Page 209 of 452

2094-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Sistema AUTO LSD
El sistema puede utilizarse en modelos con tracción en dos rued as y en
modelos de doble tracción en el modo 2WD.
Presione el interruptor de
desactivación del VSC para encender
el sistema.
Se encenderán de manera simultánea
los indicadores de desactivación del
VSC y de “AUTO LSD”.
Para apagar el sistema, presione
nuevamente el interruptor.
El indicador se apagará
automáticamente si se apaga el motor
y luego se arranca de nuevo con el
indicador “AUTO LSD” encendido.
Si las ruedas traseras derrapan, el
indicador de derrape se enciende
para indicar que el sistema AUTO
LSD se ha activado para controlar el
derrape de las ruedas traseras.
El sistema AUTO LSD ayuda a la tracción mediante el uso de un
sistema de control de tracción pa ra regular el funcionamiento del
motor y el frenado cuando una de las ruedas traseras comienza a
derrapar.
El sistema deberá utilizarse solamente cuando una de las ruedas
traseras esté derrapando dentro d e una zanja o sobre terreno irregular.
Funcionamiento del sistema
Cuando el sistema AUTO LSD está funcionando
Page 210 of 452
2104-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Si el motor se apaga y vuelve a encenderse
El sistema AUTO LSD y los indicadores se apagan de forma automá tica.
■ Reactivación del sistema VSC vinculado a la velocidad del vehíc ulo
Si está encendido el sistema AUTO LSD, los sistemas VSC y TRAC se encenderán
automáticamente cuando aumente la velocidad del vehículo.
■ Si el sistema de frenos se sobrecalienta
El sistema dejará de operar y sonará una señal para alertar al conductor. Detenga el
vehículo en un lugar seguro. (No hay problema en continuar cond uciendo
normalmente). El sistema se reiniciará automáticamente después de un breve
intervalo de tiempo.
ADVERTENCIA
■ Para evitar un accidente
● No utilice el sistema AUTO LSD en condiciones diferentes a las anteriores.
Se necesitará un esfuerzo muy grande de la dirección y un contr ol más preciso
sobre las curvas.
● No maneje con el sistema AUTO LSD encendido continuamente.
Page 211 of 452

2114-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se frena
repentinamente o si se frena mientras se maneja sobre una carre tera
resbaladiza
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pá nico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repent inamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las rue das de
transmisión derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en carreteras
resbaladizas
◆Control de asistencia de arranque en pendientes
Ayuda a evitar que el vehículo se deslice cuesta abajo al arrancar en una
pendiente resbaladiza
Para ayudar a mejorar la seguridad y el desempeño de manejo, lo s
siguientes sistemas operan autom áticamente en respuesta a las
diversas situaciones de manejo. Sin embargo, tenga en cuenta qu e
estos sistemas son complementar ios y no se debe confiar únicamente
en ellos al operar el vehículo.
Page 212 of 452
2124-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
La luz del indicador de derrape
parpadeará mientras los sistemas
TRAC/VSC estén funcionando.
Si el vehículo queda atascado en nieve o lodo, los sistemas TRAC/VSC
pueden reducir la potencia del motor a las ruedas. Puede ser qu e usted
necesite apagar el sistema para mover el vehículo y liberarlo.
■Desactivación del TRAC (encienda el sistema AUTO LSD)
P. 209
■Desactivación del TRAC y VSC
Para apagar el TRAC y el VSC,
mantenga presionado el interruptor
de desactivación del VSC por más
de 3 segundos con el vehículo
parado.
Se encenderán los indicadores de
desactivación del VSC y “TRAC
OFF”.
Presione el interruptor nuevamente
para reactivar el sistema.
Cuando los sistemas TRAC/VSC estén operando
Desactivación de los sistemas TRAC /VSC (modelos con tracción en
dos ruedas y modelos de dob le tracción en el modo 2WD)
Page 213 of 452
2134-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Si el vehículo queda atascado en nieve o lodo, los sistemas TRA C/VSC
pueden reducir la potencia del motor a las ruedas. Puede ser qu e usted
necesite apagar el sistema para mover el vehículo y liberarlo.
■Desactivación del TRAC
Para apagar el TRAC, presione y
suelte rápidamente el interruptor
de desactivación del VSC.
Se encenderá el indicador “TRAC
OFF”.
Presione el interruptor nuevamente
para reactivar el sistema.
■
Desactivación del TRAC y VSC
Para apagar el TRAC y el VSC,
mantenga presionado el interruptor
de desactivación del VSC por más
de 3 segundos con el vehículo
parado.
Se encenderán los indicadores de
desactivación del VSC y “TRAC
OFF”.
Presione el interruptor nuevamente
para reactivar el sistema.
Desactivación de los sistemas TRAC /VSC (modo 4WD en modelos de
doble tracción)
Page 214 of 452

