Page 25 of 116

Funciones de los instrumentos y man dos
4-7
4
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o per-
manece encendida, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
SAU69891Luz de aviso d el sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, esta luz
de aviso se enciende cuando se gira la llave
a “ON” y se apaga después de circular a
una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior.
Si la luz de aviso del sistema ABS: no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 4-19
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz d e aviso del ABS no se apaga
d espués de circular a una veloci dad d e
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
d e o parpa dea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
mo do convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
cien de en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las rue das en las frena das de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
SAU77002Luz in dica dora del sistema de control d e
tracción “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando el
control de tracción está activado. Cuando
el sistema de control de tracción se desac-
tiva, la luz indicadora se enciende.
Cuando se da el contacto del vehículo, la
luz efectúa una comprobación del circuito
(se enciende durante unos segundos y lue-
go se apaga). Si la luz no se enciende du-
rante la comprobación del circuito o
permanece encendida, haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
SAU80370Luz de cambio
Esta luz se puede ajustar para que se en-
cienda y se apague a las revoluciones del
motor seleccionadas. (Consulte la página
4-15).
Cuando se da el contacto del vehículo, la
luz efectúa una comprobación del circuito
(se enciende durante unos segundos y lue-
go se apaga).
Si la luz no se enciende durante la compro-
bación del circuito, haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
SAU80300Luz ind icadora del sistema inmoviliza-
d or
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora parpadea de manera cons-
tante para indicar que el sistema inmovili-
zador está activado. Después de 24 horas,
la luz indicadora deja de parpadear; no
obstante, el sistema inmovilizador sigue
activado.
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
ABS
UBN6S1S0.book Page 7 Thursday, October 5, 2017 10:18 AM
Page 26 of 116

Funciones de los instrumentos y man dos
4-8
4
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a “ON”, si permanece
encendida o si parpadea siguiendo una
pauta (si se detecta una anomalía en el sis-
tema inmovilizador, la luz indicadora del
sistema inmovilizador parpadea siguiendo
una pauta), haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
NOTA
Si la luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor parpadea 5 veces despacio y luego 2
veces rápido, puede deberse a interferen-
cias del transpondedor. En ese caso, inten-
te lo siguiente.
1. Verifique que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del inte-
rruptor principal. Otras llaves del sis-
tema inmovilizador pueden crear
interferencias de señal e impedir que
arranque el motor.
2. Utilice la llave de registro de código para arrancar el motor.
3. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con la s llaves normales.
4. Si el motor no arranca con una de las llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo y las 3 llaves a
un concesionario Yamaha para volver
a registrar las llaves normales.
SAU3904F
Indica dor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12423
Antes de mo dificar cualquier ajuste en la
pantalla multifunción, pare el vehículo.
Cambiar ajustes en marcha pue de dis-
traer al con ductor, con el consiguiente
riesgo de acci dente.
El indicador multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
velocímetro
tacómetro
reloj
cronómetro de vueltas
indicador de la temperatura del líquido
refrigerante
indicador de la temperatura del aire de
admisión
indicador de la marcha seleccionada
indicador de modo de conducción
pantalla TCS
1. Tacómetro
2. Luz de cambio
3. Pantalla TCS
4. Indicación de la temperatura del líquido re-
frigerante/aire de admisión
5. Icono de cambio rápido “QS”
6. Indicador de modo de conducción
7. Velocímetro
8. Visor multifunción
9. Reloj/cronómetro de vueltas
10.Indicador de la marcha seleccionada
11.Botón “RESET”
12.Botón “SELECT” (seleccionar)
6
5
7
8
9
2
34
101112
1
UBN6S1S0.book Page 8 Thursday, October 5, 2017 10:18 AM
Page 27 of 116

