3496-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
■Antes de recargar
Al ser recargada, la batería produce gas de hidrógeno, el cual es inflamable y explo-
sivo. Por lo tanto, observe lo siguiente antes de recargar:
● Si recarga con la batería instalada en el vehículo, asegúrese d e desconectar el cable
de tierra.
● Asegúrese de que el interruptor del cargador se encuentre desac tivado al conectar y
desconectar los cables de carga de la batería.
■ Después de recargar y conectar l a batería (vehículos con sistema de llave inteli-
gente)
● Es posible que no se puedan desbloquear las puertas utilizando el sistema de llave
inteligente inmediatamente después de reconectar la batería. Si esto ocurre, utilice
el control remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear o desbloquear las
puertas.
● Arranque el motor con el interruptor del motor en el modo ACCES SORY. El motor
podría no arrancar con el interruptor del motor desactivado. Si n embargo, el motor
funcionará normalmente después del segundo intento.
● El modo del interruptor del motor se registra en el vehículo. S i se vuelve a conectar
la batería, el vehículo regresará el modo del interruptor del m otor al estado en el que
estaba antes de desconectar la batería. Asegúrese de apagar el motor antes de des-
conectar la batería. Tenga especial cuidado al conectar la batería si desconoce el
modo en el que se encontraba el interruptor del motor antes de la descarga.
Si el sistema no arranca después de varios intentos, póngase en contacto con su con-
cesionario Toyota.
ADVERTENCIA
■ Productos químicos en la batería
Las baterías contienen ácido sulfúrico que es venenoso y corros ivo y que puede
producir hidrógeno, el cual es un gas inflamable y explosivo. Para reducir el riesgo
de muerte o lesiones graves, tome las precauciones siguientes a l trabajar en o cerca
de la batería:
● No provoque chispas tocando las terminales de la batería con he rramientas.
● No fume ni encienda fósforos cerca de la batería.
● Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa.
● Nunca inhale o beba electrolito de batería.
● Use lentes protectores de seguridad cuando trabaje cerca de la batería.
● Mantenga a los niños alejados de la batería.
3506-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
■Dónde cargar la batería de forma segura
Cargue siempre la batería en un lugar abierto. No la cargue en una cochera o en un
lugar cerrado, donde no haya suficiente ventilación.
■ Cómo recargar la batería (bate rías sin tapones de venteo)
Efectuar solamente una carga lenta (5 A o menos). La batería pu ede explotar si se
carga demasiado rápido.
■ Medidas de emergencia respecto al electrolito de la batería
● Si los electrolitos entran en contacto con sus ojos
Lávese los ojos durante al menos 15 minutos con agua limpia y v aya inmediata-
mente al médico. Si es posible, siga aplicando agua con una esp onja o trapo mien-
tras se dirige al centro médico más cercano.
● Si los electrolitos entran en contacto con su piel
Lave el área afectada minuciosamente. Si siente dolor o quemazón, obtenga aten-
ción médica de inmediato.
● Si los electrolitos entran en contacto con su ropa
Se puede absorber a través de sus prendas hasta su piel. Sáquese de inmediato
su ropa y siga el procedimiento anterior si es necesario.
● Si ingiere electrolitos accidentalmente
Beba una gran cantidad de agua o de leche. Obtenga de inmediato atención
médica de emergencia.
■ Cuando se desconecte la batería
No desconecte el terminal negativo (-) de la carrocería como se muestra. El terminal
negativo (-) desconectado puede entrar en contacto con el termi nal positivo (+), lo
que puede provocar un corto circuito y producir lesiones graves o mortales.
AV I S O
■Cuando recargue la batería
Nunca recargue la batería cuando el motor esté en marcha. Asegú rese también de
que todos los accesorios estén apagados.
■ Al agregar agua destilada (ba terías con tapones de venteo)
Evite llenar en exceso. El agua que se derrama durante la recarga de la batería
puede causar corrosión.
3526-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
Compruebe si los indicadores de desgaste de la banda de rodadura se
muestran en las llantas. Compruebe también las llantas por si presentan des-
gaste irregular, como desgaste excesivo en un lado de la banda de rodadura.
Revise la condición y presión de inflado de la llanta de refacción si la misma
no se ha rotado.
Banda de rodadura nueva
Banda de rodadura desgastada
Indicador de desgaste de la banda de rodadura
La ubicación de los indicadores de desgaste de la banda de roda dura se ubican
con las marcas “TWI” o “
”, etc., moldeadas en la banda lateral de cada llanta.
Cambie las llantas si los indicadores de desgaste de la banda d e rodadura se
muestran en una llanta.
Rote las llantas en el orden mostrado.
Para nivelar el desgaste de las llantas
y extender la vida útil de las mismas,
Toyota recomienda la rotación de llan-
tas en los mismos intervalos que la ins-
pección de llantas.
No olvide inicializar el sistema de aviso
de la presión de las llantas después de
la rotación de las llantas.
