Page 185 of 348

183
Conducción
6Supervisión de ángulos
muertos
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
El sistema advierte al conductor de la presencia
potencialmente peligrosa de otro vehículo (un
turismo, un vehículo largo, una motocicleta, etc.)
en los ángulos muertos del vehículo (zonas que
están fuera del campo de visión del conductor)
mediante los sensores instalados en los
laterales de los parachoques.
Se enciende un testigo en el retrovisor del lado
correspondiente:
–
Fijo , de manera inmediata, cuando un
vehículo nos adelanta.
–
Parpadeante
, después de aproximadamente
un segundo, al adelantar lentamente a otro
vehículo y al usar el intermitente.
Funcionamiento
Unos sensores situados en los parachoques
delantero y trasero vigilan los ángulos muertos.
Para alertar al conductor, un testigo de alerta
naranja se enciende en el retrovisor exterior
del lado correspondiente cuando se detecta un
vehículo (turismo, camión o motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
–
todos los vehículos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos,
–
la velocidad del vehículo debe estar
comprendida entre 12 y 140
km/h,
–
adelanta a un vehículo con una diferencia de
velocidad inferior a 10
km/h,
–
un vehículo le adelanta con una diferencia de
velocidad inferior a 25
km/h,
–
el tráfico es fluido,
–
durante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado permanece
en el ángulo muerto,
–
circula por una vía en línea recta o con curvas
abiertas,
–
el vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
Page 186 of 348

184
Conducción
– en presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas, señales de
tráfico, etc.),
–
con vehículos circulando en sentido contrario,
–
durante la conducción por carreteras sinuosas
o con curvas pronunciadas,
–
en caso de adelantamiento de o por un
vehículo largo (camión, autobús, etc.) que se
detecta en una zona de ángulo muerto de la
parte trasera al mismo tiempo que está presente
en el campo de visión del conductor por la parte
delantera,
–
durante una maniobra de adelantamiento
rápido,
–
con tráfico muy denso: los vehículos
detectados por las partes delantera y trasera
se confunden con un vehículo largo o un objeto
inmovilizado.
Activación o desactivación
Con sistema de audio
► Pulse este botón para activar o desactivar el
sistema.
El testigo se enciende cuando se activa el
sistema.
Con pantalla táctil
Los ajustes se modifican a través del
menú de configuración del vehículo.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de remolque autorizado por PEUGEOT.
Fallo de funcionamiento
Según equipamiento del vehículo:
En caso de avería, estos testigos de alerta
parpadean.
o bien
El testigo de alerta de este botón
parpadea y aparece un mensaje,
acompañado de una señal acústica.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Ayuda al estacionamiento
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema detecta e indica la proximidad de
obstáculos (p. ej., peatones, vehículos, árboles
o barreras) gracias a los sensores situados en el
parachoques.
Ayuda al estacionamiento trasera
► Engrane la marcha atrás para activar el
sistema (confirmado mediante una señal
acústica).
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Ayuda acústica
La función indica la presencia de obstáculos
dentro de la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
Page 187 of 348

185
Conducción
6aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite identificar en qué lado está el
obstáculo.
Ayuda gráfica
Complementa la señal acústica mostrando unas
líneas que se van acercando progresivamente
al vehículo (verde: obstáculos más distantes,
amarilla: obstáculos cercanos, roja: obstáculos
muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro) aparece
en la pantalla.
Sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros
Como complemento a la ayuda al
estacionamiento trasera, la ayuda al
estacionamiento delantera se activa al detectar
un obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si va a una velocidad inferior a 10 km/h.
La ayuda al estacionamiento delantera se
desactiva si se detiene el vehículo durante más
de tres segundos al conducir hacia delante, si
ya no se detecta ningún objeto o si la velocidad
supera los 10
km/h.
El sonido que sale del altavoz (delantero
o trasero) localiza el obstáculo respecto
a la posición del vehículo, ya sea delante o
detrás del vehículo.
Desactivación o activación
Con botón en el salpicadero
► Pulse este botón para desactivar o activar el
sistema.
El testigo se enciende cuando se desactiva el
sistema.
Sin botón en el salpicadero
Los ajustes se modifican a través
del menú de configuración del
vehículo.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando se
conecta un remolque o un portabicicletas a
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante.
Límites de funcionamiento
La inclinación del vehículo si el maletero está
muy cargado puede desviar las mediciones de
distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento al
cambiar a la marcha atrás, este testigo de
alerta se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica (pitido breve).
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Visiopark 1
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
Page 188 of 348

