107
3
3-1. Información sobre llaves
Antes de conducir
Las llaves electrónicas están equipa-
das con el siguiente control remoto ina-
lámbrico:
Bloquea las puertas ( P.109)
Cierra las ventanillas* ( P.109)
Desbloquea las puertas ( P.109)
Abre las ventanillas* ( P.109)
Abre el maletero ( P. 1 1 4 )
*: Estos ajustes debe ser personalizado en
cualquier taller de Toyota, taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
Para sacar la llave mecánica, presione
el botón de desbloqueo y extraiga la
llave.
Solo se puede introducir la llave mecánica
en una dirección, debido a que dicha llave
sólo tiene ranuras por un lado. Si no se
puede introducir la llave en un cilindro de
bloqueo, gírela e intente introducirla de
nuevo.
Después de usar la llave mecánica, guár-
dela dentro de la llave electrónica. Lleve la
llave mecánica con la ll ave electrónica. Si la
pila de la llave electrónica se agota o la fun-
ción de entrada no funciona adecuada-
mente, deberá utilizar la llave mecánica.
( P.371)
■Si pierde las llaves mecánicas
P. 3 7 0
AV I S O
●No enganche ningún material metálico
o magnético a las llaves ni las deje
cerca de ese tipo de materiales.
●No desmonte las llaves.
●No adhiera una pegatina ni otros obje-
tos a la superficie de la llave electró- nica.
●No coloque las llaves cerca de objetos
que generen campos magnéticos, tales como televisores, sistemas de audio y
hornillos de inducción.
■Si lleva la llave electrónica consigo
Mantenga la llave electrónica a una dis- tancia de al menos 10 cm (3,9 pul.) con
respecto a los dispos itivos eléctricos que
estén encendidos. Las ondas de radio que emiten los aparatos eléctricos situados a
10 cm (3,9 pul.) de la llave electrónica
pueden interferir con la llave e impedir que funcione correctamente.
■En caso de que no funcione el sis-
tema de llave inteligente o si existe otro problema relacionado con la
llave
P.371
■En caso de perder la llave electrónica
P.370
Control remoto inalámbrico
Utilización de la llave mecánica
A
C
D
117
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas y el maletero
Antes de conducir
radio de aproximadamente 2 m (6 pies) durante 10 minutos o más.
• El sistema de llave inteligente no ha sido
utilizado durante 5 días o más.
●Si el sistema de llave inteligente no ha sido
utilizado en 14 días o más, las puertas no podrán desbloquearse desde la puerta del
pasajero. En tal caso, tire de la manilla de
la puerta del conductor o utilice el control remoto inalámbrico o la llave mecánica
para desbloquear las puertas.
■Función de ahorro de la pila de la llave
electrónica
Cuando está activado el modo de ahorro de
la pila, se reduce el consumo de la pila evi- tando que la llave electrónica reciba ondas
de radio.
Pulse dos veces mientras mantiene pul-
sado . Confirme que el indicador de la
llave electrónica parpadea 4 veces.
Mientras que el modo de ahorro de la pila
esté activado, no se podrá utilizar el sistema
de llave inteligente. Para cancelar esta fun-
ción, pulse uno de los botones de la llave
electrónica.
