157
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Indicador de aumento de marcha
Indicador de reducción de marcha
1 Ascenso de marcha (+)
2 Descenso de marcha (-)
Cada vez que utilice la palanca de cambios
o los interruptores de cambio de marchas, la
marcha cambia hacia arriba o hacia abajo
una marcha y se ajusta la marcha seleccio-
nada, de “1” a “6”.
Quedará fijada la marcha seleccionada, de
M1 a M6, y se visualizará en los contadores.
En el modo manual, la marcha no cam-
bia si no se acciona la palanca de cam-
bios o los interruptores de cambio de
marchas.
Sin embargo, incluso en el modo
manual, las marchas cambian automá-
ticamente en las siguiente situación:
Al reducir la velocidad del vehículo
(solo reducción de marchas).
Cuando la temperatura del aceite de
motor sea alta y la velocidad del
motor aumente acercándose a la
zona roja.
■Indicador acústico de aviso de restric- ción de reducción de marchas
Si las operaciones de descenso de marcha
se realizan con una velocidad de vehículo en la cual no sea posible el descenso de marcha
(cuando el descenso de marcha vaya a pro-
vocar que la velocidad del motor entre en la zona roja), se escuchará un indicador acús-
tico para advertir al conductor de que el des-
censo de marcha no es posible.
A
ADVERTENCIA
■Para evitar un funcionamiento inco- rrecto
No adhiera elementos, como por ejemplo
accesorios, a los interruptores de cambio
de marchas. De lo contrario, podría mover accidentalmente los interruptores de cam-
bio de marchas.
■Indicador de cambio de marchas
La indicación del indicador de cambio de marchas es solamente una guía para una
conducción más económica. El indicador
no informa al conductor sobre la frecuen- cia de funcionamiento del cambio seguro.
El conductor tiene la responsabilidad de
un funcionamiento del cambio adecuado según las condiciones del tráfico o las
condiciones de conducción (p. ej., al ade-
lantar o conducir por una pendiente
ascendente).
Este indicador ayuda al conductor a con- seguir una conducción más económica. El
sistema del vehículo determina la frecuen-
cia del funcionamiento del cambio según las condiciones de conducción e informa
al conductor mediante el indicador en el
contador. Para más información, consulte el indicador de cambio de marchas.
1604-2. Procedimientos de conducción
Indicador de reducción de marcha
■Visualizador del indicador de cambio de
marchas
●El indicador de cambio de marchas podría
no visualizarse cuando su pie esté colo- cado sobre el pedal del embrague.
●El indicador de cambio de marchas podría accionarse para evitar un posible calado
del motor a una velocidad del motor baja.
La palanca volverá a su posición origi-
nal inmediatamente después del uso.
1 Giro a la derecha
2 Cambio de carril a la derecha
(mueva la palanca a medio camino
y manténgala en esa posición*)
Los interruptores de los intermitentes dere-
chos siguen parpadeando hasta que se
suelte la palanca.
3 Cambio de carril a la izquierda
(mueva la palanca a medio camino
y manténgala en esa posición*)
Los interruptores de los intermitentes
izquierdos siguen parpadeando hasta que
se suelte la palanca.
4 Giro a la izquierda
*: Cuando se acciona la palanca del intermi-
ADVERTENCIA
■Indicador de cambio de marchas
La indicación del indicador de cambio de marchas es solamente una guía para una
conducción más económi ca. El indicador
no informa al conductor sobre la frecuen- cia de funcionamiento del cambio seguro.
El conductor tiene la responsabilidad de
un funcionamiento del cambio adecuado
según las condiciones del tráfico o las condiciones de conducción (p. ej., al ade-
lantar o conducir por una pendiente
ascendente).
Este indicador ayuda al conductor a con- seguir una conducción más económica. El
sistema del vehículo determina la frecuen-
cia del funcionamiento del cambio según las condiciones de c onducción e informa
al conductor mediante el indicador en el
contador. Para más información, consulte el indicador de cambio de marchas.
Normalmente, el indicador de cambio de
marchas es una guía para conseguir una
conducción más económica, y también puede accionarse para evitar un posible
calado a una velocidad del motor baja.
Palanca del intermitente
Instrucciones de funciona-
miento
167
4
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
■Condiciones para encender y apagar automáticamente las luces de carretera
●Cuando se cumplan todas las condiciones siguientes, las luces de carretera se
encienden de forma automática (después
de 1 segundo aproximadamente): • La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 60 km/h (37 mph) o superior.
• La zona delante del vehículo está oscura. • No hay vehículos circulando delante con
los faros o las luces de posición traseras
encendidos. • Hay algunas farolas en la carretera.
