Page 193 of 366

191
(Continuado)
(Continuado)
Si se activa, las líneas de guía fijas se super -
ponen en la imagen para ilustrar la anchura
del vehículo.
Distintas zonas de color indican la distancia
a la parte trasera del vehículo.
NOTA:
Si se acumula nieve, hielo, barro o cualquier
residuo en la óptica de la cámara, limpie la
óptica, enjuáguela con agua y séquela con
un paño suave. No cubra la óptica.
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO
Tapa del depósito de combustible
La tapa del depósito de combustible con
bloqueo se encuentra en el lado del
conductor del vehículo. Si se pierde o se
daña la tapa del depósito de combustible,
asegúrese de que la de repuesto es la
correcta para este vehículo. Puerta de llenado de combustible
Tapa del depósito de combustible
¡ADVERTENCIA!
Los conductores deben ser cuidadosos al
dar marcha atrás, incluso cuando utilicen
la cámara trasera de marcha atrás
ParkView. Antes de dar marcha atrás,
observe siempre cuidadosamente detrás
de su vehículo, y asegúrese de comprobar
si existen peatones, animales, otros
vehículos, obstrucciones o puntos ciegos.
Usted es responsable de la seguridad de
su entorno y debe seguir prestando
atención mientras da marcha atrás. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar daños al vehículo, ParkView
solo debe utilizarse como ayuda para
estacionar. La cámara de ParkView no
puede detectar todos los obstáculos u
objetos en su recorrido.
Para evitar daños al vehículo, este debe
conducirse lentamente cuando se utiliza
ParkView para que pueda detenerlo a
tiempo al detectarse un obstáculo. Es
recomendable que el conductor mire
frecuentemente por encima de su
hombro al utilizar ParkView.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
¡ADVERTENCIA!
Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el vehí -
culo o cerca del mismo si la puerta del
depósito de combustible está abierta o
mientras se esté llenando el depósito.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 191
Page 194 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
192
NOTA:
Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
Apriete la tapa del depósito de combus-
tible aproximadamente un cuarto de
vuelta hasta que oiga un clic. Será indica-
tivo de que la tapa se ha apretado correct-
amente.
Si la tapa del depósito de combustible no
está bien apretada, se encenderá la MIL
(luz indicadora de avería). Asegúrese de
que la tapa del depósito de combustible
queda bien apretada cada vez que reposte
el vehículo.
Mensaje de tapa del depósito de
combustible floja
Después de reponer el combustible, el
sistema de diagnóstico del vehículo puede
determinar si la tapa del depósito de
combustible está floja o mal colocada. Si el
sistema detecta un funcionamiento defec -
tuoso, el mensaje de "GASCAP" (Tapa del
depósito de combustible)" se mostrará en la
pantalla del cuentakilómetros. Apriete la
tapa del depósito de combustible hasta que
se oiga un chasquido. Será indicativo de que
la tapa del depósito de combustible se ha
apretado correctamente. Presione el botón
de puesta a cero del cuentakilómetros para
hacer que este mensaje desaparezca. Si el
problema persiste, el mensaje volverá a
aparecer la próxima vez que se ponga en
marcha el vehículo. Podría deberse a daños
en la tapa. Si el problema se detecta dos
veces seguidas, el sistema encenderá la luz
MIL. Si resuelve el problema, la MIL se
apagará.
Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
un incumplimiento de las disposiciones
en materia de fuego en la mayor parte de
los países, y puede provocar el encen -
dido de la luz indicadora de avería.
No aplique ningún objeto/tapa al
extremo del depósito que no esté
provisto para el automóvil. El uso de
objetos/tapas no conformes podría
provocar un aumento de la presión
dentro del depósito, lo que provocaría
situaciones peligrosas.
Se puede producir un incendio si se
llena un depósito portátil situado en el
interior del vehículo. Podría sufrir
quemaduras. Coloque siempre los recip -
ientes de combustible en el suelo para
llenarlos.
¡ADVERTENCIA! (Continuado) ¡PRECAUCIÓN!
Una avería en el sistema de combustible
o en el sistema de control de emisiones
podría ser el resultado del uso de una
tapa del depósito de combustible incor -
recto. Un tapón que se ajuste mal podría
permitir la entrada de impurezas al
sistema de combustible. Además, si
adquiere e instala un tapón del mercado
de piezas de repuesto que se ajuste mal,
la luz indicadora de avería (MIL) podría
encenderse por un escape de vapores de
combustible del sistema.
Para evitar las salpicaduras de combus-
tible y el llenado excesivo, no sobrepase
el nivel del depósito una vez llenado.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 192
Page 195 of 366

193
(Continuado)
REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO — DIÉSEL
La tapa del depósito de combustible con
bloqueo se encuentra en el lado del
conductor del vehículo. Si se pierde o se
daña la tapa del depósito de combustible,
asegúrese de que la de repuesto es la
correcta para este vehículo.Puerta de llenado de combustible Ubicación de llenado de combustible y de Ad
-
Blue® (UREA)
1 — Depósito de combustible diésel
2 — Depósito de AdBlue® (UREA)
¡ADVERTENCIA!
Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el vehí -
culo o cerca del mismo si la puerta del
depósito de combustible está abierta o
mientras se esté llenando el depósito.
Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
un incumplimiento de las disposiciones
en materia de fuego en la mayor parte de
los países, y puede provocar el encen -
dido de la luz indicadora de avería.
No aplique ningún objeto/tapa al
extremo del depósito que no esté
provisto para el automóvil. El uso de
objetos/tapas no conformes podría
provocar un aumento de la presión
dentro del depósito, lo que provocaría
situaciones peligrosas.
Se puede producir un incendio si se
llena un depósito portátil situado en el
interior del vehículo. Podría sufrir
quemaduras. Coloque siempre los recip -
ientes de combustible en el suelo para
llenarlos.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 193
Page 196 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
194
NOTA:
Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
Apriete la tapa del depósito de combus-
tible aproximadamente un cuarto de
vuelta hasta que oiga un clic. Será indica-
tivo de que la tapa se ha apretado correct-
amente.
Si la tapa del depósito de combustible no
está bien apretada, se encenderá la MIL
(luz indicadora de avería). Asegúrese de
que la tapa del depósito de combustible
queda bien apretada cada vez que reposte
el vehículo.
AdBlue® (UREA) — Si está equipado
El vehículo está equipado con un sistema de
inyección de AdBlue® (UREA) y un sistema
de reducción catalítica selectiva a fin de
cumplir con determinadas normas sobre
emisiones. Estos dos sistemas garantizan el
cumplimiento con los requisitos sobre emis -iones diésel; a la vez, también garantizan
eficiencia del combustible, un buen manejo,
par y potencia. Para obtener información
sobre los mensajes y las advertencias del
sistema, consulte "Luces de advertencia y
mensajes" en la sección "Descripción de su
panel de instrumentos". El AdBlue® se
considera un producto muy estable con una
larga vida útil. Almacenado a temperaturas
INFERIORES a 90°F (32°C), tiene una vida
útil en almacén de al menos un año. Para
obtener información adicional sobre el tipo
de líquido AdBlue®, consulte "Líquidos y
lubricantes" en la sección "Especificaciones
técnicas". El vehículo está equipado con un
sistema de calentamiento del AdBlue®
automático que, al arrancar el motor,
permite al sistema funcionar correctamente
a temperaturas inferiores a 12°F (-11°C).
NOTA:
El AdBlue® se congela a temperaturas infe
-
riores a 12°F (-11°C).
Almacenamiento de AdBlue®
AdBlue® se considera como un producto
muy estable con una larga vida útil. Si el
AdBlue® se mantiene en temperaturas entre
los -12° y los 32 °C (10° y 90 °F), durará un
mínimo de un año.
¡PRECAUCIÓN!
Una avería en el sistema de combustible
o en el sistema de control de emisiones
podría ser el resultado del uso de una
tapa del depósito de combustible incor -
recto. Un tapón que se ajuste mal podría
permitir la entrada de impurezas al
sistema de combustible. Además, si
adquiere e instala un tapón del mercado
de piezas de repuesto que se ajuste mal,
la luz indicadora de avería (MIL) podría
encenderse por un escape de vapores de
combustible del sistema.
Para evitar las salpicaduras de combus-
tible y el llenado excesivo, no sobrepase
el nivel del depósito una vez llenado.
¡PRECAUCIÓN!
Para los motores diésel, use únicamente
combustible diésel de acuerdo con la
especificación europea EN 590. El uso de
otros productos o mezclas puede causar
daños irreparables al motor y, por
consiguiente, anular la garantía. No ponga
en marcha el motor si accidentalmente
introduce otro tipo de gasolina en el
depósito. Vacíe el depósito. Incluso si el
motor ha estado en marcha durante poco
tiempo, debe drenar el depósito de
combustible y también el resto del circuito
de alimentación.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 194
Page 197 of 366

195
El AdBlue® se puede congelar a tempera-
turas muy bajas. Por ejemplo, el AdBlue®
puede congelarse a temperaturas de -11 °C
(12 °F) o inferiores. El sistema ha sido
diseñado para funcionar en este ambiente.
NOTA:
Cuando se trabaja con AdBlue®, es impor -
tante saber que:
Cualquier contenedor o partes que entren
en contacto con el AdBlue® deben ser
compatibles con el AdBlue® (plástico o
acero inoxidable). Debe evitarse el uso de
cobre, latón, aluminio, hierro o acero que
no sea inoxidable, ya que el AdBlue®
puede ocasionar su corrosión.
