4067-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Si permanecen encendidas las luces de advertencia ABS y del sis tema de fre-
nos
Detenga su vehículo en un lugar seguro de inmediato y póngase e n contacto con su
concesionario Toyota. El vehículo podría llegar a ser extremada mente inestable
durante el frenado, y el sistema ABS podría fallar, lo cual pod ría ocasionar un acci-
dente dando como resultado la muerte o lesiones severas.
■ Cuando se enciende la luz de advertencia del sistema de la dire cción asistida
eléctrica
Cuando la luz se encienda en amarillo, la asistencia a la dirección asistida está res-
tringida. Cuando la luz se enciende en rojo, se pierde la asistencia a la dirección
asistida y las operaciones de manejo del volante se hacen sumamente pesadas.
Si el volante de dirección se pone más pesado de lo habitual mi entras lo utiliza, sujé-
telo firmemente y úselo con más fuerza de la usual.
■ Si se enciende la luz de advertencia de presión de las llantas
Asegúrese de observar las precauciones siguientes. De lo contra rio, podría produ-
cirse la pérdida de control del vehículo, lo que podría provoca r lesiones severas e
incluso la muerte.
● Detenga su vehículo en un lugar seguro tan pronto como le sea p osible. Ajuste
inmediatamente la presión de inflado de las llantas.
● Si la luz de advertencia de presión de las llantas se enciende después de un ajuste
de la presión de las llantas, es probable que usted tenga una llanta ponchada.
Revise las llantas. Si la llanta está ponchada, cámbiela por la llanta de refacción y
acuda al concesionario Toyota más cercano para reparar la llant a.
● Evite maniobras y frenadas súbitas. Si las llantas del vehículo se deterioran, usted
podría perder el control del volante de dirección o de los fren os.
■ En caso que llegase a ocurrir un a ponchadura o una fuga súbita de aire
Pudiera ser que el sistema de advertencia de presión de las lla ntas no se active de
inmediato.
AV I S O
■ Para asegurarse de que el sistema de aviso de la presión de las llantas fun-
ciona correctamente
No instale neumáticos con especificaciones diferentes o de marcas distintas dado
que es posible que el sistema de advertencia de presión de las llantas no funcione
adecuadamente.
4097-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
■Mensajes de advertencia
Los mensajes de advertencia explicados debajo podrían diferir d e los mensajes reales
dependiendo de las condiciones de funcionamiento y las especifi caciones del vehí-
culo.
■ Luces de advertencia del sistema
La luz de advertencia principal no se enciende ni parpadea en l os siguientes casos.
Por el contrario, se encenderá una luz de advertencia del siste ma independiente junto
a un mensaje mostrado en la pantalla de información múltiple.
● Indica una falla en el ABS
Se enciende la luz de advertencia del ABS. ( P. 400)
● Falla en el sistema de advertencia de presión de las llantas
Se enciende la luz de advertencia de presión de las llantas. ( P. 402)
● El nivel de combustible restante es bajo
Se enciende la luz de advertencia de nivel bajo de combustible. ( P. 401)
■ Si se muestra un mensaje que rec omienda consultar el Manual del propietario
● Si se muestran los siguientes mensajes, podría existir un funci onamiento incorrecto.
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y comuníquese con su conce-
sionario Toyota. Continuar manejando el vehículo puede ser peli groso.
• “Potencia de frenado baja Deténgase en un lugar seguro Vea el Manual del pro-
pietario”
• “Presión de aceite Bajo Deténgase en un lugar seguro Vea el Ma nual del propie-
tario”
• “Falla en el sistema de carga Deténgase en un lugar seguro Vea el Manual del
propietario”
● Si se muestra el siguiente mensaje, podría existir un funcionamiento incorrecto.
Lleve inmediatamente su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen.
• “Falla en el sistema de entrada y arranque Vea el Manual del p ropietario”
● Si se muestra “Temperatura del refrigerante del motor alta Deténgase en un lugar
seguro Vea el Manual del propietario”, siga las instrucciones p roporcionadas.
( P. 4 3 0 )
■ Si se muestra “Cambie a P antes de salir del vehículo”
Se muestra el mensaje cuando se abre la puerta del conductor si n apagar el interrup-
tor del motor con la palanca de cambios en una posición distint a de P.
Coloque la palanca de cambios en P.
■ Si se muestra “Desconexión aut omática para ahorrar batería”
Este mensaje se muestra cuando se ha interrumpido la alimentaci ón debido a la fun-
ción de desconexión automática.
La próxima vez que arranque el motor, aumente la velocidad del motor ligeramente y
manténgalo en esa velocidad durante aproximadamente 5 minutos p ara recargar la
batería.
4107-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Si se muestra “Se ha registrado una nueva llave Contacte a su c oncesionario
para obtener d etalles” (si está instalado)
Este mensaje se mostrará cada vez que la puerta del conductor se abra cuando las
puertas estén desbloqueadas desde el exterior durante aproximad amente una
semana después de que la nueva llave electrónica se haya regist rado.