●Si se cumple alguna de las siguientes con-diciones, las luces de carretera se apaga-
rán de forma automática:
• La velocidad del vehículo es inferior a aproximadamente 50 km/h (31 mph).
• La zona delante del vehículo no está
oscura. • Los vehículos que circulan delante llevan
los faros o las luces de posición traseras
encendidos. • Hay muchas farolas en la carretera.
■Información sobre la detección de la
cámara estéreo
●Si EyeSight no funciona correctamente o
se ha deshabilitado temporalmente, el
asistente de luces de carretera no funcio- nará, y se encenderán las luces de cruce.
●Las luces de carretera podrían no apa-garse de forma automática en las situacio-
nes siguientes:
• Cuando aparece de pronto en una curva un vehículo
• Cuando otro vehículo se coloca delante de
su vehículo • Cuando los vehículos que circulan delante
no se pueden detectar debido a la presen- cia de curvas frecuentes, divisores de
carretera o por árboles en el lateral de la
carretera • Cuando los vehículos que circulan delante
aparecen en un carril alejado en una carre-
tera ancha • Cuando los faros de los vehículos que cir-
culan delante no están encendidos
●Las luces de carretera pueden apagarse si
se detecta que un vehículo que circula
delante está utilizando las luces antiniebla
sin utilizar los faros.
●Las luces de las casas, de la calle, farolas,
señales de tráfico y carteles o señales ilu- minados y otros objetos reflectantes pue-
den hacer que las luces de carretera
cambien a las luces de cruce, o que las luces de cruce permanezcan encendidas.
●Los factores siguientes pueden afectar al tiempo que tardan las luces de carretera
en encenderse o apagarse:
• La luminosidad de los faros, de las luces antiniebla y de las luces de posición trase-
ras de los vehículos que circulan delante
• El movimiento y dirección de los vehículos que circulan delante
• Cuando un vehículo delante solo tiene
luces operacionales en un lateral • Cuando un vehículo delante es un vehí-
culo de dos ruedas
• La condición de la carretera (pendiente, curva, condición de la superficie de la
carretera, etc.)
• El número de pasajeros y la cantidad de equipaje dentro del vehículo
• Cuando hay un retraso en la respuesta
debido a las limitaciones del rango de detección de la cámara estéreo
●Las luces de carretera se pueden encen-der o apagar de forma inesperada.
●Las bicicletas o ve hículos similares podrían no detectarse.
●En las situaciones si guientes, el sistema podría no detectar correctamente el nivel
de luminosidad en los alrededores. De
esta forma, las luces de cruce pueden con- tinuar encendidas y las luces de carretera
pueden cegar o deslumbrar a los peatones
o los vehículos delante. En ese caso, es
1684-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
necesario conmutar manualmente entre luces de cruce y de carretera.
• Al conducir con inclemencias meteorológi-
cas (lluvia fuerte, nieve, niebla, tormentas de arena, etc.)
• Cuando no se puede ver bien por el para-
brisas debido a la niebla, bruma, hielo, suciedad, etc.
• Cuando parabrisas está agrietado o
dañado • Cuando la cámara estéreo está deformada
o sucia
• Cuando la temperatura de la cámara esté-
reo es extremadamente elevada • Cuando el nivel de luminosidad del exterior
es igual al de los faros, la luces de posi-
ción traseras o las luces antiniebla • Cuando los faros o las luces de posición
trasera de los vehículos delante están apa-
gados, sucios, cambian de color o no están bien dirigidos
• Cuando el agua, nieve, polvo, etc. de un
vehículo que circul a delante golpea el vehículo
• Al circular por una zona con cambios de
luminosidad y oscuridad intermitentes • Al circular frecuente y repetidamente por
carreteras ascendentes/descendentes o
por carreteras con una superficie acciden- tada, desigual o irregular (como carreteras
adoquinadas, carreteras de grava, etc.)
• Al circular con frecuencia y repetidamente por curvas o vías tortuosas
• Cuando hay un objeto que refleja mucho
delante del vehículo, como una señal o un espejo
• Cuando la parte trasera de un vehículo
que circula delante es altamente reflec- tante, tal como un contenedor en un
camión
• Cuando los faros del vehículo están daña- dos o sucios, o no están dirigidos correcta-
mente
• Cuando el vehículo está escorado o incli- nado como consecuencia de un neumático
pinchado, un remolque, etc.