186
Conducción
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
En cuanto se engrana la marcha atrás con el
motor en marcha, este sistema muestra vistas
del entorno próximo del vehículo en la pantalla
táctil usando una cámara situada en la parte
trasera del vehículo.
La pantalla está dividida en dos partes con una
vista contextual y otra desde arriba del vehículo
dentro de su entorno próximo.
El sistema de ayuda al estacionamiento
completa la información de la vista desde arriba
del vehículo.
Pueden visualizarse diversas vistas
contextuales:
–
V
ista estándar.
–
V
ista 180.
–
V
ista ampliada.
Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema elige la mejor vista
para mostrar (estándar o ampliada).
En cualquier momento durante la maniobra
puede cambiar el tipo de vista.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
Principio de funcionamiento
Utilizando la cámara trasera, se registran los
alrededores próximos del vehículo durante la
realización de maniobras a baja velocidad.
Se reconstruye una imagen del vehículo dentro
del entorno próximo (representado dentro de
los paréntesis) en tiempo real a medida que va
progresando la maniobra.
Se facilita así alinear el vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
próximos. Se borra automáticamente si el
vehículo permanece inmóvil durante demasiado
tiempo.
La imagen desaparece cuando el
vehículo supera la velocidad de 10 km/h
aproximadamente.
El sistema se desactiva automáticamente
en torno a 7 segundos después de quitar
la marcha atrás o al abrir una puerta, o el
maletero.
Activación
La activación es automática al engranar la
marcha atrás a una velocidad inferior a los
10
km/h.
Page 189 of 348

187
Conducción
6En cualquier momento puede seleccionar el
modo de pantalla pulsando en esta zona.
Cuando visualice el submenú, seleccione una de
las cuatro vistas:
"Vista estándar".
"Vista 180º".
"Vista ampliada".
"Modo AUTO".
Esta función se desactiva:
– Cuando se lleva un remolque o se
instala un portabicicletas en un dispositivo
de remolcado (vehículo equipado con un
dispositivo de remolcado instalado según las
recomendaciones del fabricante).
–
Por encima de los 10
km/h
aproximadamente.
–
Cuando el maletero está abierto.
–
Al desengranar la marcha atrás (la imagen
permanece durante 7 segundos).
–
Al pulsar la flecha blanca en la esquina
superior izquierda de la pantalla táctil.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
parachoques trasero, la vista automática
cambia de la vista trasera a la vista desde arriba
(ampliada) cuando el vehículo se aproxima a
un obstáculo en la línea roja (menos de 30
cm)
durante la maniobra.
Vista estándar
En la pantalla se muestra el área detrás del
vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de
30 cm desde el parachoques trasero; las
dos líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2
m
respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Vista ampliada
La cámara registra el entorno del vehículo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
Page 190 of 348
188
Conducción
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista de 180º
La vista de 180° permite salir marcha atrás de
una plaza de estacionamiento anticipando la
aproximación de vehículos, peatones o ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Se divide en tres zonas: izquierda A, central B y
derecha C.
Esta vista solo está disponible en el menú de
selección de la vista.
Modo de inicio rápido
Este modo permite mostrar, lo antes posible, la
vista contextual (parte izquierda) y la vista desde
arriba del vehículo.
Aparece un mensaje que le aconseja que
compruebe el entorno del vehículo antes de
iniciar la maniobra.
Page 191 of 348

* Formatos de 1 l y 5 l fabricados en Europa
Peugeot y TotalEnergies,
una asociación al servicio del rendimiento
Durante más de 25 años, la colaboración de TotalEnergies y Peugeot ha
superado los límites del rendimiento en competiciones deportivas con
victorias históricas, en carreras de resistencia o rallies. Hoy, ambas
marcas continúan su aventura automovilística en común en su
intención de conquistar las 24 horas de Le Mans y el Campeonato
Mundial de Resistencia de la FIA en la categoría de hipercoches híbridos.
Para todos estos retos, Peugeot recomienda exclusivamente lubricantes
High Tech Quartz para proteger sus motores durante toda su vida útil.
Por lo tanto, TotalEnergies equipa los vehículos Peugeot con lubricantes
Quartz desde el llenado inicial en fábrica hasta las redes de
mantenimiento autorizadas, para garantizarles un funcionamiento
óptimo a diario. Peugeot y TotalEnergies: asociación ofi cial al servicio
del rendimiento.
Mantenga el motor en forma durante más tiempo
Quartz Ineo Xtra First 0W-20 es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y
TotalEnergies. Su innovadora tecnología prolonga la vida útil del motor,
además de aportar un ahorro considerable de carburante y de limitar,
por tanto, sus emisiones de CO2. El producto ya está disponible en un
nuevo envase* fabricado con un 50 % de material reciclado y 100 %
reciclable.
Page 192 of 348

190
Información práctica
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7 %, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)carburante
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, carburante
doméstico, etc.) está estrictamente prohibido,
ya que existe el riesgo de dañar el motor y el
sistema de carburante.
Los únicos aditivos para carburante de
gasoil autorizados son que cumplan con
la norma B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50 % lleno.
A temperaturas inferiores a -15 °C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
69 litros.
Capacidad de la reserva: aproximadamente
6 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza un nivel bajo
de carburante, se enciende uno de
estos testigos de alerta en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y de una señal acústica. Cuando
se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 8 litros de carburante.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para obtener más información sobre
Carburante agotado (Diésel), consulte el
apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Repostaje
Se debe añadir como mínimo 8 litros de
carburante para que el indicador de nivel de
carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse un
ruido producido por la irrupción de aire. Esto es
completamente normal y es consecuencia de la
estanqueidad del sistema de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
►
Pare siempre el motor
.
►
Desbloquee el vehículo con la llave
Acceso y
arranque manos libres.