42
Ergonomía y Confort
Ajuste de la altura
► Levante la tapa hasta la posición deseada
(baja, intermedia o alta).
►
Si excede la posición alta, acompáñela en el
recorrido hasta que llegue a la posición baja.
Ajuste longitudinal
► Deslice la tapa al máximo hacia delante o
hacia atrás.
Apertura
► Levante la palanca.
► Levante la tapa al máximo.
Toma auxiliar de 12 V
► Conecte un accesorio de 12 V (con una
potencia nominal máxima de 120 W) utilizando un
adaptador adecuado.
Tenga en cuenta la potencia máxima de amperaje para evitar dañar el accesorio.
La conexión de un dispositivo eléctrico no
autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias
en el funcionamiento de los sistemas
eléctricos del vehículo, como una mala
recepción de la señal telefónica o una
perturbación de la imagen en las pantallas.
Tomas USB
Permiten conectar dispositivos portátiles, como
reproductores de audio digitales de tipo iPod®,
para su recarga.
La toma USB situada en la
parte delantera también
permite conectar un smartphone mediante
MirrorLink
TM, Android Auto® o CarPlay®, para
beneficiarse de algunas aplicaciones del teléfono
en la pantalla táctil.
Las aplicaciones pueden manejarse mediante los
mandos del volante o el sistema de audio.
47
Ergonomía y Confort
3En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad de
remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación desactivada y el
funcionamiento prolongado con la
recirculación del aire interior (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Si la temperatura interior es muy alta
después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee en primer lugar el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un nivel
suficiente para garantizar la renovación del
aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
►
Asegúrese de que el filtro de la cabina
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda la utilización de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su aditivo
activo específico, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener la
limpieza del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos grasos).
►
Para garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, llévelo a
revisar de acuerdo con las recomendaciones
de la guía de mantenimiento y de garantías.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor en
marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa a Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
Aire acondicionado manual
El sistema de aire acondicionado manual
funciona con el motor en marcha.
Pulse el botón de menú "Climatización"
para visualizar la página de mandos del
sistema.
Regulación de la
temperatura
► Pulse una de las teclas 1 para aumentar o
disminuir el valor.
Regulación del caudal de
aire
► Pulse una de las teclas 2 para aumentar o
disminuir la velocidad de impulsión del aire.
El símbolo del caudal de aire (hélice) se va
llenando progresivamente en función de la
cantidad de aire solicitada.
Reduciendo el caudal al mínimo, se detiene la
ventilación.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación apagada (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
49
Ergonomía y Confort
3Programa automático de
confort
► Pulse la tecla 5 para activar o desactivar
el modo automático del sistema de aire
acondicionado.
Cuando el piloto de la tecla está encendido,
el sistema de aire acondicionado funciona de
manera automática: según el nivel de confort
seleccionado, el sistema gestionará de manera
óptima la temperatura, el caudal y la distribución
de aire en el habitáculo.
Es posible modular la intensidad del
programa automático de confort eligiendo
uno de los tres ajustes de modos en la página
secundaria del menú "Climatización".
Para modificar el ajuste actual, que se indica
mediante el testigo verde, pulse la tecla
correspondiente al submodo deseado:
"Min": proporciona un funcionamiento
suave y silencioso limitando el caudal de
aire.
"Normal": ofrece el mejor equilibrio posible
entre confort térmico y funcionamiento
silencioso (seleccionado por defecto).
"Max": ofrece un caudal de aire dinámico y
eficaz.
Este ajuste está asociado al modo AUTO
solamente. No obstante, al desactivar el
modo AUTO, el último ajuste seleccionado
permanecerá.
La modificación del ajuste no reactiva el modo
AUTO si este está desactivado.
Con bajas temperaturas o con el motor
frío, el caudal de aire evoluciona
progresivamente hasta alcanzar su valor de
confort, para limitar la difusión de aire frío en
el habitáculo.
