3596-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
■Situaciones en las que el sistema de advertencia de presión de las llantas podría
no funcionar correctamente
● En las siguientes situaciones, el sistema de advertencia de pre sión de las llantas
podría no funcionar correctamente.
• Si no se utilizan ruedas originales de Toyota.
• Si una llanta se ha reemplazado con una llanta que no es del e quipo original.
• Si una llanta se ha reemplazado con una llanta que no es del tamaño especifi- cado.
• Si están instaladas cadenas para llantas, etc.
• Si está polarizada una ventanilla y se ven afectadas las señal es de onda de radio.
• Si hay demasiada nieve o hielo sobre el vehículo, especialmente alrededor de las
llantas o las salpicaderas.
• Si la presión de inflado de las llantas es mucho más alta que el nivel especificado.
• Si se usan ruedas no equipadas con válvula y transmisor del sistema de adver-
tencia de presión de las llantas.
• Si los códigos ID de la válvula y transmisores del sistema de advertencia de pre-
sión de las llantas no están registrados en la computadora de advertencia de pre-
sión de las llantas.
● El rendimiento podría verse afectado en las situaciones siguien tes.
• Cuando conduzca cerca de una torre de TV, planta de energía eléctrica, gasoli- nera, estación de radio, pantalla gigante, aeropuerto u otras instalaciones que
generan ondas de radio potentes o ruido eléctrico
• Al portar un radio portátil, teléfono celular, teléfono inalám brico u otros dispositi-
vos de comunicación inalámbrica
Vehículos con función de visualización de presión de inflado de las llantas: Si la
información de posición de las llantas no se muestra correctame nte debido a las
condiciones de las ondas de radio, se puede corregir la pantall a cambiando la ubi-
cación del vehículo, ya que las condiciones de las ondas de radio podrían cambiar.
● Cuando el vehículo está detenido, el tiempo que tarda la advert encia en encenderse
o apagarse puede ser superior.
● Cuando la presión de inflado de una llanta cae rápidamente, por ejemplo, cuando
una llanta ha reventado, es posible que el aviso no funcione.
3606-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Procedimiento de inicialización
●Asegúrese de realizar la inicialización del procedimiento despu és de ajustar la pre-
sión de inflado de las llantas.
Asimismo, asegúrese de que las llantas estén frías antes de rea lizar el procedi-
miento de inicialización o de ajustar la presión de inflado de las llantas.
● Si el interruptor del motor se coloca en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema de
llave inteligente) o está apagado (vehículos con sistema de lla ve inteligente) durante
la inicialización, no es necesario reiniciar el procedimiento d e inicialización desde el
principio, ya que comenzará automáticamente cuando el interrupt or del motor se
sitúe de nuevo en la posición “ON” (vehículos sin sistema de ll ave inteligente) o en el
modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente).
● Si la inicialización se ha comenzado accidentalmente cuando no es necesario,
ajuste la presión de inflado de las llantas al nivel especificado cuando las llantas
estén frías y, a continuación, realice el procedimiento de inicialización de nuevo.
● Vehículos con función de visualización de presión de inflado de las llantas: Cuando
la posición de cada llanta esté siendo determinada y la presión de inflado no se
muestre en la pantalla de información múltiple, si la presión d e inflado de una llanta
cae, la luz de advertencia de presión de las llantas se encende rá.
■ Advertencia de funcionamiento del sistema de advertencia de pre sión de las
llantas
El aviso del sistema de advertencia de presión de las llantas cambiará de acuerdo con
las condiciones en las que se inicializó. Por esta razón, el si stema podría emitir una
advertencia incluso si la presión de las llantas no llegase a u n nivel lo suficientemente
bajo o si la presión es superior a la presión que se había ajus tado cuando se inicializó
el sistema.
3616-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
■Si el sistema de advertencia de presión de las llantas no está inicializado correc-
tamente
Vehículos sin función de visualización de presión de inflado de las llantas
La inicialización puede completarse en unos pocos minutos. Sin embargo, en los
casos siguientes, las configuraciones no se habrán grabado y el sistema no funcio-
nará correctamente. Si se hacen varios intentos infructuosos para grabar la configura-
ción de la presión de inflado de las llantas, haga que el vehíc ulo sea inspeccionado
por su concesionario Toyota.
