2143-4. Ajuste del volante y de los espejos
Si observa alguno de los siguientes síntomas, consulte la siguiente tabla para
encontrar la causa probable y la solución.
Si la solución no resuelve el síntoma, lleve el vehículo a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de confianza para que lo revisen.
Si observa algún síntoma
SíntomaCausa probableSolución
La imagen se ve con difi-
cultad.
La superficie del espejo está sucia.
Limpie la superficie del espejo
con suavidad con un paño lim-
pio y seco.
La luz solar o de unos faros incide
directamente sobre el espejo retro-
visor digital.
Cambie al modo de espejo
óptico.
(Si la luz proviene del techo
solar o del solar panorámico,
cierre el parasol o el parasol
electrónico.)
• El vehículo está en un área
oscura.
• El vehículo está cerca de una
torre de TV, emisora, planta
eléctrica u otro lugar donde pue-
den estar presentes ondas de
radio fuertes o ruido eléctrico.
• La temperatura cerca de la
cámara es extremadamente alta
o baja.
• La temperatura ambiente es
extremadamente baja.
• Llueve o hay humedad.
• La luz solar o de unos faros
incide directamente sobre la
lente de la cámara.
• El vehículo está alumbrado por
luces fluorescentes, luces de
sodio, luces de mercurio, etc.
• El gases de escape está obstru-
yendo la cámara.
Cambie al modo de espejo
óptico.
(Vuelva al modo del espejo
digital cuando las condiciones
hayan mejorado.)
4
229
4
Conducción
Conducción
.4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo ....... 231
Carga y equipaje ................... 238
Arrastre de un remolque ........ 239
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor de alimentación (encen-
dido) .................................... 246
Modo de conducción EV........ 250
Transmisión híbrida ............... 252
Palanca del intermitente ........ 256
Freno de estacionamiento ..... 257
Retención del freno ............... 260
4-3. Utilización de las luces y los lim-
piaparabrisas
Interruptor de los faros .......... 263
Luz de carretera automática .. 266
Interruptor de la luz antiniebla
............................................ 269
Limpiaparabrisas y lavador.... 270
Limpiaparabrisas y lavador trase-
ros ....................................... 273
4-4. Repostaje
Apertura del tapón del depósito de
combustible ......................... 275
4-5. Uso de los sistemas de asisten-
cia a la conducción
Toyota Safety Sense .............. 277
PCS (Sistema de seguridad de
precolisión) .......................... 289
LTA (Sistema de mantenimiento de
trayectoria) ........................... 301
Control de crucero con radar diná-
mico para todas las velocidades
............................................. 311
RSA (Asistencia a las señalizacio-
nes en la carretera).............. 324
BSM (Monitor de punto ciego)
............................................. 328
Sensor de asistencia al aparca-
miento de Toyota ................. 341
Función RCTA (Aviso de tráfico
cruzado trasero)................... 350
PKSB (Asistente del freno de esta-
cionamiento) ........................ 356
Función del asistente del freno de
estacionamiento (objetos estáti-
cos) ...................................... 363
Función del asistente del freno de
estacionamiento (vehículos que
se cruzan por la parte trasera)
............................................. 366
Interruptor de selección del modo
de conducción...................... 367
Modo Trail .............................. 368
Sistema GPF (filtro de partículas
de gasolina) ......................... 370
Sistemas de asistencia a la con-
ducción ................................ 371
2404-1. Antes de conducir
culo), la MPAC (Capacidad máxima
permitida por eje) y la carga permitida
de la barra de tracción antes de remol-
car. ( P.544)
Toyota recomienda utilizar el
soporte/enganche Toyota con el vehí-
culo. También se pueden utilizar otros
productos adecuados y de calidad
comparable.
Para vehículos en los que el dispositivo
de remolque cubre alguna de las luces
o la matrícula, tenga en cuenta lo
siguiente:
No utilice dispositivos de remolque
que no se puedan quitar o reposicio-
nar fácilmente.