• Inmediatamente después de arrancar el motor
• Cuando se cambian los faros entre luces
de carretera y luces de cruce de forma repetida y anómala
• Cuando el conductor cree que las luces de
carretera pueden cegar o deslumbrar a los
peatones o a otros conductores • Cuando se usa el vehículo en una zona en
la que los vehículos se desplazan por el
lado opuesto de la carretera del país en el que el vehículo está aprobado para su
uso, por ejemplo, al usar un vehículo dise-
ñado para circulación por la derecha en una zona con circulación por la izquierda,
o viceversa
■Conmutación a luces de cruce
Coloque el interruptor del faro en posi-
ción .
El indicador del asistente de luces de carre-
tera se apagará.
Para encender nuevamente el asistente de
luces de carretera, coloque el interruptor del
faro en posición .
■Conmutación a luces de carretera
Empuje la palanca hacia delante.
El indicador del asistente de luces de carre-
tera se desactivará y el indicador del asis-
tente de luces de carretera se iluminará.
Para encender nuevamente el asistente de
luces de carretera, vuelva a empujar la
palanca hacia delante.
Encendido/apagado manual de
las luces de carretera
1704-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Al accionar la palanca , funcio-
nan los limpias o el lavador de la
siguiente manera. Cuando se selec-
cione , los limpiaparabrisas funcio-
narán automáticamente en función de
la velocidad del vehículo.
1 Funcionamiento intermitente
del limpiaparabrisas
2 Funcionamiento del limpiapara-
brisas a baja velocidad
3 Funcionamiento del limpiapara-
brisas a alta velocidad
4 Funcionamiento provisional
Se pueden ajustar los intervalos del
limpiaparabrisas cuando se ha selec-
cionado el funcionamiento intermitente.
5 Disminuye la frecuencia intermi-
tente del limpiaparabrisas
6 Aumenta la frecuencia intermitente
del limpiaparabrisas
7 Funcionamiento dual del
lavador/limpiaparabrisas
Al tirar de la palanca funcionan los limpias y
el lavador.
Los limpiaparabrisas funcionarán automáti-
camente un par de veces después de que el
lavador expulse el líquido.
Cuando se encienden los faros y se tira y
mantiene la palanca, los lavafaros operarán
Limpiaparabrisas y lavador
Al accionar la palanca pueden
activarse los limpias o el lavador.
AV I S O
■Cuando el parabrisas esté seco
No utilice los limpiaparabrisas, ya que pueden dañar el parabrisas.
Operación de la palanca del
limpiaparabrisas
1744-4. Repostaje
que escuche un clic. Cuando libere
la tapa, esta girará ligeramente en
la dirección opuesta.
2 Cierre la tapa del depósito de com-
bustible y pulse el centro del borde
posterior de la tapa del depósito de
combustible hasta que escuche un
clic.
Al bloquear las puertas, la tapa del depósito
de combustible también se bloqueará.
■Al cerrar la tapa del depósito de com- bustible
No bloquee las puertas antes de cerrar la
tapa del depósito de combustible ya que esta
no se puede cerrar si las puertas están blo- queadas. Si las puertas están bloqueadas y
la puerta del depósito de combustible no se
puede cerrar, desbloquee las puertas y, a continuación, cierre la puerta del depósito de
combustible.
ADVERTENCIA
■Al sustituir el tapón del depósito de
combustible
Utilice únicamente un tapón de depósito
de combustible original de Toyota dise- ñado para su vehículo. En caso contrario,
se podría producir un incendio o cualquier
otro accidente que podría tener como con- secuencia lesiones graves o mortales.
175
4
4-5. EyeSight
Conducción
4-5.EyeSight
*1: Si está instalado
*2: EyeSight es una marca registrada de
SUBARU CORPORATION.
EyeSight registra y almacena los siguientes
datos cuando el sistema de frenado de pre- colisión está en funcionamiento. No graba
conversaciones ni otros datos de audio.
●Datos de imagen de la cámara estéreo
●Distancia con el vehículo de enfrente
●Velocidad del vehículo
●Ángulo de giro del volante
●Movimiento lateral con respecto al sentido de la marcha
●Estado de funcionamiento del pedal del acelerador
●Estado de funcionamiento del pedal del freno
●Posición de la palanca de cambios
●Lectura del cuentakilómetros
●Datos relacionados con el ABS, VSC y
TRC
Toyota y los terceros contratados por Toyota
pueden adquirir y utilizar los datos registra- dos para fines de investigación y desarrollo
de vehículos. Toyota y los terceros contrata-
dos por Toyota no divulgarán ni proporciona- rán los datos adquiridos a ningún otro
tercero, excepto bajo las siguientes condicio- nes.
• El propietario del vehículo ha dado su con-
sentimiento. • La divulgación/dis posición se basa en una
orden judicial u otra solicitud legalmente
exigible. • Los datos modificados para que el usuario
y el vehículo no puedan ser identificados
se proporcionan a un centro de investiga- ción para su procesamiento estadístico o
para un propósito similar.
