Page 329 of 428

Parámetros de pesos
Carga por eje / kg (libras)
(GAWR)Peso en vacío
/ kg (libras)Peso bruto máximo
admisible / kg (li-
bras) (GVWR)Peso máximo admisible de la
combinación (vehículo + re-
molque) / kg (libras)Carga útil
máxima / kg
(libras)Carga máxima
sobre el techo
/ kg (libras)
Eje delantero Eje trasero
6.2L V8 Su-
percharged1508 kg
(3325 libras)1678 kg
(3699 libras)2456 kg
(5415 libras)2993 kg (6598 li-
bras)5942 kg (13 100 libras)537 kg
(1184 libras)68 (150)
PRECAUCIÓN
No cargue su vehículo más de lo indicado
en las estipulaciones GVWR ni GAWR de
eje delantero y trasero. Si lo hace, los
componentes del vehículo podrían rom-
perse, o podría afectar a la capacidad de
maniobra del vehículo. Esto podría causar
que pierda el control. Además, si sobre-
carga el vehículo, puede reducir su vida
útil. Nunca supere el valor de carga com-
binada máxima del vehículo: solo cabe
utilizar la carga remolcable máxima si no
se supera la carga combinada máxima del
vehículo.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE — MOTORES
DE GASOLINA
Motor 3.6L
Todos los motores están diseñados para cum-
plir con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar un consumo medio
de combustible y unas prestaciones excelen-
tes cuando se utiliza gasolina sin plomo de
alta calidad con un número de octanos de
investigación (RON) mínimo de 91.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere asistencia inmediata.Además de utilizar gasolina sin plomo del
octanaje correcto, se recomienda utilizar ga-
solinas que contengan aditivos para la esta-
bilidad y el control de corrosión y detergen-
tes. El uso de gasolinas con estos tipos de
aditivos puede contribuir a mejorar la econo-
mía de combustible, reducir las emisiones y
conservar el rendimiento del vehículo.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas tales como dificultad en el arran-
que, calado e irregularidad del motor. Si tiene
estos problemas, antes de considerar una
revisión del vehículo pruebe otra marca de
gasolina.
327
Page 330 of 428

Motor 5.7L
Estos motores están diseñados para cumplir
con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar una economía de
combustible y unas prestaciones satisfacto-
rias cuando se utiliza gasolina sin plomo de
alta calidad con un número de octanos de
investigación (RON) de 91 a 95. El fabri-
cante recomienda el uso un número de octa-
nos de investigación 95 para un rendimiento
óptimo.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere asistencia inmediata. La
gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
Además de utilizar gasolina sin plomo del
octanaje correcto, se recomienda utilizar ga-
solinas que contengan aditivos para la esta-bilidad y el control de corrosión y detergen-
tes. El uso de gasolinas con estos tipos de
aditivos puede contribuir a mejorar la econo-
mía de combustible, reducir las emisiones y
conservar el rendimiento del vehículo.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas tales como dificultad en el arran-
que, calado e irregularidad del motor. Si
tiene estos problemas, antes de considerar
una revisión del vehículo pruebe otra marca
de gasolina.
Motor 6.2 L/6.4 L
Su vehículo está diseñado para cumplir todas
las normativas en materia de emisiones y
proporcionar unas prestaciones y un ahorro
de combustible excelentes, siempre que se
utilice gasolina sin plomo de alta calidad con
un número de octanos de investigación
(RON) de 98 como mínimo. El fabricante
recomienda el uso de un número de octanos
de investigación (RON) de 98 o superior para
obtener un rendimiento óptimo.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonacionesde encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere servicio inmediato. La gaso-
lina de escasa calidad puede provocar pro-
blemas como dificultad en el arranque, ca-
lado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
Metanol
El metanol se utiliza en diversas concentra-
ciones mezclado con gasolina sin plomo. Es
posible que encuentre combustibles que
contengan un 3% o más de metanol junto
con otros alcoholes llamados codisolventes.
Los problemas que resulten de utilizar
metanol/gasolina no son responsabilidad del
fabricante. Dado que el MTBE es un producto
oxigenado fabricado a partir de metanol, no
tiene los efectos negativos del metanol.
ADVERTENCIA
No utilice gasolinas que contengan meta-
nol. El uso de estas mezclas puede provo-
car problemas de arranque y conducción y
DATOS TÉCNICOS
328
Page 331 of 428

