52
Ergonomía y Confort
Parasol
► Con el contacto dado, levante la tapa del espejo;
este se ilumina automáticamente.
El parasol tiene también un portatarjetas.
Guantera
► Para abrir la guantera, levante la manecilla.
La guantera se ilumina al abrirla.
No conduzca nunca con la guantera abierta
estando ocupado el asiento del
acompañante. Puede provocar lesiones en el caso
de una desaceleración brusca
Tomas USB
Permiten conectar un dispositivo portátil para
recargarlo.
La toma USB delantera derecha también permite
conectar un teléfono móvil mediante MirrorLinkTM,
Android Auto® o CarPlay®, para poder utilizar algunas
aplicaciones del teléfono móvil en la pantalla táctil.
Para lograr los mejores resultados, debe utilizarse
un cable fabricado o aprobado por el fabricante del
dispositivo.
Estas aplicaciones pueden gestionarse mediante
los mandos en el volante o los mandos de ajuste del
sistema de audio.
Cuando se utiliza la toma USB, el dispositivo
portátil se carga automáticamente.
Aparece un mensaje si el consumo del dispositivo
portátil es superior al amperaje suministrado por
el vehículo.
Para más información relativa a cómo usar este
equipo, consulte el apartado Equipo de audio y
telemática .
Toma de accesorios de 12 V
► Utilice siempre el adaptador adecuado para conectar los accesorios de 12 V (máx. potencia: 120 W).
Si no se respeta el amperaje máximo, el
accesorio podría dañarse.
La conexión de un dispositivo eléctrico no
autorizado por PEUGEOT, como un cargador
USB, puede provocar interferencias en el
funcionamiento de los sistemas eléctricos del
vehículo, como una mala recepción de la señal de
radio o interferencias con las indicaciones de las
pantallas.
Cargador inalámbrico de
teléfonos
Permite la carga inalámbrica de dispositivos portátiles
como un smartphone mediante el principio de
inducción magnética conforme a la norma Qi 1.1.
El dispositivo portátil que se va a cargar debe ser
compatible con la norma Qi, por su propio diseño o
empleando un estuche o una carcasa compatible.
El área de carga está identificada con el símbolo Qi.
La carga funciona con el motor en marcha y el
sistema Stop & Start en modo STOP.
La carga se gestiona desde el smartphone.
Con Acceso y arranque manos libres, el
funcionamiento del cargador puede interrumpirse
65
Seguridad
5Recomendaciones generales
de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las etiquetas
de seguridad así como la información de
identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga de
la información técnica, la competencia y el material
adecuado equivalente al que la red PEUGEOT le
puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente, podría
ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos reflectantes
de alta visibilidad, triángulos de emergencia,
alcoholímetros, bombillas y fusibles de recambio,
extintor, botiquín, faldillas guardabarros en la parte
trasera del vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:– El montaje de un equipamiento o accesorio eléctrico no homologado por PEUGEOT puede
provocar un exceso de consumo y una avería en
los sistemas eléctricos de su vehículo. Acuda a la
red PEUGEOT para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la toma de diagnosis asociada a los sistemas electrónicos
integrados en el vehículo queda estrictamente
reservado a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado que disponga de las herramientas
especiales adecuadas (riesgo de provocar un fallo
de funcionamiento de los sistemas electrónicos
integrados en el vehículo, lo que podría generar
averías o accidentes graves). El fabricante no
puede asumir la responsabilidad en caso de que
no se respete esta recomendación.
– Cualquier modificación o adaptación no prevista ni autorizada por PEUGEOT o realizada sin
respetar las prescripciones técnicas definidas
por el fabricante conllevará la suspensión de la
garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red PEUGEOT antes
de instalar un emisor de radiocomunicación,
donde le facilitarán información relativa a las
características de los emisores que pueden
montarse (banda de frecuencia, potencia de
salida máxima, posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) conforme a la Directiva
de Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para los
equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles en
el sitio web http://public.servicebox.peugeot.com/
APddb/.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función de la
velocidad: de deceleración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se apagan
automáticamente al volver a acelerar.
Puede apagarlas pulsando el botón del salpicadero.