Los dispositivos de remolque se
deben quitar o reposicionar cuando
no estén en uso.
Utilice la bola para el remolque ade-
cuada para su aplicación.
Capacidades de carga de bola para
el remolque
Se corresponde o supera la clasificación del
peso total de la carga del remolque.
Diámetro de la bola
Debe corresponderse con el tamaño del
acoplador del remolque. La mayoría de los
acopladores tienen estampado el tamaño de
bola para el remolque que se requiere.
Longitud del vástago o sección ros-
cada
Sobresale por la parte inferior de la arandela
y la tuerca al menos 2 roscas.
Diámetro del vástago o sección ros-
cada
Se corresponde con el tamaño del diámetro
del orificio del montaje de la bola.
Consulte con un concesionario o taller
autorizado Toyota, o con un taller de
confianza, cuando instale las luces del
remolque, ya que una instalación inco-
rrecta podría dañar las luces del vehí-
culo. Tenga cuidado de respetar las
leyes estatales cuand o vaya a instalar
las luces del remolque.
Soporte/enganche del remol-
que
Selección de una bola para el
remolque
Conectar las luces del remol-
que
AV I S O
■No empalme directamente las luces
del remolque
Si se empalman directamente las luces del
remolque se puede dañar el sistema eléc- trico del vehículo y provocar un funciona-
miento incorrecto.
243
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
■Luces de remolque (vehículos con luces de remolque)
●Compruebe que las luces de los intermi-tentes y las luces de freno funcionan
correctamente cada vez que enganche el
remolque. Si realiza la conexión directa- mente al vehículo, puede dañar el sistema
eléctrico y hacer que las luces no funcio-
nen correctamente.
●Póngase en contacto con su concesionario
cuando vaya a instalar las luces del remol-
que, ya que una instalación incorrecta podría causar daños a las luces del vehí-
culo. Tenga cuidado de respetar las leyes
estatales cuando vaya a instalar las luces del remolque.
■Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque
cuando el vehículo tenga un componente del
tren motor nuevo durante los primeros 800 km (500 millas) de circulación.
■Comprobaciones de seguridad antes de
remolcar
●Compruebe que no se supere el límite
máximo de carga correspondiente a la
bola de enganche del soporte/enganche de remolque. Tenga en cuenta que el peso
de acoplamiento del remolque se añadirá
a la carga ejercida sobre el vehículo. Asi- mismo, asegúrese de que la carga total
que se ejerce en el vehículo se encuentra
dentro de los límites de peso. ( P.241)
●Compruebe que la carga del remolque
está segura.
●Se deben añadir al vehículo espejos retro-
visores exteriores complementarios si el tráfico de atrás no se puede ver con clari-
dad con espejos estándar. Ajuste los bra-
zos de extensión de estos espejos en ambos lados del vehículo de forma que
siempre proporcionen la máxima visibili-
dad de la carretera por detrás.
■Mantenimiento
●Es necesario realizar el mantenimiento
con mayor frecuencia cuando el vehículo se utiliza para remolcar debido a que
soporta un peso mayor en comparación
con la conducción normal.
●Vuelva a apretar todos los pernos que fijan la bola de enganche y el soporte después
de remolcar durante aproximadamente
1.000 km (600 millas).
■Si el remolque se balancea
Uno o varios factores (vientos cruzados racheados, adelantar vehículos, carreteras
abruptas, etc.) pueden afectar de manera
adversa la manipulación del vehículo y el remolque, lo que provocará que se balancee.
●Si el remolque se balancea:
• Agarre firmemente el volante. Conduzca en línea recta.
No intente controlar el vaivén del remolque
girando el volante. • Empiece a soltar inmediatamente el pedal
del acelerador de forma gradual para redu-
cir la velocidad. No aumente la velocidad. No aplique los
frenos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la
dirección o los frenos, el vehículo y el remol- que deberían estabilizarse. (Si está habili-
tado, el Control del balanceo del remolque
puede ayudarle igualment e a estabilizar el vehículo y el remolque.)
