8
ORDENADOR DE VIAJE ........................... 68
LUCES DE ADVERTENCIA Y MENSAJES .... 68
Luces de advertencia rojas .............. 69
Luces de advertencia amarillas ........ 72
Luces indicadoras amarillas ............. 77
Luces indicadoras verdes................. 80
Luces indicadoras blancas............... 81
Luces indicadoras azules ................. 82
Luces indicadoras grises ................. 82
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A
BORDO — OBD II ................................... 83
Sistema de diagnósticos de a bordo
(OBD II) - Seguridad cibernética ...... 83
SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD .................... 84
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) ........................................... 84 Sistema de control de freno
electrónico (EBC) .......................... 85
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN ........................................ 94
Control de ángulo muerto (BSM) — Si
está instalado................................. 94 Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado ........ 97 Sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos (TPMS) ... 99
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES ........................................104
Funciones del sistema de
sujeción de ocupantes ................. 104 Precauciones de seguridad
importantes ................................. 104 Sistemas de cinturón de
seguridad ................................... 106 Sistema de sujeción
complementario (SRS) .................. 114 Sujeciones para niños — Transporte
seguro de niños ............................ 134 Transporte de animales
domésticos ................................. 149
CONSEJOS DE SEGURIDAD ...................149
Transporte de pasajeros ................ 149
Gas de escape ............................. 149
Comprobaciones de seguridad
que debe realizar en el interior de su
vehículo ..................................... 150 Comprobaciones de seguridad
periódicas que debe realizar en el
exterior de su vehículo .................. 152
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR ........................153
Puesta en marcha normal —
Motor de gasolina .........................153 Detención del motor ......................155
Puesta en marcha normal —
Motor diésel .................................156
FRENO DE ESTACIONAMIENTO...............157
Freno de estacionamiento
eléctrico (EPB) ............................157
CAJA DE CAMBIOS MANUAL —
SI ESTÁ EQUIPADO ..............................160
Cambios.......................................161
Cambios descendentes ..................162
Estacionamiento ...........................163
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA —
SI ESTÁ EQUIPADO ...............................163
Interbloqueo de encendido/
estacionamiento ...........................165 Sistema de interbloqueo de la
palanca de la caja de cambios accionado
por el pedal del freno ....................165 Caja de cambios automática de
nueve velocidades .........................166
FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCIÓN
EN LAS CUATRO RUEDAS — SI ESTÁ
EQUIPADO ...........................................172
Conducción activa de Jeep.............172
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 8
69
Luces de advertencia rojas
Luz de advertencia del airbag
Esta luz de advertencia se encenderá
para indicar un fallo con el airbag y se
enciende de cuatro a ocho segundos a
modo de comprobación de las bombi-
llas cuando el contacto se coloca por primera vez
en posición ON/RUN (Encendido/Marcha) o ACC/
ON/RUN (Accesorio/Encendido/Marcha). Esta luz
se encenderá accionando un timbre único cuando
se detecta un fallo en la luz de advertencia del
airbag y se mantendrá encendida hasta que se
elimina el fallo. Si la luz no se enciende durante
la puesta en marcha, permanece encendida o se
enciende durante la conducción, haga inspec-
cionar el sistema cuanto antes en un concesio-
nario autorizado.
Luz de advertencia de freno
Esta luz de advertencia supervisa las
diferentes funciones del freno,
incluidos el nivel del líquido de frenos
y la aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se enciende, puede que
el freno de estacionamiento esté aplicado, que el
nivel de líquido de frenos esté bajo o que exista
un problema en el sistema de frenos antibloqueo. Si la luz sigue encendida al desbloquear el freno
de estacionamiento y el líquido está en la marca
de máximo nivel en el depósito del cilindro prin-
cipal, puede que exista un fallo de funciona-
miento en el sistema hidráulico de frenos o un
problema con el sobrealimentador de frenos
detectado por el sistema de frenos antibloqueo
(ABS)/control de estabilidad electrónico (ESC).