74
Seguridad
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies en
el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de lesiones
debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre el
salpicadero, ya que ello podría causar lesiones al
desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue de los
airbags laterales. Para conocer la gama de fundas
de asiento adecuadas para el vehículo, consulte
en la red PEUGEOT.
No fije ni pegue nada en los respaldos de los
asientos (ropa, etc.), ya que se podrían producir
lesiones en el tórax o el brazo al desplegarse el
airbag lateral.
No se siente con la parte superior del cuerpo más
cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del vehículo
incluyen sensores de impacto lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención no
autorizada o incorrecta (modificación o reparación)
en las puertas delanteras o en su guarnecido
interior puede comprometer el funcionamiento de
estos sensores, dando lugar a un riesgo de fallo de
funcionamiento de los airbags laterales.
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por un
taller cualificado.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los asideros instalados en el techo
sobre las puertas, ya que estos intervienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de niños es
específica de cada país. Consulte la
legislación vigente relativa al país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
– Conforme a la reglamentación europea, todos los
niños menores de 12 años o que midan menos 150
cm centímetros, deben viajar en sillas infantiles
homologadas adecuadas a su peso e instaladas
en las plazas del vehículo equipadas con cinturón de
seguridad o fijaciones ISOFIX.
– Estadísticamente, las plazas más seguras para
instalar a los niños son las plazas traseras del
vehículo.
– Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar en posición orientada hacia atrás, tanto en
las plazas delanteras como traseras.
Se recomienda que los niños viajen en los
asientos traseros del vehículo:
– Orientados hacia atrás hasta los 3 años.– En el sentido de la marcha a partir de los 3
años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y adecuadamente
tensado.
En el caso de los asientos para niños con pata de
apoyo, asegúrese de que esta esté bien apoyada
y estable en el suelo.
Recomendaciones
La instalación incorrecta de un asiento para
niños puede comprometer la seguridad del
niño en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón de
seguridad o hebilla de cinturón bajo el asiento para
niños, ya que ello podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o los arneses
de la silla infantil limitando al máximo su holgura
respecto al cuerpo del niño, incluso para trayectos
cortos.
Después de instalar un asiento para niños fijado
mediante el cinturón de seguridad, compruebe
que este último queda bien tensado sobre el
asiento para niños y que lo sujeta firmemente
130
Conducción
Ayuda trasera al estacionamiento
El sistema se activa al introducir la marcha atrás, lo
cual se confirma mediante una señal acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos dentro de
la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante una
señal acústica discontinua cuya frecuencia aumenta a
medida que el vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el obstáculo es
inferior a unos treinta centímetros, la señal acústica
se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o izquierdo)
permite localizar en qué lado está el obstáculo.
Ajuste de la señal acústicaCon PEUGEOT Connect Radio o PEUGEOT Connect Nav, al pulsar
este botón se abren la ventanilla para ajustar el
volumen de la señal acústica.
Ayuda gráfica
Complementa la señal acústica mostrando en
pantalla unas barras que representan la distancia
entre el obstáculo y el vehículo (blanco: obstáculos
más distantes, naranja: obstáculos cercanos, rojo:
obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al obstáculo, el
símbolo "Danger" (peligro) aparece en la pantalla.
Sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros
Como complemento a los sensores de ayuda al
estacionamiento traseros, los sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros se activan al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si va a
una velocidad inferior a 10 km/h (6 mph).Los sensores de ayuda al estacionamiento delanteros
se desactivan si se detiene el vehículo durante más
de tres segundos al conducir hacia delante, si ya no
se detecta ningún objeto o si la velocidad supera los
10 km/h (6 mph).
El sonido que sale del altavoz (delantero o
trasero) localiza el obstáculo respecto a la
posición del vehículo, ya sea delante o detrás del
vehículo.
Sensores de ayuda al
estacionamiento laterales
Con cuatro sensores adicionales situados a los lados
de los parachoques, el sistema registra la posición
de los obstáculos durante la maniobra y los señaliza
cuando se encuentran a los lados del vehículo.
Solo se señalizan correctamente los
obstáculos fijos. Los obstáculos en
movimiento que se detectan al principio de la
maniobra pueden haberse señalizado por error,
mientras que los obstáculos en movimiento que
aparecen junto a los lados del vehículo que no se
han registrado previamente no se señalizan.
