164
Superación temporal de la
velocidad de crucero
F Para superar temporalmente el umbral de velocidad programado, pise firmemente el
pedal del acelerador.
El limitador se desactiva momentáneamente y
la velocidad de crucero indicada parpadea.
Si se excede durante un periodo de tiempo
prolongado, se activa un aviso acústico.
Basta con soltar el pedal del acelerador para
volver a la velocidad programada. Cuando la superación no se debe a la acción
del conductor (en el caso de una pendiente
pronunciada, por ejemplo), se activa
inmediatamente una señal acústica.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
valor de velocidad programado, el limitador de
velocidad vuelve a funcionar: la indicación de
la velocidad programada permanece fija.
Desactivación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " 0";
la indicación de la información asociada al
limitador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad que propone el sistema
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad del vehículo:
F
L
a velocidad propuesta se indica en el
cuadro de instrumentos.
F
P
ulse una primera vez el botón 5 ; aparece
un mensaje confirmando la solicitud de
memorización.
F
P
ulse una segunda vez el botón 5 para
guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la
nueva velocidad memorizada en el cuadro de
instrumentos.
El parpadeo de los guiones (primero
intermitente y después fijo) indica un fallo de
funcionamiento del limitador de velocidad.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
La pantalla de selección se cierra tras unos
instantes.
Este valor pasa a ser la velocidad límite.
Regulador de velocidad
-
Recomendaciones
particulares
Por la seguridad y de todos, utilice el
programador de velocidad solo si las
condiciones de circulación le permiten
circular a una velocidad constante y
manteniendo una distancia de seguridad
suficiente.
Manténgase alerta cuando el
programador de velocidad esté activado.
Si mantiene pulsado uno de los botones
de ajuste de la velocidad, puede
producirse un cambio muy rápido de la
velocidad del vehículo.
En caso de pendiente descendente
pronunciada , el programador no
podrá impedir que el vehículo supere
la velocidad establecida. Frene si es
necesario controlar la velocidad del
vehículo.
En pendiente ascendente pronunciada
o en caso de remolcado, es posible que
no pueda alcanzarse o mantenerse la
velocidad establecida.
Conducción
167
Para modificar el valor de la velocidad de
crucero a partir de la velocidad que propone el
sistema Reconocimiento y recomendación de
las señales de limite de velocidad del vehículo:
F
L
a velocidad propuesta se indica en el
cuadro de instrumentos.
F
P
ulse una primera vez el botón 5 ; aparece
un mensaje para confirmar la solicitud de
memorización.
F
P
ulse una segunda vez el botón 5 para
guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la
nueva velocidad memorizada en el cuadro de
instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad de crucero
Si es necesario (p. ej., para un
a delantamiento, etc.), es posible
superar la velocidad programada
pisando el pedal del acelerador.
El regulador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad de crucero
indicada parpadea.
Para volver a la velocidad de crucero, basta
con soltar el pedal de acelerador.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
valor de velocidad de crucero, el regulador
funciona de nuevo: la indicación de la
velocidad de crucero se vuelve fija. En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
Es posible que tenga que frenar para
controlar la velocidad del vehículo. En ese
caso, el regulador de velocidad se pone
automáticamente en pausa.
Para activar de nuevo el sistema, con una
velocidad del vehículo superior a 40
km/h,
pulse la tecla 4 .
Desactivación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " 0”;
la indicación de la información asociada al
regulador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
El parpadeo de los guiones (primero
intermitente y después fijo) indica un fallo de
funcionamiento del programador de velocidad.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Regulador de velocidad
adaptativo
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y la maniobra y Programador de velocidad -
Recomendaciones particulares .
Este sistema mantiene
automáticamente la velocidad
del vehículo a un valor definido
(ajuste de velocidad), manteniendo
al mismo tiempo una distancia de
seguridad con respecto al vehículo
precedente (vehículo objetivo) y que
ha sido establecido de antemano
por el conductor. El sistema controla
automáticamente la aceleración y
deceleración del vehículo utilizando
únicamente el freno motor (como
si el conductor hubiera pulsado el
botón "-").
Para ello, el vehículo está equipado con un
radar situado en el paragolpes delantero.
6
Conducción
169
F Pulse 3 para aumentar o 2 para disminuir el
ajuste de la velocidad (inter valos de 5 km/h
si se mantiene pulsado).
Al mantener pulsado el botón 2 o 3 se
produce un cambio brusco de la velocidad
del vehículo.
Interrupción/reanudación del
programador de velocidad
F Pulse 4 o pise el pedal del freno . También
es posible pisar el pedal de embrague para
interrumpir el programador de velocidad.
F
Pulse 4 para reanudar el programador de
velocidad. Es posible que el programador
de velocidad se haya interrumpido
automáticamente:
-
C
uando se alcanza un umbral de
distancia entre vehículos.
-
C
uando se acerca demasiado al vehículo
que le precede.
-
C
uando la velocidad de su vehículo
es demasiado baja o la velocidad del
vehículo que le precede se reduce en
exceso.
