Page 484 of 608

4847-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
HIGHLANDER_MXS_0E033S
■Después de reemplazar un fusible
●Si las luces no se encienden incluso después de reemplazar el fusible, puede ser
que se necesite reemplazar un foco. ( →P. 485)
● Si el fusible reemplazado se vuelve a fundir, haga que su vehículo sea inspeccio-
nado por su concesionario Toyota.
■ Si hay una sobrecarga en el circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y así proteger el mazo de cables.
■ Al sustituir los focos
Toyota recomienda utilizar productos genuinos de Toyota, diseñados para este vehí-
culo. Debido a que algunos de los focos están conectados a circuitos diseñados para
evitar sobrecargas, las partes no genuinas o las partes no diseñadas para este vehí-
culo podrían resultar inútiles.
ADVERTENCIA
■Para evitar una falla del sistema e incendio del vehículo
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo podría causar daños al vehículo y posiblemente un incendio o lesio-
nes.
● Nunca use un fusible con un amperaje superior al indicado ni use ningún objeto en
su lugar.
● Utilice siempre fusibles Toyota genuinos o equivalentes.
Nunca reemplace un fusible por un alambre, ni como medida temporal.
● No altere los fusibles ni las cajas de fusibles.
AV I S O
■Antes de reemplazar fusibles
Haga que su concesionario Toyota determine la causa de la sobrecarga eléctrica y
la repare tan pronto como le sea posible.
Page 485 of 608
4857-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Revise las especificaciones de vatios del foco a reemplazar. (→P. 570)
→P. 124
Focos de las luces
Usted podría reemplazar por su cuenta los siguientes focos. El nivel de
dificultad para el reemplazo varía dependiendo del foco. Si el reem-
plazo de los focos se le dificulta, acuda a su concesionario Toyota.
Para mayor información acerca del r eemplazo de otros focos, acuda a
su concesionario Toyota.
Preparación para el reempl azo de los focos de luces
Desactive el interruptor principal de la puerta de carga eléctrica (si está
instalada)
Page 495 of 608
4957-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Extraiga el foco.
Cuando instale el foco de luz, instale realizando , y en el
orden inverso.
Instale el conjunto de lámparas
y después los 2 retenedores.
Alinee la guía ( ) y el pasador
( ) en el conjunto de lámparas
con el ensamble al instalarlo.
Coloque la cubierta.
5
6543
7
1
2
8
Page 499 of 608
4997-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS_0E033S
ADVERTENCIA
■Sustitución de los focos
● Apague las luces. No trate de cambiar el foco inmediatamente después de apagar
las luces.
Los focos se calientan mucho y pueden causar quemaduras.
● No toque la parte del vidrio del foco con las manos descubiertas. Cuando sea
inevitable sujetar la parte de vidrio, use un paño limpio y seco para evitar que se
incorpore humedad y grasa al foco.
Asimismo, si el foco se raya o se golpea al caer puede explotar o fisurarse.
● Instale completamente los focos y todas las partes que se utilizan para fijarlos. El
no hacerlo puede dar como resultado daño por calentamiento, incendio o ingreso
de agua a la unidad del faro delantero. Esto podría dañar los faros delanteros o
causar que se acumule condensación en las lentes.
■ Para evitar daños o incendio
Asegúrese de que los focos queden bien instalados y fijos.
Page 505 of 608

505
8
Cuando se presenta un problema
HIGHLANDER_MXS_0E033S
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Las siguientes condiciones podrían indicar un problema con su transmisión.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota o con un servicio comer-
cial de remolque antes de remolcar el vehículo.
● El motor está en marcha pero el vehículo no se mueve.
● El vehículo produce un ruido anormal.
Para evitar daños, no remolque el
vehículo con un camión tipo grúa con
eslinga.
Si su vehículo ne cesita ser remolcado
Si es necesario remolcar el vehículo, recomendamos hacer que su
vehículo sea remolcado por su concesi onario Toyota o por un servicio
comercial de remolque, utilizando un camión tipo grúa con levantador
de ruedas o camión de plataforma.
Emplee un sistema de cadena de seg uridad siempre que remolque el
vehículo, y respete todas las re gulaciones nacionales/estatales y loca-
les.
Si se va a remolcar desde el frente utilizando un camión tipo grúa, las
ruedas y ejes traseros del vehículo deben estar en buenas condicio-
nes. ( →P. 506, 507)
Si están dañados, utilice una plataforma móvil para remolque o un
camión de plataforma.
Situaciones en las que es necesario ponerse en contacto con los con-
cesionarios antes de remolcar el vehículo
Remolque con un camión tipo grúa con eslinga
Page 507 of 608

