
1643-4. Ajuste del volante de dirección y de los espejos
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■Precaución durante la conducción
No ajuste el volante de dirección mientras esté conduciendo.
El hacer esto puede provocar que el conductor pierda el control del vehículo y cause
un accidente con las consecuentes lesiones o incluso la muerte.
■ Después de ajustar e l volante de dirección
Asegúrese de que el volante de dirección se encuentre asegurado en posición.
De otra manera, el volante de dirección podría moverse repentinamente, causando
posiblemente un accidente y dando como resultado la muerte o le siones graves. Es
posible que el claxon no suene si el volante de dirección no es tá correctamente blo-
queado.

1663-4. Ajuste del volante de dirección y de los espejos
HIGHLANDER_MXS
Espejo retrovisor interior antideslumbramiento automático
En respuesta al nivel de brillo de los faros de los vehículos que circulan atrás,
la luz reflejada se reduce automáticamente.
Cambio del modo de función automática de antideslumbramiento
ACTIVADO/DESACTIVADO
■ Para evitar errores en el sensor (vehículos con espejo retrovisor interior antides-
lumbramiento automático) Cuando la función automática de anti-
deslumbramiento se encuentra en el
modo ACTIVADO, el indicador se ilu-
mina.
La función se activará en el modo ON
cada vez que el interruptor del motor
se cambie al modo IGNITION ON.
Al pulsar el botón la función se coloca
en el modo DESACTIV
ADO. (El indica-
dor también se apaga).
Para asegurarse de que los sensores operen
correctamente, no los toque ni los cubra.
ADVERTENCIA
No ajuste la posición del espejo mientras conduce.
Si lo hace, podría perder el control del vehículo y provocar un accidente con las con-
secuentes heridas graves o la muerte.
Indicador

1683-4. Ajuste del volante de dirección y de los espejos
HIGHLANDER_MXS
■El ángulo del espejo se puede ajustar cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente
El interruptor del motor se encuentra en la posición “ACC” o en “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente
El interruptor del motor se encuentra en el modo ACCESSORY o IG NITION ON.
■ Cuando los espejos están empañados
Los espejos retrovisores exteriores pueden limpiarse usando los desempañadores del
espejo. Encienda el desempañador de la ventanilla trasera para encender los desem-
pañadores de los espejos retrovisores exteriores. ( P. 374, 381)
■ Ajuste automático del ángulo del espejo (si está instalado)
Un ángulo de espejo deseado se puede registrar en la memoria y se recuerda auto-
máticamente con la memoria de posición de conducción. ( P. 156)
ADVERTENCIA
■Puntos importantes durante la conducción
Observe las precauciones siguientes al conducir.
El no hacerlo puede dar como resultado la pérdida de control de l vehículo y causar
un accidente, que puede tener como resultado la muerte o lesion es graves.
● No ajuste los espejos mientras esté conduciendo.
● No conduzca con los espejos retrovisores plegados.
● Tanto el espejo retrovisor del lado del conductor como del pasa jero deben estar
extendidos y ajustados apropiadamente antes de conducir.
■ Cuando estén encendidos los desempañadores de los espejos
No toque las superficies de los espejos retrovisores, ya que po drían estar muy
calientes y producirle una quemadura.

