12Índice de imágenes
Precauciones para la temporada invernal ......................................................P.379
Para evitar la congelación (deshel ador del limpiaparabrisas) ........................P.390
Precauciones para lavar el vehículo ..............................................................P.429
Tapa del depósito de combustible..............................................................P.275
Método de repostaje.......................................................................................P.275
Tipo de combustible/capacidad del depósito de combustible ........................P.546
Neumáticos ...................................................................................................P.447
Tamaño/presión de inflado del neumático ..............................................P.447, 550
Neumáticos de invierno/cadenas para neumáticos........................................P.379
Inspección/rotación/sistema de aviso de la presión de los neumáticos .........P.447
Proceder con los neumáticos pinchados........................................................P.513
Capó ..............................................................................................................P.438
Apertura..........................................................................................................P.438
Aceite de motor ..............................................................................................P.547
Proceder con sobrecalentamiento..................................................................P.538
Mensajes de aviso..........................................................................................P.509
Faros/luces de posición delanteras/luces de marcha diurna/luces de los inter-
mitentes delanterosP.256, 263
Luces antiniebla delanteras ........................................................................P.269
Luces de los intermitentes traseros ...........................................................P.256
Luces de freno/de posición traseras ..........................................................P.263
Señal del freno de emergencia ......................................................................P.372
Luces de posición traseras .........................................................................P.263
Luces de marcha atrás
Desplazamiento de la palanca de cambios a R .............................................P.252
Luces de la matrícula ...................................................................................P.263
Luces antiniebla traseras ............................................................................P.269
Bombillas de las luces exteriores para la conducción
(Método de reemplazo: P.478, Vatios: P.553)
237
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
AV I S O
■Prevención de daños en las piezas
del vehículo
●No gire el volante por completo en
alguna de las direcciones ni lo man- tenga en esa posición durante un
período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar el motor de la servodirección.
●Cuando pase por resaltos en la carre-
tera, conduzca con la mayor lentitud posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo,
etc.
■Si el neumático se pincha mientras
conduce
Si el neumático está pinchado o dañado,
se pueden producir las siguientes situacio- nes. Sujete firmemente el volante y pise
poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó-
mala.
Información sobre cómo proceder en caso de pincharse un neumático (P.513)
■Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inun-
dada después de lluvias intensas, etc. De lo contrario, podrían producirse los
siguientes daños graves en el vehículo:
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri-
cos
●Daños en el motor debido al contacto con el agua
Si circula por vías anegadas y se inunda el
vehículo, no olvide llevarlo a revisar a un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza, para que
realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite y de líquido utilizado para el motor, el transeje híbrido (delantero y
trasero), etc.
●Estado del lubricante de los cojinetes y de las juntas de la suspensión (donde
sea posible) y el funcionamiento de
todas las juntas, los cojinetes, etc.
379
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
Utilice los líquidos apropiados según
las temperaturas exteriores existen-
tes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de la unidad de control de
potencia/motor
• Líquido del lavador
Haga que un técnico de servicio ins-
peccione el estado de la batería de
12 voltios.
Equipe el vehículo con cuatro neu-
máticos para nieve o compre un
conjunto de cadenas para neumáti-
cos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos
sean del mismo tamaño y marca, y que las
cadenas se ajusten al tamaño de los neu-
máticos.
Sugerencias sobre la con-
ducción en invierno
Realice los preparativos y revisio-
nes necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca
siempre el vehículo de manera
apropiada según las condiciones
atmosféricas existentes.
Preparativos previos al
invierno
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, puede perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o mor-
tales.
●Utilice neumáticos del tamaño especifi- cado.
●Mantenga el nivel recomendado de pre-
sión de aire.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para
nieve que utilice.
●Utilice neumáticos para nieve en todas
las ruedas, no sólo en algunas.
■Conducción con cadenas para neu-
máticos
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo
no se pueda conducir de forma segura, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad especificado
para las cadenas para neumáticos que
utilice, o 50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el valor inferior.
●Evite conducir sobre superficies con
baches.
●Evite las aceleraciones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
●Reduzca la velocidad lo suficiente antes
de entrar en una curva para mantener el control del vehículo.
●No use el LTA (Sistema de manteni-
miento de trayectoria).
4426-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Consumo del aceite de motor
Se consumirá una cierta cantidad de aceite de motor al conducir. En las siguientes situa-
ciones, podría aumentar el consumo de
aceite y podría ser necesario volver a llenar el aceite de motor entre los intervalos de
mantenimiento.
●Cuando el motor es nuevo, por ejemplo
justo después de adquirir el vehículo o
después de sustituir el motor
●Si se usa aceite de baja calidad o aceite
de una viscosidad inadecuada
●Durante la conducción con una velocidad
de motor alta o con una carga pesada, al remolcar o durante la conducción mientras
acelera o desacelera frecuentemente
●Al dejar el motor al ralentí durante un largo
período de tiempo o durante la conducción
frecuente a través de tráfico lento
■Depósito del refrigerante del
motor
El nivel de refrigeran te es correcto si se
encuentra entre las líneas “FULL” y
“LOW” del depósito cuando el motor
está frío.
