3204-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
■Función del limpiaparabrisas de la luneta trasera vinculada con la marcha atrás
Cuando la palanca de cambios se desplaza
a R estando los limpiaparabrisas delanteros en funcionamiento, el limpiaparabrisas de la luneta trasera se acciona una vez.
■Personalización
El ajuste de la función vinculada con la mar-
cha atrás puede modificarse.
(Funciones personalizables: P.701)
AV I S O
■Cuando el depósito del líquido lava- parabrisas está vacío
No accione el interruptor de forma conti-
nua, ya que la bomba de líquido lavapara- brisas podría recalentarse.
■En caso de obstrucción de una
boquilla
En este caso, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado. No intente desatascarla con un alfiler u otro objeto. La boquilla sufriría daños.
■Para evitar la descarga de la batería
No deje el limpiaparabrisas activado durante más tiempo del necesario cuando
el motor esté parado.
321
4
4-4. Repostaje
Conducción
4-4.Repos ta je
Cierre todas las puertas y ventani-
llas, y desplace el interruptor del
motor a OFF.
Confirme el tipo de combustible.
■Tipos de combustible
P.691
■Abertura del depósito de combustible
para gasolina sin plomo
Para evitar que se equivoque de combustible al repostar, la abertura del depósito de com-bustible de su vehículo está diseñada para
admitir únicamente los extremos especiales de las mangueras propias de los surtidores de combustible sin plomo.
Apertura del tapón del
depósito de combustible
Para abrir el tapón del depósito de
combustible, siga estos pasos:
Antes de repostar el vehículo
ADVERTENCIA
■Al repostar
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución al repostar. De lo contrario,
podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
●Después de salir del vehículo y antes de abrir la tapa del depósito de combus-
tible, toque una superficie metálica sin pintura para descargar la electricidad estática. Es muy importante descargar
la electricidad estática antes de repos- tar, ya que las chispas que produce esta electricidad podrían prender los vapores
de combustible mientras realiza el repostaje.
●Para retirar el tapón del depósito de combustible, sujételo siempre por la
empuñadura y gírelo despacio. Cuando se afloja el tapón del depósito de combustible, es posible que oiga una
especie de soplido. Espere hasta que deje de oírse ese sonido para quitar el tapón del todo. Con temperaturas eleva-
das, podría salir combustible a presión por el cuello de llenado y provocar lesio-nes.
●Cuando el depósito de combustible esté abierto, no deje que se acerque nadie sin haber descargado antes la posible
electricidad estática de su cuerpo.
●No inhale el vapor del combustible. El combustible contiene sustancias que
son perjudiciales para la salud si se inhalan.
●No fume mientras llena el depósito.
De lo contrario, el combustible podría inflamarse y provocar un incendio.
●No vuelva al vehículo ni toque nada ni a
nadie que pueda estar cargado de elec- tricidad estática. De lo contrario, la elec-tricidad estática podría acumularse y
provocar un incendio.
■Durante el repostaje
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para evitar que rebose
combustible del depósito:
●Introduzca el extremo de la manguera de combustible con seguridad en el cuello de llenado de combustible.
●Deje de llenar el depósito una vez que el extremo de la manguera de combusti-ble interrumpa automáticamente el lle-
nado con un clic.
●No llene en exceso el depósito de com- bustible.
3224-4. Repostaje
1Tire hacia arriba del dispositivo de
apertura para abrir la tapa del depó-
sito de combustible.
2 Gire lentamente el tapón del depó-
sito de combustible para abrirlo y
coloque el tapón en el soporte de la
tapa del depósito de combustible.
Después de repostar, gire el tapón del
depósito de combustible hasta que oiga
un clic. Al soltar el tapón, este girará
levemente en el sentido opuesto.
AV I S O
■Repostaje
No derrame combustible durante el repos-
taje. De ser así, podría dañar el vehículo, por ejemplo el sistema de control de emisio-
nes podría funcionar incorrectamente o podría dañar los componentes del sistema de combustible o incluso la superficie pin-
tada del vehículo.
Apertura del tapón del depósito
de combustible
Cierre del tapón del depósito
de combustible
ADVERTENCIA
■Si es necesario sustituir el tapón del
depósito de combustible
Utilice únicamente un tapón del depósito de combustible genuino de Toyota fabri-cado específicamente para su vehículo.
En caso contrario, aumenta el riesgo de incendios o accidentes que pueden dar lugar a lesiones graves o incluso mortales.
325
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●No pegue ningún objeto, por ejemplo
adhesivos, aunque sean transparentes, en la parte exterior del parabrisas delante de la cámara frontal (zona oscu-
recida en la ilustración).
Desde la parte super ior del parabrisas
hasta aproximadamente 1 cm
(0,4 pul.) por debajo de la parte infe-
rior de la cámara frontal
Aproximadamente 20 cm (7,9 pul.)
