Page 514 of 608

5148-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
HIGHLANDER_MXS
■Luz de advertencia SRS
Este sistema de luz de advertencia supervisa el conjunto de sen sores de las bolsas de
aire, los sensores de impacto delanteros, los sensores de impac to laterales (puerta
delantera), los sensores de impacto laterales (traseros), el se nsor de posición del
asiento del conductor, el interruptor de la hebilla del cinturó n de seguridad del conduc-
tor, el sistema de clasificación de ocupantes del pasajero dela ntero (ECU y sensores),
la luz indicadora “AIR BAG ON”, la luz indicadora “AIR BAG OFF”, el interruptor de la
hebilla del cinturón de seguridad del pasajero delantero, el pr etensor del cinturón de
seguridad del conductor, el pretensor del cinturón de seguridad del pasajero delantero
y limitador de fuerza, las bolsas de aire, el cableado de interconexión y las fuentes de
alimentación. ( P. 41)
■ Sensor de detección de pasajero delantero, recordatorio de cint urón de seguri-
dad y señal acústica de advertencia
Si se ha colocado equipaje sobre el asiento del pasajero delant ero, el sensor de
detección del pasajero delantero puede hacer que la luz de adve rtencia parpadee y la
señal acústica suene, incluso si no hay un pasajero sentado en el asiento.
■ Si la luz indicadora de funcionamiento incorrecto se enciende d urante la conduc-
ción
En primer lugar, lleve a cabo lo siguiente:
● ¿Está vacío el depósito de combustible?
Si está vacío, llénelo de inmediato.
● ¿Está floja la tapa del depósito de combustible?
Si está floja, apriétela bien.
La luz se apagará después de varios viajes.
Si la luz no se apaga después de varios viajes, contacte a su c oncesionario Toyota tan
pronto como le sea posible.
■ Luz de advertencia del sistema d e la dirección asistida (señal acústica)
La luz de advertencia del sistema de la dirección asistida eléc trica se enciende o
puede sonar la señal acústica cuando la carga de la batería es insuficiente o cuando
el voltaje disminuye temporalmente.
■ Características personalizables q ue puede configurar su concesionario Toyota
La señal acústica de recordatorio de cinturón de seguridad enla zada con la velocidad
del vehículo se puede inhabilitar. (Características personaliza bles P. 584) Sin
embargo, Toyota recomienda que la señal acústica recordatoria del cinturón de segu-
ridad esté operativa para alertar al conductor y al pasajero de lantero de que los cintu-
rones de seguridad del asiento no están abrochados.
■ Señal acústica
En algunos casos, la señal acústica podría no ser escuchado a causa del ruido del
lugar o por un sonido de audio.
Page 524 of 608

5248-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
HIGHLANDER_MXS
Una
vez3 veces
La puerta del conductor se abrió y
se cerró cuando la llave electrónica
no estaba en el vehículo, la
palanca de cambios estaba en P y
el interruptor del motor no estaba
apagado.
Desactive el interruptor del
motor.
Coloque la llave electrónica
nuevamente en el vehículo.
La llave electrónica se retiró del
vehículo y una puerta distinta a la
del conductor se abrió y se cerró
cuando el interruptor del motor
estaba en un modo distinto al de
desactivado.
Coloque la llave electrónica
nuevamente en el vehículo.
Una
vez
La llave electrónica no se detecta
cuando se realiza el intento de
arrancar el motor.
Arranque el motor con la llave
electrónica presente.
9
veces
Se hizo el intento de conducir
cuando la llave electrónica no
estaba en el interior del vehículo.
Confirme que la llave electró-
nica se encuentra dentro del
vehículo.
Continuo
Se hizo un intento de bloquear las
puertas usando el sistema de llave
inteligente cuando la llave electró-
nica estaba aún en el interior del
vehículo.
Recupere la llave electrónica
del interior del vehículo y blo-
quee nuevamente las puertas.
Señal
acústica
interiorSeñal
acústica
exterior
Mensaje de advertenciaDetalles/Acciones
(Parpadea)
(Parpadea)
(Parpadea)
(Parpadea)
Page 525 of 608

5258-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
HIGHLANDER_MXS
Una
vezContinuo
Se hizo un intento de bloquear
alguna de las puertas delanteras
mediante la apertura de una de
ellas y poniendo el botón interno de
bloqueo en la posición de bloqueo
y luego cerrando la puerta con la
llave electrónica dentro del vehí-
culo.
Recupere la llave electrónica
del interior del vehículo y blo-
quee nuevamente las puertas.
Una
vez
La llave electrónica tiene la batería
baja.
Reemplace la pila de la llave
electrónica. ( P. 478)
Una
vez
El bloqueo de la dirección podría
no liberarse a los 3 segundos de
haber pulsado el interruptor del
motor.
Pulse el interruptor del motor
mientras pisa el pedal del
freno y mueve el volante de
dirección hacia la izquierda y
hacia la derecha.
Una
vez
Indica una falla en el sistema de
llave inteligente
Lleve su vehículo a un conce-
sionario Toyota para que lo
revisen.
Señal
acústica
interiorSeñal
acústica
exterior
Mensaje de advertenciaDetalles/Acciones
(Parpadea)
(Parpadea)
(Parpadea)
Page 526 of 608

