721-3. Asistencia en casos de emergencia
■Información del software de código abierto/libre
Este producto contiene software de código abierto/libre (FOSS).
La información acerca de la licencia y/o el
código fuente de este FOSS se encuentra en la siguiente página web.
https://www.denso.com/global/en/opensource/dcm/toyota/
ADVERTENCIA
■Cuando no se puede realizar la lla- mada de emergencia
●Es posible que no se puedan realizar llamadas de emergencia en las siguien-
tes situaciones. En estos casos, pón- gase en contacto con los servicios de urgencias (asistencia 112, etc.) a través
de otros medios, como cabinas telefóni- cas que se encuentren cerca.
• Aun cuando el vehículo esté dentro del área de cobertura del teléfono móvil,
podría resultar difícil establecer la cone- xión con el centro de control de eCall si la recepción de la señal es débil o la
línea está ocupada. En estas situacio- nes, aunque el sistema lo intente, es posible que no se pueda establecer
conexión con el centro de control de eCall para realizar llamadas de emer- gencia y no podrá ponerse en contacto
con los servicios de urgencias.
• Cuando el vehículo está ubicado fuera del área de cobertura del teléfono móvil,
no se pueden realizar llamadas de emergencia.
• Cuando algún componente del equipo
(como el panel del botón “SOS”, los indicadores luminosos, el micrófono, un altavoz, DCM, una antena o uno de los
cables conectados al equipo) presenta una avería, está dañado o roto, la lla-mada de emergencia no se puede reali-
zar.
• Durante una llamada de emergencia, el sistema realiza varios intentos para
establecer la conexión con el centro de control de eCall. No obstante, si no con-sigue establecer la conexión con el cen-
tro de control de eCall a causa de una recepción insuficiente de las ondas de radio, es posible que el sistema no
pueda establecer la conexión con la red de telefonía móvil y la llamada podría cortarse sin llegar a establecer la cone-
xión. El indicador luminoso rojo parpa- deará durante 30 segundos aproximadamente para indicar la desco-
nexión.
●Si la tensión de la batería disminuye o se produce una desc onexión, es posible
que el sistema no pueda conectar con el centro de control de eCall.
■Cuando se sustituya el sistema de
llamadas de emergencia por uno nuevo
Es necesario registrar el sistema de llama- das de emergencia. Póngase en contacto
con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura.La finalidad de este sistema es ayudarle con la realización de llamadas de emer-
gencia en caso de que se produzcan accidentes como accidentes de tráfico o emergencias médicas inesperadas; su
función no es proteger al conductor ni a los pasajeros de modo alguno. En aras de la seguridad de todos los ocupantes,
se debe conducir de forma segura y lle- var abrochados los cinturones de segu-ridad en todo momento.
●En caso de emergencia, salvar vidas es la prioridad.
●Si percibe un olor a quemado u otro olor
inusual, salga del vehículo y diríjase inmediatamente a una zona segura.
73
1
1-3. Asistencia en casos de emergencia
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
ADVERTENCIA
●Si los airbags se despliegan cuando el
sistema está funcionando con normali- dad, el sistema realiza una llamada de emergencia. El sistema también realiza
una llamada de emergencia cuando el vehículo recibe un golpe desde la parte posterior o vuelca, aunque no se des-
plieguen los airbags.
●Por su seguridad, no realice una lla- mada de emergencia durante la con-
ducción. La realización de llamadas durante la conducción podría provocar un manejo
inadecuado del volante y dar lugar a accidentes inesperados.Detenga el vehículo y compruebe la
seguridad de la zona circundante antes de realizar una llamada de emergencia.
●Al cambiar los fusibles, utilice los fusi-
bles especificados. En caso contrario, el circuito podría inflamarse o echar humo y provocarse un incendio.
●La utilización del sistema con humo o un olor inusual po dría provocar un incendio. Deje de utilizar el sistema
inmediatamente y póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
AV I S O
■Para evitar daños
No vierta ningún líquido sobre el panel del botón “SOS”, etc., ni lo someta a ningún
impacto.
