117
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas y el maletero
Antes de conducir
radio de aproximadamente 2 m (6 pies) durante 10 minutos o más.
• El sistema de llave inteligente no ha sido
utilizado durante 5 días o más.
●Si el sistema de llave inteligente no ha sido
utilizado en 14 días o más, las puertas no podrán desbloquearse desde la puerta del
pasajero. En tal caso, tire de la manilla de
la puerta del conductor o utilice el control remoto inalámbrico o la llave mecánica
para desbloquear las puertas.
■Función de ahorro de la pila de la llave
electrónica
Cuando está activado el modo de ahorro de
la pila, se reduce el consumo de la pila evi- tando que la llave electrónica reciba ondas
de radio.
Pulse dos veces mientras mantiene pul-
sado . Confirme que el indicador de la
llave electrónica parpadea 4 veces.
Mientras que el modo de ahorro de la pila
esté activado, no se podrá utilizar el sistema
de llave inteligente. Para cancelar esta fun-
ción, pulse uno de los botones de la llave
electrónica.
■Circunstancias que afectan al funciona- miento
El sistema de llave inteligente utiliza ondas
de radio de corto alcance. En las siguientes
situaciones, puede verse afectada la comuni- cación entre la llave electrónica y el vehículo,
lo que impedirá el correcto funcionamiento
del sistema de llave inteligente, del control remoto inalámbrico y del sistema inmoviliza-
dor del motor. (Modos de solucionarlo:
P.371)
●Cuando se agota la pila de la llave electró-
nica
●Cerca de una torre de TV, planta eléctrica, gasolinera, emisora de radio, pantalla
gigante, aeropuerto u otra instalación que
genere ondas de radio potentes o ruido eléctrico
●Cuando lleve consigo una radio portátil, un teléfono móvil, un teléfono inalámbrico u
otro dispositivo de comunicación inalám-
brico
●Cuando la llave electrónica está en con-
tacto o queda cubierta por los siguientes
objetos metálicos • Tarjetas envueltas en papel de aluminio
• Cajetillas de cigarrillos recubiertas de
papel de aluminio en el interior • Carteras o bolsas metálicas
• Monedas
• Calentadores de manos metálicos • Soportes de almacenamiento como dis-
cos CD y DVD
●Cuando se utilicen otras llaves inalámbri-
cas (que emitan ondas de radio) en las
proximidades
●Al llevar la llave electrónica junto con los
siguientes disposit ivos que emiten ondas de radio
• La llave electrónica de otro vehículo o una
llave inalámbrica qu e emita ondas de radio • Ordenadores personales o asistentes digi-
tales personales (PDA)
• Reproductores de audio digital • Consolas de juegos portátiles
●Si el tinte de la vent anilla tiene cierto con- tenido metálico o hay objetos metálicos
colocados en la luna trasera
●Cuando la llave electrónica está situada
cerca de un cargador de batería o de dis-
positivos electrónicos
■Nota para la función de entrada
●Aunque la llave electrónica esté dentro del
rango efectivo (áreas de detección), el sis- tema podría no funcionar correctamente
en los siguientes casos:
• La llave electrónica está demasiado cerca de la ventanilla o la manilla exterior de la
puerta, cerca del suelo, o en un lugar ele-
vado cuando las puertas están bloqueadas o desbloqueadas.
• La llave electrónica es tá cerca del suelo o
1183-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas y el maletero
en un lugar en alto, o demasiado cerca del centro del parachoques trasero cuando el
maletero está desbloqueado.
• La llave electrónica está en el tablero de instrumentos, en la bandeja para paquetes
trasera o el suelo, en los portaobjetos de la
puerta o en la guantera, cuando se enciende el motor o cuando se cambian
los modos del interruptor del motor.
●No deje la llave electrónica sobre la parte
superior del tablero de instrumentos ni
cerca de los portaobjetos de la puerta al
salir del vehículo. Según las condiciones de recepción de la onda de radio, la
antena fuera del habitáculo podría detec-
tarla y las puertas se bloquearían desde el exterior, lo que podría provocar que la
llave electrónica se quedase en el interior
del vehículo.
●Siempre y cuando la ll ave electrónica esté
dentro del rango efectivo, cualquier per- sona podrá bloquear o desbloquear las
puertas. Sin embargo, solo las puertas que
detectan la llave electrónica pueden utili- zarse para desbloquear el vehículo.
