Page 145 of 276

143
Conducción
6disponibles después de encender la pantalla
táctil.
Límites de funcionamiento
La inclinación del vehículo si el maletero está
muy cargado puede desviar las mediciones de
distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
al cambiar a la marcha atrás, uno
de estos testigos de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica (pitido breve).
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Visiopark 1
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
En cuanto se engrana la marcha atrás con el
motor en marcha, este sistema muestra vistas
del entorno próximo del vehículo en la pantalla
táctil usando una cámara situada en la parte
trasera del vehículo.
La pantalla está dividida en dos partes con una
vista contextual y otra desde arriba del vehículo
dentro de su entorno próximo. El sistema de ayuda al estacionamiento
completa la información de la vista desde arriba
del vehículo.
Pueden visualizarse diversas vistas
contextuales:
–
V
ista estándar.
–
V
ista 180.
–
V
ista ampliada.
Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema elige la mejor vista
para mostrar (estándar o ampliada).
En cualquier momento durante la maniobra
puede cambiar el tipo de vista.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
Principio de funcionamiento
Utilizando la cámara trasera, se registran los
alrededores próximos del vehículo durante la
realización de maniobras a baja velocidad.
Se reconstruye una imagen del vehículo dentro
del entorno próximo (representado dentro de
los paréntesis) en tiempo real a medida que va
progresando la maniobra.
Page 146 of 276

144
Conducción
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista de 180°
La vista de 180° permite salir marcha atrás de
una plaza de estacionamiento anticipando la
aproximación de vehículos, peatones o ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Se facilita así alinear el vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
próximos. Se borra automáticamente si el
vehículo permanece inmóvil durante demasiado
tiempo.
Vista trasera
Para activar la cámara situada en el portón
trasero, engrane la marcha atrás y no supere los
10
km/h de velocidad.
El sistema se desactiva:
–
De forma automática, a una velocidad
superior a unos 20
km/h,
–
De forma automática, si el portón trasero está
abierto.
–
Al desengranar la marcha atrás.
–
Al pulsar la flecha blanca en la esquina
superior izquierda de la pantalla táctil.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
parachoques trasero, la vista automática
cambia de la vista trasera a la vista desde arriba
(ampliada) cuando el vehículo se aproxima a
un obstáculo en la línea roja (menos de 30
cm)
durante la maniobra.
Vista estándar
En la pantalla se muestra el área detrás del
vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de
30
cm desde el parachoques trasero; las
dos líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2
m
respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Vista ampliada
La cámara registra el entorno del vehículo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Page 147 of 276

145
Conducción
6Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista de 180°
La vista de 180° permite salir marcha atrás de
una plaza de estacionamiento anticipando la
aproximación de vehículos, peatones o ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Se divide en tres zonas: izquierda A, central B y
derecha C.
Esta vista solo está disponible en el menú de
selección de la vista.
Park Assist
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema proporciona una ayuda activa
al estacionamiento: detecta una plaza de
estacionamiento y, a continuación, maniobra
el sistema de la dirección para estacionar en
dicha plaza, mientras el conductor se ocupa
del sentido de desplazamiento del vehículo, el
cambio de marchas, el acelerador y el freno.
Para ayudar al conductor a supervisar la
maniobra, el sistema activa automáticamente la
visualización de la función Visiopark 1 y también
la ayuda al estacionamiento.
El sistema realiza la medición de la plaza
de estacionamiento disponible y calcula las
distancias hasta los obstáculos por medio
de sensores ultrasónicos instalados en los
parachoques delantero y trasero del vehículo.
El sistema presta ayuda con las siguientes
maniobras:
A. Aparcar en línea
B. Salir de una plaza en línea
C. Aparcar en batería
Funcionamiento
► Al aproximarse a un área de
estacionamiento, reduzca la velocidad del
vehículo a 30
km/h o menos.
Activación de la función
La función se activa en el menú
Vehículo/Al. conducción de la pantalla
táctil.
Seleccione " Park Assist".
Al activar la función, se desactiva el
sistema Sensores de ángulos muertos.
Puede desactivar la función en cualquier
momento hasta que empiece la
maniobra de entrada o salida de la plaza de
estacionamiento pulsando la flecha ubicada
Page 148 of 276