Funciones de los instrumentos y man dos
4-9
4
icono de QS
visor multifunción
función de control de brillo del visor y
de la luz de cambio
NOTA
Para cambiar la unidades del indica-
dor multifunción entre kilómetros y
millas, pulse el botón “SELECT” du-
rante un segundo.
Los iconos “ ” y “GPS” requieren
accesorios para funcionar.
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad de des-
plazamiento del vehículo.
Tacómetro
El tacómetro eléctrico muestra el régimen
del motor medido por la velocidad de rota-
ción del cigüeñal, en revoluciones por mi-
nuto (rpm). Cuando se da el contacto, la
aguja del tacómetro efectúa un barrido a lo
largo de toda la escala de revoluciones y, a
continuación, regresa a cero.
ATENCIÓN
SCA10032
No utilice el motor en la zona roja d el ta-
cómetro.
Zona roja: a partir de 16500 r/min
Reloj y cronómetro de vueltas
El reloj indica la hora en el sistema de 12
horas.
Para poner el reloj en hora
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Pulse el botón “SELECT” y el botón “RESET” durante dos segundos. Los
dígitos de las horas comienzan a par-
padear.
3. Pulse el botón “RESET” para ajustar las horas.
4. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos
de los minutos empezarán a parpa-
dear.
5. Pulse el botón “RESET” para ajustar
los minutos.
6. Pulse el botón “SELECT” para confir- mar los ajustes y poner en funciona-
miento el reloj.
Para cambiar entre el reloj y el cronómetro
de vueltas
Pulse y suelte el botón “SELECT” y el botón
“RESET” simultáneamente.
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
2
1
1. Reloj
1
UBN6S1S0.book Page 9 Thursday, October 5, 2017 10:18 AM
Page 28 of 116

Funciones de los instrumentos y man dos
4-10
4
El cronómetro de vueltas registra y guarda
los tiempos de un máximo de 20 vueltas.
Los registros de tiempos de vueltas se divi-
den en dos grupos: “L” ordenados por
vueltas y “F” ordenados por velocidad. En
el historial ordenado por vueltas, la vuelta
más reciente es L1 (y L19 pasa a ser L20).
En el caso del historial ordenado por velo-
cidad, cualquier nueva vuelta rápida dentro
de las 20 más rápidas se introduce en el
historial y la F20 anterior se borra.
Utilización del cronómetro de vueltas
1. Pulse el botón “RESET” durante un
segundo para que el cronómetro de
vueltas quede listo para contar (los
dos puntos “:” y el punto “.” parpa-
dean).
2. Pulse el interruptor de ráfagas “ ”
para poner en funcionamiento el cro-
nómetro de vueltas.
3. Pulse el interruptor de ráfagas “ ”
para marcar el inicio de cada nueva
vuelta.
4. Pulse el botón “SELECT” para detener
el cronómetro de vueltas.
5. Vuelva a pulsar el botón “SELECT” para poner a cero el cronómetro de
vueltas (o pulse el botón “RESET” du-
rante un segundo para poner a cero el
cronómetro de vueltas y dejarlo listo
para contar). Para ver el historial de tiempos de vueltas
1. Pulse el botón “SELECT” durante un
segundo. Se selecciona el historial or-
denado por vueltas (indicado por “L-
20” en la parte inferior del visor) o
vuelva a pulsar el botón “SELECT”
para seleccionar el historial ordenado
por velocidad (indicado por “F-20”). “L-20” = ordenado por vueltas (el
más reciente es L1)
“F-20” = ordenado por velocidad
(la vuelta más rápida es F1)
2. Pulse el botón “RESET” para mostrar el tiempo de la 1a vuelta de ese grupo
del historial (indicado por “L1” o “F1”).
3. Utilice el botón “SELECT” para des- plazarse por el historial en orden as-
cendente o utilice el botón “RESET”
para desplazarse por el historial en or-
den descendente.
1. Temporizador de vueltas
1
1. Tipo de historial (L-20 o F-20)
1. Número de vuelta/Marca más rápida
2. Tiempo de vuelta
1
1
2
UBN6S1S0.book Page 10 Thursday, October 5, 2017 10:18 AM
Page 29 of 116