■Si el panel del botón “SOS”, el alta- voz o el micrófono funcionan inco-
rrectamente durante una llamada de emergencia o durante una inspec-ción manual de mantenimiento
Es posible que no se puedan realizar lla-
madas de emergencia; compruebe el estado del sistema o póngase en contacto con el operador del centro de control de
eCall. Si alguno de los equipos indicados anteriormente ha sufrido daños, consulte en un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
761-3. Asistencia en casos de emergencia
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
2.1.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema eCall basado en el número 112 a bordo del vehí-
culo será conforme con las normas en materia de
protección de datos personales recogidas en las Direc-
tivas 95/46/CE y 2002/58/CE y, en particular, se basará
en la necesidad de proteger el interés vital de las per-
sonas de conformidad con el artículo 7, letra d), de la
Directiva 95/46/CE.
O
2.2.
El tratamiento de dichos datos se limitará estricta-
mente a la finalidad de cursar la llamada de emergen-
cia eCall al número único europeo de urgencia 112.
O
2.3. Tipos de datos y sus destinatarios
2.3.1.
El sistema eCall basado en el número 112 a bordo del
vehículo únicamente puede recopilar y tratar los
siguientes datos: El número de identificación del vehí-
culo, el tipo de vehículo (vehículos comerciales ligeros
o turismos), el tipo de almacenamiento para la propul-
sión del vehículo (gasolina, gasóleo, GNC, GLP, elec-
tricidad, hidrógeno), las tres últimas ubicaciones del
vehículo y la dirección de circulación, el registro de la
activación automática del sistema y su marca horaria
O
2.3.2.
Los destinatarios de los datos tratados por el sistema
eCall basado en el número 112 a bordo del vehículo
son los puntos de respuesta de seguridad pública per-
tinentes designados por las respectivas autoridades
públicas del país en cuyo territorio se encuentren para
recibir inicialmente y cursar las llamadas eCall al
número único europeo de emergencias 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuarioConformidad
781-3. Asistencia en casos de emergencia
2.5. Modalidades para ejercer los derechos de los interesados a que se refieren los
datos
2.5.1.
El interesado (el propietario del vehículo) tiene derecho
a acceder a los datos y, en su caso, a solicitar la rectifi-
cación, supresión o bloqueo de aquellos que le con-
ciernan y cuyo tratamiento no cumpla las disposiciones
de la Directiva 95/46/CE. Cualquier rectificación,
supresión o bloqueo efectuado de conformidad con
dicha Directiva deberá notificarse a los terceros a quie-
nes se hayan divulgado los datos, salvo que resulte
imposible o suponga un es fuerzo desproporcionado.
O
2.5.2.
El interesado tiene derecho a presentar una queja a la
autoridad de protección de datos competente si consi-
dera que se han vulnerado sus derechos como conse-
cuencia del tratamiento de sus datos personales.
O
2.5.3.
Servicio de contacto responsable de tramitar las solici-
tudes de acceso (si procede):
P. 7 9
O
Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuarioConformidad
79
1
1-3. Asistencia en casos de emergencia
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
■Servicio responsable de tramitar las solicitudes de acceso
3. INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS Y OTROS SERVI-
CIOS CON VALOR AÑADIDO (SI ESTÁN INSTALADOS)
3.1.Descripción del funcionamiento y las funciones del sis-
tema TPS/servicio con valor añadido P. 7 4
3.2.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema TPS o de otro servicio con valor añadido cumplirá
las normas en materia de protección de datos persona-
les recogidas en las Directivas 95/46/CE y
2002/58/CE.
O
3.2.1.
Base jurídica para el uso del sistema TPS y/u otros
servicios con valor añadido, así como para el trata-
miento de datos a través de ellos
Reglamento
general de
protección de
datos de la
Unión Euro-
pea
3.3.
El sistema TPS y/u otros servicios con valor añadido
procesarán los datos personales únicamente si los
interesados (el propietario o propietarios del vehículo)
dan su consentimiento expreso.
O
3.4.
