187
El vehículo está equipado con un catalizador
que reduce las sustancias nocivas en los gases
de escape.En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner en marcha el
m o t o r.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante diésel
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de que se produzcan daños en
motor causados por repostar con el carburante
incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón. Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Para que el carburante se vierta
correctamente, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto directo
con la válvula del sistema anticonfusión.Conducción en el extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasóleo pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
combustible puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor
diésel están equipados con sistema
anticonfusión de carburante; por este
motivo, en caso de viajar al extranjero, se
aconseja comprobar en la red PEUGEOT
si el vehículo se adecua a los surtidores
del país al que va a viajar.
Al introducir la pistola de llenado de gasolina
en un depósito Diésel, esta hace tope con la
válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado Diésel.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las cadenas para
nieve mejoran la tracción y el comportamiento
del vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse en las ruedas de repuesto
temporales.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad máxima
autorizada.
7
Información práctica
189
Modo de ahorro de
energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 40 minutos, funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo...
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y las funciones activas se
ponen en modo de espera.Si en ese momento se está realizando
una llamada telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente 10
minutos con el kit manos libres Bluetooth
de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de 10 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
5
minutos, Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
batería de 12 V
, consulte el apartado
correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado y el desempañado
de la luneta.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten. -
m
ás de 19 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
30
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
Barras de techo/
portacargas
Por motivos de seguridad y para evitar
que se dañe el techo, se deben utilizar
las barras de techo y los portacargas
homologados para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje
y uso indicadas en la guía que se
incluye con las barras de techo y los
portaequipajes.
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los
lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: el vehículo
es más sensible al viento lateral y su
estabilidad podría verse afectada.
Compruebe periódicamente la seguridad
y el apriete de las barras de techo, por lo
menos antes de cada viaje.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
7
Información práctica
193
Durante los 30 minutos después
de completar el nivel de aceite, la
comprobación realizada mediante el
indicador de nivel de aceite del cuadro
de instrumentos al dar el contacto no es
válida.
Líquido de frenos
El nivel de líquido debe estar cerca
de la marca "MAX". De lo contrario,
verifique el desgaste de las pastillas
de freno.
Para saber con qué frecuencia se debe
cambiar el líquido de frenos, consulte el plan
de mantenimiento del fabricante.
Si está reponiendo el nivel, limpie el tapón
antes de colocarlo. Utilice solamente
líquido de frenos DOT4 de un recipiente
hermético.
F
A
ñada más aceite si es necesario.
F
D
espués de comprobar el nivel, apriete con
cuidado el tapón del depósito y vuelva a
colocar la varilla en su emplazamiento.
Líquido de la dirección
asistida
El nivel de líquido debe estar cerca
de la marca " MAX". Con el motor
frío y el vehículo parado sobre una
superficie nivelada, verifíquelo
comprobando el nivel de la boca de
llenado.
Líquido de refrigeración del
motor
Compruebe regularmente el nivel
del líquido de refrigeración.
Es normal reponer el nivel de líquido
entre dos servicios.
La comprobación y la reposición de nivel
deben hacerse únicamente con el motor frío.
Un nivel insuficiente presenta riesgo de daños
importantes para el motor.
El nivel de este líquido debe estar cerca de la
marca " MAX" sin llegar a sobrepasarla nunca.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
" MIN ", es esencial reponerlo. Una vez que la presión haya disminuido, retire
el tapón y reponga el nivel de refrigerante.
Líquido lavaparabrisas y
lavafaros
Reponga el nivel la próxima vez que
detenga el vehículo.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido que contenga un producto para
evitar la congelación que sea apropiado para
las condiciones en cuestión, a fin de conser var
los elementos del sistema (bomba, depósito,
conductos, etc.).
Cuando el motor está caliente, el ventilador
regula la temperatura del refrigerante.
Además, puesto que el sistema de
refrigeración está bajo presión, espere como
mínimo una hora después de parar el motor
antes de realizar ningún trabajo.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un
trapo alrededor del tapón y afloje el tapón dos
vueltas para dejar que disminuya la presión. El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Aditivo de carburante
diésel (diésel con filtro de
partículas)
o
El nivel mínimo del depósito de
aditivo del filtro de partículas se
indica mediante el encendido
de este testigo de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje de advertencia que
informa de que el nivel de aditivo es
demasiado bajo.
