Conducción
Pulsador de encendido y arran-
que* Fig. 136
En la parte inferior de la consola cen-
tr al
: pulsador de arranque. El motor se puede poner en marcha con un
pul
sador de arr
anque (Press & Drive). Para
ello tiene que haber una llave válida dentro
del habitáculo en la zona de los asientos de-
lanteros o traseros, o bien, en la consola cen-
tral.
En los vehículos con el sistema Keyless
Access ››› pág. 105
, también se puede poner
el motor en marcha si la llave se encuentra
en el maletero.
Abriendo la puerta del conductor al salir del
vehículo se activa el bloqueo electrónico de
la columna de dirección si el encendido está
desconectado. Conectar y desconectar el encendido ma-
nualmente
Si sól
o desea conectar el encendido (sin
arrancar el motor) pulse brevemente una vez
el pulsador de arranque sin pisar el pedal
del freno ni el del embrague ››› .
El t e
xto del pulsador START ENGINE STOP par-
padea simul ando el l
atido de un corazón
cuando el sistema esta predispuesto para la
conexión y desconexión del encendido.
Desconexión automática del encendido
Si el conductor se aleja del vehículo llevando
consigo la llave y dejando el encendido co-
nectado, el encendido no se desconecta au-
tomáticamente. El encendido se desconecta
pulsando la tecla de bloqueo del mando a
distancia o pulsando la superficie sensora
en la manecilla de puerta ››› fig. 89
.
Desconexión automática del encendido
en vehículos con sistema Start-Stop
El encendido del vehículo se desconecta au-
tomáticamente cuando el vehículo está de-
tenido y el apagado automático del motor
está activo si:
Arranque y conducción
Existe una anomalía en el sistema Start-Stop.
Acuda a un t all
er para que subsanen la ave-
ría.
Descripci
Arranque y conducción
medida que aumenta la velocidad. Condu-
ciendo a menor v el
ocidad se ahorra com-
bustible.
Reducir el ralentí
En vehículos con sistema Start-Stop el ralentí
se reduce automáticamente. En vehículos sin
sistema Start-Stop merece la pena apagar el
motor, por ejemplo, en pasos a nivel y semá-
foros que permanezcan mucho tiempo en ro-
jo. Cuando un motor ya ha alcanzado su
temperatura de servicio, y en función de la ci-
lindrada, mantenerlo apagado a partir de
unos 5 segundos ya ahorra más cantidad de
combustible que la necesaria para volver a
ponerlo en marcha.
En ralentí, el motor necesita mucho tiempo
para calentarse. En la fase de calentamiento
el desgaste y la emisión de gases contami-
nantes son especialmente altos. Por este mo-
tivo el vehículo debería ponerse en marcha
inmediatamente después de arrancar. Al ha-
cerlo, evite un régimen de revoluciones alto.
Mantenimiento regular
Los trabajos de mantenimiento realizados de
forma regular son un requisito para ahorrar
combustible ya antes de iniciar la marcha.
Los trabajos de mantenimiento en su vehículo
no redundan sólo en una mayor seguridad al
conducir y en un mantenimiento del valor del
vehículo, sino también en una reducción del
consumo de combustible. Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumen-
to del consumo de combustibl
e de hasta un
10%.
Evitar trayectos cortos
El motor y el catalizador deben alcanzar su
temperatura de servicio óptima para redu-
cir de forma efectiva el consumo y las emisio-
nes de gases contaminantes.
El motor en frío consume una cantidad des-
proporcionada de combustible. Hace falta un
recorrido de unos 4 kilómetros para que el
motor se caliente y el consumo se normalice.
Controlar la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos a
la presión adecuada ››› pág. 313
para aho-
rrar combustible. Si la presión es de medio
bar por debajo, el consumo de combustible
puede incrementarse en un 5%. Además, una
presión insuficiente en los neumáticos hace
que el desgaste de los mismos sea mayor,
pues aumenta la resistencia a la rodadura y
el comportamiento de marcha empeora.
No conduzca todo el año con los neumáti-
cos de invierno, ya que esto hace que el
consumo de combustible aumente hasta un
10%.
Evite transportar carga innecesaria
Dado que cada kilo de peso que se transpor-
ta de más hace que el consumo de combus- tible aumente, se recomienda evitar la carga
innecesaria.
Puesto que l
a baca incrementa la resisten-
cia aerodinámica del vehículo, debería des-
montarla cuando no la necesite. Con ello
ahorrará, a una velocidad de 100-120 km/h
(62-75 mph), un 12% de combustible.
Ahorrar energía eléctrica
El motor impulsa el alternador, generando
con ello electricidad. ¡Ello implica que un au-
mento de consumo eléctrico incrementa
también el consumo de combustible! Desco-
necte por este motivo aquellos dispositivos
eléctricos que no precise. Dispositivos que
gastan mucho son, por ejemplo, el ventilador
a alta velocidad, la calefacción de la luneta
o la calefacción de los asientos*. Aviso
Datos técnicos
Datos del motor Motores de gasolina
1.0 TSI Start-Stop
Potencia kW (CV) a 1/min 70 (95)/5.000-5.50081 (110)/5.50085 (115)/5.000-5.500
Par motor m
Indicaciones sobre los datos técnicos
Motores de gasolina
1.5 TSI Start-Stop1.6 MPI
Potencia kW (CV) a 1/min 110 (150)/5.000-6.00081 (110)/5.800
Par motor m
Índice alfabético
detección del cansancio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
fr enada de emer
gencia (Front Assist) . . . . . 233
indicador de control de presión de los neu- máticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
limitador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
límites del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
radar frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
sistema de aparcamiento asistido (Park Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Sistemas de control de los neumáticos indicador de control de presión de los neu-máticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
Sistema Start-Stop desconectar y conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
el motor arranca por sí mismo . . . . . . . . . . . . 207
el motor no se apaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
indicaciones para el conductor . . . . . . . . . . . 206
parar y arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
testigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36, 38, 39
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Suelo del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Suelo variable del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
T Tapa del depósito de combustible abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Tapón del depósito de combustible abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Tecla de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Telas: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328 Teléfono
agenda tel efónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
desconectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
emparejar un teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . 196
enviar mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
favoritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
llamar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
teclas de marcación rápida . . . . . . . . . . . . . . . 198
Teléfonos móviles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Tensado del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . . 91 aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
adBlue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
asistente de ángulo muerto (BSD) . . . . . . . . . 243
asistente de desaparcamiento (RCTA) . . . . 243
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251, 253
bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . 217
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
cambio de marchas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
control adaptativo de velocidad . . . . . . . . . . 237
control de emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
dirección electromecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 217
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251, 253
filtro de partículas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295, 296
freno de estacionamiento electrónico . . . . 248
gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 limitador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
líquido refriger
ante del motor . . . . . . . . . . . . . . . 87
luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
pisar el freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233, 236
regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . 226
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85, 287
reserva de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Sistema antibloqueo ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
sistema de control de los neumáticos . . . . . 318
sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
sistema de precalentamiento diésel . . . . . . 295
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Tiptronic (cambio automático) . . . . . . . . . . 210, 212
Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Tomas de corriente remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36, 38, 39
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49, 315 antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48, 49
capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
TP (emisora de tráfico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Trabajos de reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Transferencia de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Transporte de niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Transporte de objetos argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
cargar el remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
colocar el equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
colocar la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 277
portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
359