● Si se intenta la inicialización y la luz de advertencia de pres ión de las llantas no par-
padea 3 veces.
● Si, una vez que el vehículo se haya manejado durante 20 minutos después de llevar
a cabo la inicialización, la luz de advertencia de presión de l as llantas parpadea
durante aproximadamente 1 minuto y, a continuación, se enciende .
Vehículos con función de visualización de presión de inflado de las llantas
● En las siguientes situaciones, la inicialización podría tardar más de lo habitual en
completarse o no ser posible. (Por lo general, será necesario m anejar el vehículo
durante aproximadamente de 10 a 30 minutos para completar la in icialización.)
Si no se ha completado la inicialización después de haber manejado durante aproxi-
madamente 30 minutos, continúe manejando durante unos instantes .
• Si se maneja el vehículo en una carretera sin pavimentar, podr ía tardar más de lo
habitual en completarse la inicialización.
• Si el vehículo va en reversa mientras se lleva a cabo la inici alización, los datos
reunidos mientras la inicialización se borrarán y podría tardar más de lo habitual
en completarse la inicialización.
• Si se maneja el vehículo en condiciones de tráfico lento o en otras situaciones en
las que los vehículos se estén manejando cerca, el sistema podr ía tardar más de
lo habitual en reconocer los transmisores y la válvula de advertencia de presión
de las llantas de su vehículo en vez de los de otros vehículos.
Si la inicialización no se ha completado después de manejar dur ante aproximada-
mente 1 hora, estacione el vehículo en un lugar seguro durante aproximadamente
20 minutos y, a continuación, maneje el vehículo de nuevo.
● En las siguientes situaciones, la inicialización no se iniciará o no se habrá comple-
tado correctamente y el sistema no funcionará correctamente. Re alice el procedi-
miento de inicialización de nuevo.
• Si, cuando se intenta comenzar la inicialización, la luz de ad vertencia de presión
de las llantas no parpadea 3 veces.
• Si, una vez que el vehículo se haya manejado durante 20 minutos después de lle-
var a cabo la inicialización, la luz de advertencia de presión de las llantas parpa-
dea durante aproximadamente 1 minuto y, a continuación, se enciende.
● Si no se puede completar la inicialización tras haber realizado el procedimiento des-
crito, póngase en contacto con su concesionario Toyota.
3626-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Cuando se registren los códigos ID (vehículos con función de vi sualización de
presión de inflado de las llantas)
● Antes de realizar el registro del código ID, asegúrese de que n o haya ruedas con
transmisores y válvula de advertencia de presión de las llantas cerca de su vehículo.
● Asegúrese de inicializar el sistema de aviso de la presión de l as llantas después de
registrar los códigos ID. Si se inicializa el sistema antes de registrar los códigos ID,
los valores de inicializa ción no serán válidos.
● Debido a que las llantas estarán calientes cuando se complete e l registro, asegúrese
de dejar que las llantas se enfríen antes de llevar a cabo la i nicialización.
■ Cancelar el registro del código ID (vehículos con función de vi sualización de pre-
sión de inflado de las llantas)
● Para cancelar el registro del código ID después de que haya com enzado, apague el
motor antes de manejar el vehículo.
Si se maneja el vehículo antes de que se haya comenzado el regi stro del código ID,
lleve a cabo el procedimiento de registro del código ID y apague el motor antes de
manejar para cancelar el registro.
● Si el registro del código ID se ha cancelado, la luz de advertencia de presión de las
llantas parpadeará durante aproximadamente 1 minuto cuando se c oloque el inte-
rruptor del motor en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en
el modo de IGNITION ON (vehículos con sistema de llave intelige nte) y, a continua-
ción, se ilumine. El sistema de advertencia de presión de las llantas estará en funcio-
namiento cuando la luz de advertencia de presión de las llantas se apague.
