Page 169 of 366

167
ción normal. Conducir en las posiciones 4H
y 4L en carreteras con firme duro provocará
un aumento en el desgaste de los
neumáticos y el deterioro de componentes
del sistema de la caja de cambios. Consulte
"Procedimientos de cambio" en esta sección
para obtener información adicional sobre el
cambio en 4H o 4L.
El grupo de instrumentos avisa al conductor
de que el vehículo se encuentra con tracción
a las cuatro ruedas y de que los ejes de trans-
misión delantero y trasero están conjuntam -
ente bloqueados. La luz se encenderá
cuando la caja de transferencia se cambie a
la posición 4H.
Al conducir el vehículo en 4L, el régimen del
motor será aproximadamente tres veces
(cuatro veces para modelos Rubicon) supe -
rior al de las posiciones 2H o 4H con una
velocidad de desplazamiento determinada.
Tenga cuidado para no revolucionar el motor
en exceso.
El funcionamiento correcto de los vehículos
con tracción a las cuatro ruedas depende de
la circunferencia de cada rueda y de que los
neumáticos sean del mismo tamaño y tipo.
Cualquier diferencia afectará adversamente
al cambio y dañará la caja de transferencia. Ya que la tracción a las cuatro ruedas mejora
la tracción, se suele tender a superar las
velocidades de frenado y giro seguras. No
circule más rápido de lo que las condiciones
de la carretera lo permitan.
Procedimientos de cambio
De 2H a 4H o de 4H a 2H
El cambio entre 2H y 4H puede realizarse
con el vehículo detenido o en movimiento. La
velocidad de cambio preferida es de 0 a
45 mph (72 km/h). Con el vehículo en movi
-
miento, la caja de transferencia se acoplará
o desacoplará con mayor rapidez si suelta
momentáneamente el pedal del acelerador
después de efectuar el cambio. No acelere
mientras cambia la caja de transferencia.
Aplique una fuerza constante al cambiar la
palanca de la caja de transferencia.
NOTA:
No intente cambiar si las ruedas delan -
teras o traseras están girando. Las veloci -
dades del eje de transmisión delantero y
trasero deben ser iguales para que tenga
lugar el cambio. Cambiar de marcha con
las ruedas delanteras o traseras girando
podría causar daños en la caja de transfer -
encia.
El desgaste desigual de los neumáticos,
una presión baja o desigual de los mismos,
la sobrecarga del vehículo o las tempera-
turas frías pueden hacer que se produzcan
cambios retrasados saliendo de tracción
en las cuatro ruedas.
El esfuerzo de desplazamiento aumentará
con la velocidad, pero se trata de algo
normal.
En climas fríos, puede experimentar un
aumento en el esfuerzo al cambiar hasta que
se calienta el líquido de la caja de transfer -
encia. Esto es normal.
De 4H a 4L o de 4L a 4H
Con el vehículo circulando a una velocidad
de 3 a 5 km/h (2 a 3 mph), cambie la caja
de cambios automática a NEUTRAL (N)
(Punto muerto). Con el vehículo en rodadura
libre a una velocidad de 3 a 5 km/h (2 a
3 mph), cambie la palanca de la caja de
transferencia firmemente a la posición
deseada. No haga una pausa con la caja de
transferencia en N (Punto muerto). Una vez
que se complete el cambio, coloque la caja
de cambios en DRIVE (Directa).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 167
Page 170 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
168
NOTA:
Es posible cambiar o salir de 4L con el vehí-
culo totalmente parado; sin embargo, podría
resultar difícil porque los dientes de
acoplamiento del embrague podrían no estar
alineados correctamente. Podría ser nece -
sario intentarlo varias veces para que la alin -
eación de los dientes del embrague y el
acoplamiento de la marcha se realicen. El
mejor método es con el vehículo a 3-5 km/h
(2-3 mph). No intente acoplar o salir de la
marcha 4L si el vehículo va a más de a
3-5 km/h (2-3 mph).Caja de transferencia de cinco posiciones
Selector de marchas en tracción a las cuatro ruedas
La caja de transferencia tiene cinco posi -
ciones de modo:
2H (Tracción a las dos ruedas en alta)
4H AUTO (Tracción a las cuatro ruedas
automática en alta)
4H PT (Tracción a las cuatro ruedas de
tiempo parcial en alta)
N (Punto muerto)
4L (Tracción a las cuatro ruedas en baja)
Para obtener más datos acerca de la
utilización adecuada de cada posición de
modo de la caja de transferencia, consulte la
información siguiente: 2H
Tracción a las dos ruedas en alta — Es una
posición normal para conducción en calles y
carreteras de superficies duras y secas.