146
Conducción
para ayudar a supervisar el entorno próximo del
vehículo durante la maniobra.
Durante la maniobra
El sistema controla la dirección del vehículo.
Le ofrece instrucciones sobre la dirección de la
maniobra al iniciar las maniobras de entrada o
salida de un aparcamiento en línea y para todas
las maniobras de entrada en batería.
Las instrucciones se muestran en forma de
símbolo, acompañadas de un mensaje:
"Marcha atrás".
"Avanzar".
El estado de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Maniobra en curso (verde).
Maniobra cancelada o finalizada (rojo)
(las flechas indican que el conductor debe
retomar el control del vehículo).
Las velocidades máximas durante las maniobras
se indican mediante estos símbolos:
77 km/h o 5 mph, para la entrada a la
plaza de estacionamiento.
55 km/h o 3 mph, para la salida de la plaza
de estacionamiento.
Durante las fases de la maniobra, el
volante gira rápidamente: no sujete el
volante ni coloque las manos entre sus
radios. Compruebe que no haya ningún
en la esquina superior izquierda de la página
de visualización.
Selección del tipo de maniobra
En la pantalla táctil aparece una página
de selección de la maniobra: de forma
predeterminada, la página de "Entrada" si el
vehículo ha estado en marcha desde que se ha
dado el contacto, o la página de "Salida" en caso
contrario.
►
Seleccione el tipo y el lado de la maniobra
para activar la búsqueda de una plaza de
estacionamiento.
La maniobra seleccionada se puede modificar
en cualquier momento, incluso cuando se está
buscando una plaza disponible.
Este testigo se enciende para confirmar la
selección.
Búsqueda de plaza de
estacionamiento
► Debe conducir a una distancia de entre 0,50
y 1,50 m de la fila de vehículos estacionados, sin
superar nunca los 30
km/h (19 mph), hasta que
el sistema encuentre una plaza disponible.
Si se supera este límite, la función de búsqueda
se detiene y se desactiva automáticamente
en cuanto la velocidad supera los 50
km/h (31
mph).
Para el estacionamiento "en línea", la
plaza debe ser como mínimo igual a la
longitud de su vehículo más 0,60 m.
Para el estacionamiento "en batería", la
anchura de la plaza debe ser igual a la
anchura de su vehículo más 0,70 m.
Si la función de ayuda al
estacionamiento se ha desactivado a
través del menú Conducción/Vehículo de la
pantalla táctil, se reactivará automáticamente
al activar el sistema.
Cuando el sistema encuentra una plaza
disponible, aparece " OK" en la vista de
estacionamiento, acompañado de una señal
acústica.
Preparación para la maniobra
► Desplácese muy lentamente hasta que
aparezca la indicación para detener el vehículo:
"
Detenga el vehículo", acompañada de la señal
"STOP" y de una señal acústica.
Una vez detenido el vehículo, aparece una
página de instrucciones en la pantalla.
►
Para prepararse para realizar la maniobra,
siga las instrucciones.
El inicio de la maniobra se indica mediante la
visualización del mensaje " Maniobra en curso
",
acompañado de una señal acústica.
La marcha atrás se indica mediante el mensaje
"Suelte el volante, marcha atrás".
La función Visiopark 1 y la ayuda al
estacionamiento se activan automáticamente
Page 149 of 276