Al entrar en el vehículo, si la temperatura en el
habitáculo es mucho más fría o más caliente
que el valor de confort seleccionado, es inútil
modificar el valor indicado para alcanzar más
rápidamente el confort deseado. El sistema
corrige automáticamente la diferencia de
temperatura.
Control manual
Es posible ajustar manualmente uno o varios
ajustes mientras las demás funciones siguen
siendo controladas de manera automática:
–
caudal de aire;
–
distribución de aire.
Cuando modifica un ajuste, el testigo de la tecla
"
AUTO" se apaga.
► Pulse de nuevo la tecla AUTO para
volver a activar el programa automático
confort.
Regulación del caudal de aire
► Pulse una de las teclas 2 para aumentar o
disminuir la velocidad del ventilador.
El símbolo del caudal de aire (hélice) se llena
progresivamente a medida que aumenta la
velocidad del ventilador.
Reduciendo el caudal al mínimo, se detiene la
ventilación.
"OFF" se indica al lado de la hélice.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación apagada (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Regulación de la distribución de aire
Es posible modular la distribución de aire en el
habitáculo mediante estas tres teclas.
Parabrisas.
Difusor central y aireadores laterales.
Zonas de los pies.
Cada pulsación de una tecla activa o desactiva
la función. El piloto de la tecla está encendido
cuando la función está activada. Para una
difusión homogénea en el habitáculo, es posible
activar simultáneamente las tres teclas.
50
Ergonomía y Confort
En modo AUTO, los pilotos de estas tres teclas
están apagados.
Activación / desactivación del aire acondicionado
El aire acondicionado está previsto para funcionar
eficazmente en todas las estaciones del año,
siempre que las lunas estén cerradas.
El aire acondicionado permite:
–
en verano, disminuir la temperatura;
–
en invierno, con temperatura superior a 3 °C,
aumentar la eficacia del desempañado.
►
Pulse la tecla
4 para activar/desactivar el
sistema de aire acondicionado.
Cuando el piloto de la tecla está encendido, la
función de aire acondicionado está activada.
El aire acondicionado no funciona cuando el
caudal de aire está desactivado.
Función de ventilación con
el contacto dado
Con el contacto dado, puede utilizar el sistema de
ventilación para efectuar el ajuste del caudal de
aire y de la distribución de aire en el habitáculo,
dependiendo de la carga de la batería.
Esta función no utiliza el aire acondicionado.
Función "Mono"
El nivel de confort en el lado del acompañante
puede regularse en función del nivel de confort en
el lado del conductor (monozona).
Desde la página secundaria del menú "Aire
acondicionado":
► Pulse este botón para activar/
desactivar la función "Mono".
–
El piloto de la tecla está encendido cuando la
función está activada.
La función se desactiva automáticamente cuando
el acompañante utiliza sus botones de regulación
de la temperatura.
Recirculación de aire
interior
La entrada de aire exterior permite evitar la
formación de vaho en el parabrisas y las lunas
laterales.
La recirculación del aire interior aísla el habitáculo
de los olores y humos del exterior y permite
alcanzar más rápidamente la temperatura
deseada en el habitáculo.
► Pulse este botón para activar/
desactivar la función (confirmada por la
iluminación/el apagado del testigo).
Evite la utilización prolongada de la
recirculación del aire interior, ya que
existe el riesgo de que se forme vaho y se
degrade la calidad del aire.
Esta función se activa automáticamente
cuando se introduce la marcha atrás.
Desempañado /
desescarchado del
parabrisas
Estas serigrafías en el panel de mando
indican la posición de los mandos para
desempañar o desescarchar rápidamente el
parabrisas y las lunas laterales.
► Pulse este botón para desempañar o
desescarchar con mayor rapidez el parabrisas y
las ventanillas.
El sistema controla el aire acondicionado, el
caudal de aire y la entrada de aire, y distribuye la
ventilación de manera óptima hacia el parabrisas
y las ventanillas.
►
Para apagarlo, pulse de nuevo este botón o
pulse
“AUTO".