4H AUTO (Tracción 4x4 automática)
Tracción a las cuatro ruedas automática en
alta — Envía toda la fuerza a las ruedas
delanteras. El sistema de tracción en las
cuatro ruedas se activará automáticamente
cuando el vehículo detecte una pérdida de
tracción. Tracción adicional para diferentes
estados de la carretera.
4H PT (Tracción 4x4 de tiempo parcial en alta)
Tracción a las cuatro ruedas de tiempo
parcial en alta — Maximiza el par en el eje
de transmisión delantero y hace que las
ruedas delanteras y traseras giren a la misma
velocidad. Esta marcha ofrece tracción
adicional solo en superficies deslizantes o
sueltas.
¡ADVERTENCIA!
Si la marcha no se acopla por completo, la
caja de transferencia se podría dañar y
producirse la pérdida de potencia y control
del vehículo. Podría sufrir una colisión. No
conduzca el vehículo a menos que la caja
de transferencia esté completamente
acoplada.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 168
Page 171 of 366

169
N (Punto muerto)
N (Punto muerto) — Esta marcha desacopla
los ejes de transmisión delantero y trasero
del tren de potencia. Para ser utilizada en
remolque plano detrás de otro vehículo.
Consulte "Remolque recreativo" en este
capítulo para obtener más información.4L
Posición de tracción a las cuatro ruedas en
baja — Proporciona una tracción a cuatro
ruedas de baja velocidad. Maximiza el par al
eje de transmisión delantero y hace que las
ruedas delanteras y traseras giren a la misma
velocidad. Esta marcha ofrece tracción
adicional y máxima fuerza de empuje solo en
superficies deslizantes o sueltas. No supere
los 40 km/h (25 mph).
Esta caja de transferencia está diseñada
para utilizarse en la posición 2H (2WD) o en
la posición 4H Auto (4WD AUTO) en zonas
urbanas y por carretera, en carreteras con
superficies secas y duras. Conducir el vehí -
culo en 2H tendrá mayores beneficios de
economía de combustible, ya que el eje
delantero no está activado en este modo.
Para condiciones de conducción variables,
se puede usar el modo 4H AUTO. En este
modo, el eje delantero está activado, pero la
potencia del vehículo se envía a las ruedas
traseras. La tracción en las cuatro ruedas se
activará automáticamente cuando el vehí -
culo detecte una pérdida de tracción. Debido
a que el eje delantero está activado, este
modo dará como resultado una economía de
combustible menor que el modo 2H. En caso de que se requiera tracción
adicional, las posiciones 4H y 4L de la caja
de transferencia se pueden utilizar para
bloquear conjuntamente los ejes de la caja
de cambios delantero y trasero, forzando las
ruedas delanteras y traseras a girar a la
misma velocidad. Las posiciones 4H y 4L
están previstas para superficies de carretera
sueltas o resbaladizas y no para la conduc
-
ción normal. Conducir en las posiciones 4H
y 4L en carreteras con firme duro provocará
un aumento en el desgaste de los
neumáticos y el deterioro de componentes
del sistema de la caja de cambios. Consulte
"Procedimientos de cambio" en esta sección
para obtener información adicional sobre el
cambio en 4H o 4L.
El grupo de instrumentos avisa al conductor
de que el vehículo se encuentra con tracción
a las cuatro ruedas y de que los ejes de trans -
misión delantero y trasero están conjuntam -
ente bloqueados. La luz se encenderá
cuando la caja de transferencia se cambie a
la posición 4H.
Al conducir el vehículo en 4L, el régimen del
motor será aproximadamente tres veces
(cuatro veces para modelos Rubicon) supe -
rior al de las posiciones 2H o 4H con una
¡ADVERTENCIA!
Podría sufrir daños o lesiones mortales, o
causarlos a otras personas, si deja el
vehículo desatendido con la caja de
transferencia en posición NEUTRAL
(Punto muerto) (N) sin haber acoplado
antes el freno de estacionamiento. La
posición NEUTRAL (Punto muerto) (N) de
la caja de transferencia desacopla el eje
de transmisión delantero y trasero del tren
de potencia y permite que el vehículo se
mueva incluso con la caja de cambios
automática en la posición PARK
(Estacionamiento). El freno de
estacionamiento debe estar siempre
aplicado cuando el conductor no se
encuentra en el vehículo.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 169
Page 172 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
170
velocidad de desplazamiento determinada.