●Incluso si la llave electrónica no está den-tro del vehículo, se podría arrancar el
motor si la llave electrónica está cerca de
la ventanilla.
●Las puertas se pueden desbloquear o blo-
quear si se descarga gran cantidad de agua sobre la manilla de la puerta, por
ejemplo, en caso de lluvia o en un túnel de
lavado, si la llave electrónica se encuentra dentro de su rango efectivo. (Las puertas
se bloquearán de forma automática trans-
curridos unos 30 segundos si no se abren ni se cierran las puertas.)
●Si utiliza el control remoto inalámbrico para bloquear las puertas cuando la llave elec-
trónica se encuentra cerca del vehículo,
existe la posibilidad de que la puerta no se desbloquee con la función de entrada. (Uti-
lice el control remoto inalámbrico para des-
bloquear las puertas.)
●Si pulsa el sensor de bloqueo o desblo-
queo de la puerta llevando guantes, podría impedir que se produzca la acción de blo-
queo o desbloqueo.
●Vehículos sin sistema de bloqueo doble:
Cuando se lleva a cabo el procedimiento de bloqueo con el sensor de bloqueo, las
señales de reconocimiento se mostrarán
hasta tres veces consecutivas. Después, no volverá a mostrarse ninguna señal de
reconocimiento.
●Si la manilla de la puerta se moja mientras
la llave electrónica está dentro del rango
efectivo, la puerta puede bloquearse y desbloquearse repetidamente. En este
caso, siga los procedimientos de correc-
ción siguientes para lavar el vehículo:
• Coloque la llave electrónica en un lugar a 2 m (6 pies) o más del vehículo. (Asegúrese
de que no le roben la llave.)
• Ponga la llave electrónica en el modo de ahorro de la pila para desactivar el sistema
de llave inteligente. ( P. 1 1 7 )
●Si la llave electrónica está dentro del vehí-
culo y se moja la manilla de una puerta
durante el lavado del vehículo, puede apa- recer un mensaje en el visualizador de
información múltiple y sonará un indicador
acústico fuera del vehículo. Para apagar la alarma, bloquee ambas puertas laterales.
●El sensor de bloqueo podría no funcionar correctamente si entra en contacto con
hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sensor de
bloqueo e intente accionarlo de nuevo.
●Una operación repentina de la manilla o
una operación de la manilla inmediata- mente después de entrar en el rango efec-
tivo podría evitar que las puertas se
desbloqueen. Toque el sensor de desblo- queo de la puerta y verifique que las puer-
tas están desbloqueadas antes de tirar
nuevamente de la manilla de la puerta.
●Desbloquear el vehículo podría requerir
más tiempo si otra llave electrónica se encuentra dentro del rango efectivo.
■Cuando no conduzca el vehículo
durante períodos prolongados
●Para evitar el robo del vehículo, no deje la
llave electrónica en un radio de 2 m (6
pies) del vehículo.
●El sistema de llave inteligente se puede
desactivar con anticipación. ( P.119)
●Colocar la llave electrónica en el modo de
ahorro de la pila ayuda a reducir la des-
1223-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas y el maletero
8Espere a que el indicador acústico
suene 1 vez y luego presione el
interruptor la misma cantidad de
veces que para el siguiente dígito.
Por ejemplo: Si registra 32468, presione el
interruptor 2 veces.
9 Repita el paso 8 para los dígitos
restantes.
10 Dentro de los 30 segundos poste-
riores a que el indicador acústico
comience a sonar intermitente-
mente, realice los pasos 7 a 9 Nue-
vamente para confirmar el código
PIN.
El registro está completo y todas las puertas
y la tapa del depósito de combustible se
desbloquearán.
■Método de desbloqueo
Presione el interruptor de apertura del
maletero siguiendo el mismo procedi-
miento que en los pasos 7 a 9.
■Registro del código PIN
●Para evitar el robo, el mismo dígito para los 5 dígitos y 12345 no se pueden regis-
trar como código PIN. Además, evite usar
el mismo número que aparece en su matrí- cula u otros códigos simples.
●Para usar 0 como dígito, presione el inte-rruptor de apertura del maletero 10 veces.