Funciones de los instrumentos y man dos
4-11
4
4. Cuando haya terminado de ver los re-
gistros de vueltas, puede:
pulsar el botón “RESET” durante
un segundo para borrar ese gru-
po de registros de vueltas.
pulsar el botón “SELECT” duran-
te un segundo para salir y volver
al cronómetro de vueltas.
Visor de la temperatura del líqui do refri-
gerante
Indica la temperatura del líquido refrigeran-
te entre 41 °C y 124 °C en incrementos de
1 °C.
Si la temperatura del líquido refrigerante se
encuentra entre de 117 y 124 °C, la indica-
ción parpadea y se enciende la luz de aviso
de la temperatura del líquido refrigerante.
En ese caso, reduzca la carga del motor
moderando la velocidad y el régimen hasta
que disminuya la te mperatura del líquido
refrigerante. Si la temperatura no baja o si
el mensaje “HI” parpadea, pare el motor y
deje que se enfríe. (Véase la página 7-43).
NOTA
Cuando se da el contacto se seleccio-
na automáticamente el indicador de la
temperatura del refrigerante.
Cuando la temperatura del líquido re-
frigerante es inferior a 41 °C, se mues-
tra la indicación “Lo”.
Visor de la temperatura de ad misión del
aire
Indica la temperatura del aire que entra en
el conducto de admisión.
Pulse el botón “RESET” para cambiar la in-
dicación entre temperatura del refrigerante
y temperatura del aire de admisión.
NOTA
Cuando se selecciona la indicación de
la temperatura del líquido refrigerante,
aparece “C” durante un segundo y
luego la temperatura del líquido refri-
gerante.
Cuando se selecciona la indicación de
la temperatura del aire de admisión,
aparece “A” durante un segundo y
luego se muestra la temperatura del
aire de admisión.
Cuando la temperatura del aire es in-
ferior a –9 °C, se muestra “–9 °C”.1. Visor de la temperatura del refrigerante
11. Visor de la temperatura de admisión del aire
1
UBN6S1S0.book Page 11 Thursday, October 5, 2017 10:18 AM
Page 30 of 116

Funciones de los instrumentos y man dos
4-12
4
In dica dor de la marcha selecciona da
El indicador muestra la marcha selecciona-
da. La posición de punto muerto se indica
mediante “ ” y mediante la luz indicadora
de punto muerto.
In dica dor de mo do d e con ducción
Esta indicación muestra el modo de con-
ducción que se ha seleccionado: “STD”,
“A” o “B”. Para saber más detalles acerca
de los modos y la manera de seleccionar-
los, consulte la página 3-1. Pantalla TCS
Este indicador muestra la posición selec-
cionada del sistema de control de tracción:
“1” a “6” u “OFF”. Para saber más detalles
acerca de los ajustes de TCS y la manera
de seleccionarlos, consulte la página 3-2.
Icono d
e QS
Cuando se activa el sistema de cambio rá-
pido (es decir, cuando está conectado el
interruptor de cambio), se ilumina este ico-
no. Ver en página 3-4 información sobre el
cambio rápido.
1. Luz indicadora de punto muerto “ ”
2. Indicador de la marcha seleccionada
1. Indicador de modo de conducción
2 1
1
1. Pantalla TCS
1. Icono de cambio rápido “QS”
1
1
UBN6S1S0.book Page 12 Thursday, October 5, 2017 10:18 AM
Page 31 of 116