Los objetos memorizados durante la
maniobra no se archivan tras quitar el
contacto.
135
Conducción
6Preparación para la maniobra
► Desplácese muy lentamente hasta que aparezca la indicación para detener el vehículo: "Detenga el
vehículo" y la señal de "STOP", acompañada de una
señal acústica.
Una vez detenido el vehículo, aparece una página de
instrucciones en la pantalla.
► Para prepararse para realizar la maniobra, siga las instrucciones.
El inicio de la maniobra se indica mediante la
visualización del mensaje " Maniobra en curso",
acompañado de una señal acústica.
La marcha atrás se indica mediante el mensaje
"Suelte el volante, dé marcha atrás".
Visiopark 1 y los sensores de ayuda al
estacionamiento se activan automáticamente para
ayudarle a controlar el área alrededor del vehículo
durante la maniobra.
Durante la maniobra
El sistema controla la dirección del vehículo. Da instrucciones de dirección al iniciar las maniobras de
entrada y de salida para estacionar "en línea" y para
todas las maniobras de entrada para aparcar "en
batería".
Las instrucciones se muestran en forma de símbolo,
acompañadas de un mensaje:
"Dé marcha atrás".
''Desplácese hacia delante''.
El estado de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Maniobra en curso (verde).
Maniobra cancelada o finalizada (rojo) (las flechas indican que el conductor debe
recuperar el control del vehículo).
Las velocidades máximas permitidas durante las
maniobras se indican mediante estos símbolos:
77 km/h o 5 mph, para la entrada a la plaza de estacionamiento.
55 km/h o 3 mph, para la salida de la plaza de estacionamiento.
Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente: no sujete el volante ni coloque
las manos entre sus radios. Compruebe que no haya ningún elemento que pueda interferir en la
maniobra (ropa holgada, una bufanda o pañuelo,
etc.), ya que podría causar lesiones.
Es responsabilidad del conductor vigilar
permanentemente el estado del tráfico, en especial
los vehículos que se aproximan.
El conductor debe comprobar que no haya
ninguna persona ni objeto que pueda obstaculizar
el avance del vehículo.
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil se pueden
deformar por el relieve.
En zonas en sombra, con luz solar intensa o
con poca iluminación, la imagen puede aparecer
oscurecida y con menor contraste. La maniobra puede interrumpirse de forma
permanente en cualquier momento, ya sea por parte
del conductor o de forma automática por parte del
sistema.
Interrupción por parte del conductor:
– Al retomar el control del volante.– Al activar el intermitente del lado opuesto al de la maniobra.– Al desabrocharse el cinturón de seguridad.– Al apagar el contacto.Interrupción por parte del sistema:– Al superar el límite de velocidad: 7 km/h o 5 mph durante las maniobras de entrada a la plaza
de estacionamiento y 5 km/h o 3 mph durante las
maniobras de salida de la plaza de estacionamiento.
– Al accionarse el sistema de antideslizamiento de las ruedas en firme deslizante.– Al abrir una de las puertas o el maletero.– Al calarse el motor
.– Fallo de funcionamiento del sistema.– Tras 10 maniobras de entrada o de salida en una plaza en línea y tras siete maniobras de entrada en
una plaza en batería.
La interrupción de una maniobra desactiva
automáticamente la función.
El símbolo de maniobra aparece en rojo, acompañado
del mensaje "Maniobra cancelada", en la pantalla
táctil.
Un mensaje indica al conductor que retome el control
del vehículo.
La función se desactiva unos segundos después, el testigo se apaga, y la función
vuelve a la visualización inicial.
138
Conducción
Para el estacionamiento en paralelo, el
espacio debe ser como mínimo igual a la
longitud de su vehículo más 1 m.
Para el estacionamiento en batería, el espacio
debe ser como mínimo igual a la anchura de su
vehículo más 0,70 m.
Preparación para la maniobra
► Desplácese muy lentamente hasta que aparezca la indicación para detener el vehículo y la señal de
"STOP", acompañada de una señal acústica.
Una vez detenido el vehículo, aparece una página de
instrucciones en la pantalla.