Si el AdBlue® se derrama, debe limpiarse
por completo.
Adición de AdBlue®
Condiciones previas
El AdBlue® se congela a temperaturas infe -
riores a 12°F (-11°C). Si el automóvil
permanece a esta temperatura durante un
periodo prolongado, la reposición puede
resultar difícil. Por ello, se recomienda esta -cionar el vehículo en un garaje o un entorno
calefactado y esperar a que la UREA vuelva
a estado líquido antes de proceder a repo
-
nerla.
Haga lo siguiente:
Estacione el vehículo en una superficie
plana y gire el interruptor de encendido a
la posición OFF (Apagado) para parar el
motor.
Abra la puerta del depósito de combus-
tible, afloje el tapón (azul) y retírelo de la
boca de llenado de AdBlue®.
Reposición con boquillas
Puede rellenar el depósito en cualquier
distribuidor de AdBlue®.
Haga lo siguiente:
Introduzca la boquilla de AdBlue® en la
boca de llenado, comience a reponer y
pare de hacerlo cuando se produzca el
primer cierre (este cierre indica que el
depósito de AdBlue® está lleno). No
continúe reponiendo AdBlue® para evitar
derramarlo.
Extraiga la boquilla. Reposición con botellas
Haga lo siguiente:
Compruebe la fecha de caducidad.
Lea las instrucciones de uso de la etiqueta
antes de introducir el contenido de la
botella en el depósito AdBlue®.
Si se utilizan sistemas que no puedan
enroscarse (como depósitos) para la
reposición, una vez que aparezca la indi
-
cación en la pantalla del panel de instru -
mentos consulte "Luces de advertencia y
mensajes" en "Descripción de su panel de
instrumentos" para obtener más infor -
mación; llene el depósito AdBlue® con no
más de 8 litros (2 galones).
Si se utilizan recipientes que puedan
enroscarse en la boca de llenado, el
depósito estará lleno cuando el nivel de
AdBlue® del recipiente deje de verterse.
No continúe.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 195
Page 198 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
196
Acciones posteriores a la reposición
Haga lo siguiente:
Vuelva a colocar el tapón en la boca de
llenado de AdBlue®; para ello, gírelo
hacia la derecha y enrósquelo del todo.
Coloque el interruptor de encendido en la
posición RUN (Marcha); no es necesario
arrancar el motor.
Espere a que desaparezca la indicación
del panel de instrumentos antes de mover
el vehículo. La indicación puede perman-
ecer activa desde entre unos pocos
segundos hasta aproximadamente medio
minuto. Si se arranca el motor y se mueve
el vehículo, la indicación permanecerá
activa durante más tiempo. Este
fenómeno no afecta al funcionamiento del
motor.
Si repone todo el AdBlue® con el depósito
vacío, espere dos minutos antes de
arrancar el motor.
NOTA:
Si se derrama AdBlue® por la boca de
llenado, limpie bien la zona y continúe con
la reposición. Si el líquido se cristaliza,
elimínelo con una esponja y agua tibia.
NO SUPERE EL NIVEL MÁXIMO: podría
dañar el depósito. El AdBlue® se congela a
menos de -11 °C (12 °F). Aunque el sistema
está diseñado para funcionar por debajo del
punto de congelación del AdBlue®, se
recomienda no llenar el depósito por encima
del nivel máximo, ya que, de congelarse el
AdBlue®, el sistema podría sufrir daños.
Siga las instrucciones de esta sección.
Si se derrama AdBlue® en superficies
pintadas o de aluminio, limpie la zona
correspondiente de inmediato con agua y
utilice un material absorbente para retirar
el líquido que se haya derramado al suelo.
No intente arrancar el motor si añadió por
accidente AdBlue® al depósito de
combustible diésel, ya que podrían produ -
cirse daños de consideración; póngase en
contacto con un concesionario autorizado.
No añada aditivos ni otros líquidos al
AdBlue®, ya que podría dañar el sistema.
El uso de AdBlue® que no cumpla con las
especificaciones pertinentes o que se
encuentre en condiciones deficientes puede
hacer que aparezcan indicaciones en la
pantalla del panel de instrumentos. Consulte
"Luces de advertencia y mensajes" en
"Descripción de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Nunca introduzca el AdBlue® en un recip -
iente diferente, ya que este podría estar
contaminado.
Si se agota el AdBlue®, consulte "Luces
de advertencia y mensajes" en "Descrip -
ción de su panel de instrumentos" para
obtener más información sobre cómo
continuar utilizando el vehículo con
normalidad.
CARGA DEL VEHÍCULO
Etiqueta de pesos
En cumplimiento de las disposiciones
locales en vigor, su vehículo incorpora una
etiqueta de pesos adherida a la puerta o pilar
del lado del conductor.