Modalidades para el tratamiento de datos a través del
sistema TPS y/o de otros servicios con valor añadido,
incluida cualquier información adicional necesaria
sobre la trazabilidad, el seguimiento y el tratamiento de
los datos personales
P. 7 4
3.5.
El propietario de un vehículo equipado con un sistema
TPS eCall y/u otro servicio con valor añadido además
del sistema eCall basado en el número 112 a bordo del
vehículo tendrá derecho a optar por el uso del sistema
eCall basado en el número 112 a bordo del vehículo en
vez del sistema TPS eCall o el otro servicio con valor
añadido.
O
3.5.1.Datos de contacto para tramit ar las solicitudes de des-
activación del sistema TPS eCall
NO PRO-
CEDE
PaísInformación de contacto
[email protected]
Bélgica/[email protected]
Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuarioConformidad
801-3. Asistencia en casos de emergencia
[email protected]
República Checa
/Hungría/[email protected]
[email protected] og
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Gran Bretañ[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Países Bajoswww.toyota.nl/klantenservice
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Rumaní[email protected]
[email protected]
Españ[email protected]/[email protected].
[email protected]
[email protected]
PaísInformación de contacto
1121-4. Sistema antirrobo
*: Si el vehículo dispone de ello
■Comprobaciones necesarias
antes de bloquear el vehículo
Para evitar que la alarma o el sistema
antirrobo se disparen inesperada-
mente, asegúrese de que:
No hay nadie en el vehículo.
Las ventanillas laterales y el techo
solar (si el vehículo dispone de ello)
o el techo solar panorámico (si el
vehículo dispone de ello) están
cerrados antes de activar la alarma.
No se han dejado objetos de valor ni
objetos personales en el interior del
vehículo.
■Activación
Cierre las puertas y el capó y bloquee
todas las puertas con la función de
entrada (si el vehículo dispone de ello)
o el control remoto inalámbrico. El sis-
tema se activará automáticamente
transcurridos 30 segundos.
El indicador luminoso pasa de estar encen-
dido a parpadear cuando el sistema está
activado.
■Cancelación o detención
La alarma puede desactivarse o dete-
nerse de cualquiera de las siguientes
formas:
Desbloquee las puertas con la fun-
ción de entrada (si el vehículo dis-
pone de ello) o con el control remoto
inalámbrico.
Arranque el motor. (La alarma se
desactivará o se detendrá pasados
unos segundos).
■Mantenimiento del sistema
El vehículo cuenta con un sistema de alarma que no necesita mantenimiento.
Alarma*
La alarma utiliza señales lumino-
sas y acústicas para emitir una
alerta cuando se detecta una intru-
sión.
Si la alarma está activada, se dis-
parará en las siguientes situacio-
nes:
Una puerta bloqueada se desblo-
quea o se abre sin utilizar la fun-
ción de entrada (si el vehículo
dispone de ello) ni el control
remoto inalámbrico. (Las puertas
se bloquearán de nuevo automáti-
camente).
Se abre el capó.
El sensor de intrusión (si el vehí-
culo dispone de ello) detecta
movimiento dentro del vehículo.
(Ejemplo: un intruso rompe una
ventanilla y accede al interior del
vehículo).
El sensor de inclinación (si el
vehículo dispone de ello) detecta
un cambio en la inclinación del
vehículo.
Activación/cancelación/deten-
ción del sistema de alarma
1182-1. Grupo de instrumentos
2-1.Grup o d e ins trumentos
Para facilitar la explicación, las ilustraciones siguientes muestran todos los indica-
dores luminosos e indicadores de advertencia iluminados.
■Con pantalla de 4,2 pulgadas
Las unidades empleadas por los instrumentos y ciertos indicadores pueden variar según la
región de comercialización.
Indicadores de advertencia e indicadores luminosos
Los indicadores de advertencia y los indicadores luminosos del grupo de
instrumentos, del panel central y de los espejos retrovisores exteriores
informan al conductor sobre el estado de los diversos sistemas del vehí-
culo.
Grupo de instrumentos