-
M
ediante la activación del sistema ESC. Cuando el conductor intenta reactivar
el programador de velocidad que ha
interrumpido, aparece brevemente
el mensaje "Activación denegada,
condiciones inadecuadas" si no es
posible la reactivación (no se cumplen las
condiciones de seguridad).
Uso de la función
Reconocimiento y
recomendación de las señales
de limite de velocidad o la
memorización de señales de
tráfico para cambiar la velocidad
F Pulse
5 en el cuadro de instrumentos o en
la pantalla táctil para aceptar la velocidad
propuesta por la función y a continuación
pulse de nuevo para confirmar.
Por impedir una aceleración o
deceleración brusca del vehículo,
seleccione un ajuste de velocidad próximo
a la velocidad actual de su vehículo.
Modificación de la distancia
entre vehículos
F Pulse 6 para ver los umbrales de ajuste
de distancia ("Lejos", "Normal", "Cerca")
y a continuación pulse de nuevo para
seleccionar un umbral.
Al cabo de unos segundos, se acepta la opción
y se memoriza al cortar el contacto.
Superación temporal de la
velocidad programada
F Pise el pedal del acelerador. El control de la distancia y el programador de velocidad
se desactivan mientras siga acelerando. La
velocidad se indica de forma intermitente en
el cuadro de instrumentos.
Desactivación del sistema
F Gire la ruedecilla 1 hacia arriba hasta la posición 0 ( APAGADO).
6
Conducción
170
Para más información relativa a la
Pantalla virtual, consulte el apartado
correspondiente.
Mensajes y alertas
La indicación de estos mensajes o estas
alertas no es secuencial.
Límites de funcionamiento
“Programador de velocidad en
pausa” o “Programador de velocidad
interrumpido” después de una breve
aceleración por el conductor.
“Programador de velocidad activo”;
no se detecta ningún vehículo.
“Programador de velocidad activo”;
vehículo detectado.
“Programador de velocidad activo
y velocidad memorizada”, vehículo
detectado demasiado cerca o a una
velocidad más lenta.
“Programador de velocidad
activo y velocidad memorizada”,
desactivación automática inminente
después de alcanzar un límite
normativo.
“Programador de velocidad en
pausa”, desactivación automática
después de exceder un límite de
velocidad memorizado y sin reacción
por parte del conductor. El inter valo de regulación está limitado a
una diferencia máxima de 30
km/h entre la
velocidad programada y la velocidad del
vehículo que le precede.
Por encima de tal diferencia, el sistema
se interrumpe si la distancia de seguridad
disminuye demasiado.
Para reducir la velocidad, el programador de
velocidad inteligente solo utiliza el freno motor.
Por ello el vehículo aminora lentamente, como
cuando se suelta el pedal del acelerador.
El sistema se interrumpe automáticamente:
-
s
i el vehículo que le precede reduce
demasiado la velocidad o si lo hace
bruscamente y el conductor no frena;
-
s
i otro vehículo se sitúa entre su vehículo y
el vehículo que le precede;
-
s
i el sistema no reduce la velocidad lo
suficiente como para seguir manteniendo
la distancia de seguridad, por ejemplo,
en caso de pendiente descendente
pronunciada.
Casos de falta de detección del radar:
-
V
ehículos detenidos (por embotellamiento,
ave r ía , e t c .) .
-
L
os vehículos que circulan en sentido
contrario.
Pantalla virtual
7. Indicación de interrupción/reanudación
del programador de velocidad.
8. Indicación de selección del modo
programador de velocidad, o fase de
ajuste de la velocidad del vehículo.
9. Valor del ajuste de la velocidad.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Conducción
172
- Active Safety Brake (frenada automática de emergencia)
El vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas y un
radar situado en el paragolpes delantero. Este sistema no sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad del conductor
vigilar permanentemente el estado de
la circulación, respetando el código de
circulación.
En cuanto el sistema detecta un obstáculo
potencial, prepara el circuito de frenos
por si se necesita la frenada automática.
Puede producir un ligero ruido y una ligera
sensación de desaceleración.Fallos de funcionamiento y
soluciones
El sistema ESC no debe estar defectuoso.
Los cinturones de seguridad de todos los
pasajeros deben estar abrochados.
Se requiere una conducción a velocidad
estable en carreteras con pocas cur vas.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
-
E
nganche de un remolque.
-
C
uando se transportan objetos largos en
las barras del techo o en el portacargas.
-
S
i lleva montadas cadenas para la nieve.
-
A
ntes de pasar por un túnel de autolavado
con el motor en marcha.
-
A
ntes de colocar el vehículo sobre un
banco de rodillos en un taller.
-
C
on el vehículo parado y el motor en
marcha.
-
S
i el paragolpes delantero está dañado.
-
C
uando se produce un impacto en
el parabrisas cerca de la cámara de
detección.
Es posible que no se den advertencias,
se den demasiado tarde o parezcan
injustificadas.
