Page 217 of 364
Arranque y conducción
Para aprovechar de nuevo el modo inercia
del mot or bast
a con volver a retirar el pie del
acelerador.
La aplicación combinada del modo de iner-
cia (= tramo prolongado con menos energía)
y de la desconexión por inercia (= tramo
más corto sin necesidad de combustible)
permite mejorar el consumo de combustible
y el balance de emisiones.
En el caso que el vehículo disponga de SEAT
Drive Profile ››› pág. 218
, el modo de inercia
puede activarse en los perfiles Normal, Eco e
Individual. En el perfil Eco la activación fun-
ciona al cumplirse las condiciones de funcio-
namiento independientemente de la suavi-
dad con la que se retire el pie del acelerador. ATENCI
Page 218 of 364
Conducción
Si el aviso se ha producido por la temperatu-
r a del cambio
, esta indicación para el con-
ductor se mostrará cuando se haya
refrigerado de nuevo.
Desbloqueo de emergencia de la
palanca sel
ectoraFig. 143
Palanca selectora: desbloqueo de
emer gencia en l
a posici
Page 219 of 364
Arranque y conducción
ATENCI
Page 220 of 364
Page 221 of 364
Arranque y conducción
Ajuste del perfil de conducci
Page 222 of 364
Conducción
funcionamiento futuro del motor. Posterior-
ment e
, también deberá conducirse a un régi-
men moderado (especialmente con el motor
en frío), para reducir el desgaste del motor e
incrementar su vida útil. Nunca conduzca a
un régimen demasiado bajo. Reduzca siem-
pre una marcha cuando el motor funcione
“irregularmente”. Hasta los 1.000 kilóme-
tros (600 millas), tenga en cuenta:
Page 223 of 364

Arranque y conducción
medida que aumenta la velocidad. Condu-
ciendo a menor v el
ocidad se ahorra com-
bustible.
Reducir el ralentí
En vehículos con sistema Start-Stop el ralentí
se reduce automáticamente. En vehículos sin
sistema Start-Stop merece la pena apagar el
motor, por ejemplo, en pasos a nivel y semá-
foros que permanezcan mucho tiempo en ro-
jo. Cuando un motor ya ha alcanzado su
temperatura de servicio, y en función de la ci-
lindrada, mantenerlo apagado a partir de
unos 5 segundos ya ahorra más cantidad de
combustible que la necesaria para volver a
ponerlo en marcha.
En ralentí, el motor necesita mucho tiempo
para calentarse. En la fase de calentamiento
el desgaste y la emisión de gases contami-
nantes son especialmente altos. Por este mo-
tivo el vehículo debería ponerse en marcha
inmediatamente después de arrancar. Al ha-
cerlo, evite un régimen de revoluciones alto.
Mantenimiento regular
Los trabajos de mantenimiento realizados de
forma regular son un requisito para ahorrar
combustible ya antes de iniciar la marcha.
Los trabajos de mantenimiento en su vehículo
no redundan sólo en una mayor seguridad al
conducir y en un mantenimiento del valor del
vehículo, sino también en una reducción del
consumo de combustible. Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumen-
to del consumo de combustibl
e de hasta un
10%.
Evitar trayectos cortos
El motor y el catalizador deben alcanzar su
temperatura de servicio óptima para redu-
cir de forma efectiva el consumo y las emisio-
nes de gases contaminantes.
El motor en frío consume una cantidad des-
proporcionada de combustible. Hace falta un
recorrido de unos 4 kilómetros para que el
motor se caliente y el consumo se normalice.
Controlar la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos a
la presión adecuada ››› pág. 313
para aho-
rrar combustible. Si la presión es de medio
bar por debajo, el consumo de combustible
puede incrementarse en un 5%. Además, una
presión insuficiente en los neumáticos hace
que el desgaste de los mismos sea mayor,
pues aumenta la resistencia a la rodadura y
el comportamiento de marcha empeora.
No conduzca todo el año con los neumáti-
cos de invierno, ya que esto hace que el
consumo de combustible aumente hasta un
10%.
Evite transportar carga innecesaria
Dado que cada kilo de peso que se transpor-
ta de más hace que el consumo de combus- tible aumente, se recomienda evitar la carga
innecesaria.
Puesto que l
a baca incrementa la resisten-
cia aerodinámica del vehículo, debería des-
montarla cuando no la necesite. Con ello
ahorrará, a una velocidad de 100-120 km/h
(62-75 mph), un 12% de combustible.
Ahorrar energía eléctrica
El motor impulsa el alternador, generando
con ello electricidad. ¡Ello implica que un au-
mento de consumo eléctrico incrementa
también el consumo de combustible! Desco-
necte por este motivo aquellos dispositivos
eléctricos que no precise. Dispositivos que
gastan mucho son, por ejemplo, el ventilador
a alta velocidad, la calefacción de la luneta
o la calefacción de los asientos*. Aviso
Page 224 of 364