■Circunstancias que afectan al funciona- miento
El sistema de llave inteligente utiliza ondas
de radio de corto alcance. En las siguientes
situaciones, puede verse afectada la comuni- cación entre la llave electrónica y el vehículo,
lo que impedirá el correcto funcionamiento
del sistema de llave inteligente, del control remoto inalámbrico y del sistema inmoviliza-
dor del motor. (Modos de solucionarlo:
P.371)
●Cuando se agota la pila de la llave electró-
nica
●Cerca de una torre de TV, planta eléctrica, gasolinera, emisora de radio, pantalla
gigante, aeropuerto u otra instalación que
genere ondas de radio potentes o ruido eléctrico
●Cuando lleve consigo una radio portátil, un teléfono móvil, un teléfono inalámbrico u
otro dispositivo de comunicación inalám-
brico
●Cuando la llave electrónica está en con-
tacto o queda cubierta por los siguientes
objetos metálicos • Tarjetas envueltas en papel de aluminio
• Cajetillas de cigarrillos recubiertas de
papel de aluminio en el interior • Carteras o bolsas metálicas
• Monedas
• Calentadores de manos metálicos • Soportes de almacenamiento como dis-
cos CD y DVD
●Cuando se utilicen otras llaves inalámbri-
cas (que emitan ondas de radio) en las
proximidades
●Al llevar la llave electrónica junto con los
siguientes disposit ivos que emiten ondas de radio
• La llave electrónica de otro vehículo o una
llave inalámbrica qu e emita ondas de radio • Ordenadores personales o asistentes digi-
tales personales (PDA)
• Reproductores de audio digital • Consolas de juegos portátiles
●Si el tinte de la vent anilla tiene cierto con- tenido metálico o hay objetos metálicos
colocados en la luna trasera
●Cuando la llave electrónica está situada
cerca de un cargador de batería o de dis-
positivos electrónicos
■Nota para la función de entrada
●Aunque la llave electrónica esté dentro del
rango efectivo (áreas de detección), el sis- tema podría no funcionar correctamente
en los siguientes casos:
• La llave electrónica está demasiado cerca de la ventanilla o la manilla exterior de la
puerta, cerca del suelo, o en un lugar ele-
vado cuando las puertas están bloqueadas o desbloqueadas.
• La llave electrónica es tá cerca del suelo o
1524-2. Procedimientos de conducción
Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor del motor con el
pedal del freno (transmisión automá-
tica) o el pedal del embrague (transmi-
sión manual) liberados. (El modo
cambia cada vez que se pulsa el inte-
rruptor.)
1 DESACTIVADO*
Se pueden utilizar los intermitentes de emer-
gencia.
2 ACC
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
“ACCESSORY (ACCESORIO)” se visuali-
zará en los contadores.
3 ON
Se pueden utilizar todos los componentes
eléctricos.
“IGNITION ON (ENCENDIDO ON)” se
visualizará en los contadores.
*: Vehículos con transmisión automática: Si
la palanca de cambios se encuentra en
una posición distinta de P al apagar el
motor, el interruptor del motor no se apa-
gará, sino que pasará a ACC.
■Función de apagado automático
Transmisión automática: Si deja el vehículo
en ACC durante más de 20 minutos o en ON (el motor no está en marcha) durante más de
una hora con la palanca de cambios en P, el
interruptor del motor se apagará automática- mente. Sin embargo, esta función no puede
evitar en todos los casos que se descargue
la batería. No deje el vehículo con el interrup- tor del motor en ACC u ON durante períodos
prolongados de tiempo cuando el motor no
esté en marcha.
Transmisión manual: Si deja el vehículo en ACC durante más de 20 minutos o en ON (el
motor no está en marcha) durante más de
una hora, el interruptor del motor se apagará automáticamente. Sin embargo, esta función
no puede evitar en todos los casos que se
descargue la batería. No deje el vehículo con el interruptor del motor en ACC u ON durante
períodos prolongados de tiempo cuando el
motor no esté en marcha.
Cambio de los modos del inte-
rruptor del motor
AV I S O
■Para evitar que la batería se descar- gue
●No deje el interruptor del motor en ACC
u ON durante mucho tiempo sin que
esté el motor en marcha.
●Si se visualiza “ACCESSORY (ACCE-
SORIO)” o “IGNITION ON (ENCEN-
DIDO ON)” en los contadores cuando el motor no está en funcionamiento, el
interruptor del motor no está apagado.
Salga del vehículo después de apagar el interruptor del motor.
175
4
4-5. EyeSight
Conducción
4-5.EyeSight
*1: Si está instalado
*2: EyeSight es una marca registrada de
SUBARU CORPORATION.
EyeSight registra y almacena los siguientes
datos cuando el sistema de frenado de pre- colisión está en funcionamiento. No graba
conversaciones ni otros datos de audio.
●Datos de imagen de la cámara estéreo
●Distancia con el vehículo de enfrente
●Velocidad del vehículo
●Ángulo de giro del volante
●Movimiento lateral con respecto al sentido de la marcha
●Estado de funcionamiento del pedal del acelerador
●Estado de funcionamiento del pedal del freno
●Posición de la palanca de cambios
●Lectura del cuentakilómetros
●Datos relacionados con el ABS, VSC y
TRC
Toyota y los terceros contratados por Toyota
pueden adquirir y utilizar los datos registra- dos para fines de investigación y desarrollo
de vehículos. Toyota y los terceros contrata-
dos por Toyota no divulgarán ni proporciona- rán los datos adquiridos a ningún otro
tercero, excepto bajo las siguientes condicio- nes.