Si este mensaje se muestra pero no ha registrado una llave elec trónica nueva, pre-
gunte a su concesionario Toyota para comprobar si se ha registr ado una llave electró-
nica desconocida (distinta de las que están en su posesión).
■ Cuando se muestra “Falla en sistema de faros Visite su concesio nario”
Puede ser que el siguiente sistema esté fallando. Lleve su vehí culo a un concesiona-
rio Toyota para que lo revisen inmediatamente.
● El sistema de faros LED
■ Si se muestra “Nivel bajo de ace ite del motor Agregue aceite o cámbielo”
El nivel de aceite de motor puede ser bajo. Compruebe el nivel de aceite de motor y
añada aceite de motor si fuera necesario. Se puede mostrar este mensaje si el vehí-
culo está detenido en una pendiente. Mueva el vehículo a una su perficie nivelada y
compruebe si el mensaje desaparece.
■ Señal acústica
P. 405
AV I S O
■ Si se muestra con frecuencia “Alto consumo de energía Límite pa rcial en fun-
cionamiento de calefacción/aire acondicionado”
Existe una posible falla relacionada con el sistema de carga o la batería podría estar
deteriorándose. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota par a que lo revisen.
4187-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Reemplazo de una llanta ponchada
● No toque las ruedas o el área alrededor de los frenos inmediatamente después de
que se haya conducido el vehículo.
Después de que se haya conducido el vehículo, las ruedas o el á rea alrededor de
los frenos estarán extremadamente calientes. Si hay contacto de las manos, pies u
otras partes del cuerpo con estas áreas mientras cambia una lla nta, etc., puede
sufrir quemaduras.
● El no seguir estas precauciones puede causar que las tuercas de la rueda se aflo-
jen y que la llanta se desprenda, dando como resultado la muert e o lesiones gra-
ves.
• Haga apretar las tuercas de rueda con una llave de par a 103 N •m (10,5 kgf•m,
76 lbf•pie) tan pronto como le sea posible después de haber hech o un cambio
de rueda.
• No coloque el adorno de la rueda si está en mal estado, puesto que podría des-
prenderse cuando el vehículo empiece a moverse.
• Al instalar una llanta, use solo tuercas que hayan sido específicamente diseña- das para esa rueda.
• Si hay alguna fisura o deformación en los pernos, roscas de la s tuercas u orifi-
cios de los pernos de la rueda, lleve su vehículo al concesiona rio Toyota para
que lo revisen.
• Al colocar las tuercas de la rueda, asegúrese de colocarlas co n la parte cónica
orientada hacia el interior. ( P. 369)
4207-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Después de usar las herramientas y el gato
Antes de conducir, asegúrese de que todas las herramientas y el gato estén asegu-
rados en su sitio en el lugar de almacenamiento para reducir la posibilidad de sufrir
lesiones personales durante una colisión o al frenar repentinam ente.
AV I S O
■Al reemplazar llantas
Al quitar o instalar las llantas, ruedas, o la válvula y transm isor de advertencia de
presión de las llantas, acuda a su concesionario Toyota, ya que la válvula y transmi-
sor de advertencia de presión de las llantas pueden dañarse si no se manejan
correctamente.
■ Para evitar dañar la válvula y transmisores de advertencia de p resión de las
llantas
Al reparar un neumático con selladores líquidos, el transmisor y la válvula de adver-
tencia de presión de las llantas podrían no operar correctament e. Si se usa un sella-
dor líquido, póngase en contacto con su concesionario Toyota o con otro taller de
servicio cualificado lo más pronto posible. Asegúrese de cambia r el transmisor y la
válvula de advertencia de presión de las llantas cuando cambie la llanta. (P. 3 5 4 )
4287-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Arranque del motor cuando la bat ería se encuentra descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros del vehículo y el sistema de audio mientras el motor está apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está cir-
culando a baja velocidad por un tiempo prolongado, tal como en tráfico lento.
■ Cuando se ha extraído o descargado la batería
● La información almacenada en la ECU desaparece. Cuando la bater ía se haya des-
cargado, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen.
● Es posible que algunos sistemas requieran inicialización. ( P. 456)
■ Al desmontar los terminales de la batería
Cuando se desmontan los terminales de la batería, la información almacenada en la
ECU desaparece. Antes de desmontar los terminales de la batería , póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
■ Carga de la batería
La electricidad guardada en la batería se descargará gradualmente, incluso si el vehí-
culo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efectos de drenado de algu-
nos aparatos eléctricos. Si deja el vehículo por un periodo largo de tiempo, la batería
podría descargarse y el motor podría no arrancar. (La batería s e recarga automática-
mente al conducir.)
