3
Índice
bit.ly/helpPSA
Programador de velocidad 11 2
Regulador de velocidad adaptativo 11 5
Active Safety Brake con Alerta de riesgo de
colisión y Asistencia a la frenada
de emergencia inteligente
11 9
Detección de falta de atención 122
Ayuda activa al cambio involuntario
de carril
123
Vigilancia de ángulo muerto 127
Sistema activo de vigilancia de ángulos
muertos
128
Ayuda al estacionamiento 129
Visiopark 1 130
Park Assist 132
7Información práctica
Compatibilidad de los carburantes 139
Repostaje 139
Sistema anticonfusión de carburante diésel 140
Cadenas para nieve 141
Pantalla para frío intenso 141
Dispositivo de enganche de remolque 142
Enganche de remolque con bola
desmontable sin herramientas
143
Modo de economía de energía 148
Montaje de barras de techo 149
Capó 150
Compartimento del motor 150
Revisión de los niveles 151
Comprobaciones
153
AdBlue® (BlueHDi) 155
Cambio al modo "rueda libre" 158
Consejos de mantenimiento 158
8En caso de avería
Kit de herramientas 160
Kit de reparación provisional
de neumáticos
161
Rueda de repuesto 167
Cambio de una bombilla 171
Cambio de un fusible 177
Batería de 12
V 180
Remolcado del vehículo 184
Inmovilización por falta de carburante
(diésel)
185
9Características Técnicas
Características de motorizaciones y cargas
remolcables 187
Motorizaciones de gasolina 188
Motorizaciones diésel 191
Dimensiones 192
Elementos de identificación 194
10PEUGEOT Connect Radio
Primeros pasos 195
Mandos en el volante 196
Menús 197
Aplicaciones 198
Radio 199
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting)
200
Multimedia 201
Teléfono 202
Configuración 205
Preguntas frecuentes 207
11PEUGEOT Connect Nav
Primeros pasos 209
Mandos en el volante 210
Menús 210
Comandos de voz 212
Navegación 216
Navegación con conexión 218
Aplicaciones 221
Radio 224
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 225
Multimedia 225
Teléfono 227
Configuración 230
Preguntas frecuentes 232
■
Índice alfabético
Acceso a vídeos adicionales
6
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía (tanto
carburante como electricidad) y las emisiones de
CO
2.
Optimize la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático (sencillo) y evite
pisar con fuerza o bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Si el vehículo dispone de "REGULADOR
DE VELOCIDAD" en el volante, utilícelo con
velocidades superiores a 40 km/h si el tráfico es
fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana del
techo corredizo, persianas de las ventanas, etc.).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Apague los faros y las luces antiniebla si las
condiciones de visibilidad no requieren su uso.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C) ya que el vehículo se calentará antes
circulando.
Como pasajero, evite conectar sus dispositivos
multimedia (películas, música, vídeos, juegos,
etc.) para contribuir a la reducción del consumo
de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque, etc.). Utilice un cofre de
techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Evite utilizar el pack dinámico durante demasiado
tiempo para limitar el consumo de energía.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos fríos
sus presiones de inflado, consultando la etiqueta
situada en el vano de la puerta del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor
, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro del habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR es defectuoso, el vehículo se vuelve
11
Instrumentación de a bordo
1Limpie y apriete los bornes. Si el testigo de alerta
no se apaga al arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Puerta(s) abierta(s)Fijo, asociado a un mensaje de
identificación del acceso.
Si una de las puertas o el maletero están mal
cerrados (velocidad inferior a 10
km/h).
Fijo, asociado a un mensaje de
localización del acceso y completado con
una señal acústica.
Si una de las puertas o el maletero están mal
cerrados (velocidad superior a 10
km/h).
Cinturón de seguridad no abrochado/
desabrochado
Fijo o intermitente, acompañado de una
señal acústica.
Algún ocupante no se ha abrochado el cinturón
de seguridad o se lo ha desabrochado.
Reserva de carburanteFijo, con el nivel de la reserva en rojo,
acompañado de una señal acústica y la
visualización de un mensaje.
