Page 537 of 822

5354-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
◆VSC+ (Control de estabilidad del vehículo +)
Se encarga del control cooperativo de los sistemas ABS, TRC, VSC y
EPS. Ayuda a mantener la estabilidad direccional al virar sobre firmes
resbaladizos controlando las prestaciones de la dirección.
◆TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de conducción y a evitar que las ruedas
motrices derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en superficies
resbaladizas
◆Asistente de giro activo (ACA)
Contribuye a que el vehículo no se salga de la carretera a través del
control de los frenos de las ruedas interiores durante la aceleración en
curvas.
◆Control de asistencia para arranque en pendiente
Ayuda a reducir el movimiento hacia atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
◆EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante
◆Control de balanceo del remolque
Ayuda al conductor a controlar el balanceo del remolque aplicando una
presión de frenado selectiva a cada rueda individualmente y reduciendo el
par motor cuando se detecta el balanceo del remolque.
Page 538 of 822
5364-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
La luz indicadora de deslizamiento
parpadeará cuando los sistemas
TRC/VSC/ABS/Control de balanceo
del remolque estén en
funcionamiento.
Si el vehículo se atasca debido al barro, la suciedad o la nieve, el sistema
TRC puede reducir la potencia transmitida del sistema híbrido a las ruedas.
Pulsar para desactivar el sistema puede ayudarle a balancear el
vehículo con el fin de liberarlo.
Para desconectar el sistema TRC,
pulse y suéltelo rápidamente.
Se mostrará un mensaje en el
visualizador de información múltiple.
Pulse de nuevo para volver a
activar el sistema.
Cuando los sistemas TRC/VSC/ABS/Control de balanceo del remolque
están en funcionamiento
Desactivación del sistema TRC
Page 539 of 822

5374-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
■Desactivación de los sistemas TRC, VSC y Control de balanceo del remolque
Para desactivar los sistemas TRC, VSC y Control de balanceo del remolque,
mantenga pulsado durante más de 3 segundos con el vehículo detenido.
El indicador de apagado del VSC se iluminará y se mostrará un mensaje en el
visualizador de información múltiple.*
Pulse de nuevo para volver a activar el sistema.
*: En vehículos con PCS (Sistema de precolisión), este sistema también se
deshabilitará (solo estará disponible el aviso de precolisión). La luz de aviso del
PCS se encenderá y aparecerá un mensaje en el visualizador de información
múltiple. ( P. 382)
■ Cuando aparece el mensaje en el visualizador de información múltiple para
indicar que se ha desactivado el TRC aunque no se haya presionado
TRC está desactivado temporalmente. Si sigue apareciendo la información, póngase
en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota
autorizado o cualquier taller fiable.
■ Ruidos y vibraciones generados por los sistemas ABS, de asistencia a la
frenada, VSC, Control de balanceo del remolque, TRC y control de asistencia
para arranque en pendiente
● Es posible que se oiga un ruido procedente del compartimento del motor al pisar
repetidamente el pedal del freno, al arrancar el sistema híbrido o justo después de
que el vehículo empiece a moverse. Este sonido no indica que exista un
funcionamiento incorrecto en ninguno de estos sistemas.
● Cuando los sistemas anteriormente mencionados están activados pueden
producirse alguna de las siguientes situaciones. Ninguna de ellas indica que exista
un funcionamiento incorrecto.
• Pueden percibirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• También puede oírse un ruido del motor después de detenerse el vehículo.
■ Ruido de funcionamiento del ECB
En los siguientes casos es posible que se oiga un ruido de funcionamiento del ECB, si
bien esto no es indicativo de un funcionamiento incorrecto.
● Ruido de funcionamiento procedente del compartimento del motor al accionar el
pedal del freno.
● Ruido del motor del sistema de frenos procedente de la parte delantera del vehículo
cuando la puerta del conductor está abierta.
● Ruido de funcionamiento procedente del compartimento del motor después de que
hayan transcurrido uno o dos minutos desde la parada del sistema híbrido.
Page 540 of 822