(Unos 10 cm [4,0 pul.] a derecha e
izquierda desde el centro de la
cámara frontal)
●Si se empaña la parte del parabrisas situada delante de la cámara frontal, o
queda cubierta por condensación o hielo, utilice el desempañador del para-brisas para disipar la niebla o eliminar la
condensación o el hielo. ( P.517, 522)
●Si el limpiaparabrisas no elimina correc- tamente las gotas de agua de la zona
del parabrisas situada delante de la cámara frontal, sustituya la escobilla o la rasqueta del limpiaparabrisas.
• Para sustituir una escobilla del limpiapa-
rabrisas: P.592
• Si se deben sustituir las rasquetas del limpiaparabrisas, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●No coloque láminas tintadas en el para-
brisas.
A
B
●Si el parabrisas está dañado o agrie- tado, sustitúyalo.
Si se debe sustituir el parabrisas, pón- gase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro taller de repa- raciones cualificado.
●No permita que ningún líquido entre en
contacto con la cámara frontal.
●No permita que la cámara frontal reciba luz de gran intensidad.
●No permita que la cámara frontal se ensucie o sufra daños. Cuando limpie el interior del parabrisas,
no permita que el limpiacristales entre en contacto con la lente de la cámara frontal. Asimismo, no toque la lente.
Si la lente está sucia o ha sufrido daños, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro taller de repa- raciones cualificado.
●No someta la cámara frontal a impactos
fuertes.
●No cambie la posición de instalación ni la dirección de la cámara frontal, ni la
extraiga.
●No desmonte la cámara frontal.
●No modifique ningún componente del
vehículo que esté situado alrededor de la cámara frontal (espejo retrovisor inte-rior, etc.) o en el techo.
●No fije en el capó, la rejilla delantera o el parachoques delantero ningún acce-sorio que pueda obstruir la cámara fron-
tal. Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para solicitar más información.
●Si se va a montar en el techo una tabla
de surf u otro objeto largo, asegúrese de que no obstruya la cámara frontal.
●No modifique los faros ni ninguna de las
otras luces.
3324-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Para vehículos vendidos en Ucrania
Para vehículos vendidos en Israel
■Si se muestra un mensaje de adverten-
cia en la pantalla de información múlti-
ple
Es posible que un sistema no esté disponible
temporalmente o que tenga una avería.
●En las situaciones siguientes, realice las
acciones que se especifican en la tabla.
Cuando se detecte que las condiciones de
funcionamiento son normales, el mensaje
desaparecerá y el sistema volverá a fun-
cionar.
Si el mensaje no desaparece, póngase en
contacto con un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.
SituaciónAcciones
Cuando la zona de
alrededor de un sen-
sor está cubierta de
suciedad, humedad
(empañada o
cubierta de conden-
sación, hielo, etc.) u
otras partículas
extrañasPara limpiar la parte
del parabrisas
situada delante de la
cámara frontal, utilice
los limpiaparabrisas
o el desempañador
del parabrisas del
sistema de aire acon-
dicionado (P.517,
522).
333
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●En los casos siguientes, si la situación ha
cambiado (o el vehículo ha circulado
durante cierto tiempo) y se detectan unas
condiciones de funcionamiento normales,
el mensaje desaparecerá y el sistema vol-
verá a funcionar.
Si el mensaje no desaparece, póngase en
contacto con un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.
• Cuando la temperatura en torno al sensor
del radar esté fuera del rango de funciona-
miento, por ejemplo si el vehículo se
encuentra al sol o en un entorno extrema-
damente frío
• Cuando la cámara frontal no puede detec-
tar los objetos que hay delante del vehí-
culo, por ejemplo al conducir en la
oscuridad, con nieve o con niebla, o
cuando luces brillantes inciden en la
cámara frontal
Cuando la tempera-
tura en torno a la
cámara frontal no
esté dentro del inter-
valo de funciona-
miento, por ejemplo
si el vehículo se
encuentra al sol o en
un entorno extrema-
damente frío
Si la cámara frontal
está caliente, por
ejemplo cuando el
vehículo ha estado
estacionado al sol,
utilice el sistema de
aire acondicionado
para que baje la tem-
peratura en torno a la
cámara frontal.
Si se ha utilizado un
parasol mientras el
vehículo estaba esta-
cionado, depen-
diendo del tipo en
cuestión, es posible
que la luz del sol se
reflejara en la super-
ficie del parasol y
haya provocado que
la temperatura de la
cámara frontal sea
excesivamente alta.
Si la cámara frontal
está fría, por ejem-
plo cuando el vehí-
culo ha estado
estacionado en un
entorno sumamente
frío, utilice el sistema
de aire acondicio-
nado para que suba
la temperatura en
torno a la cámara
frontal.
SituaciónAcciones
Algo obstaculiza la
zona situada delante
de la cámara frontal,
como cuando el capó
está abierto o se ha
adherido algún adhe-
sivo a la parte del
parabrisas situada
delante de la cámara
frontal.