El sistema vuelve a encenderse con los valores
existentes al apagarse.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo STOP
no está disponible.
55
Iluminación y visibilidad
4apagan manualmente, las luces antiniebla y las
luces de posición permanecerán encendidas.
►
Gire el mando circular hacia atrás para
apagar las luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán.
No mire nunca demasiado de cerca al
haz luminoso de los faros"Full LED", ya
que existe el riesgo de sufrir lesiones oculares
graves.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparece unos minutos
después de encender las luces.
Desplazamientos al extranjero
Faros halógenos
Para conducir su vehículo en un país en el
que el sentido de la circulación es inverso
al del país de comercialización del vehículo,
es necesario adaptar el reglaje de los faros
delanteros para no deslumbrar a los usuarios
que circulen en sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Luces LED
Las luces están diseñadas de modo que
pueda conducir su vehículo en un país en el
que se conduce por el lado contrario al del
país de comercialización sin realizar ninguna
modificación.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces se
apagan instantáneamente, salvo las luces de
cruce si la iluminación de acompañamiento
automática está activada.
Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar los mandos de las luces, gire
el anillo A a la posición 0: faros apagados y, a
continuación, a la posición deseada.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
acústica temporal recuerda al conductor que
las luces están encendidas.
Las luces se apagarán automáticamente
después de un periodo de tiempo que
depende del estado de carga de la batería
(entra en el modo de ahorro de energía).
Luces diurnas/Luces de
posición
Las luces se encienden automáticamente al
arrancar el motor.
Garantizan las siguientes funciones:
– Luces diurnas (mando de iluminación en
la posición "
0" o "AUTO" con luminosidad
suficiente).
–
Luces de posición (mando de las luces en
la posición "
AUTO" con poca luminosidad o
"Solo las luces de posición" o "Luces de cruce/
carretera").
Encendido automático de
los faros
Si el mando circular está en la posición “AUTO" y
el sensor solar/de lluvia detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición y
de cruce se encienden automáticamente sin
intervención por parte del conductor. También
pueden encenderse si se detecta lluvia, a la vez
que se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las luces
se apagan automáticamente.
56
Iluminación y visibilidad
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del sensor de lluvia/luminosidad, las luces
del vehículo se encienden y este testigo de alerta
se indica en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica y/o la
visualización de un mensaje.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas puede
empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Ajuste de iluminación automático
Cuando el mando circular se encuentra en
la posición "AUTO” y se activa la función
en la pantalla táctil, este sistema conmuta
automáticamente entre las luces de carretera y
las de cruce, según las condiciones lumínicas y
de tráfico, mediante una cámara ubicada en la
parte superior del parabrisas.
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
El sistema entra en funcionamiento
cuando el vehículo supera los 25 km/h (9
mph).
Cuando la velocidad cae por debajo de los
15 km/h (9 mph), la función deja de estar
operativa.
Activación/desactivación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado del sistema se queda memorizado al
parar el motor.
Funcionamiento
Si la luminosidad es suficiente y/o si las
condiciones de circulación no son adecuadas
para el uso de las luces de carretera:
– Las luces de cruce se mantienen
encendidas. Estos testigos se
encienden en el cuadro de instrumentos.
Si la luminosidad es muy baja y las condiciones
de circulación lo permiten:
– Las luces de carretera se
encienden automáticamente. Estos
testigos se encienden en el cuadro de
instrumentos.
La función se desactiva cuando las luces
antiniebla están encendidas o el sistema detecta
una niebla espesa.
La función se reactiva automáticamente de forma
inmediata cuando las luces antiniebla se apagan
o el vehículo ya no se encuentra en un área de
niebla espesa.
Este testigo se apaga cuando la función
está desactivada.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
► Una "ráfaga" interrumpe la función.
• Si los testigos "AUTO" y "Luces de cruce"
estaban encendidos, el sistema cambiará a
las luces de carretera.
• Si los testigos "AUTO" y "Luces de carretera"
estaban encendidos, el sistema cambiará a
las luces de cruce.