●Si se comete un error durante el registro, desbloquee las puertas o el maletero con
el control remoto inalámbrico para cance-
lar el registro. Luego, vuelva a realizar el registro, comenzando desde el paso 1 .
Sin embargo, si el error se cometió en
el paso 10, sonará un indicador acús- tico y el paso 10 se puede realizar de
nuevo.
●Para borrar el código PIN, realice el proce-
dimiento de registro e ingrese 22222.
●Después de registrar un nuevo código PIN,
asegúrese de verificar que las puertas se
puedan desbloquear con el código.
●Si el sistema de llave inteligente se ha des- activado mediante el método de control
remoto inalámbrico, el código PIN para la
entrada inteligente del código PIN no se puede borrar. ( P.120)
●En los siguientes casos, vuelva a realizar el procedimiento de registro del código
PIN.
• Si se ha olvidado el código PIN. • Cuando desee cambiar el código PIN.
●Asegúrese de cambiar el código PIN perió-
dicamente.
●Si el vehículo ha sido prestado a otra per-
sona, asegúrese de que el código PIN no se haya cambiado ni borrado. Si el código
PIN se ha cambiado o borrado, vuelva a
realizar el registro del código PIN.
■Método de desbloqueo
●Si una llave electrónica se encuentra den-
tro de un área de detección, se dará priori- dad al funcionamiento de la llave
inteligente.
●Si se comete un error al ingresar el código
PIN, espere 5 segundos o más antes de
realizar el procedimiento nuevamente.
●Si se ingresa el código PIN incorrecto 5
veces consecutivas, sonará un indicador acústico durante aproximadamente 2
segundos y la operación no será posible
durante 5 minutos.
147
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el maletero
Los siguientes objetos pueden provocar
un incendio si se cargan en el maletero:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el
almacenamiento
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●Coloque la carga y el equipaje en el maletero siempre que sea posible.
●Para evitar que la carga y el equipaje
salgan despedidos hacia delante al fre-
nar, no amontone objetos en el maletero ampliado. Coloque la carga y el equi-
paje lo más cerca posible del suelo.
●Al abatir los asientos traseros, los artí- culos largos no se deben colocar direc-
tamente detrás de los asientos
delanteros.
●Nunca permita que alguien viaje en el
maletero ampliado. No está diseñado
para pasajeros. Deben ir en sus asien- tos con los cinturones de seguridad
debidamente abrochados. De lo contra-
rio, es probable que sufran lesiones gra- ves o mortales en caso de frenar, o girar
repentinamente o durante un accidente.
●No coloque carga ni equipaje en o sobre
los siguientes lugares, ya que el objeto
se podría colar debajo del pedal del embrague (transmisión manual), del
pedal del freno o del pedal del acelera-
dor e impedir que se puedan pisar ade- cuadamente, bloquear la visibilidad del
conductor o golpear al conductor o a los
pasajeros y provocar un accidente:
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja para paquetes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Fije todos los objetos en el comparti-
mento del ocupante, ya que podrían moverse y provocar daños personales
en caso de frenada repentina, giro
brusco o durante un accidente.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el control
de los frenos, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
1504-2. Procedimientos de conducción
que mientras gira el volante)” en el visuali- zador de información múltiple.
Compruebe que la palanca de cambios
esté en P (transmisión automática) o en N (transmisión manual). Pulse el interruptor
del motor mientras gira el volante hacia la
izquierda y hacia la derecha.
●A fin de evitar el sobrecalentamiento del
motor de bloqueo de la dirección, debe
apagar el motor si lo va a arrancar y apa- gar repetidamente en un corto período de
tiempo. En este caso, evite accionar el
interruptor del motor. Transcurridos unos 10 segundos, el motor de bloqueo de la
dirección volverá a funcionar.
■Cuando se muestra “Keyless Access
System Disabled Check Owner's Manual (Acceso sin llave desactivado
Consulte el Manual del Vehículo)” en el
visualizador de in formación múltiple
Es posible que el sistema no funcione correc- tamente. Lleve inmediatamente el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Pila de la llave electrónica
P.329
■Funcionamiento del interruptor del
motor
●Si no se pulsa el interruptor de forma breve
y firme, es posible que el modo del inte-
rruptor del motor no cambie o que el motor no arranque.