La primera vez que se enciende, la cantidad de
carburante que queda en el depósito es de unos
6 litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante, esta
alerta se repetirá cada vez que se dé el contacto,
con un incremento de frecuencia a medida que el
nivel de carburante baje y se aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él. No conduzca nunca hasta vaciar por completo
el depósito, puesto que puede dañar los
sistemas anticontaminación y de inyección.
Testigos de alerta de color naranja
Sistema de diagnosis del motor
Intermitente.
Fallo del circuito de lubricación del motor.
Es posible que el catalizador esté gravemente
dañado.
Es imprescindible llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema anticontaminación.
El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
ServiceTemporalmente encendido. Detección de una o varias anomalías
leves que no tienen testigo específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las
anomalías como, por ejemplo, una puerta
abierta o que la pila del mando a distancia se ha
agotado.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo.
Se ha detectado una o varias anomalías
para las que no hay un testigo de alerta
específico. Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos, y a continuación (3).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento intermitente
y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Fallo de funcionamiento (con freno de
estacionamiento eléctrico)
Fijo.
Fallo del freno de estacionamiento
eléctrico.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor
en marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, la palanca del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo.
Las funciones automáticas deben utilizarse todo
el tiempo y se reactivan automáticamente en
caso de fallo de la palanca.
Lleve a cabo (2).
12
Instrumentación de a bordo
Intermitente, al arrancar el
vehículo.
El freno de estacionamiento no se ha desactivado
correctamente.
Lleve a cabo (1) e intente liberar el freno de
estacionamiento totalmente utilizando la palanca,
a la vez que pisa el pedal del freno.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado
del mensaje "Fallo
del freno de estacionamiento".
El freno de estacionamiento ya no proporciona un
rendimiento óptimo para estacionar el vehículo de
forma segura en cualquier situación.
Mantenga la seguridad del vehículo:
►
Estacione sobre suelo plano.
►
Con caja de cambios manual, engrane una
marcha.
►
Con caja de cambios automática, en
posición
P
coloque los calzos suministrados
contra una de las ruedas.
A continuación, lleve a cabo (2).
Inflado insuficiente
Fijo, acompañado de una señal acústica y
un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es insuficiente.
Compruebe la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la autonomía
restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y 2400
km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o lleve
a cabo
(3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar que
se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de AdBlue
® al depósito.
SCR sistema de control de emisiones
(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto, acompañado
de una señal acústica y un
mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor fijo
acompañados de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor fijo
acompañados de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor
vuelva a arrancar (se ha excedido el límite de
25
Acceso
2Para activar o desactivar esta función,
mantenga pulsado el botón hasta que
aparezca un mensaje en pantalla.
Si después de desbloquear el vehículo,
no se abre ninguna puerta en un plazo de
30 segundos, las puertas se volverán a
bloquear automáticamente.
► Pulse el botón.
De este modo se bloquean y desbloquean las
puertas y el maletero.
Si el vehículo se ha superbloqueado o
bloqueado mediante el mando a distancia
o las empuñaduras de las puertas, el botón no
está operativo. En ese caso, utilice la llave o el
mando a distancia para desbloquearlo.
En caso de transportar objetos
voluminosos con el maletero abierto,
pulse este botón para bloquear sólo las
puertas.
Al bloquear desde el interior, los retrovisores
exteriores no se pliegan.
Recomendación
Mando a distancia
El mando a distancia es un dispositivo
sensible de alta frecuencia; evite manipularlo
en el bolsillo por el riesgo de desbloquear el
vehículo accidentalmente.
Evite pulsar los botones del mando a distancia
mientras se encuentre fuera del alcance del
vehículo por el riesgo de que el mando a
distancia deje de funcionar. En tal caso sería
necesario reinicializarlo.
El mando a distancia no funciona
mientras la
llave esté en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Protección antirrobo
No modifique el antiarranque electrónico
del vehículo ya que puede causar fallos de
funcionamiento.
