435
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
causa de la temperatura. En este caso, al ajustar la presión de inflado de los neumáti-
cos se apagará la luz de aviso (transcurridos
unos minutos).
■Cuando se sustituye un neumático por un neumático de repuesto (si está insta-
lado)
El neumático de repuesto compacto no está
equipado con el transmisor y la válvula de aviso de la presión de los neumáticos. En
caso de que se pinche un neumático, la luz
de aviso de la presión de los neumáticos no
se apagará aunque se sustituya el neumático pinchado por el de repuesto. Sustituya el
neumático de repuesto por el neumático
reparado y ajuste la presión de inflado del neumático. La luz de aviso de la presión de
los neumáticos se apagará transcurridos
unos minutos.
■Condiciones en las cuales el sistema de aviso de la presión de los neumáticos
podría no funcionar correctamente
P.387
ADVERTENCIA
■Si las luces de aviso del ABS y del
sistema de frenos permanecen encendidas
Detenga inmediatamente el vehículo en
un lugar seguro y póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autori- zado de Toyota o un taller de confianza.
El vehículo será extremadamente inesta-
ble durante el frenado, y el sistema ABS podría fallar, lo que podría ocasionar un
accidente provocando le siones graves o
mortales.
■Cuando se enciende la luz de aviso
del sistema de servodirección eléc-
trica
Cuando la luz se encienda en amarillo, la asistencia a la servodirección está restrin-
gida. Cuando la luz se enciende en rojo, la
asistencia a la servodirección se pierde y las operaciones de manejo del volante se
hacen extremadamente pesadas.
Cuando las operaciones del volante son más pesadas de lo normal, agarre el
volante con firmeza y acciónelo usando
más fuerza de lo habitual.
■Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se enciende
Asegúrese de respetar las siguientes pre-
cauciones.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o morta-
les.
●Detenga su vehículo en un lugar seguro lo antes posible. Ajuste la presión de
inflado de los neumáticos inmediata-
mente.
●Vehículos con neumático de repuesto
compacto: Si la luz de aviso de la pre-
sión de los neumáticos se enciende incluso después de ajus tar la presión de
inflado de los neumáticos, es probable
que tenga un neumático pinchado. Compruebe los neumáticos. Si un neu-
mático se ha pinchado, cámbielo por el
neumático de repuesto y lleve el neu- mático pinchado a reparar a un taller de
Toyota, taller autorizado de Toyota o
taller de confianza más cercano.
●Vehículos con kit de emergencia para la
reparación de pinchazos: Si la luz de
aviso de la presión de los neumáticos se enciende incluso después de ajustar
la presión de inflado de los neumáticos,
es probable que tenga un neumático pinchado. Compruebe los neumáticos.
Si tiene un neumático pinchado, repare
el neumático pinchado con el kit de emergencia para la reparación de pin-
chazos.
4367-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Mensajes de aviso
Los mensajes de aviso que se explican a
continuación podrían ser distintos en función de las condiciones de funcionamiento y las
especificaciones del vehículo.
■Indicador acústico de aviso
Es posible que suene un indicador acústico
cuando se muestre un mensaje. Es posible que el indicador acústico no se
oiga si el vehículo se encuentra en una ubi-
cación ruidosa o si el volumen del sistema de audio está alto.
■Si se visualiza “Sistema híbrido dete-
nido. Dirección asistida baja.”
El mensaje se muestra si el sistema híbrido
ADVERTENCIA
■Si se produce un reventón o una fuga
de aire repentina
Podría ser que el sistema de aviso de la
presión de los neumáticos no se active de inmediato.
AV I S O
■Para asegurar que el sistema de aviso de la presión de los neumáti-
cos funciona correctamente
No instale neumáticos con diferentes
especificaciones o f abricantes, ya que es posible que el sistema de aviso de la pre-
sión de los neumáticos no funcione
correctamente.
Si se visualiza un mensaje
de aviso
El visualizador de información
múltiple muestra avisos sobre el
funcionamiento incorrecto del sis-
tema, así como de las operaciones
realizadas de forma incorrecta y
los mensajes que indican la nece-
sidad de mantenimiento. Cuando
aparezca un mensaje, lleve a cabo
el procedimiento de corrección
que resulte adecuado.
Si se vuelve a mostrar un mensaje
de aviso después de haber llevado
a cabo las acciones adecuadas,
póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Asimismo, si se enciende una luz
de aviso o parpadea a la vez que
se muestra un mensaje de aviso,
lleve a cabo la acción que corres-
ponda según la luz de aviso para
corregir esa situación. ( P.426)
441
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
vehículo a un taller de Toyota o taller auto- rizado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
• “Avería en el sistema inteligente de entrada y arranque”
• “Funcionamiento incorrecto de sistema
híbrido.” • “Compruebe el motor.”
• “Error de funcionamiento del sistema de
batería de tracción” • “Funcionamiento incorrecto de sistema de
aceleración.”
●Si se muestra cualqui era de los siguientes mensajes en el visualizador de informa-
ción múltiple, podría indicar un funciona-
miento incorrecto. Detenga el vehículo inmediatamente y póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza. • “Poten. de frenado baja”
• “Avería del sist. de carga de batería de 12
voltios” • “Presión aceite baja.”
