Page 297 of 336

Verificación y reposición de niveles
CUIDADO
Si el nivel de aceite se encuentra por encima
de la z
ona ››› fig. 238 A , no arranque el mo-
tor . P
uede causar daños en el motor y en el
catalizador. Informe al servicio técnico. Reposición del nivel de aceite del mo-
tor
Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 58
Antes de abrir el capó del motor, deberá leer
y tener en cuenta las advertencias al respec-
to ››› en Indicaciones de seguridad para
lo s
tr
abajos en el vano motor de la pág. 289.
La ubicación de la boca de llenado de aceite
puede verse en la imagen correspondiente
del vano motor ›››
pág. 292.
Especificación del aceite del motor
››› pág. 59. ATENCIÓN
El aceite es un producto inflamable. Al repo-
ner aceit e, ev
ite que se derrame sobre las
piezas calientes del motor. CUIDADO
Si el nivel de aceite se encuentra por encima
de la z
ona ››› fig. 238 A , no arranque el mo- tor. Puede causar daños en el motor y en el
cat
a
lizador. Informe a un taller especializado. Nota relativa al medio ambiente
El nivel de aceite no deberá estar en ningún
c a so por enc
ima de la zona ››› fig. 238 A . De
ser así, podría a s
pirarse aceite por el respira-
dero del cárter del cigüeñal y llegar a la at-
mósfera a través del sistema de escape. Cambio de aceite del motor
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 58
El aceite del motor se cambia durante los tra-
bajos de inspección.
Le recomendamos acudir a un servicio técni-
co para realizar el cambio de aceite.
En el Programa de mantenimiento se le infor-
ma de los intervalos necesarios para el cam-
bio de aceite. ATENCIÓN
Para poder realizar usted mismo el cambio de
aceit e del
motor, deberá disponer de los co-
nocimientos necesarios.
● Antes de abrir el capó del motor, deberá
leer y
tener en cuenta las advertencias al res-
pecto ››› pág. 289, Indicaciones de seguridad
para los trabajos en el vano motor . ●
Dej e primer
o que se enfríe el motor. El acei-
te caliente puede producir quemaduras.
● Utilice unas gafas de protección, ya que las
salpic
aduras de aceite pueden producir heri-
das de tipo cáustico.
● Cuando desenrosque con los dedos el tor-
nillo de
vaciado de aceite, mantenga los bra-
zos en posición horizontal para que el aceite
no le chorree.
● Limpie a fondo las partes del cuerpo, que
hay
an entrado en contacto con el aceite.
● El aceite es tóxico. Mantenga el aceite del
motor fuer
a del alcance de los niños. CUIDADO
No añada ningún lubricante adicional al acei-
te del mot
or. Podría dañar el motor. Cualquier
tipo de daño originado por el empleo de este
tipo de productos queda excluido de la garan-
tía. Nota relativa al medio ambiente
● De b
ido al problema que supone desechar el
aceite usado y a la necesidad de disponer de
herramientas y conocimientos especiales, re-
comendamos realizar el cambio del aceite de
motor y del filtro en un servicio técnico.
● El aceite no debe verterse, en ningún caso,
en el alc
antarillado o en el medio ambiente.
● Para recoger el aceite usado al realizar el
cambio
, utilice un depósito en el que quepa
la capacidad de aceite de su motor. 295
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 298 of 336

Consejos
Sistema de refrigeración Te
s
tigo de control El sistema está averiado si:
● El testigo no se apag a de
spués de unos
segundos.
● El testigo se ilumina o p
arpadea durante
la marcha, al tiempo que se emiten tres se-
ñales acústicas de advertencia ››› .
Es t
o significa que el nivel del líquido refrige-
rante es demasiado bajo o su temperatura
excesiva.
Temperatura excesiva del líquido refrigerante
Si se ilumina el testigo , detenga el vehícu-
lo, pare el motor y deje que se enfríe. Com-
pruebe el nivel del líquido refrigerante.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto,
es posible que la anomalía se deba a un fallo
del ventilador del radiador. Compruebe el fu-
sible del ventilador del radiador y sustitúyalo
si es necesario ›››
pág. 107.
Si volviera a encenderse el testigo de control
tras un recorrido corto, no continúe la marcha
y pare el motor . Póngase en contacto con un
servicio técnico o un taller especializado.
Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo
Si se ilumina el testigo , detenga el vehícu-
lo, pare el motor y deje que se enfríe . Com-pruebe primero el nivel del líquido refrigeran-
te.
Si el
nivel del líquido en el depósito está
por debajo de la marca “MIN”, añada líquido
refrigerante ››› .
ATENCIÓN
● Si por raz one
s técnicas su vehículo queda-
ra inmovilizado, colóquelo a una distancia
prudencial apartado de la circulación. Apague
el motor, ponga los intermitentes y los trián-
gulos de emergencia.
● No abra nunca el capó del motor si le pare-
ce que sa
le vapor o líquido refrigerante, pues
existe el peligro de sufrir quemaduras. Espere
hasta que deje de salir vapor o líquido refri-
gerante.
● El vano motor es una zona que alberga peli-
gros. Ant
es de realizar trabajos en el vano
motor, pare el motor y deje que se enfríe. Ten-
ga siempre en cuenta las advertencias corres-
pondientes ››› pág. 289. Reponer líquido refrigerante
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 59
Reponga líquido refrigerante cuando el nivel
del mismo descienda por debajo de la marca
MIN (mínimo). Verificación del nivel del líquido refrigerante
– Estacione el vehículo en posición horizon-
tal.
– D
esconecte el encendido.
– Lea el nivel del líquido refrigerante en el
depósito de e
xpansión del mismo. Con el
motor en frío, el nivel de refrigerante debe
quedar entre las marcas. Con el motor ca-
liente, el nivel también puede quedar un
poco por encima de la marca superior.
Reposición del nivel del líquido refrigerante – Deje que se enfríe el motor.
– Cubra el tapón del depósito de expansión
del líquido refrig
erante con un trapo y de-
senrósquelo con precaución hacia la iz-
quierda ››› .
– Reponga líquido refrigerante tan sólo si en
el depós
it
o de expansión todavía queda lí-
quido refrigerante; de lo contrario podría
dañar el motor . Si ya no queda líquido refri-
gerante en el depósito de expansión, no
prosiga la marcha. Solicite la ayuda de per-
sonal especializado ››› .
– Si todavía quedan restos de líquido refrige-
rant
e en el
depósito de expansión, reponga
hasta la marca superior.
– Reponga líquido refrigerante hasta que el
nivel perm
anezca estable.
– Enrosque el tapón correctamente.
296
Page 299 of 336