147
Conducción
6para ayudar a supervisar el entorno próximo del
vehículo durante la maniobra.
Durante la maniobra
El sistema controla la dirección del vehículo.
Le ofrece instrucciones sobre la dirección de la
maniobra al iniciar las maniobras de entrada o
salida de un aparcamiento en línea y para todas
las maniobras de entrada en batería.
Las instrucciones se muestran en forma de
símbolo, acompañadas de un mensaje:
"Marcha atrás".
"Avanzar".
El estado de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Maniobra en curso (verde).
Maniobra cancelada o finalizada (rojo)
(las flechas indican que el conductor debe
retomar el control del vehículo).
Las velocidades máximas durante las maniobras
se indican mediante estos símbolos:
77 km/h o 5 mph, para la entrada a la
plaza de estacionamiento.
55 km/h o 3 mph, para la salida de la plaza
de estacionamiento.
Durante las fases de la maniobra, el
volante gira rápidamente: no sujete el
volante ni coloque las manos entre sus
radios. Compruebe que no haya ningún
elemento que pueda interferir en la maniobra
(ropa holgada, una bufanda o pañuelo, etc.).
De lo contrario, existe riesgo de lesión.
Es responsabilidad del conductor controlar
constantemente el tráfico, sobre todo los
vehículos que se aproximen de frente.
El conductor debe comprobar si haya objetos
o personas que pudieran obstruir el recorrido
del vehículo.
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil se pueden
deformar por el terreno.
En zonas en sombra, con luz solar intensa
o con poca iluminación, la imagen puede
aparecer oscurecida y con menor contraste.
La maniobra puede interrumpirse de forma
permanente en cualquier momento, ya sea por
parte del conductor o de forma automática por
parte del sistema.
Interrupción por parte del conductor:
–
al retomar el control del volante.
–
al activar el intermitente del lado opuesto al de
la maniobra.
–
al desabrocharse el cinturón de seguridad.
–
al quitar el contacto.
Interrupción por parte del sistema:
–
al superar el límite de velocidad: 7
km/h
durante las maniobras de entrada a la plaza de
aparcamiento y 5
km/h durante las maniobras de
salida de la plaza de aparcamiento. –
al accionar el sistema de antideslizamiento de
las ruedas sobre una carretera deslizante.
–
al abrir una de las puertas o el maletero.
–
al calarse el motor
.
–
por anomalía del sistema.
–
después de 10 maniobras de entrada o
salida en una plaza en línea y después de siete
maniobras de entrada en una plaza en batería.
La interrupción de una maniobra desactiva
automáticamente la función.
El símbolo de maniobra aparece en rojo,
acompañado del mensaje " Maniobra
cancelada
" en la pantalla táctil.
Un mensaje indica al conductor que retome el
control del vehículo.
La función se desactiva unos segundos
después, el testigo se apaga, y la función
vuelve a la visualización inicial.
Fin de la maniobra de entrada o
salida de la plaza de estacionamiento
El vehículo se detiene al completarse la
maniobra.
El símbolo de maniobra aparece en rojo,
acompañado del mensaje " Maniobra
completada" en la pantalla táctil.
Cuando la función está desactivada, el
testigo se apaga y suena una señal
acústica.
Al entrar en una plaza de aparcamiento,
es posible que se solicite al conductor que
complete la maniobra.
Page 150 of 276