Cierre el capó, retire
el adhesivo, etc.,
para despejar la
zona.
SituaciónAcciones
3344-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
La lista de países y zonas incluidos en cada región de la tabla está vigente a fecha
de noviembre de 2018. No obstante, dependiendo de la fecha de venta del vehí-
culo, los países y zonas incluidos en cada región podrían ser diferentes. Póngase
en contacto con su concesionario Toyota para obtener más información.
■Advertencia anticolisión
Si el sistema determina que existe un
alto riesgo de colisión frontal, sonará un avisador acústico y se mostrará un
mensaje de advertencia en la pantalla
de información múltiple para instar al
conductor a que realice una maniobra
evasiva.
PCS (sistema de seguridad anticolisión)*
El sistema de seguridad anticolisión utiliza un sensor del radar y la cámara
frontal para detectar los objetos (P.334) que haya delante del vehículo. Si
el sistema determina que existe un alto riesgo de colisión frontal contra un
objeto, mostrará una advertencia instando al conductor a que realice una
maniobra evasiva y se incrementará la presión potencial de los frenos para
ayudar al conductor a evitar la colisión. Si el sistema determina que el
riesgo de colisión frontal contra un objeto es extremadamente alto, los fre-
nos se aplicarán automáticamente para evitar la colisión o mitigar el
impacto de la colisión.
El sistema de seguridad anticolisión se puede deshabilitar o habilitar, y el
momento de emisión de la advertencia se puede cambiar. (P.336)
Objetos detectables
RegionesObjetos detectablesPaíses/zonas
A
Vehículos
Ciclistas
Peatones
Islandia, Irlanda, Albania, Andorra, Reino Unido,
Italia, Ucrania, Estonia, Austria, Países Bajos, Chi-
pre, Grecia, Croacia, Gibraltar, Suiza, Suecia,
España, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa,
Dinamarca, Alemania, Noruega, Hungría, Finlandia,
Francia, Bulgaria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina,
Polonia, Portugal, Macedonia, Malta, Mónaco, Ser-
bia, Montenegro, Letonia, Lituania, Rumanía,
Luxemburgo, Islas Feroe, Israel, Turquía y las Islas
Canarias
BVehículosAzerbaiyán, Georgia y Armenia
Funciones del sistema
335
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Asistencia al freno anticolisión
Si el sistema determina que existe un
alto riesgo de colisión frontal, aplicará
una fuerza de frenado superior en fun-
ción de la fuerza con la que se pise el
pedal del freno.
■Sistema de frenado anticolisión
Si el sistema determina que el riesgo
de colisión frontal es extremadamente
alto, accionará automáticamente los
frenos para evitar la colisión o mitigar el
impacto de la colisión.
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de seguri-
dad anticolisión
●El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca siempre de forma segura, prestando
atención a lo que le rodea. Bajo ninguna circunstancia debe usar el sistema de seguridad anticolisión en
lugar de accionar los frenos como haría habitualmente. El sistema no evitará
una colisión ni reducirá la gravedad de los daños o lesiones derivados de una colisión en todas las situaciones. No
confíe excesivamente en el sistema. De lo contrario, podría producirse un acci-dente con las consiguientes lesiones
graves o incluso mortales.
●Aunque este sistema está diseñado para ayudar a evitar una colisión o con-
tribuir a mitigar el impacto de una coli- sión, su eficacia puede variar en función de diversas circunstancias; por tanto, el
sistema podría no proporcionar siempre el mismo nivel de eficacia. Consulte detenidamente las situaciones
que se indican a continuación. No con- fíe excesivamente en el sistema y con-duzca siempre con precaución.
• Situaciones en las que el sistema
podría actuar aunque no exista posibili- dad alguna de colisión: P.338
• Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente:
P.340
●No intente comprobar el funcionamiento del sistema de seguridad anticolisión
usted mismo. En función de los objetos empleados para la comprobación (maniquíes de
pruebas, objetos de cartón que imiten objetos detectables, etc.), el sistema podría no funcionar correctamente y
provocar un accidente.
■Sistema de frenado anticolisión
●Durante el funcionamiento del sistema de frenado anticolisión, se aplica una
gran cantidad de fuerza de frenado.
●Si el vehículo se detiene por el acciona- miento del sistema de frenado anticoli-
sión, el funcionamiento de dicho sistema se cancelará después de apro-ximadamente 2 segundos. Pise el pedal
del freno según sea necesario.
●El sistema de frenado anticolisión podría no funcionar si el conductor rea-
liza determinadas operaciones. Si detecta que el pedal del acelerador se está pisando con fuerza o que se está
girando el volante, el sistema podría determinar que el conductor está reali-zando una maniobra evasiva y es posi-
ble que impida el funcionamiento del sistema de frenado anticolisión.