●Si se intenta volver a arrancar el motor inmediatamente después de apagar el
interruptor del motor, es posible que en
algunos casos el motor no arranque. Des- pués de apagar el interruptor del motor,
espere más de 10 segundos antes de vol-
ver a arrancar el motor.
■Si el sistema de llave inteligente se ha desactivado
Si el sistema de llave inteligente se ha desac-
tivado, consulte P.371.
■Inmediatamente después de volver a
conectar los terminales de la batería debido a una sustitución de la batería,
etc.
El motor podría no arrancar. Si esto ocurre,
coloque el interruptor del motor en ON, y
arranque el motor tras esperar al menos 10 segundos. La marcha en vacío podría ser
inestable inmediatamente después de arran-
car el motor, sin embargo, no es indicativo de un funcionamiento incorrecto.
ADVERTENCIA
■Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el
asiento del conductor. Bajo ninguna cir- cunstancia pise el pedal del acelerador al
arrancar el motor.
Esto puede ocasionar un accidente, pro- vocando lesiones graves o mortales.
■Precauciones durante la conducción
Si el motor falla mientras el vehículo se
desplaza, no bloquee ni abra las puertas
hasta que el vehículo se detenga por com- pleto de forma segura. La activación del
bloqueo de la direcció n en estas circuns-
tancias podría provocar un accidente que podría ocasionar lesiones graves o morta-
les.
AV I S O
■Cuando arranque el motor
●No acelere el motor si está frío.
●Si es difícil arrancar el motor o si se cala
con frecuencia, haga que un concesio-
nario o taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios, comprueben su
vehículo inmediatamente.
151
4
4-2. Procedimientos de conducción
ConducciónTransmisión automática
1 Detenga totalmente el vehículo.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.161), y coloque la palanca de
cambios en P.
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Pulse el interruptor del motor.
El motor se parará y el visualizador del con- tador se apagará.
4 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que no se muestre “ACCES-
SORY (ACCESORIO)” o “IGNITION
ON (ENCENDIDO ON)” en los indi-
cadores.
Transmisión manual
1 Detenga totalmente el vehículo.
2 Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.161)
Compruebe que el indicador del freno de estacionamiento esté encendido.
3 Ponga la palanca de cambios en N.
( P.158)
4 Pulse el interruptor del motor.
El motor se parará y el visualizador del con- tador se apagará.
5 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que no se muestre “ACCES-
SORY (ACCESORIO)” o “IGNITION
ON (ENCENDIDO ON)” en los indi-
cadores.
AV I S O
●Vehículos con transmisión automática:
No mueva la palanca de cambios mien-
tras el motor de arranque está funcio- nando.
■Síntomas que indican un funciona-
miento incorrecto del interruptor del motor
Si el interruptor del motor parece funcionar
de forma distinta a lo normal, como, por
ejemplo, si el interruptor se queda un poco enganchado, es posible que haya un fun-
cionamiento incorrecto. Póngase inmedia-
tamente en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con
un taller de confianza.
Parada del motor
ADVERTENCIA
■Parada del motor en caso de emer-
gencia
Si desea parar el motor en caso de emer- gencia mientras conduce el vehículo,
mantenga pulsado el interruptor del motor
durante más de 2 segundos o púlselo bre- vemente 3 veces o más consecutivas.
( P.340)
Sin embargo, no toque el interruptor del
motor durante la conducción excepto en caso de emergencia. Apagar el motor
mientras está conduc iendo no ocasionará
la pérdida del control de la dirección o del
frenado, pero sí la servoasistencia de estos sistemas. Esto dificultará las opera-
ciones con el volante y los frenos, por lo
tanto, deberá estacionar en el arcén y detener el vehículo tan pronto como sea
seguro hacerlo.
●Si se acciona el interruptor del motor mientras el motor está en marcha, apa-
recerá un mensaje de aviso en el visua-
lizador de información múltiple y suena un indicador acústico.
●Vehículos con transmisión automática:
Para volver a arrancar el motor después de realizar una parada de emergencia,
coloque la palanca de cambios en N y
pulse el interruptor del motor.
●Vehículos con transmisión manual: Para
volver a arrancar el motor después de
realizar una parada de emergencia, pise el pedal del embrague y, a continuación,
pulse el interruptor del motor.
