Page 177 of 351

Conducción y manejo175Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Ò. Para indicar la
desactivación, se enciende el LED
del botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual Una parada automática se puede
activar con el vehículo parado o a una velocidad inferior a 14 km/h.Active una parada automática
convencional de la siguiente manera:
● Pise el pedal del embrague.
● Ponga la palanca en punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
Indicación
La parada automática se indica
mediante la aguja en la posición
AUTOSTOP en el cuentarrevolucio‐
nes.
Después de volver a arrancar, se
indica la velocidad de ralentí.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones
siguientes:
● El sistema stop-start no está desactivado manualmente.
● El capó está totalmente cerrado.
● La puerta del conductor está cerrada o el cinturón de seguri‐
dad del conductor está abro‐
chado.
● La batería del vehículo tiene sufi‐
ciente carga y está en buen
estado.
● El motor está caliente.
● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
● La temperatura del sistema de escape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor
elevada.
Page 178 of 351

176Conducción y manejo● La temperatura ambiente essuperior a -5 °C.
● El climatizador automático permite una parada automática.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● Entre el último rearranque y una nueva parada automática deben
pasar aproximadamente
10 segundos.
● La función de autolimpieza del filtro de escape no está activa.
● El vehículo se ha conducido a velocidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se inhibirá la
parada automática (autostop).
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 12% o superior.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Véase el capítulo sobre climatización para más detalles 3 156.Puede que se anule la parada auto‐
mática (Autostop) justo después de
conducir por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 170.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática
(Autostop), varias funciones eléctri‐
cas como el calefactor auxiliar eléc‐
trico o la luneta térmica trasera se
desactivan o entran en modo de
ahorro de energía. La velocidad del
ventilador del sistema de climatiza‐
ción se reduce para ahorrar energía.Rearranque del motor por el
conductor
Vehículos con cambio manual
Todos los motores pueden volver a
arrancarse de dos maneras: con un
rearranque convencional o un
rearranque atrasado.Rearranque convencional
Para volver a arrancar el motor, pise
el pedal del embrague sin pisar el
pedal de freno.Rearranque atrasado
El rearranque atrasado está disponi‐
ble únicamente en pendientes de
hasta el 5%.
● Pise el pedal de freno.
● Pise el pedal del embrague.
● Seleccione la primera marcha. ● Suelte el pedal de freno para volver a arrancar el motor.
Vehículos con cambio automático Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D y
colóquela en N o P para volver a
arrancar el motor.
Page 179 of 351

Conducción y manejo177Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y se
abre la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es demasiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un nivel
definido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.
● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se enciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, por ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque.
Nota
Si se conecta un remolque o porta‐
bicicletas, se desactiva el rearran‐
que atrasado.
Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento. Tire del inter‐ruptor m durante aproximada‐
mente 1 segundo y compruebe
si se ilumina el testigo de
control m.
El freno de estacionamiento
eléctrico está accionado
cuando se enciende el testigo de control m 3 114.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo está en una superficie plana o cuesta
arriba, engrane la primera o
mueva la palanca selectora a la
posición P antes de apagar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas
delanteras en la dirección
contraria al bordillo.
Si el vehículo está en una
pendiente cuesta abajo,
engrane la marcha atrás o
mueva la palanca selectora a la posición P antes de apagar el
encendido. Gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo.
Page 180 of 351

178Conducción y manejo●Cierre las ventanillas y el techo
solar.
● Desconecte el encendido con el botón de encendido. Gire el
volante hasta que perciba que
se ha bloqueado.
● Bloquee el vehículo pulsando el botón de la manecilla de la puerta
o el botón e del control remoto.
● Conecte el sistema de alarma antirrobo.
● Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar
el motor 3 257.
Atención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe
dejar funcionar el motor breve‐
mente con baja carga o al ralentí
durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin de proteger el
turbocompresor.
Nota
En caso de accidente con desplie‐ gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el
vehículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro, pero tóxico. Su inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las
ventanillas. Haga subsanar la
causa de la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el
vehículo.
Filtro de escape
El filtro de escape es un filtro de partí‐culas para motores diésel y de gaso‐
lina.
Page 181 of 351

Conducción y manejo179Proceso de limpieza automáticaEl sistema de filtro de escape filtra las
partículas de hollín contenidas en los
gases de escape. El sistema
incorpora una función de autolim‐
pieza que actúa automáticamente
durante la marcha sin ninguna notifi‐
cación. El filtro se limpia quemando
periódicamente las partículas de
hollín a altas temperaturas. Este
proceso se realiza automáticamente
en determinadas condiciones de
circulación y puede durar hasta
25 minutos. Normalmente tarda entre siete y doce minutos. La parada auto‐
mática no está disponible y el
consumo de combustible puede ser más alto durante este período. La
generación de humo y olores durante el proceso es normal.
El sistema precisa limpieza
En determinadas condiciones, como en distancias cortas de conducción,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones citadas no han permitido
la limpieza automática, se indicarámediante un mensaje de advertencia en el centro de información del
conductor.
Cuando el filtro de escape está lleno
aparece un mensaje de advertencia.
Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
También aparece un mensaje de
advertencia cuando el filtro de
escape ha alcanzado el nivel de
llenado máximo. Inicie el proceso de limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Activación del proceso de
limpieza automática
Para activar el proceso de limpieza,
continúe conduciendo y mantenga el
régimen del motor por encima de
2.000 rpm. En caso necesario,
cambie a una marcha más corta.
Entonces, se inicia la limpieza del
filtro de escape.
El proceso de limpieza se completa más rápidamente con cargas y regí‐
menes del motor altos.Continúe conduciendo hasta que se
complete la operación de autolim‐
pieza y desaparezca el mensaje de la
pantalla.Atención
Si es posible, no interrumpa el proceso de limpieza. Conduzca
hasta completar la limpieza para evitar la necesidad de manteni‐
miento o reparación en un taller.
El proceso de limpieza no es
posible
Si no se puede efectuar la limpieza
por algún motivo, el testigo de control
Z se ilumina y aparece un mensaje
de advertencia en el centro de infor‐ mación del conductor. Puede redu‐
cirse la potencia del motor. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un
taller.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.
Page 182 of 351