5268-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
HIGHLANDER_MXS
Una
vez
• Cuando las puertas se desblo-quearon con la llave mecánica y
luego se pulsó el interruptor del
motor, la llave electrónica no se
pudo detectar en el vehículo.
• La llave electrónica no se pudo
detectar en el vehículo incluso
después de pulsar el interruptor
del motor dos veces consecuti-
vas.
Toque con la llave electrónica
el interruptor del motor mien-
tras pisa el pedal del freno.
Una
vez
Durante un procedimiento de
arranque del motor en caso de que
la llave electrónica no funcionaba
correctamente ( P. 548), el inte-
rruptor del motor se tocó con la
llave electrónica.
Mantenga presionado el inte-
rruptor del motor durante los
10 segundos que suena la
señal acústica.
Indica lo siguiente:
• Con el interruptor del motor apa-
gado, las puertas estaban des-
bloqueadas y luego se abrió y se
cerró la puerta del conductor
• El interruptor del motor se cam-
bió a modo ACCESSORY sin
encender el motor
• La palanca de cambios se cam-
bió a P desde otra posición con
el interruptor del motor en modo
IGNITION ON.
Pulse el interruptor del motor
mientras pisa el pedal del
freno.
Señal
acústica
interiorSeñal
acústica
exterior
Mensaje de advertenciaDetalles/Acciones
(Parpadea)
Page 534 of 608
5348-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
HIGHLANDER_MXS
Saque la llanta de refacción y apó-
yela sobre la defensa.
Extraiga la cubierta interna de la
llanta de refacción.
Presione a fondo el gancho secun-
dario (A) y extraiga la brida de
sujeción (B) del conjunto del eleva-
dor (C).8
9
10
Page 540 of 608
5408-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
HIGHLANDER_MXS
Extraiga toda suciedad o material
extraño de la cara de contacto de
la rueda.
Si hay material extraño sobre la super-
ficie de contacto de la rueda, las tuer-
cas de la rueda podrían aflojarse
mientras el vehículo está en movi-
miento y la llanta podría salirse del
vehículo.
Instale la llanta y apriete ligera-
mente cada tuerca de rueda a
mano aproximadamente igual.
Gire las tuercas hasta que las arande-
las entren en contacto con la rueda.
Baje el vehículo.
Apriete firmemente cada tuerca de
rueda dos o tres veces en la
secuencia mostrada en la ilustra-
ción.
Vehículos con candados de tuerca de
rueda:
Apriete el candado de tuerca de rueda
con la llave del candado de tuerca de
rueda después de apretar otras tuer-
cas de la rueda.
Par de apriete:
103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
Instalación de la llanta de refacción
1
Arandela
RinO
P
Q
Page 543 of 608
5438-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
HIGHLANDER_MXS
Presione a fondo el gancho secun-
dario (A) e instale la brida (B) en el
conjunto del elevador (C).
Deje la llanta en el suelo con el
lado exterior (vástago de la vál-
vula) hacia arriba.
Al guardar la llanta, asegúrese de
que el conjunto del elevador está
perpendicular a la abertura de la
rueda.
Con la manija del gato y el casquillo adaptador, apriete el perno de suje-
ción de la llanta de refacción girándolo hacia la derecha hasta que la llanta
esté en la posición correcta y se escuchen dos chasquidos cuand o salte la
manija del gato.4
5
Vástago de la
válvula
S
T
Page 566 of 608

5669-1. Especificaciones
HIGHLANDER_MXS
Viscosidad del aceite (se muestra aquí el 0W-20 a modo de ejemplo):
• El 0W en 0W-20 indica la característica del aceite que permite arranque
en frío. Los aceites que tienen un valor menor antes de la W pe rmiten
un arranque más fácil del motor en climas fríos.
• El 20 en 0W-20 indica la característica de viscosidad del aceite, cuando éste se encuentra a temperatura elevada. Un aceite con una viscosidad
mayor (con un valor superior) puede ser más adecuado si el vehí culo
se opera a altas velocidades o bajo condiciones extremas de car ga.
Cómo leer las etiquetas del recipiente del aceite:
Cualquiera de las marcas registradas de API o ambas se añaden e n algu-
nas latas de aceite para ayudarle a seleccionar el aceite que d ebe utilizar.
Símbolo de servicio API
Porción superior: “API SERVICE
SN” es la designación de calidad del
aceite por la American Petroleum
Institute (API).
Parte central: “SAE 0W-20” es el
grado de viscosidad SAE.
Porción inferior: “Resource-Conser-
ving” indica que el aceite cuenta con
propiedades de ahorro de combusti-
ble y protección medioambiental.
Marca de certificación de ILSAC
La marca de certificación del International Lubricant Specifica tion Advisory
Committee (ILSAC) aparece en la parte delantera de la lata.
1
2