7
Información práctica
195
Filtro de partículas (diésel)
o El inicio de saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido temporal del testigo
correspondiente acompañado de
un mensaje de advertencia sobre el
riesgo de obstrucción del filtro.
Si el testigo no se apaga, significa que el
nivel de aditivo para gasoil es bajo.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar. Dichas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para el
medio ambiente. Vehículo nuevo
Es habitual que las primeras operaciones
de regeneración del filtro de partículas
pueden ir acompañadas de un olor a
quemado.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Caja de cambios
automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Caja de cambios
electrónica
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea
necesario controlar el estado de los
frenos incluso entre las revisiones
del vehículo.Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60
km/h hasta que el
testigo se apague. Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Aplique suavemente los frenos
varias veces para secar y deshelar los
frenos.
Desgaste de los discos/
tambores de freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,
consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar
un reglaje, incluso entre dos
revisiones.
La comprobación de este sistema debe
efectuarse en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
7
Información práctica
1
Sistema de audio Bluetooth®
Índice
Primeros pasos
2
M
andos en el volante
2
M
enús
4
R
adio
4
R
adio DAB (Digital Audio Broadcasting)
6
M
ultimedia
7
T
eléfono
1
0
Preguntas frecuentes
1
4 Las diferentes funciones y ajustes
descritos varían según la versión y la
configuración del vehículo.
Por motivos de seguridad y porque
requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación
del teléfono móvil Bluetooth al sistema
manos libres Bluetooth del sistema de
audio se deben realizar con el vehículo
parado
y el contacto dado.
El sistema de audio está codificado de
manera que solo pueda funcionar en su
vehículo.
Con el fin de evitar los riesgos de
electrocución, de incendio y de averías
mecánicas, toda inter vención en el
sistema se debe realizar exclusivamente
en la red de la marca o en un taller
cualificado.
Cuando el motor está parado, es posible
que el sistema de audio se apague tras
unos minutos para preser var la batería.
.
Sistema de audio Bluetooth®
2
Primeros pasos
Pulsación: Encendido/apagado:
Rotación: ajuste del volumen.
Pulsación breve: cambio de la
fuente de audio (radio, USB, AUX (si
el dispositivo está conectado); CD;
Streaming).
Pulsación prolongada: acceso al
menú Teléfono (si el teléfono está
conectado).
Ajuste de las opciones de audio:
Balance; Delante/Detrás; Izquierda/
Derecha; Graves/Agudos;
Loudness; Ambientes sonoros.
Activación/desactivación del ajuste
automático del volumen (en función
de la velocidad del vehículo).
Radio:
Pulsación breve: indicación de la
lista de emisoras.
Pulsación prolongada: actualización
de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la
lista de carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de
los tipos de clasificación posibles. Selección de la visualización de la
pantalla entre los modos:
Fecha; Funciones de audio;
Ordenador de a bordo; Teléfono.
Confirmación o visualización del
menú contextual.
Botones 1 a 6.
Pulsación breve: selección de la
emisora de radio presintonizada.
Pulsación prolongada:
memorización de una emisora.
Radio:
Búsqueda automática paso a paso
de la emisora de frecuencia inferior/
superior.
Multimedia:
Selección de la pista del CD, USB,
streaming anterior/siguiente.
Desplazamiento por una lista.
Radio:
Búsqueda manual, paso a paso, de
la emisora de frecuencia inferior/
superior.
Selección de la carpeta MP3
anterior/siguiente.
Multimedia:
Selección de la carpeta/género/
artista/lista de reproducción anterior/
siguiente del dispositivo USB.
Desplazamiento por una lista.Abandonar la operación en curso.
Subir un nivel (menú o carpeta).
Acceso al menú principal.
Activación/desactivación de la
función TA (boletines de tráfico).
Pulsación prolongada: selección del
tipo de boletín.
Selección de las bandas de
frecuencia FM/DAB/AM.
Mandos en el volante
Mandos en el volante -
Tipo 1
Radio:
Selección de la emisora
memorizada inferior/superior.
Selección del elemento anterior/
siguiente de un menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista anterior/
siguiente.
Selección del elemento anterior/
siguiente de un menú o de una lista.
Sistema de audio Bluetooth®
4
Radio:
Selección de la emisora
memorizada inferior/superior.