Etiqueta de pesos (ejemplo)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 196
Page 199 of 366

197
Esta etiqueta contiene:
1. La denominación social del fabricante
2. El número de homologación de tipocompleto correspondiente al vehículo
3. El número de identificación del vehículo (VIN)
4. Estipulación de peso bruto del vehículo (GVWR)
5. El peso bruto nominal combinado (GCWR)
6. El peso bruto nominal por eje delantero (FGAWR)
7. El peso bruto nominal por eje trasero (RGAWR)
NOTA:
En ciertos mercados esta etiqueta puede
presentar variaciones; en la que se muestra
en la imagen aparecen el peso bruto nominal
del vehículo (GVWR) y los pesos brutos nomi -
nales por eje (GAWR) de los ejes delantero y
trasero.Peso bruto nominal del vehículo (GVWR)
El peso bruto nominal del vehículo (GVWR)
es el peso permitido total de su vehículo
incluidos el conductor, pasajeros, vehículo,
opciones y carga. La etiqueta también espe -
cifica las capacidades máximas de los
sistemas de los ejes delantero y trasero
(GAWR). La carga total debe limitarse de
forma que no se supere la GVWR y la GAWR
delantera y trasera.
Carga útil
La carga útil de un vehículo se define como
el peso de carga admisible que puede trans -
portar un furgón, incluyendo el peso del
conductor, todos los ocupantes, las opciones
y la carga.
Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
El peso bruto nominal por eje (GAWR) es la
carga máxima permitida sobre los ejes delan -
tero y trasero. La carga debe distribuirse en
el área de carga para no exceder el GAWR de
cada eje.
La GAWR de cada eje viene determinada por
los componentes en el sistema con la menor
capacidad de carga (eje, muelles,
neumáticos o llantas). Unos ejes o algunos componentes de la suspensión más pesados,
especificados por los compradores para
aumentar la durabilidad, no aumentan nece
-
sariamente la GVWR del vehículo.
Peso en vacío
El peso en vacío de un vehículo se define
como el peso total del vehículo con todos los
líquidos, incluyendo el combustible, en
condiciones de capacidad máxima y sin
ocupantes ni carga en el vehículo. Los
valores de peso en vacío de la parte delantera
y trasera se determinan pesando su vehículo
en una báscula comercial sin el peso
añadido de ocupantes ni carga.
Carga
El peso total real y el peso de la parte delan -
tera y trasera de su vehículo en el suelo
pueden determinarse mejor al pesarlo
cuando está cargado y listo para funcionar.
Primero, se debe pesar el vehículo completo
en una báscula comercial para asegurarse de
que no se ha excedido la GVWR. El peso en
la parte delantera y trasera del vehículo se
determinará a continuación de forma inde -
pendiente para asegurar que la carga se
encuentra adecuadamente distribuida sobre
los ejes delantero y trasero. Al pesar el vehí -
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 197
Page 200 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
198
culo, pudiera comprobarse que nos hemos
excedido en la GAWR de los ejes delantero o
trasero, pero que la carga total se encuentra
dentro de la GVWR especificada. De ser así,
el peso debe cambiarse desde adelante
hacia atrás o viceversa, hasta cumplir con los
límites de peso especificados, según sea
necesario. Sitúe los objetos más pesados
bien abajo y asegúrese que el peso quedadistribuido uniformemente. Asegure bien
todos los objetos sueltos antes de iniciar la
conducción.
Una distribución inadecuada del peso podría
producir un efecto adverso sobre la dirección
y maniobrabilidad del vehículo y la forma en
que funcionan los frenos.
ARRASTRE DE REMOLQUE
Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo de remolque)
¡PRECAUCIÓN!
No cargue su vehículo más de lo indicado
en las estipulaciones GVWR ni GAWR de
eje delantero y trasero. Si lo hace, los
componentes del vehículo podrían
romperse, o podría afectar a la capacidad
de maniobra del vehículo. Esto podría
causar que pierda el control. Además, si
sobrecarga el vehículo, puede reducir su
vida útil.
Modelo
Superficie frontal Máx. GTW (peso bruto del
remolque), con frenos del remolque Peso máximo de la espiga del remolque
(vea la nota)
Dos puertas 20 pies cuadrados
(1,86 m2) 3.300 lb (1.497 kg)
165 lb (75 kg)
Cuatro puertas 30 pies cuadrados
(2,79 m2) 2.495 kg (5.500 lbs.)
125 kg (275 lbs.)
Al arrastrar un remolque, la masa cargada técnicamente permitida no puede superarse en más de un 10% o 100 kg (220 libras), lo que
sea menor, siempre que la velocidad de funcionamiento esté limitada a 100 km/h (62 mph) o menos. Se recomienda usar el dispositivo de
control de balanceo del remolque cuando se remolcan más de 1000 libras (454 kg).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 198