■ Al recargar o reemplazar la batería (vehículos con sistema de l lave inteligente)
● En algunos casos no será posible desbloquear las puertas utiliz ando el sistema de
llave inteligente cuando la batería esté descargada. Utilice el control remoto inalám-
brico o la llave mecánica para bloquear o desbloquear las puert as.
● El motor podría no arrancar al primer intento después de recargar la batería, pero
arrancará normalmente después del segundo intento. Esto no indi ca una falla.
● El modo del interruptor del motor se memoriza en el vehículo. Al reconectar la bate-
ría, el sistema volverá al modo en el que estaba antes de la de scarga de batería.
Antes de desconectar la batería, desactive el interruptor del m otor.
Si no está seguro del modo en el que estaba el interruptor del motor antes de la des-
carga de la batería, tenga especial cuidado al reconectar la ba tería.
■ Al reemplazar la batería
●Utilice una batería que se somete a las regulaciones europeas.
● Utilice una batería que tenga el mismo tamaño de carcasa que la anterior (LN2), con
una capacidad de la tasa de 20 horas (20HR) equivalente (60Ah) o superior, y con
una clasificación de rendimiento (CCA) equivalente (563A) o sup erior.
• Si el tamaño es diferente, la batería no se puede asegurar firmemente.
• Si la capacidad de la tasa de 20 horas es baja, incluso si el periodo de tiempo en
el que no se utiliza el vehículo es corto, es posible que la ba tería se descargue y
no sea posible arrancar el motor.
● Para obtener más información, consulte con su concesionario Toy ota.
4297-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
ADVERTENCIA
■Al desmontar los terminales de la batería
Desmonte siempre el terminal neg ativo (-) primero. Si el terminal positivo (+) entra
en contacto con cualquier metal en el área circundante cuando se extrae el terminal
positivo (+), es posible que salte una chispa, causando un ince ndio, descargas eléc-
tricas y lesiones graves o mortales.
■ Evite incendios o explosiones causadas po r la batería
Observe las precauciones siguientes para evitar el encendido ac cidental del gas
inflamable que puede ser emitido del interior de la batería:
● Asegúrese de que cada cable de puente se conecte a la terminal correcta y que no
haga contacto accidental con ninguna otra parte que con la term inal correcta.
● No permita que el otro extremo del cable de puente conectado en la terminal “+”
entre en contacto con alguna de las piezas o superficies de met al circundantes,
como soportes o partes metálicas sin pintar.
● No permita que las pinzas “+” y “-” de los cables de puente entren en contacto.
● No fume, no utilice fósforos, encendedores para cigarros ni per mita que haya una
flama abierta cerca de la batería.
■ Precauciones co n la batería
La batería contiene un electrolito ácido que es venenoso y corr osivo, mientras que
las partes relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Observe las pre-
cauciones siguientes al manejar la batería:
● Cuando trabaje con la batería, utilice siempre lentes de seguri dad y tenga cuidado
de no permitir que ningún líquido de la batería (ácido) entre e n contacto con su
piel, su ropa o la carrocería del vehículo.
● No se incline o apoye sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con su piel u ojos, lave de
inmediato el área afectada con agua abundante y busque atención médica.
Coloque una esponja o trapo humedecido sobre el área afectada h asta que reciba
atención médica.
● Lave siempre sus manos después de manipular el soporte, terminales de la bate-
ría y otras partes relacionadas con la misma.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
AV I S O
■Cuando manipule lo s cables de puente
Al conectar los cables de puente, asegúrese que no se enreden c on las aspas del
ventilador o con la banda de transmisión del motor.
4307-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el sistema de aire acon-
dicionado y, a continuación, apague el motor.
Si usted observa vapor:
Levante cuidadosamente el cofre después de que disminuya el vap or.
Si usted no observa vapor:
Levante cuidadosamente el cofre.
Después de que se haya enfriado
el motor lo suficiente, inspeccione
las mangueras y el núcleo del
radiador (radiador) para ver si no
existen fugas. Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si existe una gran cantidad de fugas
de refrigerante, póngase en contacto
de inmediato con su concesionario
To y o t a .
El nivel de refrigerante es satisfac-
torio si está entre las líneas “F” y
“L” en el depósito.Depósito
Línea “F”
Línea “L”
Tapa del radiador
Si su vehículo se sobrecalienta
Lo siguiente podría indicar que su vehículo se está sobrecalent ando.
● Si la aguja del termómetro del refrigerante del motor ( P. 92) se
encuentra en la zona marcada en rojo o si el motor pierde poten cia. (Por
ejemplo, la velocidad del vehículo no se incrementa).
● Se muestra “Temperatura del refrigerante del motor alta Deténga se en
un lugar seguro Vea el Manual del propietario” en la pantalla d e informa-
ción múltiple.
● Sale vapor bajo el cofre.
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2
4
1
2
3
4