En este caso, la luz permanecerá encendida hasta
que se corrija el problema. Si el problema está
relacionado con el sobrealimentador de frenos, la
bomba de ABS funcionará al frenar y puede que
se perciba una pulsación de pedal de freno al
detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una capa-
cidad de frenado de reserva en caso de fallo de
alguna parte del sistema hidráulico. La fuga en
cualquiera de las mitades del sistema de frenos
doble se indica mediante la luz de advertencia de
freno, que se encenderá cuando el nivel de
líquido de frenos en el cilindro principal no llegue
a un nivel determinado.
La luz permanecerá encendida hasta que se solu-
cione la causa del problema.
NOTA:
La luz puede parpadear momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos, que
pueden cambiar las condiciones del nivel de
líquido. Deberá efectuarse el mantenimiento
del vehículo y comprobarse el nivel de
líquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se requiere una
reparación inmediata.
Los vehículos equipados con el sistema de frenos
antibloqueo (ABS) también están equipados con
Distribución de fuerza de frenado electrónica
(EBD). En caso de fallo de la EBD, la luz de adver-
tencia de freno se encenderá junto con la luz del
ABS. El sistema ABS requiere reparación de
forma inmediata.
¡ADVERTENCIA!
Conducir un vehículo con la luz roja de freno
encendida es peligroso. Parte del sistema de
frenos puede estar defectuoso. El vehículo
tardará más en detenerse. Podría sufrir una
colisión. Haga revisar el vehículo de inmediato.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 69
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
72
Luz de advertencia de temperatura de la caja
de cambios — Si está equipado
Esta luz de advertencia se ilumina para
advertir de que la temperatura del
líquido de la caja de cambios es
elevada. Esto puede suceder con un
uso intensivo, como cuando se arrastra un
remolque. Si esta luz se enciende, detenga el
vehículo y ponga el motor a ralentí o ligeramente
más rápido, con la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento) (P) o NEUTRAL (Punto
muerto) (N) hasta que la luz se apague. Una vez
que la luz se apaga, puede seguir conduciendo
con normalidad.
Luz de advertencia de seguridad del
vehículo — Si está equipado
La luz parpadeará rápidamente durante
unos 15 segundos mientras se esté
activando la alarma de seguridad del
vehículo y luego parpadeará lenta-
mente hasta que el vehículo quede desactivado.
Luces de advertencia amarillas
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
(ABS)
Esta luz de advertencia monitoriza el
sistema de frenos antibloqueo (ABS).
La luz se enciende cuando se coloca el
encendido en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o ACC/ON/RUN (Accesorio/
Encendido/Marcha) y puede permanecer encen-
dida durante cuatro segundos. Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, significa que la
parte correspondiente al antibloqueo del sistema
de frenos no está funcionando y requiere servicio
cuanto antes. No obstante, siempre que la luz de
advertencia de freno no está encendida, el
sistema de frenos convencional continuará
funcionando normalmente.
Si la luz del ABS no se enciende al colocar el
encendido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) o ACC/ON/RUN (Accesorio/Encendido/
Marcha), lleve el vehículo a un concesionario
autorizado para revisar el sistema de frenos.
Luz de advertencia de freno de
estacionamiento electrónico
Esta luz de advertencia se ilumina para
indicar que el freno de estacionamiento
electrónico no está funcionando correc-
tamente y requiere servicio. Póngase en
contacto con un concesionario autorizado.
¡ADVERTENCIA!
Si continúa con el vehículo en marcha cuando
la luz de advertencia de temperatura de la caja
de cambios está iluminada, podría provocar
que el líquido alcance el punto de ebullición,
entre en contacto con el motor o los
componentes del sistema de escape calientes y
cause un incendio.
¡PRECAUCIÓN!
Si se conduce en forma continua con la luz de
advertencia de temperatura de la caja de
cambios encendida, es muy probable que se
produzcan daños graves en la caja de cambios
o un fallo de la misma.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 72
84
(Continuación)
SEGURIDAD
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS) ofrece un
aumento en la estabilidad del vehículo y de las
prestaciones de los frenos en la mayoría de condi-
ciones de frenado. El sistema automáticamente
impide el bloqueo de las ruedas y mejora el
control del vehículo durante el frenado.
