77
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
Reglamento de ejecución
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ECALL INTEGRADO EN LOS VEHÍCULOS
1,1.
Descripción del sistema eCall basado en el número
112 integrado en los vehículos, su funcionamiento y
sus funciones
O
1,2.
El servicio eCall basado en el número 112 es un servi-
cio público de interés general y es accesible de forma
gratuita.
O
1,3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos se activa por defecto. Se activa automáti-
camente mediante sensores integrados en el vehículo
en caso de accidente grave. También se activará auto-
máticamente en los vehículos equipados con un sis-
tema TPS que no funcione en caso de accidente
grave.
O
1,4.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos también se puede activar manualmente
si resulta necesario. Instrucciones para la activación
manual del sistema
O
1,5.
En caso de fallo crítico del sistema que desactive el
sistema basado en el sistema eCall basado en el
número 112 integrado en los vehículos, los ocupantes
del vehículo recibirán la siguiente advertencia:
La luz indicadora roja se iluminará
O
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
781-3. Asistencia de emergencia
2,1.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema eCall basado en el número 112 integrado en los
vehículos cumplirá las normas en materia de protec-
ción de datos personales esta blecidas en las Directi-
vas 95/46/CE (1) o el Reglamento (UE) 2016/679 y
2002/58/CE (2) del Parlamento Europeo y el Consejo
y, en particular, se basará en la necesidad de proteger
el interés vital de las personas de conformidad con el
artículo 7 letra (d) de la Directiva 95/46/CE (3) o Regla-
mento (UE) 2016/679.
O
(1) Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la pro-
tección de las personas físic as en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos (OJ L 281, 23.11.1995, p.31).
O
(2) Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento
de los datos personales y a la protección de la intimi-
dad en el sector de las co municaciones electrónicas
(Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones
electrónicas) (OJ L 201, 31.7.2002, P.37).
O
(3) Directiva 95/46/CE queda derogada por el Regla-
mento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de abril de 2016, sobre la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos
datos (Reglamento general de protección de datos)
(OJ L 119, 4.5.2016, p.1). Este Reglamento se aplica
desde el 25 de mayo de 2018.
O
2,2.
El procesamiento de dichos datos se limita estricta-
mente a la finalidad de cursar la llamada eCall de
emergencia al número único de llamada de emergen-
cia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
79
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2,3. Tipos de datos y sus destinatarios
2.3.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos únicamente puede recopilar y tratar los
siguientes datos: Número de identificación del vehí-
culo, tipo de vehículo (vehículo para el transporte de
pasajeros o vehículo comerc ial ligero), tipo de almace-
namiento para la propulsión de l vehículo (gasolina/dié-
sel/GNC/GLP/eléctrico/hidrógeno), últimas tres
ubicaciones del vehículo y dirección de su trayecto,
registro de activación automática del sistema y su
marca de tiempo
O
2.3.2.
Los destinatarios de los datos tratados por el sistema
eCall basado en el número 112 integrado en los vehí-
culos son los puntos de respuesta de seguridad
pública pertinentes designados por las respectivas
autoridades públicas del país en cuyo territorio se
encuentren para recibir y cursar las llamadas eCall al
número único de llamada de emergencia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
801-3. Asistencia de emergencia
2,4. Disposiciones para el tratamiento de datos
2.4.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para garantizar que no se
pueda acceder a los datos de su memoria fuera de él
antes de que se active una eCall.
O
2.4.2.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que no pueda ser
localizado ni ser objeto de seguimiento permanente en
su estado normal de funcionamiento.
O
2.4.3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que los datos de su
memoria interna se supriman de forma automática y
continuada.
O
2.4.3,1.
Los datos de ubicación del v ehículo se sobrescriben
constantemente en la memoria interna del sistema
para mantener el máximo de las tres últimas ubicacio-
nes actualizadas del vehículo, necesario para un fun-
cionamiento normal del sistema.
O
2.4.3,2.
El registro de datos de actividad en el sistema eCall
basado en el número 112 integrado en los vehículos no
se mantiene durante más tiempo del necesario para
cumplir el objetivo de cursar la llamada eCall de emer-
gencia y en ningún caso se mantendrá durante más de
13 horas desde el momento de inicio de la llamada
eCall de emergencia.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
81
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
■Servicio responsable de tramitar las solicitudes de acceso
2,5. Modalidades para ejercer los derechos de los interesados a que se refieren los
datos
2.5.1.
El interesado (el propietario del vehículo) tiene derecho
a acceder a los datos y, en su caso, a solicitar la rectifi-
cación, la supresión o el bloqueo de aquellos que le
conciernan y cuyo tratamiento no cumpla las disposi-
ciones de la Directiva 95/46/CE o el Reglamento (UE)
2016/679. Debe notificarse a los terceros a quienes se
hayan comunicado los datos toda rectificación, supre-
sión o bloqueo efectuado de conformidad con dicha
Directiva, a menos que resulte imposible o suponga un
esfuerzo desproporcionado.
O
2.5.2.
El interesado tiene derecho a presentar una queja a la
autoridad de protección de datos competente si consi-
dera que se han vulnerado sus derechos como conse-
cuencia del tratamiento de sus datos personales.
O
2.5.3.
Servicio de contacto respons able de tramitar las solici-
tudes de acceso (en su caso):
P. 8 1
O
PaísInformación de contacto
[email protected]
Bélgica/[email protected]
[email protected]
República Checa/
Hungría/[email protected]
[email protected] og
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Gran Bretañ[email protected]
[email protected]
[email protected]
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
1002-1. Conjunto de instrumentos
visualizador.
Distancia de conducción
Muestra la distancia acumulada que se ha
conducido el vehículo desde el reinicio del
visualizador.
Mantenga pulsado para reiniciar la
velocidad media del vehículo/tiempo de
conducción/distancia de conducción.
