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema de frenado regenerativo; o
El sistema de frenos con control electrónico
El sistema del freno de estacionamiento
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica que la temperatura del refriger ante del motor es excesivamente ele-
vada
Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro.
Método de manipulación ( P.473)
427
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
*: Esta luz se enciende en el visual izador de información múltiple.
■Luz de aviso de sobrecalentamiento del sistema híbrido* (indicador acús-
tico de aviso)
*: Esta luz se enciende en el visual izador de información múltiple.
■Luz de aviso del sistema de carga*
*: Esta luz se enciende en el visualizador de información múltiple.
■Luz de aviso de presión baja del aceite de motor* (indicador acústico de
aviso)
*: Esta luz se enciende en el visual izador de información múltiple.
■Luz indicadora de funcionamiento incorrecto (indicador acústico de aviso)
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica que la temperatura del sistema híbrido es excesivamente elevada
Detenga el vehículo en un lugar seguro.
Método de manipulación ( P.473)
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en el sistema de carga del vehículo
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica que la presión de aceite de motor es excesivamente baja
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema híbrido;
El sistema electrónico de control del motor; o
El sistema de control del regulador electrónico
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
4347-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Indicador de retención del freno en funcionamiento
■Indicador acústico de aviso
En algunos casos, el indicador acústico
podría no oírse debido a un entorno ruidoso
o a un sonido de audio.
■Sensor de detección del pasajero delan- tero, recordatorio del cinturón de segu-
ridad e indicador acústico de aviso
●Si se coloca equipaje en el asiento del
pasajero delantero, el sensor de detección
del pasajero delantero podría hacer que la luz de aviso parpadease y que el indicador
acústico de aviso suene, aun cuando no
haya ningún pasajero en el asiento.
●Si coloca una almohadilla en el asiento, es
posible que el sensor no detecte ningún pasajero y que la luz de aviso no funcione
correctamente.
■Si la luz indicadora de funcionamiento
incorrecto se enciende durante la con- ducción
La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto se encenderá si el depósito de com-
bustible se vacía por completo. Si el depósito de combustible está vacío, deberá repostar
inmediatamente. La luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto se apagará después de varios viajes.
Si la luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto no se apaga, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza lo antes posi-
ble.
■Luz de aviso del sistema de servodirec-
ción eléctrica (indicador acústico de aviso)
Si el nivel de la batería de 12 voltios es insu-
ficiente o se produce una caída temporal de
tensión, es posible que se encienda la luz de aviso del sistema de se rvodirección eléctrica
y que suene el indicado r acústico de aviso.
■Cuando se enciende la luz de aviso de
la presión de los neumáticos
Inspeccione los neumáticos para comprobar
si hay un neumático pinchado.
Si hay un neumático pinchado: P.442, 453
Si no hay ningún neumático pinchado:
Apague el interruptor de alimentación y, a continuación, gírelo a ON. Compruebe si la
luz de aviso de la presión de los neumáticos
se enciende o parpadea.
Si la luz de aviso de la presión de los neu- máticos parpadea durante aproximada-
mente 1 minuto y después permanece
encendida
Es posible que exista un funcionamiento incorrecto del sistema de aviso de la presión
de los neumáticos. Lleve inmediatamente el
vehículo a un taller de Toyota o taller autori- zado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
Si la luz de aviso de la presión de los neu-
máticos se enciende
1 Cuando la temperatura de los neumáti- cos haya descendido lo suficiente, com-
pruebe la presión de inflado de cada
neumático y ajústela al nivel especifi- cado.
2 Si no se apaga la luz de aviso incluso
después de varios minutos, compruebe
que la presión de inflado de cada neumá- tico se encuentra en el nivel especificado
y lleve a cabo el procedimiento de ajuste
de la presión de inflado de los neumáti- cos. ( P.391)
■La luz de aviso de la presión de los neu-
máticos podría encenderse por causas
naturales
La luz de aviso de la presión de los neumáti- cos podría encenderse por causas naturales,
como fugas de aire naturales y por cambios
en la presión de inflado de los neumáticos a
Luz de avisoDetalles/acciones
(Parpadea)
Indica una avería en el sistema de retención del freno
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.