Tenga cuidado para no revolucionar el motor
en exceso.
El funcionamiento correcto de los vehículos
con tracción a las cuatro ruedas depende de
la circunferencia de cada rueda y de que los
neumáticos sean del mismo tamaño y tipo.
Cualquier diferencia afectará adversamente
al cambio y dañará la caja de transferencia.
Ya que la tracción a las cuatro ruedas mejora
la tracción, se suele tender a superar las
velocidades de frenado y giro seguras. No
circule más rápido de lo que las condiciones
de la carretera lo permitan.
Procedimientos de cambio
De 2H a 4H Auto o de 4H Auto a 2H
El cambio entre 2H y 4H Auto puede
realizarse con el vehículo detenido o en
movimiento. La velocidad de cambio
preferida es de 0 a 45 mph (72 km/h). Con
el vehículo en movimiento, la caja de trans -
ferencia se acoplará o desacoplará con
mayor rapidez si suelta momentáneamente
el pedal del acelerador después de efectuar
el cambio. No acelere mientras cambia la
caja de transferencia. Aplique una fuerza constante al cambiar la palanca de la caja de
transferencia.
2H/4H automático a 4H tiempo parcial o 4H
tiempo parcial a 2H/4H automático
El cambio entre 2H/4H automático a 4H
tiempo parcial puede realizarse con el vehí
-
culo detenido o en movimiento. La velocidad
de cambio preferida es de 0 a 45 mph
(72 km/h). Con el vehículo en movimiento, la
caja de transferencia se acoplará o desacop -
lará con mayor rapidez si suelta momentán -
eamente el pedal del acelerador después de
efectuar el cambio. No acelere mientras
cambia la caja de transferencia. Aplique una
fuerza constante al cambiar la palanca de la
caja de transferencia.
NOTA:
No intente cambiar si las ruedas delan -
teras o traseras están girando. Las veloci -
dades del eje de transmisión delantero y
trasero deben ser iguales para que tenga
lugar el cambio. Cambiar de marcha con
las ruedas delanteras o traseras girando
podría causar daños en la caja de transfer -
encia.
El desgaste desigual de los neumáticos,
una presión baja o desigual de los mismos, la sobrecarga del vehículo o las tempera-
turas frías pueden hacer que se produzcan
cambios retrasados saliendo de tracción
en las cuatro ruedas.
El esfuerzo de desplazamiento aumentará
con la velocidad, pero se trata de algo
normal.
En climas fríos, puede experimentar un
aumento en el esfuerzo al cambiar hasta que
se calienta el líquido de la caja de transfer -
encia. Esto es normal.
4H tiempo parcial/4H automático a 4L o 4L a 4H
tiempo parcial/4H automático
Con el vehículo circulando a una velocidad
de 3 a 5 km/h (2 a 3 mph), cambie la caja
de cambios automática a NEUTRAL (N)
(Punto muerto). Con el vehículo en rodadura
libre a una velocidad de 3 a 5 km/h (2 a
3 mph), cambie la palanca de la caja de
transferencia firmemente a la posición
deseada. No haga una pausa con la caja de
transferencia en N (Punto muerto). Una vez
que se complete el cambio, coloque la caja
de cambios en DRIVE (Directa).
NOTA:
Es posible cambiar o salir de 4L con el vehí -
culo totalmente parado; sin embargo, podría
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 170
Page 173 of 366

171
resultar difícil porque los dientes de
acoplamiento del embrague podrían no estar
alineados correctamente. Podría ser nece-
sario intentarlo varias veces para que la alin -
eación de los dientes del embrague y el
acoplamiento de la marcha se realicen. El
mejor método es con el vehículo a 3-5 km/h
(2-3 mph). No intente acoplar o salir de la
marcha 4L si el vehículo va a más de a
3-5 km/h (2-3 mph).
Eje trasero Trac-lok — Si está equipado
El eje trasero Trac-Lok proporciona una
fuerza motriz constante a ambas ruedas tras -
eras y reduce el patinaje de las ruedas provo -
cado por pérdida de tracción en una de las
ruedas motrices. Si existe una diferencia de
tracción entre las dos ruedas traseras, el
diferencial equilibra de forma automática el par en uso proporcionando mayor torsión a la
rueda que tiene tracción.
El eje trasero Trac-Lok es especialmente útil
durante condiciones de conducción resbala
-
dizas. Con ambas ruedas traseras en una
superficie resbaladiza, una aplicación leve
del acelerador suministrará una tracción
máxima.