1864-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS■
Sistema de freno de estacion amiento de tambor en el disco
Su vehículo cuenta con un sistema de freno de estacionamiento d e tipo tambor en el
disco. Este tipo de sistema de frenos precisa el asentamiento periódico de las zapatas
de los frenos, o siempre que sustituya las zapatas y/o el tambo r del freno de estacio-
namiento. Haga que su concesionario Toyota le realice la operac ión de asentamiento.
■ Operación de su vehículo en un país extranjero
Cumpla con las leyes aplicables de registro vehicular y confirm e la disponibilidad del
combustible adecuado. ( P. 564)
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión g rave.
■ Durante el arranque del vehículo
Siempre mantenga el pie en el pedal del freno mientras se encue ntre parado y con
el motor en marcha. Esto impedirá que el vehículo se desplace.
■ Durante la conducción del vehículo
● No conduzca si no conoce la ubicación de los pedales del freno y del acelerador
para evitar pisar el pedal equivocado.
• El pisar accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno
dará como resultado una aceleración repentina que puede dar lug ar a un acci-
dente.
• Al mover el vehículo en reversa es posible que tenga que girar su cuerpo, lo
que puede dificultar la operación de los pedales. Asegúrese de poder operar los
pedales correctamente.
• Asegúrese de mantener una postura correcta para manejar aún cuando sólo mueva ligeramente el vehículo. Esto le permitirá pisar los peda les del freno y
del acelerador correctamente.
• Pise el pedal del freno con su pie derecho. Si usa su pie izqu ierdo para pisar el
pedal del freno, puede ocasionar una demora en su respuesta en caso de
emergencia, lo que podría causar un accidente.
● No conduzca el vehículo ni lo detenga sobre o cerca de material es inflamables.
El sistema de escape y los gases de escape pueden estar extremadamente calien-
tes. Estas partes calientes pueden causar un incendio si existe n materiales infla-
mables en las cercanías.
● Durante la conducción normal, no apague el motor. Si apaga el m otor mientras
conduce no ocasionará la pérdida del control de la dirección o el frenado, sino que
perderá la función de servoasistencia de estos sistemas. Esto h ará más difícil el
manejo del volante y los frenos, por lo que sería recomendable orillarse y detener
el vehículo tan pronto como le sea posible y seguro hacerlo.
Sin embargo, en caso de emergencia, cuando le resulte imposible detener su vehí-
culo normalmente: P. 503

1904-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■ Cuando el vehículo está estacionado
● No deje lentes, encendedores de cigarros, latas de aerosol o bebidas gaseosas en
el vehículo cuando se encuentre bajo el sol.
El hacerlo puede provocar lo siguiente:
• El gas se puede fugar de un encendedor de cigarros o lata de a erosol y ocasio-
nar un incendio.
• La temperatura dentro del vehículo puede hacer que los lentes de plástico y el material plástico de los vasos se deforme o fisure.
• Las latas de las bebidas gaseosas se pueden reventar, causando que el conte-
nido se rocíe dentro del interior del vehículo y pueden también causar un corto
circuito en los componentes eléctricos del vehículo.
● No deje encendedores de cigarros en el vehículo. Si el encended or de cigarros
está en un lugar como la guantera o en el suelo, puede encenderse de manera
accidental cuando se cargue el equipaje o se ajuste el asiento, lo que podría oca-
sionar un incendio.
● No pegue discos adhesivos en el parabrisas o en las ventanillas . No coloque reci-
pientes tales como ambientadores en el tablero de instrumentos o en el tablero de
mandos. Los discos adhesivos o los recipientes pueden actuar co mo lentes, lo que
podría ocasionar un incendio dentro del vehículo.
● No deje abiertas las puertas ni las ventanillas si el vidrio curvado está recubierto
con una película metalizada tipo plateada. La luz reflejada del sol puede hacer que
el vidrio funcione como una lente, lo que podría ocasionar un incendio.
● Ponga siempre el freno de estacionamiento, coloque la palanca d e cambios en la
posición P, apague el motor y bloquee el vehículo.
No deje el vehículo desatendido cuando el motor esté en marcha.
Si el vehículo está estacionado con la palanca de cambios en P pero no está apli-
cado el freno de estacionamiento, el vehículo puede comenzar a moverse, posible-
mente causando un accidente.
● No toque el tubo de escape mientras el motor esté encendido o inmediatamente
después de apagar el motor.
El hacerlo puede causarle quemaduras.
■ Cuando tome una siesta dentro del vehículo
Desactive siempre el interruptor del motor. De lo contrario, si mueve accidental-
mente la palanca de cambios o pisa el pedal del acelerador, pod ría causar un acci-
dente o un incendio a causa del sobrecalentamiento del motor. A simismo, si el
vehículo se encuentra estacionado en una zona mal ventilada, lo s gases del escape
pueden acumularse y entrar en el vehículo, lo que podría provoc ar graves daños a
la salud o incluso la muerte por intoxicación.