El sistema ABS realiza un ciclo de autocomproba-
ción para garantizar que el sistema está funcio-
nando correctamente cada vez que el vehículo se
pone en marcha y se conduce. Durante esta auto-
comprobación, es posible que oiga un ligero chas-
quido, así como algunos ruidos relacionados con
el motor.
El ABS se activa durante el frenado cuando el
sistema detecta que una o más ruedas comienzan
a bloquearse. Condiciones de la carretera como el
hielo, la nieve, la gravilla, los baches, las vías de
tren, el material suelto o las paradas de emer-
gencia pueden aumentar las probabilidades de
activación del ABS.También puede experimentar lo siguiente cuando
se activa el sistema ABS:
Ruido del motor del ABS (puede seguir funcio-
nando durante un periodo de tiempo corto
después de la detención).
Sonido de chasquido de las válvulas sole-
noides.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar
la parada.
Todas estas son características normales del ABS.
¡ADVERTENCIA!
El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos
radiotransmisores mal instalados o de
alta frecuencia. Esta interferencia puede
provocar posibles pérdidas de capacidad
del frenado antibloqueo. La instalación
de dicho equipamiento deben realizarla
profesionales cualificados.
El bombeo de los frenos antibloqueo dismi-
nuirá la efectividad de los mismos y puede
llegar a provocar una colisión. El bombeo
provoca un aumento de la distancia de
frenado. Cuando necesite disminuir la velo-
cidad o detener el vehículo, simplemente
pise con firmeza el pedal de freno.
El ABS no puede impedir que las leyes natu-
rales de la física actúen sobre el vehículo, ni
puede incrementar la eficacia del frenado o
la dirección más allá de lo que puede afrontar
el estado de los frenos y los neumáticos del
vehículo o la tracción disponible.
El ABS no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellas que ocurren
como consecuencia de velocidad excesiva en
virajes, de circular muy cerca de otro vehí-
culo o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo equipado
con ABS nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que pudiera
poner en peligro la seguridad del usuario o de
terceros.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 84
85
El ABS está diseñado para funcionar con neumá-
ticos originales del fabricante (OEM). Cualquier
modificación puede causar que el ABS no
funcione a pleno rendimiento.
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
La luz de advertencia de frenos antibloqueo, de
color amarillo, se encenderá cuando se coloque el
encendido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida durante
cuatro segundos.
Si la "Luz de advertencia de frenos antibloqueo"
permanece encendida o se enciende durante la
conducción, indica que la parte correspondiente
al freno antibloqueo del sistema de frenos no está
funcionando y requiere servicio. No obstante, si la
luz de advertencia de frenos antibloqueo está
encendida, el sistema de frenos convencional
continuará funcionando con normalidad.
Si la "Luz de advertencia de frenos antibloqueo"
está encendida, deberá revisarse el sistema de
frenos cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos antibloqueo. Si la
luz de advertencia de frenos antibloqueo no se
enciende cuando el encendido se coloca en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha), haga
reparar la luz cuanto antes.
Sistema de control de freno electrónico
(EBC)
Su vehículo está equipado con un avanzado
sistema de control de freno electrónico (EBC).
Este sistema incluye distribución de fuerza de
frenado electrónica (EBD), sistema de frenos anti-
bloqueo (ABS), sistema de asistencia de frenos
(BAS), asistencia de arranque en pendiente
(HSA), sistema de control de tracción (TCS),
control de estabilidad electrónico (ESC) y mitiga-
ción de vuelco electrónica (ERM). Estos sistemas
trabajan de forma coordinada para mejor la esta-
bilidad y el control del vehículo en diversas condi-
ciones de conducción.
Su vehículo también puede estar equipado con
frenado de emergencia anticipada (RAB), asis-
tencia de frenado con lluvia (RBS), control de
balanceo del remolque (TSC), control de descenso
de pendientes (HDC) y par de dirección dinámica
(DST).