Selección del elemento anterior/
siguiente de un menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista anterior/
siguiente.
Selección del elemento anterior/
siguiente de un menú o de una lista.
Pulsación del mando giratorio:
confirmación.
Menús
Según versión."Multimedia ": Parámetros
multimedia, Parámetros radio.
" Teléfono ": Llamar, Gestión agenda,
Gestión teléfono, Colgar.
" Ordenador de a bordo ".
" Mantenimiento ": Diagnosis, Diario
de las alertas, ... . "
Conexiones ": Gestión de las
conexiones, Buscar un dispositivo.
" Personalización-configuración ":
Definir los parámetros del vehículo,
Elección del idioma, Configuración
pantalla, Elección de las unidades,
Ajuste fecha y hora.
Pulse el botón " MENU".
Desplazamiento de un menú a otro.
Entrada en un menú.
Radio
Selección de una emisora
Pulse el botón SOURCE tantas
veces como sea necesario y
seleccione la radio.
Pulse este botón para seleccionar
una banda de frecuencias (FM/DAB/
AM). Pulse uno de los botones para
realizar una búsqueda automática
de las emisoras de radio.
Pulse uno de los botones para
efectuar una búsqueda manual de la
frecuencia superior/inferior.
Pulse este botón para ver la lista de
emisoras captadas localmente.
Para actualizar esta lista, pulse
durante más de dos segundos. El
sonido se interrumpe durante la
actualización.
RDS
El entorno exterior (colinas, inmuebles,
túneles, aparcamientos subterráneos,
etc.) puede bloquear la recepción, incluso
en modo de seguimiento RDS. Este
fenómeno es normal en la propagación
de las ondas de radio y, en ningún caso,
constituye un fallo del equipo de audio.
Cuando el RDS no está disponible, las
siglas RDS aparecen tachadas en la
pantalla.
Sistema de audio Bluetooth®
5
El RDS, si aparece indicado, permite
seguir escuchando una misma emisora
gracias al seguimiento automático de
frecuencia. No obstante, en determinadas
condiciones, el seguimiento de una
emisora RDS puede no estar asegurado
en todo el país, ya que las emisoras de
radio no cubren el 100 % del territorio.
Esto explica la pérdida de recepción de la
emisora durante un trayecto.
Procedimiento breve
En modo " Radio", pulse directamente el botón
OK para activar/desactivar el modo RDS.
Procedimiento largo
Pulse el botón MENU .
Seleccione " Funciones de audio ".
Pulse OK.
Seleccione la función " Preferencias
de banda FM ".
Pulse OK. Seleccione "
Seguimiento de
frecuencia (RDS) ".
Pulse OK , aparecerá RDS en la
pantalla.
Escuchar los mensajes TA
La función TA (Información de Tráfico)
da prioridad a la reproducción de los
mensajes de alerta TA. Para que esta
función esté activa, es necesario recibir
correctamente una emisora de radio que
emita este tipo de mensajes. Cuando
se emite una información de tráfico, el
soporte multimedia que se está utilizando
(Radio, CD, USB, etc.) se interrumpe
automáticamente para difundir el mensaje
TA. La reproducción normal del soporte
musical que se estaba oyendo se reanuda
al finalizar la emisión del mensaje.
Preste atención cuando aumente el
volumen al escuchar los anuncios TA. El
volumen podría ser demasiado elevado al
volver a la reproducción normal.
Pulse la tecla TA para activar o
desactivar la difusión de mensajes
informativos sobre el tráfico.
Recepción de los mensajes INFO
La función INFO da prioridad a la
reproducción de los mensajes de alerta
TA. Para que esta función esté activa,
es necesario recibir correctamente
una emisora de radio que emita este
tipo de mensajes. Cuando se emite un
mensaje, el soporte musical que se está
escuchando (radio, CD, USB, etc.) se
interrumpe automáticamente para recibir
el mensaje INFO. La reproducción normal
del soporte musical que se estaba oyendo
se reanuda al finalizar la emisión del
mensaje.
Mantenga pulsado este botón para
acceder a la lista de las categorías.
Seleccione o deseleccione las
categorías.
Active o desactive la recepción de
los mensajes correspondientes.
Mostrar los INFO TEXT
Los radiotextos son mensajes
transmitidos por la emisora de radio
relativos al programa o a la canción que
se está escuchando.
.
Sistema de audio Bluetooth®