● Si la luz de advertencia no se apaga incluso después de que hay an transcurrido
varios minutos, el registro del código ID podría no haberse can celado correcta-
mente. Para cancelar el registro, lleve a cabo el procedimiento de registro del código
ID y, a continuación, apague el motor antes de manejar.
3636-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
■En caso de que los códi gos ID no estén registrados correctament e (vehículos
con función de visualización de presión de inflado de las llant as)
● En las siguientes situaciones, el registro del código ID podría tardar más de lo habi-
tual en completarse o no ser posible. (Por lo general, será nec esario manejar el vehí-
culo durante aproximadamente de 10 a 30 minutos para completar el registro del
código ID.)
Si no se ha completado el registro del código ID después de hab er manejado
durante aproximadamente 30 minutos, continúe manejando durante unos instantes.
• Si se maneja el vehículo en una carretera sin pavimentar, podr ía tardar más de lo
habitual en completarse el registro del código ID.
• Si el vehículo va en reversa mientras se lleva a cabo el regis tro del código ID, los
datos reunidos mientras el registro del código ID se borrarán y podría tardar más
de lo habitual en completarse la inicialización.
• Si se maneja el vehículo en condiciones de tráfico lento o en otras situaciones en
las que los vehículos se estén manejando cerca, el sistema podr ía tardar más de
lo habitual en reconocer los transmisores y la válvula de advertencia de presión
de las llantas de su vehículo en vez de los de otros vehículos.
• Si una rueda con un transmisor y una válvula de advertencia de presión de las llantas instalados está dentro o cerca del vehículo, puede que el registro de los
códigos ID de las ruedas instaladas no sea posible.
Si el registro no se ha completado después de manejar durante aproximadamente 1
hora, estacione el vehículo en un lugar seguro durante aproxima damente 20 minu-
tos y, a continuación, lleve a cabo el procedimiento del regist ro del código ID de
nuevo.
● En las siguientes situaciones, el registro del código ID no se iniciará o no se habrá
completado correctamente y el sistema no funcionará correctamente. Lleve a cabo el
procedimiento de registro del código ID de nuevo.
• Si, cuando se intenta comenzar el registro del código ID, la l uz de advertencia de
presión de las llantas no parpadea 3 veces.
• Si, una vez que el vehículo se haya manejado durante 10 minutos después de lle- var a cabo el registro del código ID, la luz de advertencia de presión de las llantas
parpadea durante aproximadamente 1 minuto y, a continuación, se enciende.
● Si no se puede completar el registro del código ID tras haber r ealizado el procedi-
miento descrito, póngase en contacto con su concesionario Toyot a.
3646-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
■Al inspeccionar o reemplazar llantas
Observe las precauciones siguientes para evitar accidentes.
El no hacerlo puede dar lugar a daños a los componentes del tre n motriz así como a
características de manipulación peligrosas, lo cual puede ocasi onar un accidente
provocando la muerte o lesiones severas.
● No mezcle llantas de diferentes marcas, modelos o dibujos de la banda de roda-
dura.
Asimismo, no mezcle llantas con desgaste de la banda de rodadur a significativa-
mente diferentes.
● Utilice solamente las medidas de llanta recomendadas por Toyota para su vehí-
culo.
● No mezcle llantas de distinta fabricación (llantas radiales, di agonales cinturadas o
convencionales).
● No mezcle llantas de verano, para todo el año y de nieve.
● No utilice llantas que se hayan usado en otro vehículo.
No utilice llantas si no sabe cómo se usaron anteriormente.
■ Al inicializar el sistema de advertencia de presión de las llan tas
No inicialice el sistema de advertencia de presión de las llant as sin antes ajustar la
presión de inflado de llantas al nivel especificado. De lo cont rario, la luz de adverten-
cia de presión de las llantas podría no iluminarse aun cuando l a presión esté baja, o
podría iluminarse cuando la presión de inflado sea normal.