► Para prepararse para la maniobra, debe seguir todas estas instrucciones.Este símbolo aparece automáticamente al completar cada instrucción.
Una vez validadas todas las instrucciones, se muestra
una nueva pantalla, que indica que puede realizar la
maniobra.
► Para realizar la maniobra, pulse este botón.
► Mantenga pulsado el botón y suelte progresivamente el pedal del freno.
Debe mantener pulsado el botón durante
toda la maniobra.
El inicio de la maniobra se indica mediante la
visualización en la pantalla del mensaje " Maniobra en
curso", acompañado de una señal acústica.
Visiopark 1 y la ayuda al estacionamiento se activan
automáticamente para ayudarle a controlar el área
alrededor del vehículo durante la maniobra.
Realización de la maniobra
En cuanto el conductor suelta el pedal del freno,
el sistema toma el control automáticamente
seleccionando el sentido de la marcha, hacia delante
o marcha atrás, la aceleración, los frenos y la
dirección.
El estado de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Maniobra en curso.
Maniobra interrumpida.
Maniobra completada o cancelada (las flechas de color blanco indican que el conductor debe
retomar el control del vehículo).
La dirección de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Conducción hacia delante.
Marcha atrás.
La flecha central es verde mientras el vehículo se
mueve o blanca para indicar la siguiente dirección de
la maniobra.
Durante toda la maniobra, que se indica con
el símbolo "AUTO" de color verde, el
conductor debe mantener pulsado el botón del
selector de marchas.
Durante las fases de la maniobra, el volante
gira rápidamente: no sujete el volante ni
coloque las manos entre sus radios. Compruebe
que no haya ningún elemento que pueda interferir
en la maniobra (ropa holgada, una bufanda o
pañuelo, etc.). De lo contrario, existe riesgo de
lesión.
Si el vehículo reduce la velocidad de forma
significativa, es posible que se enciendan las
luces de freno.
Interrupción/Reanudación de la maniobra
La maniobra se puede interrumpir temporalmente
en cualquier momento: bien automáticamente por
el sistema si detecta un obstáculo o por acción del
conductor. Si el conductor detecta un peligro, también
puede interrumpir la maniobra de forma definitiva.
Para suspender la maniobra, el conductor puede:
– Soltar el botón de control de la función.– Pisar el pedal del freno.– Retomar el control del volante.– Cambiar el estado de la caja de cambios (excepto
cambiar a P).
El vehículo se inmoviliza de forma inmediata si se
suspende la maniobra.
Esta acción se confirma con la aparición de este símbolo acompañado del mensaje
"Maniobra suspendida ".
Reanudación de la maniobra tras superar las
condiciones que han llevado a la suspensión:
184
En caso de avería
► Cierre todos los accesos (puertas, maletero, ventanillas, techo).► Apague todos los consumidores eléctricos (sistema de audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).► Quite el contacto y espere durante 4 minutos.Una vez que haya accedido a la batería, basta con
desconectar el borne (+).
Abrazadera de borne de cierre rápido
Desconexión del borne (+)
► Si procede, levante la tapa de plástico del borne (+).► Levante la palanca A al máximo para soltar la
abrazadera B.
► Retire la abrazadera B levantándola.
Reconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo.► Coloque de nuevo la abrazadera B abierta en el
borne (+).
► Empuje la abrazadera B hacia abajo hasta que
haga tope.
► Baje la palanca A para cerrar la abrazadera B.► Si procede, baje la tapa de plástico del borne (+).
Nunca fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el bloqueo no
se efectuará y tendrá que repetir el procedimiento.
Tras la reconexión
Después de reconectar la batería, dé el contacto y
espere un minuto antes de arrancar el motor para
permitir que se inicialicen los sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta manipulación
persisten algunos problemas menores, póngase en
contacto con un concesionario autorizado PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Consultando los apartados correspondientes,
restablezca determinados equipamientos:
– El mando a distancia o la llave electrónica (según la versión).– Los elevalunas eléctricos.– La fecha y la hora.– Las emisoras de radio presintonizadas.
El sistema Stop & Start podría no estar
operativo durante el trayecto siguiente al
primer arranque del motor.