Bloqueo de ejes (Tru-Lok) — Modelos
Rubicon
El interruptor AXLE LOCK (Bloqueo de ejes)
está situado en el panel de instrumentos (a
la derecha de la columna de dirección). Panel de interruptores de bloqueo de ejes
Esta función únicamente se activará cuando
se cumplan las condiciones siguientes:
Encendido en la posición RUN (Marcha),
vehículo en la posición 4L.
La velocidad del vehículo debe ser de
16 km/h (10 mph) o menos.
Las ruedas derecha e izquierda en el eje
van a la misma velocidad.
Para activar el sistema, presione el inter -
ruptor AXLE LOCK (Bloqueo de ejes) hacia
abajo para bloquear solo el eje trasero (se
iluminará "REAR ONLY" [Solo trasero]) y
hacia arriba para bloquear el eje delantero y
el eje trasero (se iluminará "FRONT + REAR"
[Delantero + trasero]). Una vez bloqueado el
eje trasero, si se vuelve a pulsar la parte infe -
rior del interruptor se bloqueará o desblo -
queará el eje delantero.
¡ADVERTENCIA!
Si la marcha no se acopla por completo, la
caja de transferencia se podría dañar y
producirse la pérdida de potencia y control
del vehículo. Podría sufrir una colisión. No
conduzca el vehículo a menos que la caja
de transferencia esté completamente
acoplada.
¡ADVERTENCIA!
En vehículos equipados con un diferencial
de desplazamiento limitado, no ponga
nunca en marcha el motor con una rueda
trasera levantada del suelo. El vehículo
podría desplazarse sobre la rueda trasera
que permanece en el suelo y hacer que
pierda el control.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 171
Page 174 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
172
NOTA:
Las luces indicadoras parpadearán hasta que
los ejes estén completamente bloqueados o
desbloqueados.
Para desbloquear los ejes, presione el botón
AXLE LOCK OFF (Bloqueo de ejes desac-
tivado).
El bloqueo de ejes se desactivará si el vehí -
culo deja de estar en la posición 4L o si el
interruptor de encendido se coloca en la
posición OFF (Apagado).
El bloqueo del eje se desengancha a velocid -
ades superiores a 30 mph (48 km/h) y se
vuelve a bloquear automáticamente cuando
la velocidad del vehículo es inferior a
10 mph (16 km/h).
Desconexión de la barra estabilizadora
electrónica — Si está equipada
Si su vehículo está equipado con un estabili -
zador/una barra estabilizadora de descon -
exión electrónica. Este sistema permite un
mayor recorrido de la suspensión delantera
cuando se conduce fuera de carretera.
Este sistema está controlado por el inter -
ruptor SWAY BAR (Barra estabilizadora) situado en el panel de instrumentos (a la
derecha de la columna de dirección).
Interruptor de barra estabilizadora
Pulse el interruptor SWAY BAR (Barra esta -
bilizadora) para activar el sistema. Vuelva a
pulsar el interruptor para desactivar el
sistema. La “Luz indicadora de barra estabi -
lizadora” (situada en el grupo de instru -
mentos) se iluminará cuando se desconecta
la barra. La “Luz indicadora de barra estabi -
lizadora” parpadeará durante la transición de
la activación, o cuando no se cumplan las
condiciones para la activación. En condi -
ciones normales de conducción la barra esta -
bilizadora debe permanecer en el modo en
carretera.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de volver a conectar el
estabilizador/barra estabilizadora antes de
conducir en carreteras con superficies
duras o a velocidades superiores a 18 mph
(29 km/h); un estabilizador/barra
estabilizadora desconectado puede
contribuir a la pérdida del control del
vehículo, lo que podría ocasionar lesiones
graves. En determinadas circunstancias, el
estabilizador/barra estabilizadora delantero
mejora la estabilidad y ayuda con el
control del vehículo. El sistema supervisa
la velocidad del vehículo e intenta volver a
conectar el estabilizador/barra
estabilizadora a velocidades superiores a
18 mph (29 km/h). Esto se indica
mediante una luz indicadora de barra
estabilizadora, parpadeante o encendida
de forma continua. Cuando la velocidad
del vehículo se reduce por debajo de
22 km/h (14 mph), el sistema intenta
volver al modo off-road una vez más.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 172
Page 175 of 366

173
Para desconectar el estabilizador/la barra
estabilizadora, cambie a 4H o a 4L y pulse el
interruptor SWAY BAR (Barra estabilizadora)
para obtener la posición fuera de carretera.