3656-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
AV I S O
■Reparación o reemplazo de llant as, ruedas, transmisores y válvu la de adverten-
cia de presión de las llantas y tapones de la válvula de las ll antas
● Al quitar o instalar las llantas, ruedas, o la válvula y transm isores de advertencia de
presión de las llantas, acuda a su concesionario Toyota, ya que la válvula y trans-
misores de advertencia de presión de las llantas pueden dañarse si no se manejan
correctamente.
● Asegúrese de instalar los tapones de la válvula de las llantas. Si los tapones de la
válvula de las llantas no están instalados, es posible que entr e agua en la válvula y
transmisores de advertencia de presión de las llantas y las vál vulas podrían atas-
carse.
● Al sustituir los tapones de la válvula de la llanta, no los reemplace por tapones de
metal o tapones de válvula de llanta distintos de los especific ados, pues es posible
que las válvulas se atasquen.
■ Para evitar dañar la válvula y transmisores de advertencia de p resión de las
llantas
Al reparar un neumático con selladores líquidos, el transmisor y la válvula de adver-
tencia de presión de las llantas podrían no operar correctament e. Si se usa un sella-
dor líquido, póngase en contacto con su concesionario Toyota o con otro taller de
servicio cualificado lo más pronto posible. Asegúrese de cambia r el transmisor y la
válvula de advertencia de presión de las llantas cuando cambie la llanta. (P. 3 5 4 )
■ Conducción en caminos irregulares
Tenga cuidado en especial cuando maneje en caminos con superfic ies sueltas o
baches.
Estas condiciones pueden causar pérdida de presión del aire de inflado de las llan-
tas, reduciendo la capacidad de amortiguamiento de las llantas. Además, el manejar
en caminos agrestes puede dañar las llantas, las ruedas y la carrocería del vehículo.
■ Llantas de bajo perfil (vehícul os con llantas de 18 pulgadas)
Las llantas de bajo perfil pueden ocasionar mayores daños a los normales al rin de
la llanta al soportar un impacto proveniente de la superficie d el camino. Por lo tanto,
ponga especial atención a lo siguiente:
● Asegúrese de usar la presión correcta de inflado de llantas. Si las llantas se desin-
flan más de lo necesario, podrían averiarse con mayor severidad .
● Evite los baches, el pavimento no uniforme, cunetas así como ot ros peligros en el
camino. El no hacerlo puede causar daños severos en la llanta y en la rueda.
■ Si la presión de inflado de alguna de las llantas se reduce dur ante la conduc-
ción
No continúe manejando o sus llantas y/o ruedas se pueden arruin ar.
3666-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Efectos de una presión incorrecta de inflado de las llantas
El conducir con la presión incorrecta de inflado de las llantas puede dar como resul-
tado lo siguiente:
● Menor ahorro de combustible
● Menor comodidad de manejo y manejo inadecuado
● Menor vida útil de las llantas debido al desgaste
● Menor seguridad
● Daño al tren motriz
Si necesita poner aire frecuentemente en alguna llanta, haga qu e su concesionario
Toyota la revise.
■ Instrucciones para revisar la pr esión de inflado de las llantas
Cuando revise la presión de inflado de las llantas, observe lo siguiente:
● Revise solamente cuando las llantas estén frías.
Si su vehículo ha permanecido estacionado al menos 3 horas o no se ha manejado
durante más de 1,5 km o 1 milla, la presión de inflado de las l lantas en frío será pre-
cisa.
● Use siempre un manómetro de llantas.
Es difícil juzgar si una llanta está inflada correctamente basá ndose solamente en su
aspecto.
● Es normal que la presión de inflado de las llantas sea superior después de manejar,
ya que se genera calor en la llanta. No reduzca la presión de i nflado de las llantas
después de haber circulado.
● El peso de los pasajeros y del equipaje se debe distribuir de t al manera que el vehí-
culo esté equilibrado.
Presión de inflado de las llantas
Asegúrese de mantener la presión correcta de inflado de las lla ntas. La
presión de inflado de las llantas debe revisarse por lo menos u na vez al
mes. Sin embargo, Toyota recomienda que la presión de inflado d e las
llantas se revise cada dos semanas. ( P. 443)