Verificación y reposición de niveles
Una pérdida de líquido refrigerante hace
pen s
ar
, en primer lugar, en la existencia de
fugas. Acuda sin demora a un taller especiali-
zado para que examinen el sistema de refri-
geración. Si el sistema de refrigeración está
estanco, sólo pueden originarse pérdidas
cuando el líquido refrigerante alcanza una
temperatura excesiva y empieza a hervir, sa-
liendo a presión del sistema de refrigeración. ATENCIÓN
● El s i
stema de refrigeración está bajo pre-
sión. No abra el tapón del depósito de expan-
sión del líquido refrigerante con el motor ca-
liente: ¡podría sufrir quemaduras!
● Tanto el anticongelante como el líquido re-
frigerant
e son perjudiciales para la salud. Por
esa razón, guarde el anticongelante en el en-
vase original y manténgalo fuera del alcance
de los niños. De lo contrario existe peligro de
envenenamiento.
● Si realiza trabajos en el compartimento del
motor, t
enga en cuenta que, aun con el con-
tacto apagado, el ventilador del radiador se
puede poner en marcha automáticamente,
por lo que existe peligro de resultar herido. ATENCIÓN
Si en el sistema refrigerante no hay suficiente
líquido anticon g
elante, podría fallar el motor
y, como consecuencia, producirse lesiones
graves. ●
Habrá que cer c
iorarse de que el porcentaje
del aditivo sea el correcto, teniendo en cuen-
ta la temperatura ambiente más baja prevista
en el lugar donde se vaya a utilizar el vehícu-
lo.
● Cuando la temperatura exterior es extrema-
damente b
aja, el líquido refrigerante se pue-
de congelar y el vehículo quedar inmoviliza-
do. Como en este caso tampoco funcionaría la
calefacción, los ocupantes insuficientemente
abrigados podrían morir de frío. CUIDADO
¡No reponga líquido refrigerante si en el de-
pósit o de e
xpansión del mismo ya no queda
líquido! Podría acceder aire al sistema de re-
frigeración. En ese caso, no siga conducien-
do. Solicite la ayuda de personal especializa-
do. De lo contrario, corre el peligro de sufrir
daños en el motor. CUIDADO
Los aditivos originales no se deberán mezclar
nunc a c
on líquidos refrigerantes que no ha-
yan sido homologados por SEAT. De lo contra-
rio se corre el riesgo de provocar daños gra-
ves en el motor y en su sistema de refrigera-
ción.
● Si el líquido del depósito de expansión no
es de c
olor lila sino, por ejemplo, marrón, se
habrá mezclado el aditivo G13 con un líquido
refrigerante no adecuado. En tal caso habrá
que cambiar el líquido refrigerante inmedia- tamente. ¡De lo contrario podrían producirse
fa
l
los graves de funcionamiento o daños en el
motor! Nota relativa al medio ambiente
El líquido refrigerante y sus aditivos pueden
c ont amin
ar el medio ambiente. Si sale algún
líquido operativo, se deberá recoger y dese-
char convenientemente y de manera respe-
tuosa con el medio ambiente. Líquido de frenos
V erific
ac
ión del nivel del líquido de
frenos Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 60
La ubicación del depósito del líquido de fre-
nos puede verse en la imagen correspon-
diente del vano motor ››› pág. 292. Lo reco-
nocerá por los colores del tapón, negro y
amarillo.
El nivel del líquido disminuye ligeramente
con la conducción, debido al desgaste y rea-
juste automático de las pastillas de freno.
Sin embargo, si el nivel del líquido disminu-
ye más de lo normal en un corto espacio de
tiempo, o bien si está por debajo de la marca
“MIN”, puede ser que el sistema de frenos »
297
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 300 of 336