1944-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■Carga y distribución
● No sobrecargue su vehículo.
● No aplique cargas desbalanceadas.
El no hacerlo podría afectar el control al manejar o frenar pudiendo causar la
muerte o lesiones graves.
■ Precauciones con la canastilla po rtaequipajes (vehículos con rieles en el
techo)
Para utilizar los rieles del techo como una canastilla portaequ ipajes, debe colocar
los rieles del techo con dos o más rieles transversales origina les de Toyota o unos
similares.
Siempre que cargue algo en la canastilla portaequipajes, observ e lo siguiente:
● Cuando cargue la canastilla portaequipajes, el centro de graved ad de su vehículo
será más elevado. Evite circular a altas velocidades, realizar giros cerrados, frenar
súbitamente o realizar maniobras bruscas, porque podría perder el control o el
vehículo podría volcarse debido a la operación incorrecta del m ismo, causando la
muerte o lesiones graves.
● Si va a manejar distancias largas, en caminos peligrosos o a ve locidades altas,
deténgase de vez en cuando durante el viaje para poderse cercio rar de que la
carga no se ha desplazado de su lugar.
● El peso de la carga en la canastilla portaequipajes no debe sup erar los 75 kg (165
lb.).
● Coloque la carga de forma que el peso se
distribuya adecuadamente entre los ejes
delantero y trasero.
● Si la carga es larga o ancha, cerciórese de
que no excede las dimensiones del vehí-
culo. ( P. 5 6 2 )
● Antes de conducir, cerciórese de que la
carga está afianzada seguramente en la
canastilla portaequipajes.Rieles transversales
Rieles del techo

2044-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS
Utilice la bola del enganche de remolque adecuada para su aplicación.
Capacidades de carga de bola
para enganche de remolque
Equivale o excede la clasificación de
peso bruto vehicular del remolque.
Diámetro de la bola
Equivale al tamaño del acoplador del
remolque. La mayoría de los acoplado-
res tienen estampado el tamaño de
bola remolque que se requiere.
Longitud del vástago o sección roscada
Sobresale por la parte inferior de la arandela y la tuerca por al menos 2 roscas.
Diámetro del vástago o sección roscada
Equivale al tamaño del diámetro del orificio de montaje de la bola.
Posición de bola de soporte de
peso:
1.263,1 mm (49,73 pul.)
Selección de la bola para el enganche de remolque
1
2
Clase de remolqueTamaño típico de bola
IV2 5/16 pul.
II y III2 pul.
I1 7/8 pul.
Posición para la bola de enganche de remolque
3
4
1

2064-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS
●Como la distancia de frenado se incrementa cuando se arrastra u n remol-
que, la distancia de vehículo a vehículo se debe incrementar. P or cada 16
km/h (10 mph) de velocidad, deje por lo menos la distancia equi valente al
vehículo con el remolque.
● Evite los frenados bruscos ya que puede derrapar, dando como resultado
una posición forzada cerrada del remolque y la pérdida de contr ol del vehí-
culo. Esto es particularmente cierto en superficies mojadas o r esbaladi-
zas.
● Evite los arranques bruscos y acelerar repentinamente.
● Evite el manejo brusco del volante de dirección y las vueltas p ronuncia-
das, y desacelere antes de dar vuelta.
● Note que cuando se da vuelta, las ruedas del remolque estarán m ás cerca
que las ruedas del vehículo del lado interior de la vuelta. Compense
haciendo mayor el radio de vuelta.
● Desacelere antes de dar una vuelta, cuando el viento sea fuerte, en super-
ficies húmedas o resbaladizas, etc.
Al aumentar la velocidad del vehículo se puede desestabilizar e l remolque.
● Tenga cuidado al rebasar otros vehículos. Se requiere de una di stancia
considerable para rebasar. Después de rebasar un vehículo, no olvide la
distancia de su remolque y asegúrese de tener espacio suficiente antes de
cambiar de carril.
● Para mantener un rendimiento óptimo del freno con motor y el si stema de
carga al usar el freno con motor, no coloque la transmisión en D. Si se
encuentra en el modo S, la posición del cambio de la transmisió n deberá
estar en 6 o en una posición inferior.
● La inestabilidad se presenta con mayor frecuencia cuando desciende una
cuesta o pendientes prolongadas. Antes de descender, desacelere y rea-
lice un cambio descendente. Al descender una pendiente larga o pronun-
ciada, no haga cambios descendentes repentinos.
● Evite mantener pisado el pedal del freno por mucho tiempo o pis ar los fre-
nos con frecuencia. Esto podría causar que los frenos se sobrec alienten,
lo cual da como resultado una menor eficiencia de frenado.