5078-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
HIGHLANDER_MXS_0E033S
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Al remolcar el vehículo
AV I S O
■Para evitar daños al vehículo al remolcar con un camión tipo grúa con levanta-
dor de ruedas
● Vehículos sin sistema de llave inteligente: No remolque el vehículo desde la parte
trasera con el interruptor del motor en la posición “LOCK” o con la llave fuera.
El mecanismo de bloqueo de la dirección no es lo suficientemente fuerte para sos-
tener las ruedas delanteras en línea recta.
● Vehículos con sistema de llave inteligente: No remolque el vehículo desde la parte
trasera cuando el interruptor del motor está apagado.
El mecanismo de bloqueo de la dirección no es lo suficientemente fuerte para sos-
tener las ruedas delanteras en línea recta.
● Cuando levante el vehículo, asegúrese de que existe un espacio libre hasta el
suelo que sea adecuado para remolcar el vehículo con el extremo opuesto levan-
tado. Sin un espacio adecuado, el vehículo podría resultar dañado al ser remol-
cado.
■ Para evitar daños en el vehículo al re molcar con un camión tipo grúa con
eslinga
No remolque con un camión tipo grúa con eslinga, por la parte delantera ni la tra-
sera.
Asegúrese de transportar el vehículo con las
ruedas delanteras o las cuatro ruedas separa-
das del suelo. Si se remolca el vehículo con
las ruedas delanteras tocando en el suelo,
podrían producirse daños en el tren motriz y
en otras piezas relacionadas.
Page 508 of 608

5088-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
HIGHLANDER_MXS_0E033S
●Fugas de líquido debajo del vehículo.
(El goteo de agua después de usar el aire acondicionado es normal).\
● Llantas de apariencia desinflada o con desgaste irregular
● La aguja del termómetro del refrigerante del motor apunta continuamente
más alto de lo normal.
● Cambios en el sonido del escape
● Ruido excesivo de las llantas al tomar curvas
● Ruidos extraños relacionados con el sistema de la suspensión
● Golpeteos o ruidos relacionados con el motor
● Motor fallando, inestable o con operación irregular
● Pérdida apreciable de potencia
● Al frenar, el vehículo jala fuertemente hacia un lado
● El vehículo jala fuertemente hacia un lado cuando conduce por una carre-
tera nivelada
● Pérdida de efectividad de frenado, sensación esponjosa, el pedal casi toca
el suelo
Si cree que hay algún problema
Si usted nota alguno de los sínt omas siguientes, es probable que su
vehículo necesite ajuste o repar ación. Póngase en contacto con su
concesionario Toyota tan pronto como le sea posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas de operación
Page 509 of 608

5098-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Aplique el procedimiento siguiente para volver a arrancar el motor después
de que se ha activado el sistema.
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Gire el interruptor del motor a la posición “ACC” o “LOCK”\
.
Ponga de nuevo en marcha el motor.
Vehículos con sistema de llave inteligente
Gire el interruptor del motor al modo ACCESSORY o desactívelo.
Ponga de nuevo en marcha el motor.
Sistema de corte de la bomba de combustible
Para reducir al mínimo el riesgo de fugas de combustible cuando se
cala el motor o si se infla una bolsa de aire debido a una colisión, el sis-
tema de corte de la bomba de combustible deja de suministrar com-
bustible al motor.
AV I S O
■Antes de poner en marcha el motor
Inspeccione el suelo debajo del vehículo.
Si usted observa que hay fugas de combustible sobre el piso, el sistema de combus-
tible se ha dañado y necesita repararse. No vuelva a arrancar el motor.
1
2
1
2