EyeSight*1, 2
EyeSight es un sistema de asis-
tencia a la conducción que utiliza
una serie de funciones para ayu-
dar al conductor a tomar decisio-
nes con el fin de proporcionar una
conducción más segura y cómoda
y reducir la fatiga del conductor. A
través del uso de imágenes crea-
das por la cámara estéreo, Eye-
Sight detecta vehículos,
obstáculos, carriles de tráfico y
otros elementos delante.
ADVERTENCIA
Los conductores s on responsables de
conducir de forma segura. Cumpla siem- pre con todas las normas y regulaciones
de tráfico independientemente de que su
vehículo esté equipado con EyeSight. Mantenga siempre una distancia de segu-
ridad entre su vehículo y el vehículo de
enfrente, preste atención a su entorno y a las condiciones de conducción, y tome las
medidas necesarias para mantener una
distancia segura.
Nunca intente conducir confiando solo en
EyeSight.
EyeSight está destinado a ayudar al con-
ductor a tomar decisiones para reducir el riesgo de accidente o daños y reducir el
esfuerzo del conductor.
Cuando se active una advertencia de Eye- Sight, preste atención a qué tiene delante
y a su alrededor, y actúe en consecuencia.
Este sistema no está diseñado para ayu- dar a conducir cuando hay poca visibilidad
o en condiciones climáticas extremas, ni
para proteger contra la conducción descui- dada cuando el conductor no presta com-
pleta atención a la carretera. Tampoco
puede evitar que se produzcan colisiones en cualquier condición de conducción.
1764-5. EyeSight
ADVERTENCIA
Existen límites en el rendimiento del reco-
nocimiento y del control de EyeSight. Ase-
gúrese de leer las instrucciones de cada una de las funciones antes de utilizar el
sistema, y utilícelo siempre de manera
adecuada. Un uso inadecuado puede pro- vocar una falla en el funcionamiento del
control, lo que podría provocar un acci-
dente.
Consulte las siguientes páginas para cada
función:
●Para el sistema de frenado de precoli- sión, consulte P.185.
●Para el control de crucero adaptativo,
consulte P.195.
●Para el control de crucero convencional,
consulte P.211.
●Para el control precolisión del acelera- dor, consulte P.220.
●Para el sistema de alerta de cambio de
carril, consulte P.224.
●Para el sistema de oscilación dentro del
carril, consulte P.226.
●Para la alerta de arranque del vehículo
precedente, consulte P.228.
Para vehículos con volante a la izquierda:
En vehículos con volante a la izquierda,
EyeSight está conf igurado para conducir en la parte derecha de la carretera. Sin
embargo, se puede volver a configurar
cambiando la configuración del carril de conducción para conducir en la parte
izquierda.* (P.390)
Para vehículos con volante a la derecha: En vehículos con volante a la derecha,
EyeSight está conf igurado para conducir
en la parte izquierda de la carretera. Sin embargo, se puede volver a configurar
cambiando la configuración del carril de
conducción para conducir en la parte dere-
cha.* (P.390)
Si la configuración para el carril de tráfico
(lado de la carretera por el que se con-
duce) no coincide con el carril de tráfico, es posible que el funcionamiento completo
de EyeSight no esté disponible.
*: Las características y los ajustes que se
ven afectados por las diferencias entre
los vehículos con volante a la izquierda
y los vehículos con volante a la derecha
no se pueden modificar.
●El posible que el sistema no funcione correctamente bajo las condiciones
siguientes. Cuando se cumplan estas
condiciones, desactive el sistema de frenado de precolisión. Además, no uti-
lice el control de crucero adaptativo ni el
control de crucero convencional.
• La presión de los neumáticos no es
correcta.*1
• Se han instalado neumáticos con un
desgaste desigual o con patrones de
desgaste desiguales.*1
• Se han instalado neumáticos de tamaño
incorrecto.*1
• Se ha reparado temporalmente un neu- mático pinchado con un kit de repara-
ción de neumáticos.
• Se ha modificado la suspensión (inclu- yendo la modificación de una suspen-
sión auténtica de Toyota).
• Se ha instalado en el vehículo un objecto que obstruye la vista de la
cámara estéreo.
• Se han instalado cadenas para neumá- ticos.
• Los faros están su cios o tienen nieve y
hielo o barro. (Los objetos no se ilumi- nan correctamente y son difíciles de
detectar.)
• Los ejes ópticos no están alineados correctamente. (Los objetos no se ilumi-
nan correctamente y son difíciles de
detectar.)