Funciones de los instrumentos y man dos
4-13
4
Visor multifunción
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales
cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina
consumo instantáneo de gasolina
consumo medio de gasolina
total de gasolina utilizada
In dicaciones del visor multifunción
Pulse el botón “SELECT” para cambiar en-
tre cuentakilómetros “ODO”, cuentakiló-
metros parciales “T RIP 1” y “TRIP 2”,
consumo instantáneo de gasolina “km/L”,
“L/100 km” o “MPG”, consumo medio de
gasolina “AVE _ _ _._ km/L”, “AVE _ _ _._
L/100 km” o “AVE _ _ _._ MPG” y total de
gasolina utilizada “_ _._” en el orden si-
guiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → km/L, L/100
km o MPG → AVE _ _ _._ km/L, AVE _ _ _._
L/100 km o AVE _ _ _._ MPG → _ _._ →
ODO
Cuentakilómetros y cuentakilómetros
parciales
El cuentakilómetros muestra la distancia
total recorrida por el vehículo. Los cuentakilómetros parciales muestran la
distancia recorrida desde que se pusieron
a cero por última vez. Para poner a cero un
cuentakilómetros parcial, pulse el botón
“RESET” durante un segundo.
NOTA
El cuentakilómetros se bloquea a
999999.
Los cuentakilómetros parciales se po-
nen a cero y siguen contando cuando
llegan a 9999.9.
Cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina, la indicación cambia automática-
mente a cuentakilómetros parcial de reser-
va de gasolina “TRIP F” y comienza a
contar la distancia recorrida desde ese
punto. En ese caso, pulse el botón “SE-
LECT” para cambiar la indicación en el or-
den siguiente:
TRIP F → km/L, L/100 km o MPG → AVE _
_ _._ km/L, AVE _ _ _._ L/100 km o AVE _ _
_._ MPG → _ _._ → ODO → TRIP 1 → TRIP
2 → TRIP F
NOTA
Si no pone a cero el cuentakilómetros par-
cial de reserva de gasolina de forma ma-
nual, se pondrá a cero automáticamente y
desaparecerá del visor después de repos-
tar y recorrer 5 km (3 mi).
1. Visor multifunción
1
UBN6S1S0.book Page 13 Thursday, October 5, 2017 10:18 AM
Page 32 of 116

Funciones de los instrumentos y man dos
4-14
4
Consumo instantáneo de gasolina
Esta función calcula el consumo de gasoli-
na en las condiciones de marcha del mo-
mento.
La indicación del consumo instantáneo de
gasolina puede ser en “km/L” o “L/100 km”
cuando se utilizan kilómetros o “MPG”
cuando se utilizan millas. Cundo se utilizan
kilómetros, pulse el botón “SELECT” du-
rante un segundo para cambiar entre
“km/L” y “L/100 km”. “km/L”: distancia que se puede reco-
rrer con 1.0 L de gasolina en las con-
diciones de marcha del momento.
“L/100 km”: cantidad de gasolina ne-
cesaria para recorrer 100 km en las
condiciones de marcha del momento.
“MPG”: distancia que se puede reco-
rrer con 1.0 US gal de gasolina en las
condiciones de marcha del momento.
NOTA
A menos de 20 km/h (12 mi/h), la indicación
es “_ _ _._”.
Consumo me dio de gasolina
Esta indicación calcula el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se rei-
nició.
La indicación del consumo medio de gaso-
lina puede ser en “AVE _ _ _._ km/L” o “AVE
_ _ _._ L/100 km” cuando se utilizan kilóme-
tros o “AVE _ _ _._ MPG” cuando se utilizan
millas. Cundo se utilizan kilómetros, pulse
el botón “SELECT” durante un segundo
para cambiar entre “AVE _ _ _._ km/L” y
“AVE _ _ _._ L/100 km”. “AVE _ _ _._ km/L”: distancia media
que se puede recorrer con 1.0 L de
gasolina.
“AVE _ _ _._ L/100 km”: cantidad me-
dia de gasolina necesaria para reco-
rrer 100 km.
“AVE _ _ _._ MPG”: distancia media
que se puede recorrer con 1.0 US gal
de gasolina.
NOTA
Para poner a cero la indicación del
consumo medio de gasolina, pulse el
botón “RESET” durante un segundo.
Después de poner a cero la indicación
de consumo medio de gasolina, se
muestra “_ _ _._” hasta que el vehículo
ha recorrido 1 km (0.6 mi).
1. Pantalla del consumo instantáneo de gasoli-
na
1
1. Pantalla del consumo medio de gasolina
1
UBN6S1S0.book Page 14 Thursday, October 5, 2017 10:18 AM