Para obtener más información, consulte
“Funcionamiento de tracción a las cuatro
ruedas” en esta sección. La "Luz indicadora
de barra estabilizadora" parpadeará hasta
que el estabilizador/la barra estabilizadora se
haya desconectado completamente.
NOTA:
El estabilizador/la barra estabilizadora puede
bloquearse por efecto del par debido a difer-
encias de altura en las suspensiones izqui -
erda y derecha. Esta condición se debe a
diferencias en la superficie de conducción o
carga del vehículo. Para desconectar/volver a
conectar el estabilizador/la barra estabiliza -
dora, las mitades derecha e izquierda de la
barra deben alinearse. Esta alineación puede
requerir que el vehículo se conduzca en
superficies niveladas o se mueva de lado a
lado.
Para volver al modo de la conducción en
carretera, pulse el interruptor SWAY BAR
(Barra estabilizadora) otra vez.
SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — CAJA DE
CAMBIOS AUTOMÁTICA (SI
ESTÁ EQUIPADA)
La función de arranque/parada se ha desar -
rollado para reducir el consumo de combus -
tible. El sistema detendrá el motor
automáticamente si el vehículo se para,
siempre que se den las condiciones nece -
sarias. Si se suelta el pedal de freno o se pisa
el pedal del acelerador, el motor volverá a
arrancarse automáticamente. Los vehículos con sistema de arranque/
parada del motor (ESS) se han actualizado
con un motor de arranque y una batería de
alto rendimiento, así como otros elementos
del motor, para controlar los arranques del
motor adicionales.
NOTA:
Se recomienda que el sistema de arranque/
parada se deshabilite durante el uso fuera de
carretera.
Batería secundaria
Su vehículo puede estar equipado con una
batería secundaria cuya finalidad es la de
suministrar alimentación al sistema de
arranque/parada y al sistema eléctrico de
12 voltios del vehículo. La batería secund
-
aria se encuentra detrás del hueco de la
rueda del lado del acompañante.
¡ADVERTENCIA!
Si la barra estabilizadora no vuelve al
modo de conducción en carretera, la luz
indicadora de la barra estabilizadora
parpadeará en el grupo de instrumentos y
se puede reducir la estabilidad del
vehículo. No intente conducir a más de
29 km/h (18 mph). Conducir a más de
18 mph (29 km/h) con un estabilizador/
barra estabilizadora desconectado puede
contribuir a la pérdida de control del
vehículo, lo que podría ocasionar lesiones
graves.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 173
Page 176 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
174
Ubicaciones de las baterías
Modo automático
La función de arranque/parada se
activa siempre que cualquier
usuario arranque el motor de forma
normal. Entonces, el sistema
pasará a STOP/START READY (Arranque/
parada listo) y, si se dan todas las condi -
ciones, se activa el modo STOP/START
AUTOSTOP ACTIVE (Parada automática del
sistema de arranque/parada activa). Para activar el modo de parada automática,
debe ocurrir lo siguiente:
El sistema debe estar en el estado STOP/
START READY (Arranque/parada listo). Se
mostrará el mensaje STOP/START READY
(Arranque/Parada listo) en la pantalla del
grupo de instrumentos en la sección de
Stop/Start (Arranque/Parada). Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" en su
manual del propietario para obtener más
información.
El vehículo debe estar totalmente
detenido.
La palanca de cambios debe estar en una
marcha de avance y el pedal de freno
pisado.
El motor se detendrá, el tacómetro se despla -
zará hasta la posición de cero y el indicador
de arranque/parada se iluminará para indicar
el estado de parada automática. Los ajustes
del cliente se mantendrán cuando el motor
vuelva a ponerse en marcha.
Para obtener más información, consulte
"Sistema de arranque/parada" en la sección
"Arranque y conducción" del manual del
propietario.
Posibles razones por las que motor no para
automáticamente
Antes de apagar el motor, el sistema verifi -
cará si se cumplen varias condiciones de
seguridad y confort. Puede consultar infor -
mación detallada sobre el funcionamiento
del sistema de arranque/parada en la
pantalla del grupo de instrumentos corre -
spondiente. En las siguientes situaciones, el
motor no parará:
El cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
La puerta del conductor no está cerrada.
La temperatura de la batería es demasiado
alta o baja.
La carga de la batería es baja.
El vehículo está en una pendiente pronun -
ciada.
La calefacción o refrigeración de la cabina
está en marcha y todavía no se ha alca-
nzado una temperatura aceptable en la
cabina.
El HVAC se activa en el modo desem -
pañador con el ventilador a una alta
velocidad.
1 — Batería principal
2 — Batería secundaria
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 174