
4026-3. Utilización de las características de almacenamiento
HIGHLANDER_MXS
■Camino del cable
La bandeja abierta se suministra con un orificio que permite que los cables pasen por
la bandeja desde el puerto USB/AUX, puertos de carga USB o tomacorriente.
Bandeja abierta
Extraiga la cubierta.
ADVERTENCIA
■Objetos no adecuados p ara la bandeja abierta
Observe las precauciones siguientes al colocar elementos en la bandeja abierta. El
no hacerlo puede causar que los elementos sean arrojados de la bandeja al frenar o
girar repentinamente. En estos casos, los elementos pueden interferir cuando deba
pisar el pedal o causar una distracción que provoque un acciden te.
● No almacene elementos en la bandeja que puedan caerse o girar.
● No almacene elementos en la bandeja por encima del borde de la misma.
● No coloque elementos en la bandeja que sobresalgan del borde de la misma.

4236-4. Uso de otras características interiores
6
Características interiores
HIGHLANDER_MXS
Mantenga presionado el botón
del sistema HomeLink® (ubi-
cado dentro del vehículo)
durante 2 segundos y suéltelo.
Repita esta secuencia (pre-
sione/mantenga/libere) hasta 3
veces para completar la progra-
mación.
Si el motor de apertura de la
cochera se activa cuando presiona
el botón del sistema HomeLink
®, el
motor de apertura de la cochera
reconoce la señal del sistema
HomeLink
®.
■
Habilitar la comunicación bidireccional con una puerta de coche ra
(solamente disponible para dispositivos compatibles)
Cuando está habilitada, la comunicación bidireccional le permit e compro-
bar el estado de apertura y cierre de la puerta de la cochera m ediante los
indicadores del vehículo.
La comunicación bidireccional solo está disponible si el motor de apertura
de la cochera utilizado es un dispositivo compatible. (Para ver ificar la com-
patibilidad del dispositivo, consulte el manual del propietario suministrado
con el motor de apertura de la cochera.)
Pulse el botón del sistema HomeLink
® programado para activar la
puerta de la cochera.
En el minuto siguiente a haber pulsado el botón HomeLink
®, después
de que se haya detenido el funcionamiento de la puerta de la co chera,
pulse el botón “learn” o “smart” en el motor de apertura de la cochera.
En los 5 segundos siguientes al establecimiento de la comunicac ión
bidireccional con el motor de apertura de la cochera, parpadear án rápi-
damente ambos indicadores de funcionamiento de la puerta de la
cochera dentro del vehículo (verde).
3
1
2

4417-2. Mantenimiento
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
Interior del vehículo
ElementosPuntos a revisar
Pedal del acelerador
• El pedal del acelerador debe desplazarse con sua-vidad (sin que requiera esfuerzo pisarlo ni se
enganche).
Mecanismo “Park” de la
transmisión automática• Cuando estaciona en pendiente con la palanca de
cambios en P, ¿está el vehículo firmemente dete-
nido?
Pedal del freno
• ¿Se desplaza el pedal del freno con suavidad?
• ¿Está el pedal del freno a una distancia adecuadadel suelo? ( P. 569)
• ¿Tiene el pedal del freno suficiente juego? ( P. 569)
Frenos
• El vehículo no debe desviarse hacia un lado al fre-
nar.
• Los frenos deben funcionar eficazmente.
• El pedal del freno no debe sentirse esponjoso.
• El pedal del freno no debe acercarse mucho al suelo al pisarse.

4427-2. Mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
Cabeceras• ¿Las cabeceras se desplazan suavemente y sebloquean correctamente?
Claxon• ¿Funciona adecuadamente?
Indicadores/señales acústi-
cas• ¿Funcionan correctamente los indicadores y las
señales acústicas?
Luces • ¿Se encienden todas las luces?
Freno de estacionamiento
• ¿Se desplaza el freno de estacionamiento con sua- vidad?
• Cuando estaciona en pendiente con el freno de
estacionamiento aplicado, ¿está el vehículo firme-
mente detenido?
Cinturones de seguridad
• ¿Se desplazan los cinturones de seguridad suave-mente?
• Los cinturones de seguridad no deben estar daña- dos.
Asientos• ¿Operan correctamente los controles de los asien-tos?
Volante de dirección
• ¿Gira el volante de dirección suavemente?
• ¿Tiene el volante de dirección suficiente juego?
• El volante de dirección no debe emitir ningúnsonido extraño.
ElementosPuntos a revisar

4437-2. Mantenimiento
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
Exterior del vehículo
ElementosPuntos a revisar
Puertas• ¿Funcionan correctamente las puertas?
Cofre del motor• ¿Funciona correctamente el sistema de bloqueodel cofre del motor?
Fugas de líquido
• Compruebe que no quedan señales de fugas delíquido en el lugar donde estaba estacionado el
vehículo.
Llantas
• ¿Es correcta la presión de inflado de las llantas?
• Las llantas no deben estar dañadas ni desgastadasen exceso.
• ¿Se ha llevado a cabo la rotación de llantas correc- tamente? ( P. 469)
• Las tuercas de la rueda no deben estar flojas.
Limpiaparabrisas/limpiador
de ventanilla trasera
• Las escobillas de los limpiadores no deben estar
agrietadas, partidas, desgastadas, contaminadas o
deformadas.
• Las escobillas del limpiaparabrisas deben limpiar el
parabrisas/ventanilla trasera sin rallarlo o dando
saltos.
ADVERTENCIA
■Si el motor está en marcha
Apague el motor y asegúrese de que exista una ventilación adecuada antes de efec-
tuar las revisiones de mantenimiento.