Por consiguiente, mantenga siempre el
control del vehículo y esté alerta para
reaccionar en cualquier momento para
evitar un accidente. Después de un impacto, la función deja
de funcionar automáticamente. Lleve a
revisar el sistema a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado.
Alerta Riesgo Colisión
Alerta al conductor si existe riesgo de colisión
con el vehículo que circula delante o si hay
algún peatón presente en su carril.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del umbral de alerta seleccionado
por el conductor, se pueden activar varios
niveles diferentes de alerta que se muestran en
el cuadro de instrumentos.
Tienen en cuenta la dinámica del vehículo, la
velocidad de vehículo y la del que le precede,
las condiciones ambientales y las condiciones
de funcionamiento del vehículo (en una cur va,
acciones sobre los pedales, etc.) para activar la
alerta en el momento adecuado.
Nivel 1 (color naranja) : alerta
visual únicamente, que indica que
el vehículo que le precede está muy
cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo
cerca ".
Conducción
176
Gracias a la cámara situada en la
parte superior del parabrisas, el
sistema evalúa el nivel de atención
del conductor identificando las
variaciones en la trayectoria
respecto a las marcas en el firme.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65
km/h).
Si el sistema interpreta el comportamiento del
vehículo indicando un cierto límite de fatiga o
falta de atención por parte del conductor, activa
el primer nivel de alerta.
Se alertará al conductor mediante el mensaje
" Permanezca atento! ", acompañado de una
señal acústica.
Cuando se han reproducido tres alertas de
primer nivel, el sistema activa una nueva
alerta con el mensaje " ¡Riesgo al conducir:
haga una pausa! ", acompañado de una señal
acústica más pronunciada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del estado de
atención del conductor. El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
arcas en el firme ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.)
-
P
oca distancia con el vehículo que le
precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
-
C
arreteras estrechas o sinuosas.
Vigilancia de ángulos
muertos
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras.
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo (automóvil, camión,
bicicleta) en las zonas de punto muerto del
vehículo (zonas ocultas al campo de visión
del conductor) en cuanto este representa un
peligro potencial. Se indica mediante un testigo fijo en el
retrovisor exterior del lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta,
-
d
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo.
Funcionamiento
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
Para alertar al conductor, un testigo naranja
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos,
-
L
a velocidad del vehículo debe estar
comprendida entre los 12 y los 140
km/h.
-
a
delanta a un vehículo con una diferencia
de velocidad inferior a 10
km/h,
Conducción
178
Fallo de funcionamiento
Según el equipamiento del vehículo:
oEl testigo de este botón parpadea y
aparece un mensaje, acompañado
de una señal acústica.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. En caso de anomalía, estos testigos
parpadean.
Sistema de ayuda al
estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras .
Ayuda trasera al
estacionamiento
El sistema se activa al introducir la marcha
atrás, lo cual se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás. Gracias a los sensores ubicados en el
paragolpes, esta función avisa de la
proximidad de los obstáculos (p. ej., peatón,
vehículo, árbol, barrera...) que entren dentro de
su campo de detección.
Ayuda audible
La función indica la presencia de obstáculos
presentes dentro de la zona de detección de
los sensores.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite identificar en qué lado está
el obstáculo.
Ayuda gráfica
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de enganche de remolque autorizado por
la red PEUGEOT.
Conducción
186
Repostaje
Se debe añadir como mínimo 8 litros de
carburante para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema
de carburante.
F
D
ebe parar el motor.
F
C
on la función Acceso y arranque manos
libres, desbloquee el vehículo. F
C
on una llave convencional, introduzca
la llave en el tapón y gire la llave hacia la
izquierda. F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo hacia la derecha.
F E mpuje la tapa de llenado de carburante
para cerrarla (el vehículo debe estar
desbloqueado).
Si el vehículo está equipado con puerta
corredera en el lado izquierdo, no la abra
cuando la tapa del depósito de carburante
esté abierta (existe el riesgo de que tanto
la tapa de llenado de carburante como la
puerta corredera resulten dañadas y de
que la persona que está efectuando el
repostaje se lesione).
Si la tapa del depósito de carburante está
abierta e intenta abrir la puerta lateral
izquierda, hay un mecanismo que impide
que esta se abra.
No obstante, la puerta puede abrirse
parcialmente.
Si la puerta es mecánica, cierre la tapa de
llenado de carburante para poder volver a
utilizar la puerta.
Si la puerta es eléctrica, para poder
usarla correctamente, cierre la tapa del
depósito de carburante y pulse un botón
de apertura a continuación.
F
A
bra la trampilla de carburante. F
R
etire el tapón desenroscándolo y luego
colóquelo en el soporte (situado en la tapa).
F
I
ntroduzca la pistola hasta llegar al
tope (empujando la trampilla metálica
antirretorno A ).
F
L
lene el depósito. Llene el depósito, pero
no insista después del tercer corte de la
pistola, ya que ello podría ocasionar fallos
de funcionamiento.
Información práctica