Sistema de asistencia de freno (BAS)
El Sistema de asistencia de freno (BAS) está dise-
ñado para optimizar la capacidad de frenado del
vehículo durante maniobras que impliquen
frenado de emergencia. El sistema detecta una
situación de frenado de emergencia percibiendo
el grado y cantidad de aplicación del freno y, acontinuación, aplica a su vez la presión óptima a
los frenos. Esto puede contribuir a reducir las
distancias de frenado. El BAS complementa al
sistema de frenos antibloqueo (ABS). La aplica-
ción muy rápida de los frenos propicia la mejor
asistencia del BAS. Para aprovechar los benefi-
cios del sistema, debe aplicar una presión de
frenado continua durante la secuencia de deten-
ción (no “bombee” los frenos). No reduzca la
presión sobre el pedal de freno, a menos que ya
no desee frenar. Al liberarse el pedal de freno, el
BAS se desactiva.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de asistencia de freno (BAS) no
puede impedir que las leyes naturales de la
física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la tracción permitida por las
condiciones de la carretera. El BAS no puede
impedir las colisiones, incluyendo aquellas que
se producen por una velocidad excesiva en
virajes, conducción sobre superficies muy
resbaladizas o aquaplaning. Las capacidades
de un vehículo equipado con BAS nunca deben
explotarse de una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 85
SEGURIDAD
86
Luz de advertencia del sistema de frenos
La "luz de advertencia del sistema de frenos" roja
se enciende cuando se coloca el encendido en
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) y puede
permanecer encendida durante cuatro segundos.
Si la "luz de advertencia del sistema de frenos"
permanece encendida o se enciende durante la
conducción, significa que el sistema de frenos no
funciona correctamente y que requiere servicio. Si
la "luz de advertencia del sistema de frenos" no se
enciende cuando el encendido se coloca en el
modo ON/RUN (Encendido/Marcha), hágala
reparar cuanto antes.
Par de dirección dinámica (DST)
El par de dirección dinámica (DST) es una
función de los módulos de control de estabilidad
electrónico (ESC) y Dirección asistida eléctrica
(EPS) que ofrece par en el volante para determi-
nadas condiciones de conducción en las que el
módulo ESC detecta inestabilidad del vehículo. El
par transmitido al volante solo tiene como fin
alertar al conductor para una respuesta óptima de
la dirección que permita alcanzar/mantener la
estabilidad del vehículo. La única notificación
que el conductor recibe de que esta función está
activa es la fuerza de par (resistencia) aplicada al
volante.
NOTA:
La función de DST solo tiene como fin alertar
al conductor para que corrija la trayectoria,
mediante pequeñas transmisiones de fuerzas
de par en el volante, de modo que la eficacia
de la función depende considerablemente de
la sensibilidad y capacidad de reacción del
conductor al par aplicado. Es muy impor-
tante observar que esta función no guiará el
vehículo, es decir, el conductor sigue siendo
responsable de ello.
Distribución de fuerza de frenado
electrónica (EBD)
La función de distribución de fuerza de frenado
electrónica (EBD) gestiona la distribución del par
de frenado entre los ejes delantero y trasero limi-
tando la presión de frenado en el eje trasero. Esto
se hace para evitar el desplazamiento de las
ruedas traseras y la inestabilidad del vehículo, así
como para impedir la entrada del eje trasero en el
sistema ABS antes que el eje delantero.
Mitigación de vuelco electrónica (ERM)
Este sistema anticipa el riesgo de una elevación
de ruedas monitorizando la acción del conductor
sobre el volante de dirección y la velocidad del
vehículo. Cuando la mitigación de vuelco electró-
nica (ERM) determina que el grado de cambio del
ángulo del volante de dirección y la velocidad del
vehículo son suficientes para que exista riesgo de
elevación de ruedas, aplica el freno apropiado y
puede también reducir la potencia del motor para
minimizar las probabilidades de que se produzca
elevación de ruedas. La ERM solo puede reducir
el riesgo de elevación de ruedas que pueda produ-
cirse durante maniobras de conducción severas o
evasivas; no puede impedir la elevación de ruedas
producto de otros factores tales como condiciones
de la carretera, salida de la vía o golpes contra
objetos u otros vehículos.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 86
119
(Continuación)
Función de desactivación del airbag del
acompañante — Si está equipado
Este sistema permite al conductor DESACTIVAR
(OFF) el airbag delantero avanzado del lado del
acompañante si se debe instalar una sujeción para
niños en el asiento delantero. Solo deberá
DESACTIVAR (OFF) el airbag delantero avanzado
del lado del acompañante si es absolutamente
necesario instalar una sujeción para niños en el
asiento delantero. Los niños de hasta los 12 años
deben viajar con el cinturón de seguridad correc-
tamente abrochado en un asiento trasero, si este
está disponible. Según las estadísticas de
choques, los niños están más seguros cuando
viajan debidamente sujetos en los asientos
traseros que si lo hacen en un asiento delantero.