Tapa del depósito
ADVERTENCIA
■Aceite de motor usado
●El aceite de motor usado contiene ele- mentos que pueden ser contaminantes
y que podrían causar problemas en la
piel, como inflamaciones o cáncer de piel, por lo tanto extreme las precaucio-
nes para evitar el contacto repetido y
prolongado. Para eliminar el aceite de motor usado de la piel, lave con abun-
dante agua y jabón.
●Deseche el aceite y los filtros usados sólo de forma segura y aceptable. No
deseche el aceite usado ni los filtros en
la basura doméstica, en el alcantarillado o en el suelo.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza, una estación de
servicio o un almacén de recambios
para vehículos, si desea más informa- ción sobre cómo reciclar y deshacerse
de estos elementos.
●No deje aceite de motor usado al alcance de los niños.
AV I S O
■Para evitar daños graves en el motor
Compruebe el nivel de aceite regular-
mente.
■Cuando cambie el aceite de motor
●Tenga cuidado de no derramar aceite de motor en los componentes del vehí-
culo.
●Evite el llenado excesivo, ya que el motor podría resultar dañado.
●Compruebe el nivel de aceite en la vari-
lla de medición cada vez que rellene el vehículo.
●Asegúrese de que la tapa de llenado de
aceite de motor esté bien apretada.
■Si se derrama aceite sobre la
cubierta del motor
Para evitar daños en la cubierta del motor,
elimine cualquier rastro de aceite de motor que haya en la cubierta del motor lo antes
posible usando un detergente neutro. No
use un disolvente orgánico como, por ejemplo, un limpiador para frenos.
Comprobación del refrigerante
547
8
8-1. Especificaciones
Especificaciones del vehículo
■Capacidad de aceite (Purga y lle-
nado referencia*)
*: La capacidad del aceite de motor es una
cantidad de referencia que se debe usar
cuando cambie el aceite de motor.
Caliente el motor y apague el sistema
híbrido, espere más de 5 minutos y com-
pruebe el nivel de aceite en la varilla de
medición.
■Elección del aceite de motor
En su vehículo Toyota se usa “Toyota
Genuine Motor Oil” «Aceite de motor
original de Toyota». Toyota reco-
mienda el uso de “Toyota Genuine
Motor Oil” «Aceite de motor original de
Toyota» aprobado. También se puede
usar otro aceite de motor de calidad
similar.
Calidad del aceite:
0W-16:
Aceite de motor API de grado SN
“Resource-Conserving”, SN PLUS
“Resource-Conserving” o SP
“Resource-Conserving”; o multigrado
ILSAC GF-6B
0W-20 y 5W-30:
Aceite de motor multigrado de grado
API SM “Energy-Conserving”, SN
“Resource-Conserving”, SN PLUS
“Resource-Conserving” o SP
“Resource-Conserving” ; o ILSAC
GF-6A
Viscosidad recomendada (SAE):
Preferido
Margen de temperatura anticipada
antes del siguiente cambio de
aceite
En fábrica, el vehículo Toyota se rellena
con aceite SAE 0W-16, que es la mejor
elección para obtener un buen ahorro
de combustible y un arranque óptimo
en condiciones ambientales frías. Si no
está disponible el aceite SAE 0W-16,
se puede usar SAE 0W-20. Sin
embargo, se debe cambiar con SAE
0W-16 en el siguiente cambio de
aceite.
Viscosidad del aceite (se utiliza como
ejemplo el 0W-16):
• El código 0W en 0W-16 indica que el
aceite posee la característica que
permite un buen arranque en frío.
Los aceites con un valor más bajo
delante de la W facilitan un mejor
arranque del motor en climas fríos.
• El 16 en 0W-16 indica la viscosidad
característica del aceite cuando éste
Capacidad6,5 Ah (3HR)
Cantidad40 módulos
Tensión nominal288 V
Sistema de lubricación
Con filtro4,5 L (4,8 qt., 4,0 qt. Ing.)
Sin filtro4,2 L (4,4 qt., 3,7 qt. Ing.)