ADVERTENCIA
puede dañar componentes importantes
del sistema de combustible.
Etanol
El fabricante recomienda utilizar en su
vehículo un combustible que no contenga
más de un 15% de etanol. Si compra su
combustible a un proveedor reconocido
puede reducir el riesgo de superar este límite
del 15% o de recibir combustible con propie-
dades anormales. También se debe tener en
cuenta que debe esperarse un aumento en el
consumo de combustible cuando se utilicen
combustibles mezclados con etanol, debido
al menor contenido de energía del etanol. El
fabricante no se hace responsable de los
problemas derivados de la utilización de mez-
clas de etanol E-85 o metanol y gasolina.
PRECAUCIÓN
El uso de combustible con un contenido
de etanol superior al 15% puede provocar
un funcionamiento incorrecto del motor,
dificultades en el arranque y la conduc-
PRECAUCIÓN
ción, así como deterioro de materiales.
Estos efectos adversos pueden provocar
averías permanentes a su vehículo.
Gasolina reformulada
Muchas zonas del país requieren el uso de
una gasolina con combustión más limpia que
se conoce como “Gasolina reformulada”. La
gasolina reformulada contiene sustancias
oxigenadas y están específicamente mezcla-
das para reducir las emisiones del vehículo y
mejorar la calidad del aire.
Se recomienda utilizar gasolina reformulada.
La gasolina reformulada debidamente mez-
clada proporcionará una mejora de las pres-
taciones y la durabilidad tanto del motor
como de los componentes del sistema de
combustible.
No utilice E-85 en vehículos de
combustible no flexible
Los vehículos de combustible no flexible
(FFV) son compatibles con gasolinas que
contienen hasta un 15 % de etanol (E-15). El
uso de gasolina con mayor contenido de eta-
nol puede anular la garantía limitada del
vehículo nuevo.
Si un vehículo de combustible no flexible, ha
repostado inadvertidamente con combustible
E-85, el motor tendrá alguno o todos estos
síntomas:
• Mal funcionamiento.
• Luz indicadora de avería de OBD II encen-
dida.
• Rendimiento del motor pobre.
• Arranque en frío pobre y conducción fría.
• Riesgo aumentado de corrosión en el com-
ponente del sistema de combustible.
329
Page 332 of 428

Modificaciones del sistema de combustible
CNGyLP
Las modificaciones que permiten que el mo-
tor funcione con gas natural comprimido
(CNG) o propano líquido (LP) pueden provo-
car problemas en el motor, en las emisiones y
en los componentes del sistema de combus-
tible. Los problemas que resulten de utilizar
CNG o LP no son responsabilidad del fabri-
cante y podrían anular o no cubrirse por la
garantía limitada del vehículo nuevo.
Materiales agregados al combustible
Se debe evitar el uso indiscriminado de agen-
tes limpiadores del sistema de combustible.
Muchos de ellos, elaborados para eliminar
goma y barniz, pueden contener disolventes
activos o ingredientes similares. Estos pue-
den ser perjudiciales para los materiales del
diafragma y de la junta del sistema de com-
bustible.
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación EN16942
Los siguientes símbolos facilitan el reconoci-
miento del tipo correcto de combustible que
debe usar en su vehículo. Antes de repostar,
compruebe los símbolos en el interior de la
tapa del depósito de combustible (si la hay) y
compárelos con el símbolo de la bomba de
combustible (si lo hay).
Iconos de combustibleSignificado
E5Combustible sin plomo con un contenido máximo del 2,7 % (m/m) de oxígeno y con un contenido máximo del 5,0 %
(V/V) de etanol conforme a la especificaciónEN228
E10Combustible sin plomo con un contenido máximo del 3,7 % (m/m) de oxígeno y con un contenido máximo del 10,0 %
(V/V) de etanol conforme a la especificaciónEN228
DATOS TÉCNICOS
330
Page 333 of 428
Iconos de combustibleSignificado
Combustible de gas natural comprimido y biometano para aplicaciones de automoción conforme a la especificación
EN16723
Combustible de gas licuado de petróleo para aplicaciones de automoción conforme a la especificaciónEN589
Combustible diésel con un contenido máximo del7%(V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN590
Combustible diésel con un contenido máximo del 10 % (V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN16734
331
Page 334 of 428