• El propietario del vehículo ha dado su con-
sentimiento. • La divulgación/dis posición se basa en una
orden judicial u otra solicitud legalmente
exigible. • Los datos modificados para que el usuario
y el vehículo no puedan ser identificados
se proporcionan a un centro de investiga- ción para su procesamiento estadístico o
para un propósito similar.
EyeSight*1, 2
EyeSight es un sistema de asis-
tencia a la conducción que utiliza
una serie de funciones para ayu-
dar al conductor a tomar decisio-
nes con el fin de proporcionar una
conducción más segura y cómoda
y reducir la fatiga del conductor. A
través del uso de imágenes crea-
das por la cámara estéreo, Eye-
Sight detecta vehículos,
obstáculos, carriles de tráfico y
otros elementos delante.
ADVERTENCIA
Los conductores s on responsables de
conducir de forma segura. Cumpla siem- pre con todas las normas y regulaciones
de tráfico independientemente de que su
vehículo esté equipado con EyeSight. Mantenga siempre una distancia de segu-
ridad entre su vehículo y el vehículo de
enfrente, preste atención a su entorno y a las condiciones de conducción, y tome las
medidas necesarias para mantener una
distancia segura.
Nunca intente conducir confiando solo en
EyeSight.
EyeSight está destinado a ayudar al con-
ductor a tomar decisiones para reducir el riesgo de accidente o daños y reducir el
esfuerzo del conductor.
Cuando se active una advertencia de Eye- Sight, preste atención a qué tiene delante
y a su alrededor, y actúe en consecuencia.
Este sistema no está diseñado para ayu- dar a conducir cuando hay poca visibilidad
o en condiciones climáticas extremas, ni
para proteger contra la conducción descui- dada cuando el conductor no presta com-
pleta atención a la carretera. Tampoco
puede evitar que se produzcan colisiones en cualquier condición de conducción.
2444-6. Utilización de otros sistemas de conducción
*: Si está instalado
El sistema de frenado automático marcha
atrás (RAB) registra y almacena los datos siguientes al accionarse el freno automático.
No graba conversaciones, información per-
sonal ni otros datos de audio.
●Distancia del objeto
●Velocidad del vehículo
●Estado de funcionamiento del pedal del acelerador
●Estado de funcionamiento del pedal del freno
●Posición de la palanca de cambios
●Temperatura exterior
●Ajuste de la sensibilidad de los sensores
del sonar
Toyota y los terceros contratados por Toyota
pueden adquirir y utilizar los datos registra- dos para fines de investigación y desarrollo
de vehículos. Toyota y los terceros contrata-
dos por Toyota no divulgarán ni proporciona- rán los datos adquiridos a ningún otro
tercero, excepto bajo las siguientes condicio-
nes.
●El propietario del vehículo ha dado su con-
sentimiento.
AV I S O
●No exponga el parachoques cerca de
los sensores del radar a fuertes impac-
tos. Si un sensor se desalinea, es posi- ble que se produzca un fallo de
funcionamiento del sistema, incluido la
incapacidad de detectar vehículos que entren en las zonas de detección. Si se
aplican golpes fuertes al parachoques,
asegúrese de ponerse en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza para
revisarlo.
●No desmonte los sensores del radar.
Sistema de frenado auto-
mático de marcha atrás
(RAB)*
El frenado automático marcha
atrás (RAB) es un sistema dise-
ñado para ayudarle a evitar coli-
siones o reducir los daños por
colisiones al circular marcha atrás
con el vehículo. Si se detecta una
pared o un obstáculo mientras da
marcha atrás, el sistema notificará
al conductor mediante un sonido
de aviso y es posible que active
los frenos del vehículo automáti-
camente.
2986-1. Mantenimiento y cuidados
Elimine la suciedad y el polvo utili-
zando un aspirador.
Limpie la superficie sucia o los res-
tos de polvo con un paño suave
humedecido con detergente diluido.
Utilice una solución de agua diluida de apro-
ximadamente 5% de detergente neutro para
lana.
Escurra el paño para eliminar el
exceso de agua y limpie minuciosa-
mente los restos de detergente.
Limpie la superficie con un paño
suave y seco para eliminar los res-
tos de humedad.
Deje que la piel se seque en una
zona ventilada y con sombra.
■Cuidado de las zonas de piel
Toyota recomienda limpiar la parte interior
del vehículo al menos dos veces al año para
AV I S O
●No utilice un agente químico que con-
tenga silicona (compu esto de silicona
altamente polimerizado) al limpiar cual- quiera de los aparatos eléctricos, como
por ejemplo el aire acondicionado,
todos los interruptores y sus alrededo- res.
Si la silicona (c ompuesto de silicona
altamente polimerizado) entra en con- tacto con estos componentes, podría
causar un funcionamiento incorrecto de
los aparatos eléctricos.
■Daños en las superficies de piel
Respete las siguientes precauciones para
evitar dañar y deteriorar las superficies de
piel:
●Elimine cualquier resto de polvo o
suciedad de las superficies de piel
inmediatamente.
●No exponga el vehículo a la luz directa
del sol durante períodos prolongados.
Estacione el vehículo a la sombra, sobre todo durante los meses de
verano.
●No coloque objetos de vinilo, plástico o
que contengan cera sobre la tapicería, ya que podrían quedar pegados a la
superficie de piel si el vehículo llega a
calentarse en exceso.
■Agua en el suelo
No lave el suelo del vehículo con agua.
Los sistemas del vehículo, tales como el
sistema de audio, podrían resultar daña-
dos si el agua entra en contacto con los componentes eléctricos, como el sistema
de audio de encima o de debajo del suelo
del vehículo. El agua también puede oxi- dar la carrocería.
■Al limpiar el interior del parabrisas
No permita que el limpiacristales entre en
contacto con la lente. Además, no toque la lente. (P.179)
■Limpieza de la parte interior de la
luna trasera
●No utilice limpiacristales para limpiar la
luna trasera, ya que podría dañar los cables térmicos del desempañador de
la luna trasera. Utilice un paño humede-
cido en agua tibia para limpiar con cui- dado la ventanilla. Limpie la ventanilla
mediante movimientos paralelos a los
cables térmicos.
●Tenga cuidado de no rayar o dañar los cables térmicos.
■Al limpiar el tablero de instrumentos
Cuando hayan penetrado pequeños gra-
nos de arena, etc., en la superficie del tablero de instrumentos y no puedan lim-
piarse con un paño, utilice una barra de
arcilla sin añadir agua. Tratar de limpiar la superficie forzadamente con un cepillo o
esponja podría rayar la superficie o frag-
mentos del paño podrían quedar atrapa- dos en la superficie.
Limpieza de las zonas de piel
357
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
acústico de aviso suene, aun cuando no haya ningún pasajero en el asiento.
●Si coloca una almohadilla en el asiento, es posible que el sensor no detecte ningún
pasajero y que la luz de aviso no funcione
correctamente.
■Si la luz indicadora de funcionamiento incorrecto se enciende durante la con-
ducción
La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto se encenderá si el depósito de com-
bustible se vacía por completo. Si el depósito de combustible está vacío, deberá repostar
inmediatamente. La luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto se apagará después de varios viajes.
Si la luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto no se apaga, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza lo antes posi-
ble.
■Luz de aviso del sistema de servodirec-
ción eléctrica (indicador acústico de aviso)
Cuando el nivel de la batería es insuficiente o
se produce una caída temporal de tensión,
es posible que se encienda la luz de aviso del sistema de servodirección eléctrica y que
suene el indicador acústico de aviso.
■Cuando se enciende la luz de aviso de
la presión de los neumáticos
Compruebe la presión de inflado de los neu- máticos y ajústela al nivel apropiado. Si pulsa
el interruptor de reinicio del aviso de la pre-
sión de los neumáticos, no se apagará la luz de aviso de la presión de los neumáticos.
■La luz de aviso de la presión de los neu-
máticos podría encenderse por causas
naturales
La luz de aviso de la presión de los neumáti- cos podría encenderse por causas naturales,
como fugas de aire naturales y por cambios
en la presión de inflado de los neumáticos a causa de la temperatura. En este caso, al
ajustar la presión de inflado de los neumáti-
cos se apagará la luz de aviso (transcurridos unos minutos).