Recuerde girar el volante para bloquear la
columna de dirección.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como precaución de precaución, retire la
llave del contacto o llévese la llave electrónica
cuando salga del vehículo, aunque sea por un
breve período de tiempo.
Adquisición de un vehículo de ocasión
Haga que realicen una memorización de
los códigos de las llaves en la red PEUGEOT
para asegurarse de que sus llaves son las
únicas capaces de arrancar el vehículo.
Procedimientos de
emergencia
Pérdida de las llaves, del
mando a distancia o de la
llave electrónica
Acuda a la red PEUGEOT con el permiso de
circulación del vehículo, su carné de identidad y,
si es posible, la etiqueta donde figura el código
de las llaves.
La red PEUGEOT podrá recuperar el código de
la llave y el del transpondedor para solicitar una
nueva copia.
Desbloqueo/bloqueo total
del vehículo mediante la
llave
Siga estos procedimientos en los siguientes
casos:
–
Pila de mando a distancia gastada,
–
Fallo de funcionamiento del mando a distancia,
–
V
ehículo en una zona con fuertes interferencias
electromagnéticas.
30
Acceso
Fallo de funcionamiento
Al dar el contacto, el encendido fijo del testigo del botón indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Elevalunas eléctricos
1. Delantero izquierdo
2. Delantero derecho
3. Trasero derecho
4. Trasero izquierdo
5. Desactivación de los mandos elevalunas
eléctricos ubicados junto a los asientos
traseros
Manteniendo el accionamiento del
bloqueo (con la llave o el mando a
distancia) se cierran automáticamente las
ventanillas.
El sistema de vigilancia se desactiva: el testigo
del botón se apaga y los intermitentes parpadean
durante aproximadamente 2 segundos.
Si el vehículo se bloquea
automáticamente (después de 30
segundos sin abrir ninguna puerta ni el
maletero), el sistema de vigilancia no se
reactivará automáticamente.
Para reactivarlo, deberá desbloquear el
vehículo y volver a bloquearlo mediante el
mando a distancia o el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Bloqueo del vehículo sólo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica interior (y la
vigilancia antilevantamiento si el vehículo dispone
de ella) para evitar que la alarma se dispare en
casos no deseados, como:
–
Ocupantes en el interior del vehículo.
–
V
entanilla parcialmente abierta.
–
Lavado del vehículo.
–
Cambio de una rueda.*.
–
Remolcado del vehículo*.
–
T
ransporte marítimo*.
* Únicos casos válidos para vehículos GT i equipados sólo con alarma antirrobo.
Desactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
► Quite el contacto y, en los siguientes
diez segundos, pulse la tecla hasta que el
piloto se encienda fijo.
►
Salga del vehículo.
► Bloquee inmediatamente el vehículo
con el mando a distancia o el sistema
Acceso y arranque manos libres.
Solo se activa la vigilancia perimétrica: el piloto
del botón parpadea una vez por segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación debe
realizarse cada vez que se quite el contacto.
Reactivación de la vigilancia
volumétrica
La alarma antilevantamiento, si el vehículo
dispone de ella, también se reactiva.
► Desactive la vigilancia perimétrica
desbloqueando el vehículo con el mando a
distancia o con el sistema
Acceso y arranque
manos libres.
El testigo del botón se apaga.
►
Reactive el sistema completo de alarma
bloqueando el vehículo con el mando a distancia
o con el sistema
Acceso y arranque manos libres.
El testigo del botón vuelve a parpadear una vez
por segundo.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena y
el destello de los indicadores de dirección durante
treinta segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen activas
hasta el undécimo disparo consecutivo de la
alarma.
Al desbloquear el vehículo con el mando a distancia o con el sistema de Acceso y
arranque manos libres, el parpadeo rápido del
testigo informa al conductor de que la alarma se
ha disparado durante su ausencia.
Al dar el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
► Desbloquee el vehículo con la llave (integrada
en el mando a distancia) en la cerradura de la
puerta del conductor
.
►
Abra la puerta; la alarma se disparará.
►
Dé el contacto; la alarma se detiene. El testigo
del botón se apaga.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
► Bloquee o superbloquee el vehículo con la
llave (integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor
.