●Si se muestra “Se necesita mant. de pie-zas refrigerantes de bat. de tracción Con-
sulte el manual del propietario”, los filtros
podrían estar obstruidos, el orificio de ven- tilación de admisión de aire podría estar
bloqueado o podría haber un hueco en el
conducto. Por lo tanto, realice el siguiente procedimiento de corrección.
• Si el orificio de ve ntilación de admisión de
aire y los filtros de la batería híbrida (bate- ría de tracción) están sucios, realice el pro-
cedimiento descrito en P.403para
limpiarlos. • Si se muestra el mensaje de aviso cuando
el orificio de ventilación de admisión de
aire y los filtros de la batería híbrida (bate- ría de tracción) no están sucios, lleve el
vehículo a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con- fianza para que lo revisen.
AV I S O
■Si se visualiza a menudo “Alimenta-
ción del control climático limitada
temporalmente para cargar batería.”
Hay un funcionamiento incorrecto relacio- nado con el sistema de carga o la batería
de 12 voltios se puede estar deteriorando.
Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de
confianza para que lo revisen.
4427-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Detenga el vehículo en un lugar
seguro sobre una superficie plana y
firme.
Aplique el freno de estacionamiento.
Ponga la palanca de cambios en la
posición P.
Detenga el sistema híbrido.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia.
Compruebe el grado de deterioro de
los neumáticos.
Sólo se debe reparar un neumático con
el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos si el daño se ha produ-
cido a causa de un clavo o tornillo que
ha pasado a través de la banda de
rodadura del neumático.
• No extraiga el clavo o el tornillo del
neumático. La extracción del objeto
puede ensanchar la abertura e
imposibilitar la reparación de emer-
gencia con el kit de reparación.
• Para evitar fugas de la pasta
sellante, desplace el vehículo hasta
que el área del pinchazo, si se ha
detectado, quede en la parte supe-
rior del neumático.
Si tiene un neumático pin-
chado (vehículos con un kit
de emergencia para la
reparación de pinchazos)
Su vehículo no está equipado con
un neumático de repuesto, en su
lugar está equipado con un kit de
emergencia para la reparación de
pinchazos.
Los pinchazos ocasionados por
un clavo o tornillo que ha atrave-
sado la banda de rodadura del
neumático pueden repararse de
forma provisional con un kit de
emergencia para la reparación de
pinchazos. (El kit contiene una
botella de pasta sellante. El sella-
dor se puede usar solo una vez
para reparar temporalmente un
neumático sin extraer el clavo o el
tornillo del neumático.) Depen-
diendo del daño, este kit no se
puede usar para reparar el neumá-
tico. ( P.442)
Después de reparar de manera
temporal el neumático con el kit,
lleve su vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza
para que reparen o sustituyan el
neumático. Las reparaciones reali-
zadas utilizando el kit de emergen-
cia para la reparación de
pinchazos son únicamente una
medida temporal. Lleve su vehí-
culo a que reparen y sustituyan el
neumático lo antes posible.
ADVERTENCIA
■Si tiene un neumático pinchado
No siga conduciendo con un neumático
pinchado.
Conducir con un neumático pinchado, incluso aunque sea una distancia corta,
puede producir daños irreparables en el
neumático y la rueda, lo que puede provo- car accidentes.
Antes de reparar el neumático
443
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
■Un pinchazo que no se puede reparar con el kit de emergencia para la repara-
ción de pinchazos
En los casos siguientes, el neumático no se
puede reparar con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos. Póngase en con-
tacto con un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota, o con un taller de confianza.
●Cuando el neumático está dañado por conducir sin suficiente presión de aire
●Cuando existen grietas o daños en alguna zona del neumático, como en el flanco,
excepto en la banda de rodadura
●Cuando el neumático está claramente
separado de la rueda
●Cuando el corte o el daño de la banda de
rodadura tenga una longitud de 4 mm
(0,16 pul.) de longitud o más
●Cuando la rueda está dañada
●Cuando se han pinchado 2 o más neumáti- cos
●Cuando 2 o más objetos puntiagudos, como clavos o tornillos, han traspasado la
banda de rodadura de un neumático
●Cuando la pasta sellante ha caducado
Modelos 2WD
Llave de tuercas de la rueda*1
Anilla de remolque
Ubicación del kit de emergencia para la reparación de pinchazos y
de las herramientas
445
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Botella
Pegatina
Compresor
Manómetro de presión de aire
Interruptor del compresor
Clavija de toma de corriente
Manguera
Tapón de liberación de aire
■Observación relativa a la comprobación del kit de emergencia para la reparación
de pinchazos
Verifique ocasionalmente la fecha de caduci-
dad de la pasta sellante. La fecha de caducidad viene indicada en la
botella. No utilice pasta sellante cuya fecha
de caducidad haya sido superada. En caso contrario, es posibl e que las reparaciones
efectuadas utilizando el kit de emergencia
para la reparación de pinchazos no se lleven a cabo correctamente.
