Page 145 of 247

Conducción y manejo143En vehículos equipados únicamente
con cámara delantera, el frenado de emergencia activa funciona de
5 km/h a 80 km/h al detectar un
vehículo.
En vehículos equipados con sensor
de radar y cámara delantera, el
frenado de emergencia activa
funciona de 5 km/h a 140 km/h al
detectar un vehículo.
El frenado de emergencia activa
funciona únicamente cuando los
cinturones de seguridad de los pasa‐
jeros delanteros están abrochados.
El sistema incluye: ● sistema de preparación del freno
● frenado automático de emergen‐
cia
● asistente de frenada inteligente
● alerta de colisión frontal
● protección del peatón de parte delanteraSistema de preparación del freno
Si se acerca a un vehículo prece‐
dente o a un peatón con tanta rapidez que una colisión resulte inevitable, el
sistema de preparación del freno
presurizará ligeramente los frenos.
Esto reduce el tiempo de respuesta cuando se solicita frenar.
Frenado automático de
emergencia
Tras la activación del sistema de
preparación de los frenos y justo
antes de la colisión inminente, esta
función aplica automáticamente un
frenado limitado para reducir la velo‐
cidad de impacto de la colisión evitar
un choque.
Si se aplica la frenada de emergencia
activa, m parpadea en el cuadro de
instrumentos.
La frenada automática de emergen‐
cia solo puede producirse si se
detecta un vehículo o un peatón
situado delante.
Alerta de colisión frontal 3 145
Protección del peatón de parte delan‐ tera 3 148Por debajo de una velocidad de
30 km/h, la frenada automática de
emergencia puede reducir la veloci‐
dad del vehículo a parada completa.
Si la velocidad supera 30 km/h, la
frenada automática de emergencia
reduce la velocidad. Sin embargo, el
conductor debe pisar el freno.
El frenado automático de emergencia
puede reducir la velocidad del
vehículo hasta detenerlo por
completo para intentar evitar una
posible colisión.
● Cambio automático: Si el vehículo se detiene por
completo, se mantiene la frenada
automática hasta dos segundos.
Mantenga pisado el pedal de
freno para impedir que el
vehículo se ponga en marcha.
● Cambio manual: Si el vehículo se
detiene por completo, el motor
puede calarse.
El funcionamiento de la función
puede percibirse por una ligera vibra‐
ción en el pedal de freno.
Page 146 of 247

144Conducción y manejo9Advertencia
El frenado automático de emer‐
gencia es una característica de
preparación para colisiones de
emergencia y no está diseñado
para evitar colisiones. No confíe
en el sistema para frenar el
vehículo. El frenado automático
de emergencia no frenará fuera de su intervalo de velocidad opera‐
tiva y solo responde a vehículos y
peatones detectados.
Asistente de frenada inteligente
El asistente de frenada inteligente proporciona un impulso a la frenada
cuando se aplica el pedal de freno
rápidamente. La frenada se basa en la velocidad de aproximación y la
distancia hasta un vehículo que se encuentra delante.
Las pulsaciones menores del pedal
de freno y el movimiento del pedal en
este periodo es normal y debe conti‐
nuar aplicándose el pedal de freno
según sea necesario. El asistente de
frenada inteligente se desactivará
automáticamente solamente al soltar
el pedal de freno.9 Advertencia
El asistente de frenada inteligente
puede aumentar el frenado del
vehículo en situaciones en las que
podría no ser necesario. Podría
bloquear el flujo o el tráfico. Si esto sucede, quite el pie del pedal de
freno y, a continuación, aplique los frenos según sea necesario.
Alerta de colisión frontal 3 145.
Protección del peatón de parte delan‐ tera 3 148.
Limitaciones del sistema En algunas ocasiones, el sistema de
frenada de emergencia activa puede
proporcionar una frenada automática
en situaciones que parecen innece‐
sarias; por ejemplo, en garajes, a
causa de distintos tipos de objectos,
como señales de tráfico o a vehículos en otro carril. Este es el funciona‐
miento normal, no hace falta revisar
el vehículo. Pise firmemente el pedal
del acelerador para sobrepasar la
frenada automática si la situación y el entorno lo permiten.
En los siguientes casos, el rendi‐
miento de la frenada de emergencia activa podría estar limitado:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● detección de vehículos con remolque, tractores, vehículos
con barro, etc.
● detección de un vehículo cuando
la climatología limita la visibili‐
dad, como con niebla, lluvia o
nieve
● conducción durante la noche ● el sensor del parabrisas o la unidad de radar detrás del para‐
choques delantero están
bloqueados con nieve, hielo, aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
el parachoques está dañado o se ha visto afectado por objetos
Page 147 of 247