35
Ergonomía y Confort
3► Bascule la parte delantera del mando hacia
arriba o hacia abajo para obtener la inclinación
deseada.
Memorización de las
posiciones de conducción
Sistema que permite memorizar los ajustes
eléctricos del asiento del conductor.
Las tecIas situadas en el lateral del asiento del
conductor permiten memorizar dos posiciones.
Memorización de una posición con los
botones M/1/2
► Dé el contacto.
► Regule la posición del asiento.
►
Pulse el botón
M y, en el plazo de cuatro
segundos, pulse el botón 1 o 2.
Una señal acústica indica que la posición ha sido
memorizada.
La memorización de una nueva posición anula la
anterior.
Recuperación de una posición
memorizada
► Con el contacto dado o el motor en marcha,
pulse las teclas 1 o 2 para volver la posición
correspondiente
Una señal acústica indica el fin del ajuste.
Puede interrumpir el movimiento en curso si pulsa
el botón M, 1 o 2 o si utiliza uno de los mandos
del asiento.
Durante la circulación no es posible recuperar
una posición memorizada.
La recuperación de las posiciones memorizadas
se desactiva 45 segundos después de quitar el
contacto.
Asientos calefactados
Con el motor en marcha, los asientos delanteros
pueden calentarse por separado.
►
Utilice la ruedecilla de regulación para
encender la calefacción y elegir la intensidad
deseada:
0:Desactivado.
1:Bajo.
2:Medio.
3:Alto.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad del
calefactado.
Cuando el asiento y el habitáculo han
alcanzado una temperatura conveniente,
apague esta función: una reducción del
consumo eléctrico también disminuye el
consumo de energía.
Se desaconseja un uso prolongado de los
asientos térmicos para las personas con
piel sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en
el caso de las personas cuya percepción
del calor esté alterada (por enfermedad,
medicación, etc.).
Para mantener la esterilla térmica intacta y
evitar un cortocircuito:
–
No coloque objetos pesados o afilados
sobre el asiento.
–
No se suba de rodilla
s ni de pie al asiento.
–
No derrame líquidos en el asiento.
–
No utilice nunca la función de calefacción si
el asiento está húmedo.
41
Ergonomía y Confort
3Acondicionamiento del interior
1. Guantera con tobera de refrigeración.
2. Toma para accesorios de 12
V (120 W)
Tenga en cuenta el amperaje máximo de la
corriente para evitar dañar el accesorio.
3. Toma USB
4. Soporte para bebidas(según versión)
5. Compartimento (según versión)
6. Compartimento, soporte para bebidas
extraíble
Retire el soporte para acceder al soporte para
bebidas.
7. Reposabrazos delantero
8. Toma de 220
V (120 W) o toma USB (según
versión)
Tenga en cuenta el amperaje máximo de la
corriente para evitar dañar el accesorio.
Alfombrillas
Montaje
Al realizar el montaje en el lado del conductor,
use sólo las fijaciones existentes en la moqueta
(un "clic" indica que ha encajado correctamente).
Las demás alfombrillas simplemente se colocan
sobre la moqueta.
Desmontaje/montaje
► Para desmontarla del lado del conductor ,
mueva el asiento hacia atrás y desenganche las
fijaciones.
►
Para volverla a montar
, coloque la alfombrilla
y sujétela presionando hacia abajo.
►
Compruebe que la alfombrilla
esté bien fijada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Utilice exclusivamente alfombrilla
s
adecuadas para las fijaciones que dispone
el vehículo (el uso de las fijaciones es
obligatorio).
–
Nunca superponga varias alfombrilla
s.
El uso de alfombrillas no autorizadas por
PEUGEOT puede obstaculizar el acceso a los
pedales y entorpecer el funcionamiento del
programador/limitador de velocidad.
Las alfombrillas autorizadas están provistas de
dos fijaciones situadas bajo el asiento.
Reposabrazos delantero
Es posible regular la altura y la longitud de la tapa
del reposabrazos para mejorar el confort.