■Información de conducción
(página 4)
Muestra la presión de inflado de cada
neumático. ( P.315)
■Elementos mostrados
Pulse o en el interruptor de
control del contador y seleccione .
A continuación, pulse o para
mostrar los siguientes elementos:
Fuerza G
Adecuada para confirmar las fuerzas G late-
rales actuales aplic adas al vehículo.
Fuerza G (función de mantenimiento
del límite)
Adecuada para confirmar la intensidad y
dirección de las fuerzas G laterales máxi-
mas aplicadas al vehículo.
Potencia y curva de par
Cronómetro
■Fuerza G
Muestra las fuerzas G laterales aplica-
das al vehículo.
También muestra, en la periferia de la
visualización de la fuerza G, la cantidad
de accionamiento de la dirección a
izquierda y derecha, la actuación del
pedal del acelerador y la presión del
líquido de frenos.
Este visualizador está concebido para
usarse como guía. Dependiendo de
factores como la condición de la super-
ficie de la calzada, la temperatura y la
velocidad del vehículo, puede que el
visualizador no muestre el estado real
del vehículo.
Fuerza G de aceleración aplicada al
vehículo
Actuación del pedal del acelerador
Presión del líquido de frenos
Cantidad de accionamiento de la
dirección
Manteniendo pulsado cambiará el
intervalo de visualización de las fuerzas
G de aceleración entre 1,0 G y 0,5 G.
■Fuerza G (función de manteni-
miento del límite)
Muestra las fuerzas G laterales aplica-
das al vehículo.
También muestra, en la periferia de la
visualización de la fuerza G, la cantidad
de accionamiento de la dirección a
izquierda y derecha, la actuación del
pedal del acelerador y la presión del
líquido de frenos.
Este visualizador está concebido para
usarse como guía. Dependiendo de
factores como la condición de la super-
ficie de la calzada, la temperatura y la
Información sobre Sport
C
A
C
D
103
2
2-1. Conjunto de instrumentos
Información del estado del vehículo e indicadores
Pantalla inicial
Seleccione para habilitar/deshabilitar la pan-
talla inicial cuando el interruptor del motor se sitúa en el modo ON.
GSI (Si está instalado)
Seleccione para activar/desactivar el indica- dor de posición del cambio y el indicador de
ascenso de marcha.
REV. (Indicador REV)
• Seleccione para activar/desactivar el indi- cador REV.
• Seleccione para habilitar/deshabilitar el
sonido de un indicador acústico cuando
se enciende el indicador REV.
• Seleccione para ajustar la velocidad de motor en la que el indicador REV
(naranja) se comenzará a mostrar.
■Se pueden modificar los ajustes y
las funciones del vehículo
P.390
■Suspensión del visualizador de ajustes
●Algunos ajustes no se pueden ajustar
mientras está conduciendo. Al cambiar los ajustes, detenga el vehículo en un lugar
seguro.
●Si se muestra un mensaje de aviso, se
suspenderá el funcionamiento del visuali-
zador de ajustes.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la configura- ción del visualizador
Puesto que el motor debe estar en marcha
durante la configurac ión del visualizador,
asegúrese de que el vehículo está esta- cionado en un lugar con una ventilación
adecuada. En un espacio cerrado, como
puede ser un garaje, pueden acumularse gases de escape, incl uido el perjudicial
monóxido de carbono (CO), y entrar en el
vehículo. Esto puede representar un peli- gro para la salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Durante la configuración del visuali-
zador
Para evitar la descarga de la batería, ase-
gúrese de que el motor está en marcha mientras configura las características del
visualizador.
107
3
3-1. Información sobre llaves
Antes de conducir
Las llaves electrónicas están equipa-
das con el siguiente control remoto ina-
lámbrico:
Bloquea las puertas ( P.109)
Cierra las ventanillas* ( P.109)
Desbloquea las puertas ( P.109)
Abre las ventanillas* ( P.109)
Abre el maletero ( P. 1 1 4 )
*: Estos ajustes debe ser personalizado en
cualquier taller de Toyota, taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
Para sacar la llave mecánica, presione
el botón de desbloqueo y extraiga la
llave.
Solo se puede introducir la llave mecánica
en una dirección, debido a que dicha llave
sólo tiene ranuras por un lado. Si no se
puede introducir la llave en un cilindro de
bloqueo, gírela e intente introducirla de
nuevo.
Después de usar la llave mecánica, guár-
dela dentro de la llave electrónica. Lleve la
llave mecánica con la ll ave electrónica. Si la
pila de la llave electrónica se agota o la fun-
ción de entrada no funciona adecuada-
mente, deberá utilizar la llave mecánica.
( P.371)
■Si pierde las llaves mecánicas
P. 3 7 0
AV I S O
●No enganche ningún material metálico
o magnético a las llaves ni las deje
cerca de ese tipo de materiales.
●No desmonte las llaves.
●No adhiera una pegatina ni otros obje-
tos a la superficie de la llave electró- nica.
●No coloque las llaves cerca de objetos
que generen campos magnéticos, tales como televisores, sistemas de audio y
hornillos de inducción.
■Si lleva la llave electrónica consigo
Mantenga la llave electrónica a una dis- tancia de al menos 10 cm (3,9 pul.) con
respecto a los dispos itivos eléctricos que
estén encendidos. Las ondas de radio que emiten los aparatos eléctricos situados a
10 cm (3,9 pul.) de la llave electrónica
pueden interferir con la llave e impedir que funcione correctamente.
■En caso de que no funcione el sis-
tema de llave inteligente o si existe otro problema relacionado con la
llave
P.371
■En caso de perder la llave electrónica
P.370
Control remoto inalámbrico
Utilización de la llave mecánica
A
C
D