Advertencias sobre el monóxido de
carbono
ADVERTENCIA
El monóxido de carbono (CO) contenido en
los gases de escape es letal. Para prevenir
intoxicaciones por monóxido de carbono
adopte las precauciones que se indican a
continuación:
• No inhale los gases de escape. Contie-
nen monóxido de carbono, un gas inco-
loro e inodoro que puede provocar la
muerte. Nunca ponga en funciona-
miento el motor en una zona cerrada,
como es el caso de un garaje, y nunca
permanezca sentado dentro de un
vehículo estacionado con el motor en
marcha durante un período prolongado
de tiempo. Si se detiene el vehículo en
una zona abierta con el motor en marcha
durante cierto tiempo, ajuste el sistema
de ventilación para forzar la entrada de
aire fresco del exterior al interior del
vehículo.
• El mantenimiento correcto es una buena
prevención contra la emisión de mo-
ADVERTENCIA
nóxido de carbono. Haga inspeccionar el
sistema de escape cada vez que eleve el
vehículo. Haga reparar de inmediato
cualquier condición anormal. Hasta que
esta sea subsanada, conduzca con todas
las ventanillas laterales completamente
abiertas.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE — MOTOR
DIÉSEL
Utilice combustible diésel de buena calidad
de un proveedor competente. Si la tempera-
tura exterior es muy baja, el combustible
diésel se espesa debido a la formación de
coágulos de parafina y como consecuencia el
sistema de alimentación de combustible no
funcionará correctamente. Para evitar estos
problemas, se distribuyen diferentes tipos de
combustible según la temporada: para el
verano, para el invierno y para frío ártico (frío
extremo, zonas montañosas).Este vehículo
solo debe utilizar combustible diésel premiumque reúna los requisitos de EN 590. También se
pueden usar las mezclas de biodiésel de hasta
un 7% que cumplan la especificación EN 590.
ADVERTENCIA
No utilice alcohol ni gasolina como agente
para mezclar con el combustible. En de-
terminadas circunstancias estos pueden
ser peligrosos, o explosivos si se mezclan
con combustible diésel.
El combustible diésel rara vez se encuentra
completamente libre de agua. Para evitar
fallos del sistema de combustible, drene el
agua acumulada del separador de combus-
tible y agua empleando el drenaje para el
separador de combustible y agua provisto en
el alojamiento del filtro de combustible. Si
utiliza combustible de buena calidad y sigue
las recomendaciones mencionadas en mate-
ria de tiempo frío, no será necesario utilizar
climatizadores de combustible en su
vehículo. Si hay disponible en su zona, el
combustible diésel "Premium" de alto ceta-
naje puede mejorar las prestaciones del
arranque en frío y el calentamiento.
DATOS TÉCNICOS
332
Page 335 of 428

PRECAUCIÓN
Si el indicador "Water in Fuel" (agua en el
combustible) se mantiene encendido, NO
PONGA EN MARCHA EL MOTOR antes de
haber drenado el agua de los filtros de
combustible para evitar averías en el mo-
tor. Consulte "Drenaje de combustible/
Filtro separador de agua" en el apartado
"Servicio y mantenimiento" del manual del
propietario para obtener más información.
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación EN16942
Los siguientes símbolos facilitan el reconoci-
miento del tipo correcto de combustible que
debe usar en su vehículo. Antes de repostar,
compruebe los símbolos en el interior de la
tapa del depósito de combustible (si la hay) y
compárelos con el símbolo de la bomba de
combustible (si lo hay).
Iconos de combustibleSignificado
E5Combustible sin plomo con un contenido máximo del 2,7 % (m/m) de oxígeno y con un contenido máximo del 5,0 %
(V/V) de etanol conforme a la especificaciónEN228
E10Combustible sin plomo con un contenido máximo del 3,7 % (m/m) de oxígeno y con un contenido máximo del 10,0 %
(V/V) de etanol conforme a la especificaciónEN228
333
Page 336 of 428
Iconos de combustibleSignificado
Combustible de gas natural comprimido y biometano para aplicaciones de automoción conforme a la especificación
EN16723
Combustible de gas licuado de petróleo para aplicaciones de automoción conforme a la especificaciónEN589
Combustible diésel con un contenido máximo del7%(V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN590
Combustible diésel con un contenido máximo del 10 % (V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN16734
DATOS TÉCNICOS
334