■Kit de emergencia para la reparación de
pinchazos
●El kit de emergencia para la reparación de
pinchazos sirve para llenar el neumático
del vehículo con aire.
●La pasta sellante tiene una duración limi-
tada. La fecha de caducidad viene indi- cada en la botella. La pasta sellante
deberá sustituirse por una nueva botella
antes de la fecha de caducidad. Póngase en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para su sustitución.
●La pasta sellante almacenada en el kit de
emergencia para la reparación de pincha- zos se puede utilizar sólo una vez para
reparar un neumático sencillo de manera
provisional. Si la pasta sellante de la bote- lla y otros componentes del kit han sido uti-
lizados y necesitan ser sustituidos,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza.
●El compresor se puede usar repetida-
mente.
●La pasta sellante se puede utilizar cuando
la temperatura exterior se encuentre entre
-40°C (-40°F) y 60°C (140°F).
●El kit se ha diseñado exclusivamente para
neumáticos del tamaño y tipo de los neu- máticos originales instalados en su vehí-
culo. No lo utilice para neumáticos que
tengan un tamaño diferente al de los origi- nales o para cualquier otro fin.
●Si la pasta sellante entra en contacto con la ropa, puede dejar manchas.
Componentes del kit de emer-
gencia para la reparación de
pinchazos
449
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
14 Infle el neumático hasta alcanzar la
presión de aire especificada.
La pasta sellante se inyectará y la
presión aumentará a 300 kPa (3,0
kgf/cm2 o bar, 44 psi) y 400 kPa
(4,0 kgf/cm2 o bar, 58 psi) y, a conti-
nuación, disminuirá de forma gra-
dual.
El manómetro de presión de aire
indicará la presión de inflado real de
los neumáticos durante 1 a 5 minu-
tos después de encender el inte-
rruptor.
Apague el interruptor del compresor y, a continuación, compruebe la presión de
inflado de los neumáticos. Tenga cuidado de
no inflar el neumático en exceso, com- pruebe y repita el procedimiento de inflado
hasta alcanzar la presión de inflado de los
neumáticos recomendada.
El neumático puede inflarse durante un intervalo entre aproximadamente 5 y 20
minutos (dependiendo de la temperatura
exterior). Si la presión de inflado del neumá-
tico sigue siendo inferior a la especificada después de inflar el neumático durante 25
minutos, significa que el neumático está
demasiado dañado para su reparación. Des- active el compresor y póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
Si la presión de inflado de los neumáticos supera la presión de aire especificada, per-
mita que salga aire para ajustar la presión
de inflado de los neumáticos. ( P.451, 488)
15Con el compresor apagado, desco-
necte la manguera de la válvula del
neumático y, a continuación,
extraiga la clavija de toma de
corriente de la toma de corriente.
Al retirar la manguera, es posible que salgan restos de pasta sellante.
16 Instale el tapón de la válvula en la
válvula del neumático de emergen-
cia reparado.
17 Coloque el tapón de liberación de
aire en el extremo de la manguera.
Si el tapón de liberación de aire no está colocado, la pasta sellante podría derra-
marse y ensuciar el vehículo.
18 Guarde de forma provisional la
botella en el compartimento del por-
taequipajes mientras esté conec-
tada al compresor.
19 Para que la pasta sellante líquida se
extienda de manera uniforme en el
neumático, conduzca inmediata-
4507-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
mente durante unos 5 km (3 millas)
a menos de 80 km/h (50 mph).
20 Después de conducir, detenga el
vehículo en un lugar seguro sobre
una superficie dura y plana, y
vuelva a conectar el kit de repara-
ción.
Extraiga el tapón de liberación de aire de la
manguera antes de volver a conectar la manguera.
21 Active el interruptor del compresor,
espere unos segundos y, a conti-
nuación, desactívelo. Compruebe la
presión de inflado del neumático.
Si la presión de inflado de los neu-
máticos está por debajo de 130 kPa
(1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi): El pin-
chazo no puede ser reparado. Pón-
gase en contacto con un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota,
o con un taller de confianza.
Si la presión de inflado de los neu-
máticos es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2
o bar, 19 psi) o superior, pero infe-
rior a la presión de aire especifi-
cada: Proceda al paso 22.
Si la presión de inflado del neumá-
tico es igual a la presión de aire
especificada ( P.488): Proceda al
paso 23.
22 Encienda el interruptor del compre-
sor para inflar el neumático hasta
alcanzar la presión de aire especifi-
cada. Conduzca durante unos 5 km
(3 millas) y, a continuación, lleve a
cabo el paso 20.
23 Coloque el tapón de liberación de
aire en el extremo de la manguera.
Si el tapón de liberación de aire no está colocado, la pasta sellante podría derra-
marse y ensuciar el vehículo.
24 Guarde la botella en el comparti-
mento del portaequipajes cuando
esté conectado el compresor.
25 Tome precauciones para evitar fre-
nadas repentinas, aceleraciones
súbitas y giros cerrados, conduzca
con precaución a menos de 80
km/h (50 mph) hasta el taller de
Toyota, taller autorizado de Toyota o