5384-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S■Sonidos y vibraciones durante el funcionamiento del asistente de curvas activo
Cuando el asistente de curvas activo está en funcionamiento, el sistema de frenos
puede provocar sonidos y vibraciones. Sin embargo, esto no constituye un fallo de
funcionamiento.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionarse el volante, es posible que se oiga un sonido procedente del motor
(zumbido). Sin embargo, esto no indica un funcionamiento incorrecto.
■Reactivación automática de los sistemas TRC, Control de balanceo del remolque
y VSC
Una vez desactivados los sistemas TRC, Control de balanceo del remolque y VSC, se
reactivarán de forma automática en las siguientes circunstancias:
●Cuando el interruptor de alimentación está apagado
●Si únicamente se desactiva el sistema TRC, el sistema TRC volverá a activarse al
aumentar la velocidad del vehículo
Si están apagados los dos sistemas TRC y VSC, no se producirá la reactivación
automática cuando aumente la velocidad del vehículo.
■Condiciones de funcionamiento del asistente de curvas activo
El sistema se activa en las siguientes situaciones:
●Los sistemas TRC y VSC pueden funcionar
●El conductor intenta acelerar en una curva
●El sistema detecta que el vehículo se está saliendo de la carretera
●El pedal del freno está liberado
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se
sobrecaliente cuando existen múltiples entradas en la dirección durante un periodo de
tiempo prolongado. Como resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el
volante. Si esto ocurre, evite girar el volante excesivamente o pare el vehículo y
apague el sistema híbrido. El sistema EPS debería volver a su estado normal
transcurridos 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento del control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en pendiente se activará cuando se cumplan
estas cuatro condiciones:
●La palanca de cambio está en una posición distinta de P o N (al arrancar en avance
o marcha atrás en una pendiente ascendente)
●El vehículo está detenido
●El pedal del acelerador no se ha pisado
●El freno de estacionamiento no está accionado
Page 541 of 822

5394-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en pendiente se desconectará en cualquiera de
las situaciones siguientes:
● La palanca de cambios se mueve a la posición P o N
● El pedal del acelerador está pisado
● El freno de estacionamiento se acciona
● Han transcurrido un máximo de 2 segundos después de soltar el pedal del freno
ADVERTENCIA
■El sistema ABS pierde eficacia cuando
● Se han superado los límites de rendimiento del agarre del neumático (p. ej.,
neumáticos muy desgastados en una calzada cubierta por la nieve).
● El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre una
carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■ La distancia de parada con el sistema ABS en funcionamiento puede ser mayor
que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguridad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
● Al conducir con cadenas
● Al conducir sobre baches
● Durante la conducción en carreteras con baches o con un firme irregular
■ El TRC/VSC podría no funcionar de forma efectiva en los siguientes casos
No se puede obtener la potencia y el control de la dirección adecuados al conducir
sobre superficies resbaladizas, aunque el sistema TRC/VSC esté activado.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se puedan perder
estabilidad y potencia.
■ El asistente de curvas activo no funciona con eficacia las siguientes
situaciones
● No confíe en exceso en el asistente de curvas activo. El asistente de curvas activo
puede no funcionar con eficacia al acelerar por pendientes en bajada o al circular
por superficies resbaladizas.
● Si el asistente de curvas activo se pone en funcionamiento repetidas veces, es
posible que este sistema deje de funcionar temporalmente para asegurar que los
frenos, el TRC y el VSC funcionen correctamente.
Page 542 of 822