■Condiciones en las cuales el sistema de aviso de la presión de los neumáticos
podría no funcionar correctamente
P. 3 1 6
■Si la luz de aviso de la presión de los
neumáticos se enciende de forma fre- cuente después de parpadear durante 1
minuto
Si la luz de aviso de la presión de los neumá-
ticos se enciende de forma frecuente des-
pués de parpadear durante 1 minuto cuando el interruptor del motor se encuentra en ON,
lleve su vehículo a que lo revisen a un taller
de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Indicador acústico de aviso
En algunos casos, el indicador acústico
podría no oírse debido a un entorno ruidoso
o a un sonido de audio.
ADVERTENCIA
■Si las luces de aviso del ABS y del
sistema de frenos permanecen
encendidas
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza. El
vehículo será extremadamente inestable durante el frenado, y el sistema ABS
podría fallar, lo que podría ocasionar un
accidente provocando lesiones graves o mortales.
■Cuando se enciende la luz de aviso
del sistema de servodirección eléc- trica
El volante puede volverse muy pesado.
Cuando las operaciones del volante son
más pesadas de lo normal, agarre el volante con firmeza y acciónelo usando
más fuerza de lo habitual.
■Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se enciende
Asegúrese de respetar las siguientes pre-
cauciones. De lo contrario, podría perder
el control del vehículo y sufrir lesiones gra- ves o mortales.
359
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
podría no oírse debido a un entorno ruidoso o a un sonido de audio.
■Si se visualiza “Check Owner’s Manual
(Consulte el Manual del Vehículo)”
●Si se muestran los siguientes mensajes,
siga las instrucciones en conformidad.
• “High Coolant Temperature (Temperatura del motor elevada)” ( P.376)
• “Transmission Oil Temperature (Tempera-
tura del aceite transmisión)” ( P.153)
●Si cualquiera de los siguientes mensajes
se muestran en el visualizador de informa-
ción múltiple, podría indicar un funciona- miento incorrecto. Lleve inmediatamente el
vehículo a un taller de Toyota o taller auto-
rizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
• “EyeSight OFF (EyeSight apagado)”
• “Headlights Disabled (Faros desactiva- dos)”
• “ABS”
• “Steering System (Sistema de dirección)” • “Vehicle Stability Control (Ctrl. estabilidad
del vehículo)”
• “Transmission (Transmisión)” • “Low Tire Pressure (Presión baja en neu-
mático)”
• “RAB Disabled (RAB desactivado)” • “BSD/RCTA Disabled (BSD/RCTA des-
act.)”
• “Keyless Access System Disabled (Acceso sin llave desactivado)”
• “Auto Headlight Level er Disabled (Nivela-
dor de faros autom. Desactivado)” • “SRH Disabled (SRH desact.)”
• “Gasoline Particulate Filter (Filtro de partí-
culas de gasolina)”
●Si cualquiera de los siguientes mensajes
se muestran en el visualizador de informa- ción múltiple, podría indicar un funciona-
miento incorrecto. Detenga el vehículo
inmediatamente y póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
• “Brake System (Sistema de frenado)” • “Check Engine (Revise motor)”
• “SRS Airbag System (Sistema SRS
(airbags))”
Detenga el vehículo en un lugar
seguro sobre una superficie plana y
firme.
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en P
(transmisión automática) o R (trans-
misión manual).
Pare el motor.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia. ( P.340)
Compruebe el grado de deterioro de
los neumáticos.
Si tiene un neumático pin-
chado
Su vehículo no está equipado con
un neumático de repuesto, en su
lugar está equipado con un kit de
emergencia para la reparación de
pinchazos.
Un pinchazo causado por un clavo
o tornillo que traspase la banda de
rodadura se puede reparar tempo-
ralmente con el kit de emergencia
para la reparación de pinchazos.
ADVERTENCIA
■Si tiene un neumático pinchado
No siga conduciendo con un neumático
pinchado.
Conducir con un neumático pinchado, incluso aunque sea una distancia corta,
puede producir daños irreparables en el
neumático y la rueda. Conducir con un
neumático pinchado puede producir un surco en la pared lateral del mismo. En
dicho caso, el neumático podría explotar
al usar el kit de emergencia para la repara- ción de pinchazos, lo que podría ocasio-
nar lesiones graves o mortales.
Antes de reparar el vehículo