Llantas
Sustituya o rote las llantas de acuerdo con los planes de mante ni-
miento y el desgaste de la banda de rodadura.
Revisión de llantas
Rotación de las llantas
1
2
3
Delantera
3546-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
◆Instalación de los transmisores y válvula de advertencia de presión
de las llantas
Cuando cambie las llantas o las ruedas, se deben instalar los transmisores
y la válvula de advertencia de presión de las llantas en las ru edas que se
van a montar en el vehículo.
Cuando se instalan nuevos transmisores y válvula de advertencia de pre-
sión de las llantas se deben instalar los nuevos códigos ID en la computa-
dora de advertencia de presión de las llantas y el sistema de a dvertencia
de presión de las llantas debe inicializarse. ( P. 356)
◆Inicialización del sistema de advertencia de presión de las lla ntas
■El sistema de advertencia de presión de las llantas se deshabil itará
en las siguientes circunstancias:
● Cuando se cambia la presión de inflado de las llantas como por el ejem-
plo al cambiar la velocidad de desplazamiento o el peso de la c arga.
● Cuando la presión de inflado de las llantas se cambia, como al cambiar
el tamaño de las llantas.
● Al rotar las llantas.
● Vehículos con función de visualización de presión de inflado de las llan-
tas: Después de llevar a cabo el procedimiento de registro del código
de identificación del transmisor. ( P. 356)
Cuando el sistema de advertencia de presión de las llantas se inicializa, la
presión actual de inflado de las llantas se establece como la p resión de
referencia.
■Cómo inicializar el sistema de ad vertencia de presión de las llantas
Estacione el vehículo en un lugar seguro y apague el motor dura nte 20
minutos o más.
El procedimiento de inicialización no se puede comenzar cuando el vehículo
está en movimiento.
Ajuste la presión de inflado de llantas al nivel especificado d e presión
de inflado de llanta en frío. ( P. 443)
Asegúrese de ajustar la presión de inflado de las llantas al ni vel especificado
para presión de inflado de llantas en frío. El sistema de adver tencia de presión
de las llantas funcionará basándose en este nivel de presión.
Ponga en marcha el motor. ( P. 192, 195)
1
2
3
3556-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
Seleccione (pantalla de 4,2 pulgadas) o (pantalla de 7 pulga-
das) en la pantalla de información múltiple utilizando los interruptores
de control del medidor en el volante de dirección. ( P. 100, 111).
Pantalla de 4,2 pulgadas: Seleccione “Config. vehículo” y, a co ntinua-
ción, pulse .
Pantalla de 7 pulgadas: Seleccione y, a continuación, mantener pul-
sado .
Seleccione “TPWS” y, a continuación, pulse .
Seleccione “Establecer presión”
y, a continuación, mantener pul-
sado hasta que la luz de
advertencia de presión de las
llantas parpadee 3 veces.
A continuación, se visualizará un
mensaje en la pantalla de informa-
ción múltiple.
Vehículos con función de visualiza-
ción de presión de inflado de las
llantas: “- -” se mostrará en la panta-
lla de información múltiple para pre-
sión de inflado de cada llanta
cuando se inicialice.
Vehículos con función de visualización de presión de inflado de las llan-
tas: Maneje a aproximadamente 40 km/h (25 mph) o más durante ap ro-
ximadamente de 10 a 30 minutos.
Cuando la inicialización está completa, la presión de inflado de cada llanta se
muestra en la pantalla de información múltiple.
Incluso si no se maneja el vehículo a aproximadamente 40 km/h ( 25 mph) o
más, la inicialización puede completarse manejando el vehículo durante un
tiempo prolongado. Sin embargo, si la inicialización no se comp leta después de
manejar durante 1 hora o más, estacione el vehículo en un lugar seguro durante
aproximadamente 20 minutos y, a continuación, maneje el vehícul o de nuevo.
4
5
6
7
8
3566-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
◆Registro de los códigos ID
Vehículos sin función de visualización de presión de inflado de las llan-
tas
Cada válvula y transmisor de advertencia de presión de las llantas tiene
un código ID único. Además del conjunto de códigos ID del sensor del sis-
tema de advertencia de presión de las llantas que se registraro n inicial-
mente en el vehículo, se debe registrar un segundo conjunto de códigos
ID.
Se puede registrar un segundo conjunto de códigos ID del sensor del sis-
tema de advertencia de presión de las llantas en un concesionar io Toyota.
Cuando 2 conjuntos de códigos ID se han registrado, se puede se leccio-
nar cualquier código ID.
Vehículos con función de visualización de presión de inflado de las llan-
tas
Cada válvula y transmisor de advertencia de presión de las llantas tiene
un código ID único. Cuando reemplace una válvula y un transmiso r de
advertencia de presión de las llantas, es necesario registrar l os códigos
ID.
Los códigos ID se pueden registrar en (pantalla de 4,2 pulgada s) o
(pantalla de 7 pulgadas) de la pantalla de información múltiple .