180Conducción y manejoAtención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las páginas 3 246, 3 316 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection) es un método para
reducir sustancialmente la emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando
un líquido de escape diésel (DEF) en
el sistema de escape. El amoniaco
liberado por el líquido reacciona con
los gases nitrosos (NO x) del escape y
lo convierte en nitrógeno y agua.
La designación de este líquido es
AdBlue ®
. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e
inodoro compuesto por un 32% de
urea y un 68% de agua.9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 ºC. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐
tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
El consumo típico de AdBlue es de
aproximadamente 2 litros por
1.000 km, pero puede ser superior en función del comportamiento de
conducción (por ejemplo, carga alta o remolcado).
Depósito de AdBlue El nivel del depósito de AdBlue se
encuentra en el menú de la pantalla.
Page 183 of 351

Conducción y manejo181Advertencias de nivel
En función del alcance de AdBlue
calculado, se muestran diferentes
mensajes en el centro de información del conductor. Los mensajes y las
restricciones son un requisito legal.
La primera advertencia posible es
Rango distancia AdBlue: 2400 km .
Esta advertencia se mostrará una vez
brevemente con el alcance calculado.
Es posible conducir sin restricciones.
Se entra en el siguiente nivel de advertencia con un alcance inferior a
1750 km. El mensaje con el alcance
actual se mostrará siempre al conec‐ tar el encendido y es necesario confir‐
marlo 3 119. Reponga AdBlue antes
de entrar en el siguiente nivel de
advertencia.
Con un alcance de AdBlue inferior a 900 km, se muestran los siguientes
mensajes de advertencia alternos y
no se pueden descartar:
● AdBlue Bajo Repostar ahora
● Arranque motor impedido en
900 km .Además, el testigo de control Y
parpadea continuamente.
Nota
En caso de un consumo alto de
AdBlue, el centro de información del
conductor puede mostrar esta
advertencia sin las fases de adver‐
tencia anteriores.
En el último nivel de advertencia se
entra cuando el depósito de AdBlue
está vacío. No es posible volver a
arrancar el motor. Los siguientes
mensajes de advertencia se mues‐
tran de manera alterna y no se
pueden descartar:
● AdBlue Vacío Repostar ahora
● El motor no arrancará .
Además, el testigo de control Y
parpadea continuamente.
Con prevención activa de un arran‐
que del motor, se mostrará el
mensaje siguiente:
Repostar AdBlue para arrancar .
Es necesario llenar el depósito de AdBlue completamente, de lo contra‐ rio no será posible volver a arrancar
el motor 3 321.Advertencias de emisiones altas
Si las emisiones de escape suben por
encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐ res.
Se muestran solicitudes para inspec‐
cionar el sistema de escape y final‐
mente el anuncio de prevención de
rearranque del motor. Estas restric‐
ciones son un requisito legal.
Consulte a un taller para su asisten‐
cia.
Rellenar AdBlueAtención
Utilice sólo AdBlue que cumpla los estándares europeos DIN 70 070
y ISO 22241-1.
No utilice aditivos.
No diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de
reducción catalítica selectiva
podría resultar dañado.
Page 184 of 351

182Conducción y manejoNota
Si una estación de servicio no
dispone de surtidor con boquilla
para vehículos de pasajeros, utilice
únicamente botellas o depósitos de
AdBlue con un adaptador de llenado sellado para repostar, para evitarsalpicaduras y para asegurarse de
que se atrapen los vapores del
depósito y no salgan. El AdBlue en
botellas o depósitos está disponible en muchas estaciones de servicio y
se puede adquirir, por ejemplo, en
concesionarios Opel y otros comer‐
cios.
Puesto que el AdBlue tiene una
duración limitada, compruebe la
fecha de caducidad antes de relle‐
nar.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir
humos de amoníaco. No los inhale,
ya que los humos tienen un olor
penetrante. Los humos no son noci‐
vos por inhalación.El depósito de AdBlue debe llenarse
por completo. Esto debe realizarse si ya se ha mostrado el mensaje de
advertencia relativo a la prevención
de rearranque del motor.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.
El cuello de llenado de AdBlue está
situado detrás de la tapa de llenado de combustible, que se encuentra en la parte posterior derecha del
vehículo.
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
1. Saque la llave del interruptor de encendido.
2. Cierre todas las puertas para evitar que los vapores del
amoníaco entren al interior del
vehículo.
3. Desbloquee la tapa del depósito de combustible pulsando sobre la
misma 3 249.
4. Desenrosque el capuchón protec‐
tor de la boca de llenado.
5. Abra el depósito de AdBlue.
6. Monte un extremo del tubo flexi‐ ble en el depósito y atornille el otroextremo en la boca de llenado.
7. Levante el depósito hasta vaciarlo
o hasta que se haya detenido el
flujo del mismo. Esto puede tardar hasta cinco minutos.
8. Coloque el depósito en el suelo para vaciar el tubo flexible, espere
15 segundos.