(Consulte "Sujeciones para niños" en esta sección
para obtener más información). El airbag delantero avanzado del lado del acompa-
ñante se puede ACTIVAR (ON) o DESACTIVAR
(OFF) si se selecciona la configuración deseada
en el menú de la pantalla del grupo de instru-
mentos. Para obtener más información sobre
cómo acceder a la pantalla del grupo de instru-
mentos, consulte "Pantalla del grupo de instru-
mentos" en "Descripción de su panel de
instrumentos".
¡ADVERTENCIA!
Si el airbag delantero avanzado del lado del
acompañante está desactivado y no se
desplegará en una colisión.
La desactivación del airbag delantero avan-
zado del lado del acompañante no proporcio-
nará protección adicional al pasajero
delantero complementando los cinturones de
seguridad.
No instale una sujeción para niños en el
asiento delantero, a menos que se
ilumine la luz indicadora de desactiva-
ción del airbag del lado del acompañante
en el grupo central para mostrar que
el airbag delantero avanzado del lado del
acompañante está desactivado.
Si el cinturón de seguridad no está
correctamente abrochado, en caso de
producirse una colisión, usted y sus
acompañantes podrían sufrir lesiones
mucho más graves. Pueden golpearse
con el interior del vehículo o con otros
acompañantes, o salir despedidos del
vehículo. Asegúrese siempre de que
tanto usted como sus acompañantes
tengan el cinturón de seguridad correc-
tamente abrochado.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 119
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
188
SISTEMA DE ASISTENCIA AL
ESTACIONAMIENTO
ACTIVO PARKSENSE — SI
ESTÁ EQUIPADO
El sistema de asistencia al estacionamiento activo
ParkSense está concebido para ayudar al
conductor durante las maniobras de estaciona-
miento en batería, estacionamiento en línea y
salida de estacionamiento en línea identificando
un espacio de estacionamiento adecuado, ofre-
ciendo instrucciones visuales/sonoras y contro-
lando el volante. El sistema de asistencia al
estacionamiento activo ParkSense se define como
"semiautomático", ya que el conductor mantiene
el control del acelerador, el selector de marchas y
los frenos. Según la maniobra de estacionamiento
seleccionada por el conductor, el sistema de asis-
tencia al estacionamiento activo ParkSense
puede maniobrar el vehículo hasta estacionarlo en
batería o en línea (por el lado del conductor o del
acompañante), además de para salir de una plaza
de estacionamiento en línea.
NOTA:
El conductor es responsable de mantener
continuamente el control del vehículo y de los
objetos cercanos, y debe intervenir si resulta
necesario.
El sistema se ofrece para ayudar al conductor,
no para sustituir el control que este realiza de
la conducción.
Durante una maniobra semiautomática, si el
conductor toca el volante después de habérsele
indicado que levante las manos de él, el
sistema se cancelará y el conductor tendrá que
completar la maniobra de estacionamiento
manualmente.
El sistema podría no funcionar en todas las
condiciones (p. ej., condiciones medioambien-
tales como lluvia intensa, nieve, etc. o si se
busca un espacio de estacionamiento con
superficies que absorban las ondas del sensor
ultrasónico).
¡PRECAUCIÓN!
ParkSense solo constituye una ayuda para
estacionar y no puede reconocer todos los
obstáculos, incluidos los pequeños. Es
posible que los bordillos del aparcamiento no
sean detectados o lo sean solo transitoria-
mente. Los obstáculos situados por encima o
por debajo de los sensores no serán detec-
tados cuando se encuentren muy cerca.
Cuando esté en uso el sistema ParkSense, el
vehículo debe conducirse lentamente para
que pueda detenerse a tiempo al detectarse
el obstáculo. Es recomendable que el
conductor mire por encima de su hombro al
utilizar ParkSense.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 188