●Después de que se haya detenido el vai-vén del remolque:
• Deténgase en un lugar seguro. Saque a
todos los ocupantes del vehículo. • Compruebe los neumáticos del vehículo y
del remolque.
• Compruebe la carga en el remolque.Asegúrese de que la carga no se
haya desplazado.
Si es posible asegúrese de que el peso del enganche sea el adecuado.
• Compruebe la carga en el vehículo.
Asegúrese de que el vehículo no esté sobrecargado una vez hayan accedido los
pasajeros.
Si no encuentra ningún problema, la veloci-
dad en la que se produjo el vaivén del remol- que es superior al límite de su combinación
vehículo-remolque particular. Conduzca a
una velocidad inferior para evitar inestabili- dad. Recuerde que el vaivén del vehí-
culo-remolque aumenta conforme aumenta
la velocidad.
2444-1. Antes de conducir
El vehículo se comportará de manera
diferente al arrastrar un remolque. Para
evitar un accidente, lesiones graves o
mortales, tenga en mente los siguien-
tes puntos al remolcar:
■Comprobación de las conexiones
entre el remolque y las luces
Pare el vehículo y compruebe el funcio-
namiento de la conexión entre el remol-
que y las luces después de conducir
durante un breve período, así como
antes de salir de viaje.
■Práctica de conducción con un
remolque acoplado
En una zona sin tráfico o con poco
tráfico, practique realizando giros,
paradas y maniobras de marcha
atrás con el remolque acoplado.
Al dar marcha atrás con un remol-
que acoplado a su vehículo, agarre
la sección del volante situada más
cerca de usted y gírelo hacia la
derecha para girar el remolque a la
izquierda o hacia la izquierda para
girarlo hacia la derecha. Gire siem-
pre el volante poco a poco para evi-
tar un error de dirección. Es
recomendable que otra persona le
guíe mientras va marcha atrás para
reducir el riesgo de sufrir un acci-
dente.
■Aumento de la distancia entre
vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
distancia al vehículo que se encuentra
delante debe ser equivalente o mayor a
la longitud combinada del vehículo y el
remolque. Evite frenar repentinamente
ya que puede provocar derrapes. De lo
contrario, es posible que el vehículo
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que el remolque
colisione con el v ehículo. Desacelere
con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y
con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad
El movimiento del vehículo como resul-
tado de superficies irregulares de la
carretera y de viento lateral intenso
afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia
atrás al desplazarse junto a tales vehí-
culos. Al producirse dicho movimiento
AV I S O
■Cuando el material de refuerzo del
parachoques trasero es aluminio
Asegúrese de que la parte del soporte de
acero no entre en contacto de forma directa con ese área.
Cuando el acero y el aluminio entren en
contacto, existe una reacción similar a la corrosión, la cual debili tará la sección rela-
cionada y por lo tanto se pueden producir
daños. Aplique antioxidante a las piezas que entran en contacto cuando fije un
soporte de acero.
Guía
257
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
■Si el indicador parpadea más rápido de lo normal
Compruebe si no se ha fundido una bombilla
de las luces de los intermitentes delanteros o
traseros.
■Utilización del modo manual
El freno de estacionamiento puede
fijarse y liberarse manualmente.
1 Tire del interruptor para accionar el
freno de estacionamiento
La luz indicadora del freno de estaciona-
miento y la luz del freno de estacionamiento
se encenderán.
Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento se
puede accionar o liberar automáti-
camente o manualmente.
En el modo automático, el freno de
estacionamiento se puede accio-
nar o liberar automáticamente,
según el funcionamiento de la
palanca de cambios. Asimismo,
incluso en el modo automático, el
freno de estacionamiento se
puede accionar o liberar manual-
mente.