Para reactivar la función, efectúe de nuevo una
ráfaga de luces.
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
– En condiciones adversas de visibilidad
(nevada, lluvia intensa, etc.).
– Si el parabrisas está sucio, empañado
o cubierto (por un adhesivo, por ejemplo)
delante de la cámara.
– Si el vehículo está situado frente a señales
muy reflectantes.
Cuando el sistema detecta niebla intensa,
desactiva temporalmente la función.
El sistema no puede detectar:
– A los usuarios que no tienen iluminación
propia, como los peatones.
60
Iluminación y visibilidad
Parabrisas
► Accione el mando del limpiaparabrisas hacia
usted.
El lavaparabrisas y
, a continuación, los
limpiaparabrisas funcionan durante un tiempo
predeterminado.
En los vehículos equipados con aire
acondicionado automático, cualquier
acción en el mando del lavafaros supondrá el
cierre momentáneo de la entrada de aire para
evitar olores en el interior del habitáculo.
Nivel del líquido lavaparabrisas/
lavafaros bajo
En los vehículos equipados con lavafaros,
cuando se alcanza el nivel mínimo del
depósito, este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje.
El testigo se enciende al dar el contacto o al
accionar el mando, hasta que se repone el nivel
del depósito.
La próxima vez que pare el vehículo, llene el
depósito del lavaparabrisas/lavafaros.
Para evitar dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de líquido
lavaparabrisas está vacío.
Accione solo el lavaparabrisas si no hay riesgo
de que el líquido se congele en el parabrisas
e interfiera en la visibilidad. Utilice siempre
líquido lavaparabrisas adecuado para bajas
temperaturas durante el periodo invernal.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición de mantenimiento se usa mientras
se limpian o sustituyen las escobillas de los
limpiaparabrisas. También puede resultar útil en
invierno, cuando hay hielo o nieve, para despegar
las escobillas del parabrisas.
Para conservar la eficacia de las
escobillas planas de los limpiaparabrisas,
se aconseja lo siguiente:
–
Manipularlas con cuidado.
–
Limpiarlas regularmente con agua jabonosa.
–
No utilizarlas para sujetar un cartón contra
el parabrisas.
–
Sustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una escobilla del
limpiaparabrisas
► Accione la palanca de mandos del
limpiaparabrisas en el plazo de un minuto
después de apagar el contacto para que las
escobilla
s se coloquen en posición vertical.
►
Realice la operación deseada o sustituya las
escobilla
s.
Después de montar una escobilla del
limpiaparabrisas
► Para volver a colocar las escobilla s en su
posición inicial, encienda el contacto y accione la
palanca de mandos del limpiaparabrisas.
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
► Realice estas operaciones de sustitución de
las escobillas limpiaparabrisas desde el lado del
conductor.
► Empezando por la escobilla que está más
lejos de usted, sujete cada brazo por la parte
rígida y levántelo todo lo posible.
No toque las escobillas del
limpiaparabrisas, ya que podrían
deformarse de forma irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que
podría dañar el parabrisas.
► Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
63
Seguridad
5Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado que
disponga de la información técnica, la
competencia y el material adecuado
equivalente al que la red PEUGEOT le puede
ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:
– El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no homologado por
PEUGEOT
puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
PEUGEOT para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar averías o
accidentes graves). El fabricante no puede
asumir la responsabilidad en caso de que no
se respete esta recomendación.
–
Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante conllevará
la suspensión de la garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
PEUGEOT antes de instalar un emisor de
radiocomunicación, donde le facilitarán
información relativa a las características de
los emisores que pueden montarse (banda
de frecuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones específicas
de instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para los
equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web http://public.servicebox.
peugeot.com/APddb/.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear
todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función de
la velocidad: de deceleración, las luces de
emergencia se encienden automáticamente. Se
apagan automáticamente al volver a acelerar.
Puede apagarlas pulsando el botón del
salpicadero.