5404-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
ADVERTENCIA
■El control de asistencia al arranque en pendiente no funciona con eficacia
cuando
● No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia para arranque en
pendiente. Es posible que el control de asistencia al arranque en pendientes no
funcione con eficacia en pendientes pronunciadas y en carreteras con hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia para arranque
en pendiente no está concebido para mantener el vehículo detenido por un periodo
prolongado de tiempo. No intente utilizar el control de asistencia para arranque en
pendiente para mantener el vehículo en una pendiente, ya que podría ocasionar
un accidente.
■ Cuando los sistemas TRC/ABS/VSC/Control de balanceo del remolque están
activados
La luz del indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga especial cuidado
cuando la luz indicadora parpadee.
■ Cuando los sistemas TRC/VSC/Control de balanceo del remolque están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A menos que sea estrictamente necesario, no desactive los sistemas
TRC/VSC/Control de balanceo del remolque, ya que estos sistemas ayudan a
garantizar la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz.
El Control de balanceo del remolque forma parte del sistema VSC y no funciona si el
VSC está desactivado o funciona de forma incorrecta.
■ Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos tengan el tamaño, marca, dibujo de la banda
de rodadura y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que
los neumáticos están inflados con la presión de inflado de los neumáticos
recomendada.
Los sistemas ABS, TRC, Control de bala nceo del remolque y VSC no funcionarán
correctamente si se instalan neumáticos distintos en el vehículo.
Para sustituir los neumáticos o las ruedas, póngase en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Page 543 of 822

5414-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
ADVERTENCIA
■Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modifica la suspensión, los sistemas de
asistencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar una avería
del sistema.
■ Precauciones relativas al Control de balanceo del remolque
El sistema de Control de balanceo del remolque no puede reducir el balanceo del
remolque en todas las situaciones.
Según distintos factores como las condiciones del vehículo, remolque, superficie de
la carretera y entorno de la conducción, el sistema de control de balanceo del
remolque podría no resultar eficaz. Para obtener información sobre cómo arrastrar
el remolque correctamente, consulte el Manual del propietario del remolque.
■ Si el remolque se balancea
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podrían llegar a producirse lesiones graves o incluso mortales.
● Sujete el volante con firmeza. Conduzca en línea recta hacia delante.
No intente controlar el balanceo del remolque girando el volante.
● Empiece a soltar el pedal del acelerador inmediatamente, pero de forma gradual
para reducir la velocidad.
No aumente la velocidad. No accione los frenos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la dirección o los frenos, el vehículo y el
remolque se estabilizarán. ( P. 2 9 7 )
Page 544 of 822

5424-6. Sugerencias para la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
Sugerencias para la conducción del vehículo
híbrido
◆Utilización del modo de conducción ecológica
Cuando se utiliza el modo de conducción ecológica, el par motor generado
al pisar el pedal del acelerador se transmite con mayor suavidad que en
condiciones normales. Además, se minimiza el funcionamiento del
sistema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración), lo que
contribuye a mejorar la economía de combustible. (P. 429)
◆Utilización del indicador del sistema híbrido
Es posible lograr una conducción ecológica manteniendo el indicador del
sistema híbrido en la zona Eco. (P. 166)
◆Accionamiento de la palanca de cambios
Ponga la palanca de cambios en la posición D cuando se encuentre en un
semáforo, o cuando circule por carreteras con tráfico intenso, etc. Ponga
la palanca de cambios en la posición P al estacionar. Utilizar la posición N
no produce ningún efecto positivo en el consumo de combustible. En la
posición N, el motor de gasolina funciona, pero no es posible generar
electricidad. Además, al utilizar el sistema de aire acondicionado, etc., se
consume energía de la batería híbrida (batería de tracción).
◆Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
●Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar de
forma brusca. Una aceleración y una frenada graduales harán que
aumente la eficacia del uso del motor eléctrico (motor de tracción) y
evitará tener que usar potencia del motor de gasolina.
●Evite las aceleraciones repetidas. Las aceleraciones repetidas
consumen potencia de la batería híbrida (batería de tracción), lo cual da
lugar a un consumo inadecuado de combustible. La energía de la
batería se puede restaurar conduciendo sin pisar el pedal del
acelerador a fondo.
Para conducir de forma económica y ecológica, preste atención a los
siguientes puntos: