2844-2. Procedimientos de conducción
1Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para comprobar
que el freno de estacionamiento
está aplicado. (P.302)
El indicador luminoso del freno de estacio-
namiento se encenderá.
2Compruebe que la palanca de cam-
bios está en P (transmisión automá-
tica o Multidrive) o en N
(transmisión manual).
3Pise firmemente el pedal del freno
(transmisión automática o Multid-
rive) o el pedal del embrague
(transmisión manual).
Se mostrarán y un mensaje en la
pantalla de información múltiple.
Si no se visualizan, el motor no se puede
arrancar.
4Pulse el interruptor del motor breve
y firmemente.
Para accionar el interruptor del motor, basta
con una pulsación corta y firme. No es nece-
sario pulsar y mantener pulsado el interrup-
tor.
El motor tratará de arrancar hasta conse-
guirlo o durante 30 segundos como máximo,
lo que ocurra primero.Siga pisando el pedal del freno (transmisión
automática o Multidrive) o el pedal del
embrague (transmisión manual) hasta que
el motor haya arrancado completamente.
El motor se puede arrancar desde cualquier
modo del interruptor del motor.
■Si el motor no arranca
●Es posible que no se haya desactivado el
sistema inmovilizador del motor. (P.88)
Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
●Si aparece un mensaje relacionado con la
puesta en marcha en la pantalla de infor-
mación múltiple, léalo y siga las instruccio-
nes.
■Si la batería está descargada
El motor no se puede poner en marcha utili-
zando el sistema inteligente de entrada y
arranque. Para volver a poner en marcha el
motor, consulte la P.666.
■Pila de la llave electrónica agotada
P.150
■Situaciones que afectan al funciona-
miento
P.198
■Observaciones acerca de la función de
entrada
P.198
■Función del mecanismo de bloqueo de
la dirección
●Después de colocar el interruptor del
motor en OFF y de abrir y cerrar las puer-
tas, el volante se bloqueará debido a la
Interruptor del motor
(encendido) (vehículos con
sistema inteligente de
entrada y arranque)
Las operaciones que se descri-
ben a continuación permiten
arrancar el motor o cambiar el
modo del interruptor del motor si
lleva la llave electrónica encima.
Arranque del motor
285
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
función del mecanismo de bloqueo de la dirección. Si acciona de nuevo el interrup-tor del motor, se cancelará automática-
mente el mecanismo de bloqueo de la dirección.
●Si no puede soltarse el mecanismo de blo-queo de la dirección, se mostrará el men-saje “Pulse el interruptor ENGINE mientras
gira el volante en una de las direcciones” en la pantalla de información múltiple.Pulse el interruptor del motor breve y fir-
memente girando a la vez el volante a derecha e izquierda.
●Para evitar el recalentamiento del motor del mecanismo de bloqueo de la dirección, el funcionamiento del motor podría desac-
tivarse si el motor del vehículo se pone en marcha y se detiene varias veces en un periodo de tiempo breve. En este caso, no
vuelva a poner en marcha el motor. El motor del mecanismo de bloqueo de la dirección volverá a funcionar transcurridos
unos 10 segundos.
■Si hay una avería en el sistema inteli- gente de entrada y arranque
Si se muestra “Avería en el sistema inteli- gente de entrada y arranque” en la pantalla
de información múltiple, el sistema podría estar averiado. Lleve el vehículo inmediata-mente a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
■Pila de la llave electrónica
P.595
■Accionamiento del interruptor del
motor
●Si no pulsa el interruptor de manera breve
y firme, es posible que el modo del inte- rruptor del motor no cambie o que el motor
no arranque.
●Si intenta volver a poner en marcha el
motor inmediatamente después de colocar el interruptor del motor en OFF, es posible que en algunos casos el motor no arran-
que. Después de colocar el interruptor del motor en OFF, espere unos segundos antes de volver a poner en marcha el
motor.
■Personalización
Si el sistema inteligente de entrada y arran- que se ha desactivado mediante un ajuste personalizado, consulte la P.664.
ADVERTENCIA
■Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor cuando ya esté sentado en el asiento del conductor. Nunca pise el pedal del acelerador mien-
tras arranca el motor. De hacerlo, puede provocar accidentes, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o incluso mortales.
■Medidas de precaución durante la conducción
Si se produce un fallo en el motor mientras
el vehículo se está desplazando, no blo- quee ni abra las puertas hasta haberlo
detenido por completo y de forma segura. La activación del mecanismo de bloqueo de la dirección en esta circunstancia
podría provocar un accidente, con las con- siguientes lesiones graves o incluso mor-tales que ello conlleva.
AV I S O
■Al arrancar el motor
●No acelere demasiado un motor frío.
●Si le resulta difícil arrancar el motor o se cala con frecuencia, lleve el vehículo
inmediatamente a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo revisen.
287
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
1 OFF*
Pueden utilizarse los intermitentes de emer-
gencia.
La pantalla de información múltiple no se
visualizará.
2 ACC
Pueden usarse algunos componentes eléc-
tricos, por ejemplo el sistema de sonido.
Se visualizará “Accesorio” en la pantalla de
información múltiple.
3 ON
Pueden usarse todos los componentes eléc-
tricos.
Se visualizará “Encendido act.” en la panta-
lla de información múltiple.
*: Vehículos con transmisión automática o
Multidrive: Si la palanca de cambios se
encuentra en una posición que no sea P
al apagar el motor, el interruptor del motor
cambiará a ACC, no a OFF.
■Función de desconexión automática
Vehículos con transmisión automática o
Multidrive
Si se deja el vehículo en ACC durante más
de 20 minutos o en ON (el motor no está en
funcionamiento) durante más de una hora
con la palanca de cambios en la posición P,
el interruptor del motor cambiará automática-
mente a OFF. Sin embargo, esta función no
puede impedir por completo que se descar-
gue la batería. No deje el vehículo con el
interruptor del motor en ACC u ON durante
demasiado tiempo con el motor parado.
Vehículos con transmisión manual
Si se deja el vehículo en ACC durante más
de 20 minutos o en ON (el motor no está en
funcionamiento) durante más de una hora, el
interruptor del motor cambiará automática-
mente a OFF. Sin embargo, esta función no
puede impedir por completo que se descar-
gue la batería. No deje el vehículo con el
interruptor del motor en ACC u ON durante
demasiado tiempo con el motor parado.
Si se para el motor con la palanca de
cambios en una posición distinta de P,
el interruptor del motor no se colocará
en OFF sino que pasará a ACC. Efec-
túe el procedimiento que se describe a
continuación para colocar el interruptor
en OFF:
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está aplicado.
AV I S O
■Para evitar la descarga de la batería
●No deje el interruptor del motor en ACC
u ON durante períodos de tiempo pro- longados con el motor apagado.
●Si se visualiza “Accesorio” o “Encendido
act.” en la pantalla de información múlti- ple, el interruptor del motor no está en
OFF. Salga del vehículo después de girar el interruptor del motor a OFF.
Si se detiene el motor con la
palanca de cambios en una
posición distinta de P (vehícu-
los con transmisión automática
o Multidrive)
2904-2. Procedimientos de conducción
Con el interruptor del motor en
ON y el pedal del freno pisado
*, des-
place la palanca de cambios mientras
pulsa el botón de desbloqueo del cam-
bio de la perilla de cambios.
Desplace la palanca de cam-
bios mientras pulsa el botón de desblo-
queo del cambio de la perilla de
cambios.
Mueva la palanca de cambios
con normalidad.
Cuando mueva la palanca de cambios entre
las posiciones P y D, asegúrese de que el
vehículo esté completamente detenido.
*: Para que el vehículo pueda ponerse en
una posición distinta de P, el pedal del
freno se debe pisar antes de pulsar el
botón de desbloqueo del cambio. Si se
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.
■Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio evita el
accionamiento imprevisto de la palanca de
cambios al arrancar.
La palanca de cambios solo puede moverse
de la posición P cuando el interruptor del
motor está en ON, se está pisando el pedal
del freno y se pulsa el botón de desbloqueo
del cambio.
■Si la palanca de cambios no puede
moverse de la posición P
En primer lugar, asegúrese de estar pisando
el pedal del freno.
Si no logra desplazar la palanca de cambios
incluso con el pedal del freno pisado y el
botón de desbloqueo del cambio pulsado, es
posible que haya una avería en el sistema de bloqueo del cambio. Lleve el vehículo inme-
diatamente a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Realice los siguientes pasos como medida
de emergencia para poder mover la palanca
de cambios.
Para soltar el bloqueo del cambio:
1Tire del interruptor del freno de estacio-
namiento para comprobar que el freno de
estacionamiento está aplicado. (P.302)
2Coloque el interruptor del motor en OFF.
3Pise el pedal del freno.
4Retire la cubierta haciendo palanca con
un destornillador de punta plana u otra
herramienta similar.
Para evitar daños en la cubierta, cubra la
punta del destornillador con un trapo.
5Mantenga pulsado el botón de anulación
del bloqueo del cambio y, a continuación,
pulse el botón de la perilla de cambio.
La palanca de cambios puede moverse
mientras ambos botones están pulsados.
291
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción P.439, 445
Para conducir utilizando una selección
del rango de marchas temporal,
accione el interruptor basculante del
cambio “-”. A continuación, puede
seleccionar el rango de marchas accio-
nando los interruptores basculantes del
cambio “-” y “+”. El cambio del rango de
marchas permite limitar la marcha más
alta, lo que evita cambios a marchas
superiores y permite seleccionar la
cantidad de fuerza de frenado del
motor.
1 Aumento de marcha
2 Reducción de marcha
El rango de marchas seleccionado, de D1 a
D8, se mostrará en la pantalla de informa-
ción múltiple.
■Rangos de marchas y sus funciones
●Puede elegir entre 8 niveles de fuerza de aceleración y fuerza de frenado del motor.
●Un rango de marchas menor hace que la fuerza de aceleración y la fuerza de fre-
nado del motor sean mayores que las apli- cadas por un rango de marchas más alto, por lo que también aumentarán las revolu-
ciones del motor.
■Avisador acústico de advertencia de imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís- ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric- ciones ocasionalmente. En algunas circuns-tancias, será imposible reducir la marcha
aunque se accione el interruptor basculante del cambio. (El avisador acústico sonará dos veces).
■Desactivación automática de la selec-
ción del rango de marchas en la posición D
La selección del rango de marchas en la posición D se desactivará en las situaciones
siguientes:
●Si el vehículo se detiene
●Si se pisa el pedal del acelerador durante un periodo de tiempo determinado
●Cuando la palanca de cambios se coloca en una posición distinta de D
ADVERTENCIA
■Para evitar un accidente al soltar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del bloqueo del cambio, asegúrese de accio-nar el freno de estacionamiento y pise el
pedal del freno.
Si al pulsar el botón de anulación del blo- queo del cambio pisa accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del
freno y la palanca de cambios se coloca en una posición distinta de P, el vehículo podría arrancar de forma inesperada y
posiblemente provoc ar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
Selección del modo de conduc-
ción y el modo de nieve
Selección del rango de mar-
chas en la posición D (vehícu-
los con interruptores
basculantes del cambio)
2944-2. Procedimientos de conducción
■Sistema G AI-SHIFT
El sistema G AI-SHIFT selecciona automáti- camente la marcha adecuada para una con-ducción deportiva según las acciones del
conductor y las condiciones de conducción. El sistema G AI-SHIFT funciona automática-mente cuando la palanca de cambios está
en D y el modo de conducción está en modo deportivo. (Si selecciona el modo normal o desplaza la palanca de cambios a M, se can-
celará la función).
Con el interruptor del motor en
ON y el pedal del freno pisado*, des-
place la palanca de cambios mientras
pulsa el botón de desbloqueo del cam-
bio de la perilla de cambios.
Desplace la palanca de cam-
bios mientras pulsa el botón de desblo-
queo del cambio de la perilla de
cambios.
Mueva la palanca de cambios
con normalidad.
Cuando mueva la palanca de cambios entre
las posiciones P y D, asegúrese de que el
vehículo esté completamente detenido.
*: Para que el vehículo pueda ponerse en
una posición distinta de P, el pedal del
freno se debe pisar antes de pulsar el
botón de desbloqueo del cambio. Si se
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.
■Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio evita el accionamiento imprevisto de la palanca de cambios al arrancar.
La palanca de cambios solo puede moverse
de la posición P cuando el interruptor del motor está en ON, se está pisando el pedal del freno y se pulsa el botón de desbloqueo
del cambio.
■Si la palanca de cambios no puede moverse de la posición P
En primer lugar, asegúrese de estar pisando el pedal del freno.
Si no logra desplazar la palanca de cambios
incluso con el pedal del freno pisado y el botón de desbloqueo del cambio pulsado, es posible que haya una avería en el sistema de
bloqueo del cambio. Lleve el vehículo inme- diatamente a un distribuidor o taller de repa-raciones Toyota autorizado, o a cualquier
ADVERTENCIA
■Conducción por superficies resbala-dizas
No acelere ni cambie de marchas de
forma brusca. Los cambios bruscos en el frenado del motor pueden hacer que el vehículo
derrape o patine, y provocar un accidente.
Accionamiento de la palanca de
cambios
295
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Realice los siguientes pasos como medida de emergencia para poder mover la palanca
de cambios.
Para soltar el bloqueo del cambio:
1 Tire del interruptor del freno de estacio- namiento para comprobar que el freno de estacionamiento está aplicado. ( P.302)
2 Coloque el interruptor del motor en OFF.
3 Pise el pedal del freno.
4 Retire la cubierta haciendo palanca con
un destornillador de punta plana u otra herramienta similar.Para evitar daños en la cubierta, cubra la
punta del destornillador con un trapo.
5 Mantenga pulsado el botón de anulación
del bloqueo del cambio y, a continuación, pulse el botón de la perilla de cambio.La palanca de cambios puede moverse
mientras ambos botones están pulsados.
P.439, 445
Para conducir en el modo de selección
de la marcha temporal, accione los inte-
rruptores basculantes del cambio “-” y
“+”. A continuación, puede seleccionar
las marchas accionando los interrupto-
res basculantes del cambio “-” y “+”. Al
elegir la marcha con los interruptores
basculantes del cambio, puede controlar
la fuerza de frenado del motor.
ADVERTENCIA
■Para evitar un accidente al soltar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del bloqueo del cambio, asegúrese de accio-nar el freno de estacionamiento y pise el
pedal del freno.
Si al pulsar el botón de anulación del blo- queo del cambio pisa accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del
freno y la palanca de cambios se coloca en una posición distinta de P, el vehículo podría arrancar de forma inesperada y
posiblemente provocar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
Selección del modo de conduc-
ción y el modo de nieve (si el
vehículo dispone de ello)
Modo de selección de la mar-
cha acoplada de forma tempo-
ral en la posición D (vehículos
con interruptores basculantes
del cambio)
297
4 4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Sin embargo, aun en la posición M, las
marchas cambiarán automáticamente
si el régimen del motor es demasiado
alto o demasiado bajo.
■Funciones de las marchas
●Puede elegir entre 10 niveles de fuerza de
aceleración y fuerza de frenado del motor.
●Una marcha menor hace que la fuerza de
aceleración y de frenado del motor sea
mayor que en una marcha superior, por lo
que también aumentarán las revoluciones
del motor.
■Selección automática de la marcha
cuando el vehículo se detiene después
de conducir con la palanca de cambios
en M
●Cuando el vehículo se detiene, la transmi-
sión se reduce automáticamente a la mar-
cha 1.
●Cuando el vehículo vuelve a desplazarse
hacia delante, se selecciona automática-
mente la marcha 1.
●La marcha permanece fija en 1 mientras el
vehículo está detenido.
■Avisador acústico de advertencia de
imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís-
ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric-
ciones ocasionalmente. En algunas circuns-
tancias, será imposible reducir la marcha con
la palanca de cambios o con el interruptor
basculante del cambio (si el vehículo dispone
de ello). (El avisador acústico sonará dos
veces).
■Si el indicador “M” no se enciende o se
visualiza el indicador “D”, incluso des-
pués de haber colocado la palanca de
cambios en M
Puede indicar una avería en el sistema de
transmisión. Lleve el vehículo inmediata-
mente a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
(En esta situación, la transmisión funcionará
del mismo modo que cuando la palanca de cambios se encuentra en D).