Conducción y manejo145extraños, por ejemplo, el soportede la placa de matrícula
Se necesita siempre una atención
completa al conducir, y debe estar
preparado para actuar y aplicar los
frenos o conducir el vehículo para
evitar colisiones.
Recomendamos desactivar el
sistema en la personalización del
vehículo en los casos siguientes:
● al llevar un remolque o una cara‐
vana
● al transportar objetos largos en barras de techo o un portaequi‐
pajes de techo
● cuando se remolque el vehículo con el motor en marcha
● cuando el vehículo está equi‐ pado con cadenas para la nieve
● cuando se monte una rueda de repuesto más pequeña que las
otras ruedas
● antes de usar un lavado de coches automático con el motoren funcionamiento● antes de colocar el vehículo sobre una superficie rodante en
un taller
● si el parabrisas se ha dañado cerca de la cámara
● si el parachoques delantero se ha dañado
● si las luces de freno no funcionan
Avería En caso de que el sistema preciseservicio, aparecerá un mensaje en el
centro de información del conductor.
Si el sistema no funciona correcta‐
mente, el centro de información del
conductor mostrará mensajes del
vehículo.
Mensajes del vehículo 3 80.
Alerta de colisión frontal
La alerta de colisión frontal puede
ayudar a evitar o reducir los daños
ocasionados por colisiones frontales.
La alerta de colisión frontal utiliza la
cámara delantera del parabrisas y,
dependiendo de la configuración del vehículo, una unidad de radar se
sitúa tras el parachoques delantero
para detectar a un vehículo situado
justo delante, en la trayectoria.
Si se aproxima demasiado rápido a
un vehículo directamente prece‐
dente, se emitirá un aviso acústico y
aparecerá un mensaje en el centro de información del conductor.
Page 148 of 247

146Conducción y manejo9Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
9 Advertencia
El uso de un soporte de matrícula
puede tener afectar al funciona‐
miento adecuado de la unidad de
radar y limitar el rendimiento del
sensor. Es posible que el sistema
no detecte los vehículos que le
preceden, peatones u otros obje‐
tos situados delante del vehículo.
No utilice un soporte de matrícula
en el parachoques delantero si desea garantizar la funcionalidad
adecuada del sistema.
Activación
Dependiendo de la configuración del
vehículo y de los objetos detectados,
existen varios rangos de velocidad
operativa.
En vehículos equipados únicamente
con cámara delantera, la alerta de
colisión frontal funciona de 5 km/h a
80 km/h al detectar un vehículo.
En vehículos equipados con sensor de radar y cámara delantera, la alerta de colisión frontal funciona de
5 km/h a 140 km/h al detectar un
vehículo.
Alertar al conductor Se advierte al conductor con las
siguientes alertas:
● El símbolo , y un mensaje de
advertencia se muestran en el
centro de información del
conductor cuando la distancia
hasta el vehículo precedente es
demasiado corta.
● El símbolo , y un mensaje de
advertencia se muestran en el
centro de información del
conductor y suena un aviso acús‐ tico cuando hay una colisión
inminente y se requiere acción
inmediata del conductor.9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
Page 149 of 247

Conducción y manejo147basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.9 Advertencia
El uso de un soporte de matrícula
puede tener afectar al funciona‐
miento adecuado de la unidad de
radar y limitar el rendimiento del
sensor. Es posible que el sistema
no detecte los vehículos o peato‐
nes que conducen o caminan por
delante.
No utilice un soporte de matrícula
si desea garantizar la funcionali‐
dad adecuada del sistema.
Selección de sensibilidad de la
alerta
Se pueden seleccionar tres nivelesde sensibilidad de alerta en la confi‐
guración de la frenada de emergen‐
cia activa, en la personalización del
vehículo 3 82.
El ajuste seleccionado se programará
en la memoria al desconectar el
encendido. Las emisiones de las aler‐ tas variarán según el ajuste de alerta
seleccionado y la velocidad del
vehículo. Tenga en cuenta el tráfico y
las condiciones meteorológicas
cuando seleccione la programación
de la alerta.
Desactivación La desactivación del sistema solo
puede realizarse desactivando la
frenada de emergencia activa en la
personalización del vehículo 3 82 . La
próxima vez que se conecte el encen‐ dido, se activará el sistema.Limitaciones del sistema
La alerta de colisión frontal está dise‐
ñada para avisar de vehículos, pero
también puede reaccionar ante otros
objetos.
La alerta de colisión frontal puede no
detectar un vehículo que va delante o el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● el sensor del parabrisas o la unidad de radar detrás del para‐
choques delantero están
bloqueados con nieve, hielo, aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Page 150 of 247