■Cambio del conjunto de códigos ID disponibles (vehículos sin fu n-
ción de visualización de presión de inflado de las llantas)
Cuando se registran 2 conjuntos de códigos ID, el conjunto de c ódigo ID
correspondiente a las ruedas instaladas se puede seleccionar en
(pantalla de 4,2 pulgadas) o (pantalla de 7 pulgadas) de la pa ntalla de
información múltiple. No es necesario volver a registrar los có digos ID
cada vez que se cambien las ruedas.
Para obtener información sobre el cambio del conjunto de código s ID
registrados para un conjunto de códigos ID, póngase en contacto con su
concesionario Toyota.
3576-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
■Cómo registrar los códigos ID (vehículos con función de visuali za-
ción de presión de inflado de las llantas)
Estacione el vehículo en un lugar seguro, espere durante aproxi mada-
mente 20 minutos y, a continuación, ponga en marcha el motor.
( P. 192, 195)
Seleccione (pantalla de 4,2 pulgadas) o (pantalla de 7 pulga-
das) en la pantalla de información múltiple utilizando los inte rruptores
de control del medidor en el volante de dirección. ( P. 100, 111)
Pantalla de 4,2 pulgadas: Seleccione “Config. vehículo” y, a co ntinua-
ción, pulse .
Pantalla de 7 pulgadas: Seleccione y, a continuación, mantener pul-
sado .
Seleccione “TPWS” y, a continuación, pulse .
Seleccione “Cambiar rueda” y, a
continuación, mantener pul-
sado hasta que la luz de
advertencia de presión de las
llantas parpadee lentamente 3
veces.
A continuación, se visualizará un
mensaje en la pantalla de informa-
ción múltiple.
Cuando se esté llevando a cabo el registro, luz de advertencia de presión de las
llantas parpadeará durante aproximadamente 1 minuto y, a contin uación, se
encenderá y se mostrará “- -” para la presión de inflado de cad a llanta en la pan-
talla de información múltiple.
Maneje a aproximadamente 40 km/h (25 mph) o más durante aproxima-
damente de 10 a 30 minutos.
El registro está completo cuando la luz de advertencia de presi ón de las llantas
se ha apagado y la presión de inflado de cada llanta se muestra en la pantalla
de información múltiple.
Incluso si no se maneja el vehículo a aproximadamente 40 km/h ( 25 mph) o
más, el registro puede completarse manejando el vehículo durant e un tiempo
prolongado. Sin embargo, si el registro no se completa después de manejar el
vehículo durante 1 hora o más, repita el procedimiento desde el principio.
Inicialice el sistema de advertencia de presión de las llantas. (P. 354)
1
2
3
4
5
6
7
3586-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Cuándo reemplazar las llantas de su vehículo
Las llantas se deben reemplazar si:
●Los indicadores de desgaste de la banda de rodadura se muestran en una llanta.
● La llanta presenta algún tipo de daño, como cortaduras, separac iones o fisuras, lo
suficientemente profundas para mostrar el tejido y abultamientos que indican algún
daño interno
● Una llanta se poncha frecuentemente o no se puede reparar corre ctamente debido
al tamaño o ubicación del corte u otro daño
Si tiene alguna duda, consulte a su concesionario Toyota.
■ Reemplazo de llantas y ruedas
Si los códigos ID de los transmisores y de la válvula de advert encia de presión de las
llantas no están registrados, el sistema de advertencia de pres ión de las llantas no
funcionará correctamente. En ese caso, después de conducir alrededor de 10 minu-
tos, la luz de advertencia de presión de las llantas parpadea durante aproximada-
mente 1 minuto y, a continuación, se enciende para indicar una falla de
funcionamiento del sistema.
■ Vida útil de las llantas
Cualquier llanta que tenga más de 6 años debe verificarse por u n técnico especiali-
zado, incluso si no se ha utilizado frecuentemente o no hay dañ os evidentes.
■ Revisiones de rutina de la presión de inflado de las llantas
El sistema de advertencia de presión de las llantas no reemplaz a a las revisiones de
rutina de presión de inflado de las llantas. Asegúrese de revisar la presión de inflado
de las llantas como parte de sus revisiones rutinarias del vehí culo.
■ Llantas de bajo perfil (vehículos con llantas de 18 pulgadas)
Generalmente, las llantas de bajo perfil se desgastarán con may or rapidez y el rendi-
miento de agarre de la llanta será reducido en caminos con nieve y/o hielo en compa-
ración con las llantas estándar. Asegúrese de usar llantas para nieve en caminos con
nieve y/o con hielo y conduzca cuidadosamente a la velocidad ap ropiada a las condi-
ciones del camino y clima.
■ Si la banda de rodadura de las llantas para nieve se desgasta a menos de 4 mm
(0,16 pul.)
Se pierde la efectividad de las llantas en operación con nieve.