2144-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Cuando la luz indicadora “TRAC O FF” se enciende aunque no se haya
presionado el interruptor de desactivación del VSC
No pueden operarse el TRAC ni el control de asistencia de arran que en pendientes.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Sonidos y vibraciones causados por los sistemas ABS, TRAC, VSC y de
asistencia de frenado
● Podría oír un sonido proveniente del compartimento del motor cuando presione
repetidamente el pedal del freno, cuando arranque el motor o poco después de que
el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica que haya ocurrido una falla
en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando l os sistemas
anteriores están operando. Ninguno de estos indica que haya ocu rrido una falla.
• Pueden sentirse vibraciones en la carrocería del vehículo o en la dirección.
• Puede escucharse un sonido de motor después de que el vehículo se detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de que se activa el sistema
ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se activa el sistema ABS.
■ Reactivación automática de los s istemas TRAC y VSC después de a pagar el
motor
Una vez apagados, los sistemas TRAC y VSC se reactivarán automáticamente al
apagar el motor.
■ Reactivación automática del sistema TRAC (modo AUTO LSD)
En el modo AUTO LSD, se apaga el VSC y se encienden las luces i ndicadoras de
“AUTO LSD”. Los sistemas VSC y TRAC se encenderán cuando aument e la velocidad
del vehículo.
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Si están apagados los sistemas TRAC y VSC, estos no se reactiva rán
automáticamente cuando aumente la velocidad del vehículo
■ Si el sistema de frenos se sobrecalienta
El TRAC dejará de operar y sonará una señal para alertar al con ductor. Detenga el
vehículo en un lugar seguro. (No hay problema en continuar cond uciendo
normalmente.)
■ Condiciones de operación del con trol de asistencia de arranque en pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes funcionará cuando se cumplan las
siguientes cuatro condiciones:
● La palanca de cambios no está en P ni en N (al iniciar el ascen so hacia atrás o hacia
adelante en una pendiente).
● El vehículo está detenido.
● No se está pisando el pedal del acelerador.
● No está puesto el freno de estacionamiento.
Page 215 of 452

2154-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Cancelación automática del sistema de control de asistencia de arranque en
pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se apagará en cualquiera de las
siguientes situaciones:
● La palanca de cambios se pone en P o N.
● Se está pisando el pedal del acelerador.
● Está puesto el freno de estacionamiento.
● Transcurren unos 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
ADVERTENCIA
■El ABS no opera de m anera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de las llantas (como las
llantas excesivamente desgastadas en un camino cubierto de niev e).
● El vehículo sufre un efecto de hidroplano mientras se maneja a alta velocidad
sobre caminos mojados o resbalosos.
■ La distancia de frenado cuando el sistema ABS est á operando puede exceder a
la de una condición normal
El ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto del vehículo que está frente a
usted, especialmente en las situaciones siguientes:
● Al conducir en caminos sucios, nevados o con gravilla
● Al manejar con cadenas en las llantas
● Al manejar sobre bordos del camino
● Al conducir en carreteras con baches o desniveles
■ El sistema TRAC podría no oper ar de manera efectiva cuando
Es posible que no se logre tener control y potencia direccional al manejar sobre
superficies resbaladizas, incluso con el sistema TRAC en funcionamiento.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se pudieran perder la
estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no es eficaz cuando
● No confíe excesivamente en el control de asistencia de arranque en pendientes. El
control de asistencia de arranque en pendientes puede no ser eficaz en
pendientes muy inclinadas o en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el propósito del control de asistencia de
arranque en pendientes no es mantener el vehículo estacionario por mucho
tiempo. No intente usar el control de asistencia de arranque en pendientes para
sostener el vehículo en una pendiente, pues esto puede ocasionar un accidente.
■ Cuando el VSC se activa
La luz del indicador de derrape parpadea. Maneje siempre con precaución. El
manejo descuidado puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadee la luz indicadora.
■ Cuando se apagan los sistemas TRAC/VSC
Tenga especial cuidado y conduzca a una velocidad adecuada a las condiciones de
la carretera. Dado que estos sistemas permiten asegurar la esta bilidad y la potencia
del vehículo, no desactive los sistemas TRAC/VSC a menos que sea necesario.
Page 216 of 452

2164-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, dibujo de rodada
especificados y capacidad total de carga. Además, asegúrese de que las llantas
estén infladas según el nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, VSC y TRAC no funcionarán correctamente si en el vehículo se
instalan llantas diferentes.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para más información cuando
reemplace las llantas o rines.
■ Manipulación de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede causar
funcionamientos incorrectos en el sistema.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión g rave.
● Sujete el volante de dirección con firmeza. Mantenga la dirección recta.
No intente controlar los vaivenes del remolque girando el volante de dirección.
● Comience liberando el pedal del acelerador de inmediato, pero muy gradualmente,
para reducir la velocidad.
No incremente la velocidad. No frene el vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas con la dirección o los f renos, su vehículo y
el remolque deberían estabilizarse. ( P. 157)