Instrucciones de funciona-
miento
263
4
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
4-3.Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Al accionar el interruptor , se
encienden las luces de la siguiente
manera:
1 Los faros, las luces de marcha
diurna ( P.263) y todas las luces
mencionadas a continuación se
encienden y apagan automática-
mente.
(Cuando el interruptor de alimenta-
ción está en ON.)
2 Se encienden las luces de posi-
ción delanteras, de posición trase-
ras, de la matrícula y del tablero de
instrumentos.
3 Se encienden los faros y todas
las luces indicada s anteriormente.
■Sistema de luz de marcha diurna
Para que el vehículo resulte más visible para otros conductores durante la conducción
diurna, las luces de marcha diurna se encien-
den automáticamente cuando se pone en marcha el sistema híbrido y se libera el freno
de estacionamiento con el interruptor de los
faros en la posición . (la iluminación es
más brillante que la de las luces de posición
delanteras.) Las luces de marcha diurna no están diseñadas para su uso durante la
noche.
■Sensor de control de los faros
El sensor podría no funcionar correctamente
si se coloca en él algún objeto o si se fija en
el parabrisas algo que bloquee el sensor. Hacerlo, interfiere con el sensor que detecta
el nivel de luz ambiental y puede provocar
que el sistema automático de faros funcione incorrectamente.
■Sistema de apagado de luces automá-
tico
●Cuando el interruptor de la luz está en la
posición o : Los faros y las luces
antiniebla delanteras se apagan automáti- camente si el interruptor de alimentación
se sitúa en ACC o se apaga.
●Cuando el interruptor de la luz está en la
posición : Los faros y todas las luces
se apagan automáticamente si el interrup- tor de alimentación se sitúa en ACC o se
apaga.
Para volver a encender las luces, coloque el
interruptor de alimentación en ON, o coloque
el interruptor de la luz en la posición
Interruptor de los faros
Los faros se pueden accionar de
forma manual o automática.
Instrucciones de funciona-
miento
2644-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
una vez y, a continuación, de nuevo en o
.
■Función de ahorro de la batería de 12 voltios
Para evitar que se descargue la batería de
12 voltios del vehículo, si el interruptor de la
luz está en la posición o con el
interruptor de alimentación apagado, la fun-
ción de ahorro de batería de 12 voltios se
activará y apagará todas las luces automáti- camente tras aproximadamente 20 minutos.
Cuando el interruptor de alimentación se
coloca en ON, la función de ahorro de la batería de 12 voltios se desactivará.
Cuando se realiza alguna de las acciones
siguientes, la función de ahorro de la batería de 12 voltios se cancela una vez y, a conti-
nuación, se vuelve a activar. Todas las luces
se apagan automáticamente 20 minutos des- pués de volver a activarse la función de aho-
rro de la batería de 12 voltios:
●Cuando se acciona el interruptor de los
faros
●Cuando se abre o se cierra una puerta
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.556)
1Con los faros encendidos, empuje
la palanca en dirección opuesta a
usted para encender las luces de
carretera.
Tire de la palanca hacia usted hasta la posi-
ción central para apagar las luces de carre-
tera.
2 Tire de la palanca hacia usted y
suéltela para hacer que las luces de
carretera parpadeen una vez.
Puede hacer que las luces de carretera par-
padeen con los faros encendidos o apaga-
dos.
Este sistema permite que los faros se
enciendan durante 30 segundos
cuando el interruptor de alimentación
está apagado.
Tire de la palanca hacia usted y libérela
con el interruptor de la luz en des-
pués de apagar el interruptor de ali-
mentación.
Tire de la palanca hacia usted y vuelva a
liberarla para apagar las luces.
AV I S O
■Para evitar que la batería de 12 vol-
tios se descargue
No deje las luces encendidas más tiempo del necesario cuando tenga el sistema
híbrido apagado.
Encendido de los faros de la
luz de carretera
Iluminación extendida de faros