1544-2. Procedimientos de conducción
o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Al conducir con el control de crucero
adaptativo o con el control de crucero
convencional activados
La reducción de marcha se puede llevar a cabo incluso cuando se está utilizando el
control de la velocidad de crucero adaptativo
o el control de la velocidad de crucero con- vencional. Después de reducir la marcha,
continúa la velocidad fijada. ( P.155, 156)
■Selección automática de marchas con
el vehículo parado
Cuando el vehículo está al ralentí a una velo-
cidad de rpm elevada para calentarse, y el vehículo se encuentra sobre una vía resbala-
diza, la transmisión podría cambiar automáti-
camente a 2.ª marcha para parar y arrancar.
■AI-SHIFT
●AI-SHIFT selecciona automáticamente la
marcha adecuada en función de la forma de conducir del conductor y de las condi-
ciones de conducción . AI-SHIFT funciona
automáticamente cuando la palanca de cambios está en la posición D. (Colocar la
palanca de cambios en la posición M can-
cela la función.)
●G AI-SHIFT selecciona automáticamente
la marcha adecuada para conducción deportiva en función de la forma de condu-
cir del conductor y de las condiciones de
conducción. G AI-SHIFT se acciona auto- máticamente cuando la palanca de cam-
bios está en la posición D y se selecciona
el modo deportivo para el modo de con- ducción. (Si se selecciona el modo normal
con el interruptor de selección del modo de
conducción o se despl aza la palanca de cambios a la posición M, se cancela esta
función.)
■Después de recargar/reconectar la bate-
ría
P.374
Mientras el interruptor del motor
está en ON, mueva la palanca de cam-
bios pisando a la vez el pedal del freno.
Al desplazar la palanca de cambios entre P
y D, asegúrese de que el vehículo esté com-
pletamente detenido.
■Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio es un sis-
tema para evitar la activación accidental de la
palanca de cambios al arrancar. La palanca de cambios se puede colocar en
una posición distinta de P solamente cuando
el interruptor del motor está en ON y el pedal del freno está pisado.
■Si la palanca de cambios se ha quedado
atascada en la posición P
Primero, compruebe si el pedal del freno está
pisado.
Si la palanca de cambios se ha quedado
ADVERTENCIA
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
Tenga cuidado al cambiar a una velocidad
inferior y acelerar de forma repentina, ya que el vehículo podría derrapar o patinar.
Desplazamiento de la palanca
de cambios
155
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
atascada con el pie puesto en el pedal del freno, es posible que exista algún problema
con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve
el vehículo inmediatamente a revisar a su concesionario Toyota.
Se pueden usar los siguientes pasos como
medida de emergencia para asegurar que la palanca de cambios no está bloqueada.
Libere el bloqueo del cambio:
1 Aplique el freno de estacionamiento.
2 Apague el interruptor del motor.
3 Pise el pedal del freno.
4 Levante la tapa con un destornillador de cabeza plana o una herramienta equiva-
lente.
Para evitar que se dañe la tapa, cubra la
punta del destornillador con un paño.
5 Pulse el botón de anulación del bloqueo
del cambio.
Podrá mover la palanca de cambios mientras el botón esté pulsado.
P. 2 6 3
Puede cambiar a la conducción de
modo manual temporal utilizando los
interruptores de cambio de marchas
mientras la palanca de cambios se
encuentra en la posición D.
Cuando esto ocurra, la marcha selec-
cionada y “M” se visualizarán en el indi-
cador de posición del cambio y de la
relación de marchas.
(Cuando la velocidad del motor
aumenta acercándose a la zona roja, el
aumento de marcha será ejecutado
automáticamente.)
Indicador de cambio de marchas:
P. 1 5 6
ADVERTENCIA
■Para evitar un accidente al liberar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del
bloqueo del cambio, asegúrese de accio- nar el freno de estacionamiento y pisar el
pedal del freno.
Si se pisa el pedal del acelerador de forma accidental en lugar del pedal del freno
cuando se pulsa el botón de anulación del
bloqueo del cambio y la palanca de cam- bios se coloca en una posición distinta a P,
el vehículo podría arrancar repentina-
mente, lo que podría ocasionar un acci- dente que provocara lesiones graves o
mortales.
Selección del modo de conduc-
ción
Conducción de modo manual
temporal