148Conducción y manejoProtección del peatón departe delantera
La protección del peatón de parte
delantera puede ayudar a evitar o
reducir el daño provocado por las
colisiones de los extremos delanteros con los peatones cuando se
conduzca hacia adelante.
El sistema utiliza la cámara delantera
del parabrisas y, dependiendo de la
configuración del vehículo, una
unidad de radar del parachoques
delantero para detectar un peatón
situado justo delante, en la trayecto‐ ria.
9 Advertencia
El uso de un soporte de matrícula
puede tener afectar al funciona‐
miento adecuado de la unidad de
radar y limitar el rendimiento del
sensor. Es posible que el sistema
no detecte los vehículos o peato‐
nes que conducen o caminan por
delante.
No utilice un soporte de matrícula
si desea garantizar la funcionali‐
dad adecuada del sistema.
La protección del peatón de parte
delantera puede detectar y alertar a
los peatones en una marcha hacia adelante a velocidades entre 5 km/hy 60 km/h . Además, la protección del
peatón de parte delantera puede
proporcionar un aumento de frenada
o frenar automáticamente el vehículo.
Durante la conducción de nocturna,
las prestaciones del sistema están
limitadas.
9 Peligro
La frenada por peatón por parte
delantera no emite una alerta o
frena automáticamente el
vehículo, salvo que detecte un
peatón.
Es posible que el sistema no
detecte peatones, incluidos los niños, cuando el peatón no esté
directamente por delante, no sea
completamente visible, no esté de
pies o cuando sea parte de un
grupo.
La desactivación del sistema solo
puede realizarse desactivando la
frenada de emergencia activa en la
personalización del vehículo 3 82 . La
próxima vez que se conecte el encen‐ dido, se activará el sistema.
Alerta de peatones por la parte
delantera
Al aproximarse a un peatón detec‐
tado demasiado rápidamente, se
muestra un mensaje de advertencia
Page 151 of 247

Conducción y manejo149en el centro de información del
conductor. Proporciona un aviso
acústico.
El regulador de velocidad o el control
de velocidad adaptable se podría
desacoplar cuando se produzca la
alerta de un peatón por delante.
Limitaciones del sistemaEn los siguientes casos, la protección
de peatón de parte delantera podría
no detectar a un peatón por delante o el funcionamiento del sensor estará
limitado:
● la velocidad del vehículo esté fuera de rango de 5 km/h a
80 km/h en marcha hacia
adelante
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción en la oscuridad
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve● el sensor del parabrisas o la unidad de radar detrás del para‐
choques delantero están
bloqueados con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
● el parachoques delantero está dañado o se ha visto afectadopor objetos extraños, por ejem‐
plo, el soporte de la placa de
matrícula
Asistente de aparcamiento Información general
Al conectar un remolque o portabici‐
cletas al enganche del remolque, se
desactiva el asistente de aparca‐
miento.9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
Asistente de aparcamiento
trasero
El sistema advierte al conductor
mediante avisos acústicos e indica‐
ciones en pantalla frente a potencia‐
les obstáculos peligrosos por detrás
del vehículo mientras está engranada la marcha atrás.
Page 152 of 247

150Conducción y manejo
El sistema funciona con sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está preparado para
funcionar cuando el LED del botón
del asistente de aparcamiento e no
está encendido. El estado del
sistema se programa en la memoria
al apagar el encendido.
Una vez activado, el asistente de
aparcamiento trasero estará prepa‐ rado para funcionar al engranar la
marcha atrás y conectar el encen‐
dido.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros
mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 79. Cuando el obstáculo está
muy cerca, se muestra + de peligro.