576Índice alfabético
Control de la luz del tablero de instru-
mentos ................................................ 110
Control de tracción (TRC).................... 371
Control del balanceo del remolque .... 371
Control integrado de la dinámica del
vehículo (VDIM) .................................. 372
Control remoto inalámbrico ................ 139
Función de ahorro de batería ............ 158
Sustitución de la pila ......................... 473
Cuentakilómetros ................................. 110
Cuentakilómetros parciales ................ 110
Cuidados
Cinturones de seguridad ................... 431
Exterior .............................................. 428
Interior ............................................... 431
Ruedas y tapacubos ......................... 428
D
Desempañador
Espejos retrovisores exteriores . 390, 393
Luna trasera .............................. 390, 393
Parabrisas ................................. 390, 393
Desempañador de la luna trasera390, 393
Desempañador del parabrisas .... 390, 393
Deshelador de toda la superficie del para-
brisas .......................................... 390, 397
Deshelador del limpiaparabrisas 390, 397
Diferencial
Aceite del diferenc ial trasero ............. 549
Dimensión ............................................. 544
Distancia de conducción ..................... 116
Distancia hasta el siguiente cambio de
aceite de motor .................................. 110
E
E-Four .................................................... 371
eCall ......................................................... 68
Botón “SOS” ........................................ 68
ECB (Sistema de frenos con control elec-
trónico) ............................................... 371
El freno de colisión secundaria .......... 372
Emergencia, en caso de
En caso de que tenga que detener su
vehículo por una emergencia ......... 491
Si cree que hay algún problema ....... 497
Si el sistema híbrido no se pone en mar-
cha ................................................. 528
Si el vehículo está sumergido o si sube el
nivel de agua en la carretera .......... 492
Si el vehículo se queda atascado ..... 542
Si la batería de 12 voltios está descar-
gada ............................................... 533
Si la llave electrónica no funciona correc-
tamente .......................................... 531
Si no se puede abrir la tapa del depósito
de combustible ............................... 530
Si pierde las llaves ............................ 529
Si se enciende una luz de aviso ....... 499
Si se visualiza un mensaje de aviso . 509
Si su vehículo necesita ser remolcado
....................................................... 494
Si su vehículo se sobrecalienta ........ 538
Si suena un indicador acústico de aviso
....................................................... 499
Si tiene un neumático pinchado........ 513
Entrada sin llave
Control remoto inalámbrico............... 139
Sistema de llave inteligente .............. 157
EPS (Servodirección eléctrica) ........... 371
Luz de aviso...................................... 502
Especificaciones .................................. 544
Espejo retrovisor
Espejo retrovisor digital .................... 208
Espejo retrovisor interior ................... 207
Espejos retrovisor es exteriores ........ 217
Espejo retrovisor digital ...................... 208
Espejo retrovisor interior ............ 207, 208
Espejos
Desempañadores de los espejos retrovi-
sores exteriores ...................... 390, 393
Espejo retrovisor digital .................... 208
578Índice alfabético
I
Iconos del menú ................................... 111
Identificación
Motor ................................................. 545
Vehículo ............................................ 544
Idioma (visualizador de información múl-
tiple) .................................................... 117
Iluminación extendida de faros........... 264
Indicador acústico
Aviso de manos alejadas del volante
(LTA) ............................................... 309
Indicador del sistema de llave inteligente
Ubicación de la antena...................... 157
Indicador del sistema híbrido ..... 109, 125
Indicador EV ........................................... 81
Indicadores ........................................... 105
Indicadores acústicos de aviso
ABS ................................................... 501
Airbags .............................................. 501
Aviso de aproximación ...................... 318
Aviso de manos alejadas del volante
(LTA) ............................................... 309
Cinturón de seguridad ............... 502, 503
Control de inicio de la conducción .... 501
Frenado de precolisión...................... 292
LTA (Sistema de mantenimiento de tra-
yectoria) .......................... 301, 304, 503
Motor ................................................. 500
PKSB (Asistente del freno de estaciona-
miento) ............................................ 505
Presión baja del aceite de motor....... 500
Puerta abierta ............................ 142, 144
RCTA (Aviso de tráfico cruzado trasero)
........................................................ 504
Reducción de marchas ............. 255, 256
Retención del freno ........................... 506
Sensor de asistencia al aparcamiento de
Toyota ............................. 346, 349, 504
Servodirección eléctrica .................... 502
Sistema de carga .............................. 500
Sistema de frenos ............................. 499
Sistema de priorización del freno ..... 501
Sobrecalentamiento del sistema híbrido
....................................................... 500
Temperatura del refrigerante elevada499
Información
Combustible ...................................... 554
Información de conducción ................ 116
Inicialización
Elementos que se deben inicializar .. 567
Sistema de aviso de la presión de los
neumáticos ..................................... 459
Ventanillas automáticas .................... 219
Instalación de un SRI (sistema de suje-
ción para niños) en el asiento del pasa-
jero delantero....................................... 50
Intermitentes de emergencia .............. 490
Interruptor de alimentación ................ 246
Cambio de los modos del interruptor de
alimentación ................................... 248
Interruptor de alimentación (interruptor
del motor)
En caso de que tenga que detener su
vehículo por una emergencia ......... 491
Interruptor de bloqueo de la ventanilla
............................................................ 221
Interruptor de encendido (interruptor de
alimentación) ..................................... 246
Cambio de los modos del interruptor de
alimentación ................................... 248
En caso de que tenga que detener su
vehículo por una emergencia ......... 491
Interruptor de selección del modo de
conducción ........................................ 367
Interruptor del motor (interruptor de ali-
mentación) ......................................... 246
En caso de que tenga que detener su
vehículo por una emergencia ......... 491
Interruptor “ODO TRIP”....................... 110