En ese caso, el sistema no estará de nuevo
disponible hasta que el vehículo se inmovilice
durante un periodo continuado, cuya duración
dependerá de la temperatura exterior y del estado
de carga de la batería (hasta aproximadamente
8 horas).
Remolcado del vehículo
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país por
el cual circula.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es
superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante del
vehículo remolcado y debe poseer un permiso de
conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas
sobre el suelo, utilice siempre una barra de
remolcado homologada. Está prohibido utilizar
cuerdas o correas.
Limitaciones del remolcado
Tipo de vehículo
(motor / caja de cambios) caja
de cambios Ruedas delanteras en el
suelo
Ruedas traseras en el suelo
Plataforma4 ruedas en el suelo con
barra de remolcado
Combustión interna / Manual
Combustión interna /
Automática
Eléctrico
En caso de fallo en la batería o en el freno de estacionamiento elé\
ctrico, es esencial llamar a un profesional con una grúa con plataforma (excepto caja de
cambios manual)
194
Sistema de audio BLUETOOTH con pantalla táctil
Sistema de audio
BLUETOOTH con pantalla
táctil
Sistema de audio multimedia -
Teléfono Bluetooth
®
Las funciones y reglajes descritos varían en
función de la versión y configuración del
vehículo.
Por razones de seguridad y debido a que
requieren una atención sostenida por parte
del conductor, las siguientes operaciones deben
realizarse con el vehículo parado y el contacto
encendido:
– Vincular el smartphone al sistema en modo Bluetooth.– Usar el smartphone.– Cambiar la configuración y reglaje del sistema.
El sistema está protegido de manera que solo
pueda funcionar en el vehículo.
Aparece el mensaje Modo de economía de
energía cuando el sistema está a punto de entrar
en dicho modo.
Primeros pasos
Con el motor en marcha, una pulsación permite cortar el sonido.
Con el contacto quitado, una pulsación pone el
sistema en marcha.
Aumente o reduzca el volumen utilizando la ruedecilla del lado izquierdo.Para acceder a los menús, pulse este botón
en la pantalla táctil.
Pulse en la flecha atrás para volver al nivel anterior.
Para limpiar la pantalla, se recomienda
utilizar un trapo suave no abrasivo (gamuza
de gafas) sin producto adicional.
No utilice objetos puntiagudos en la pantalla.
No toque la pantalla con las manos mojadas.
Cierta información aparece indicada
permanentemente en la banda superior de la pantalla
táctil:
– La información del aire acondicionado (según versión).– Conexión Bluetooth.– Indicación los datos compartidos de ubicación.Seleccione la fuente de audio:
– Emisoras de radio FM/AM/DAB (dependiendo del equipamiento).– Teléfono conectado por Bluetooth y difusión multimedia por Bluetooth (streaming).– Llave USB .– Reproductor multimedia conectado mediante la toma auxiliar (según equipamiento).
En caso de calor intenso, el volumen se
puede limitar para proteger el sistema. Este
puede ponerse en vigilancia (apagado completo
de la pantalla y corte del sonido) durante un
tiempo mínimo de 5 minutos.
La vuelta a la situación inicial se realiza cuando
baja la temperatura en el habitáculo.
Mandos en el volante
Mandos en el volante - Tipo 1
Radio:
Selección de la emisora memorizada anterior/
siguiente.
Selección del elemento anterior/siguiente de un menú
o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista anterior/siguiente.
Selección del elemento anterior/siguiente de un menú
o de una lista.
Radio:
Pulsación breve: indicación de la lista de emisoras.Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la lista de carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de los tipos de
clasificación posibles.
Pulsación breve: cambio de la fuente de audio (radio; USB; AUX si el dispositivo está
conectado; CD; streaming).
Pulsación prolongada: visualización del registro de
llamadas.
Pulsación breve durante una llamada entrante:
aceptar la llamada.
Pulsación breve durante una llamada en curso:
finalizar la llamada.
Confirmación de una selección.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.
Silenciamiento/restablecimiento del sonido mediante la pulsación simultánea de los
botones de aumento y disminución del volumen.
Mandos en el volante - Tipo 2
Comandos de voz:
Este mando se encuentra en el volante
o en el extremo del mando de las luces (según
equipamiento).