4447-2. Mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
Mantenimiento planificado
Efectúe el mantenimiento de acuerdo al programa siguiente:
Requerimientos del plan de mantenimiento
Su vehículo necesita que le hagan la revisión de acuerdo con el
plan de mantenimiento normal. (Ver “Plan de mantenimiento”).
Si utiliza el vehículo principalmente bajo una o más de las con diciones
especiales de uso siguientes, algunos de los conceptos del prog rama de
mantenimiento podrían tener que llevarse a cabo con mayor frecu encia
para mantener el vehículo en condiciones óptimas. (Ver “Plan de mante-
nimiento adicional”.)
A. Estado del camino
1. Circulación por carreteras en mal estado o fangosas, o con nieve
derretida
2. Funcionamiento en carreteras con polvo (carreteras en zonas en
las que el índice de pavimento es
bajo o en las que se levantan
nubes de polvo con frecuencia y
donde el aire está seco.)
B. Condiciones de manejo
1. Vehículo con carga muy pesada.
(Por ejemplo, al usar un por-
taequipajes en el techo del vehí-
culo, etc.)
2. Viajes cortos frecuentes de menos de 8 km (5 millas) y tem-
peraturas exteriores bajo cero (la
temperatura del motor no alcan-
zará la temperatura normal.)
3. Marcha al ralentí y/o a bajas velo- cidades durante largas distan-
cias, como en coches de policía,
de reparto o taxis
4. Circulación a alta velocidad conti- nua (80% o más de la velocidad
máxima del vehículo) durante
más de 2 horas

4497-2. Mantenimiento
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
Consulte la tabla siguiente para conocer los elementos del plan normal de
mantenimiento que requieren un servicio más frecuente, específi co para el
tipo de condiciones severas. (Para ver un boceto, vea “Requerim ientos del
plan de mantenimiento”).
Plan de mantenimiento adicional
A-1: Circulación por carreteras en mal estado o fangosas, o con nieve derretida
Inspección* de los tambores y forros
de freno <
meses
Inspección* de las balatas y discos
del frenoCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Inspección* de los tubos y mangue-
ras de los frenosCada 10.000 km (6.000 millas) o 6
meses
Inspección* de los guardapolvos del
eje de transmisiónCada 10.000 km (6.000 millas) o 12
meses
Inspección* del volante de dirección,
articulación y caja de engranajes de
la dirección
Cada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Inspección* de la suspensión delan-
tera y traseraCada 10.000 km (6.000 millas) o 6
meses
Apriete de pernos y tuercas en el
chasis y carrocería <
meses
A-2: Funcionamiento en carreteras con polvo (carreteras en zonas en las que el
índice de pavimento es bajo o en las que se levantan nubes de polvo con fre-
cuencia y donde el aire es seco.)
Cambio del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro de aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
Inspección* o cambio del filtro del
depurador de aire
I: Cada 2.500 km (1.500 millas) o 3 meses
R: Cada 40.000 km (24.000 millas) o 48
meses
Inspección* de los tambores y forros
de freno <
meses
Inspección* de las balatas y discos
del frenoCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses

4507-2. Mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
*: Corregir o reemplazar según sea necesario.
B-1: Vehículo con carga muy pesada. (Por ejemplo, al usar un portaequipajes en eltecho del vehículo, etc.)
Cambio del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro de aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
Inspección* de los tambores y forros
de freno <
meses
Inspección* de las balatas y discos
del frenoCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Inspección* o reemplazo del líquido
de la transmisión automática (inclu-
yendo el diferencial delantero)I: Cada 40.000 km (24.000 millas) o 24 meses
R: Cada 80.000 km (48.000 millas) o 48
meses
Inspección* de la suspensión delan-
tera y traseraCada 10.000 km (6.000 millas) o 6
meses
Apriete de pernos y tuercas en el
chasis y carrocería <
meses
B-2: Viajes cortos frecuentes de menos de 8 km (5 millas) y temp eraturas exterio-
res bajo cero (la temperatura del motor no alcanzará la temperatura normal.)
Cambio del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro de aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
B-3: Marcha al ralentí y/o a bajas velocidades durante largas di stancias, como en
coches de policía, de reparto o taxis
Cambio del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro de aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
Inspección* de los tambores y forros
de freno <
meses
Inspección* de las balatas y discos
del frenoCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
B-4: Circulación a alta velocidad continua (80% o más de la velocidad máxima del vehículo) durante más de 2 horas
Inspección* o reemplazo del líquido
de la transmisión automática (inclu-
yendo el diferencial delantero)I: Cada 40.000 km (24.000 millas) o 24 meses
R: Cada 80.000 km (48.000 millas) o 48
meses