148
Conducción
Límites de funcionamiento
– Es posible que el sistema sugiera una
plaza de estacionamiento inadecuada
(estacionamiento prohibido, obras en la calzada,
ubicación a lo largo de una zanja, etc.).
–
El sistema puede indicar que ha encontrado
una plaza pero no la ofrecerá porque un
obstáculo fijo en el lado opuesto de la maniobra
no permite al vehículo seguir la trayectoria
necesaria para estacionar
.
–
El sistema puede indicar que ha encontrado
una plaza pero no inicia la maniobra porque la
anchura del carril es insuficiente.
–
El sistema no está diseñado para realizar
maniobras de estacionamiento en una curva
cerrada.
–
El sistema no detecta las plazas que son
mucho más grandes que el propio vehículo o
que están delimitadas por obstáculos demasiado
bajos (aceras, bolardos, etc.) o demasiado finos
(árboles, postes, cercas de alambre, etc.).
–
Si el maletero está muy cargado, la inclinación
del vehículo hacia la parte trasera puede
interferir en la medición de la distancia.
No utilice la función cuando las
condiciones exteriores sean las
siguientes:
–
A
lo largo de un arcén blando (por ej.,
una zanja) o muelle o en el borde de un
precipicio.
–
Cuando
el firme de la calzada es deslizante
(por ej., hielo).
No utilice la función cuando se produzca
alguno de los fallos de funcionamiento
siguientes:
–
Si un neumático presenta un inflado
insuficiente.
–
Si alguno de los paragolpes está dañado.
–
Si alguna de las cámaras está defectuosa.
No utilice la función si el vehículo se ha
sometido a alguna de las modificaciones
siguientes:
–
Si transporta un objeto que supera el gálibo
del vehículo (escalera en las barras de techo,
portabicicletas en el portón trasero, etc.).
–
Si lleva montada una bola de remolque no
homologada.
–
Si lleva montadas cadenas para la nieve.
–
Al conducir con una rueda de diámetro más
pequeño o de tipo temporal.
–
Si las ruedas que lleva montadas son
distintas de las originales.
–
Después de haber modificado uno o ambos
paragolpes (se han añadido protecciones).
–
Si los sensores se han reparado
fuera de la
red PEUGEOT.
–
Con sensores no aprobados para su
vehículo.
Fallos de funcionamiento
Cuando la función no está activada, este
testigo parpadea brevemente y se emite una señal acústica para indicar un fallo de
funcionamiento del sistema.
Si el fallo de funcionamiento se produce
mientras se está utilizando el sistema, el testigo
de alerta se apaga.
Si mientras se usa se produce un
fallo de funcionamiento en la
ayuda al estacionamiento, que se señala
mediante el encendido de uno de estos testigos
de alerta, la función se desactiva.
En caso de fallo de funcionamiento, acuda a
un concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
En caso de fallo de funcionamiento de la
dirección asistida, este testigo de alerta
se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de un mensaje de alerta.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan. Acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
Page 151 of 276
Durante más de 20 años, la colaboración entre PEUGEOT y TOTAL ha
superado los límites del rendimiento para alcanzar el éxito en las condiciones
más exigentes, obteniendo victorias en las 24 horas de Le Mans y en el Rally
Dakar, así como las logradas por todos nuestros clientes en el ámbito de
los rallies de todo el mundo. Para lograr estos excepcionales resultados, los
equipos de Peugeot Sport han optado por TOTAL QUARTZ, un lubricante
de alta tecnología que protege el motor en las condiciones más extremas.
T Q
del tiempo
TOTAL QUARTZ INEO FIRST es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y Total.
00290052
004C0051005100520059004400470052005500440003
2 y
protege el motor contra obstrucciones de forma efectiva.
PEUGEO Y T
UNA ASOCIACI\323N AL SERVICIO
DEL RENDIMIENT
O
Page 152 of 276

150
Información práctica
Repostaje
Al repostar, se debe añadir como mínimo 5 litros
de carburante para que el indicador de nivel de
carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por la irrupción de aire. Este
vacío es normal debido a la estanqueidad del
sistema de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Pare siempre el motor.
► Con el vehículo desbloqueado, presione la
parte central trasera de la tapa del carburante
para abrirla.
► Identifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización del
vehículo (que se indica en la etiqueta pegada en
la tapa).
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)combustible
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, combustible
doméstico...) está estrictamente prohibido
(riesgo de dañar el motor y el sistema de
combustible).
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
40 o 44 litros (Gasolina) o 41 litros (Diésel).
Capacidad de la reserva: aproximadamente
5 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende este
testigo de alerta en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente 5
litros de carburante.
Hasta que no se añada carburante suficiente,
cada vez que se dé el contacto aparecerá este
testigo de alerta, acompañado de un mensaje y
una señal acústica. Durante la conducción, este
mensaje y la señal acústica se repetirán con
cada vez mayor frecuencia a medida que el nivel
se vaya acercando a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.