Consejos
tenga fugas. Los testigos del cuadro de ins-
trument o
s
le advierten si el nivel del líquido
de frenos es insuficiente ››› pág. 126. ATENCIÓN
Antes de abrir el capó del motor y verificar el
líquido de freno s, de
be consultar y tener en
cuenta las advertencias al respecto
››› pág. 289. Cambio del líquido de frenos
En el Programa de mantenimiento se le infor-
m
a de lo
s
intervalos necesarios para el cam-
bio del líquido de frenos.
Le recomendamos que acuda a un servicio
técnico para realizar el cambio del líquido de
frenos.
Antes de abrir el capó del motor deberá leer
las indicaciones ››› en Indicaciones de se-
gurid a
d p
ara los trabajos en el vano motor
de la pág. 289 del apartado “Indicaciones de
seguridad para los trabajos en el vano mo-
tor”.
El líquido de frenos tiene propiedades hi-
groscópicas, por eso absorbe humedad del
aire con el paso del tiempo. Un excesivo con-
tenido de agua en el líquido de frenos puede
provocar, con el tiempo, corrosión en el siste-
ma de frenos. También reduce notablemente
el punto de ebullición del líquido, por lo que si se solicitan en exceso los frenos, se forma-
rán burbuj
as en el sistema de frenos y se re-
ducirá la capacidad de frenado.
Asegúrese siempre que utiliza el líquido de
frenos correcto. Utilice sólo el líquido de fre-
nos que cumpla expresamente la norma VW
501 14.
Puede adquirir el líquido de frenos conforme
a la norma VW 501 14 en un concesionario
SEAT o en un Servicio Oficial SEAT. Si no se
encuentra disponible, utilice sólo un líquido
de frenos de alta calidad que cumpla los re-
quisitos de la norma DIN ISO 4925 CLASS 4 o
de la norma estadounidense FMVSS 116 DOT
4.
Si se utiliza un líquido de frenos de otro tipo
o que no sea de alta calidad, esto puede
afectar al funcionamiento del sistema de fre-
no y reducir su eficacia. Si el recipiente no in-
dica que el líquido de frenos cumple la nor-
ma VW 501 14, DIN ISO 4925 CLASS 4 o la
estadounidense FMVSS 116 DOT 4, no lo uti-
lice. ATENCIÓN
El líquido de frenos es tóxico. Al perder su
vi s
cosidad con el paso del tiempo, la capaci-
dad de frenado disminuye notablemente.
● Antes de abrir el capó del motor y verificar
el líquido de freno
s, debe consultar y tener en
cuenta las advertencias al respecto
››› pág. 289. ●
El líquido de fr eno
s sólo se debe guardar en
el envase original cerrado y fuera del alcance
de los niños. Existe peligro de intoxicación.
● Realice el cambio del líquido de frenos se-
gún lo indicado en el
Programa de manteni-
miento. Si el líquido de frenos está muy usa-
do y se somete el freno a grandes esfuerzos,
puede ser que se formen burbujas en el siste-
ma de frenos. En tal caso, se ve reducida la
eficacia de los frenos y, por consiguiente, la
seguridad durante la conducción. Existe peli-
gro de accidente. CUIDADO
El líquido de frenos daña la pintura del ve-
hícu lo
. Limpie inmediatamente cualquier res-
to del líquido que entre en contacto con la
pintura. Nota relativa al medio ambiente
Las pastillas y el líquido de frenos deben re-
cog er
se y desecharse según lo establecido
por la legislación. La red de servicio técnico
SEAT dispone de dispositivos y personal for-
mado para una correcta recogida y gestión de
estos residuos. 298
Page 301 of 336

Verificación y reposición de niveles
Depósito limpiacristales C ompr
o
bar y reponer el nivel del de-
pósito limpiacristales Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 60
El lavacristales recibe líquido del depósito
lavacristales que se encuentra en el vano
motor. Tiene una capacidad de unos 3 litros.
El depósito se encuentra en el vano motor.
El agua no basta para limpiar los cristales a
fondo. Por ello, le recomendamos añadir
siempre al agua un producto limpiacristales.
En el mercado existen productos limpiacrista-
les homologados con un alto poder deter-
gente y anticongelante, por lo que se pueden
aplicar durante todo el año. Tenga en cuenta
las prescripciones para la mezcla que figuran
en la etiqueta. ATENCIÓN
Los trabajos que se efectúan en el motor o en
el v
ano motor deben realizarse con precau-
ción.
● Antes de realizar trabajos en el vano motor,
teng
a en cuenta las advertencias correspon-
dientes ››› pág. 289. CUIDADO
● Al agua del
lavacristales no se le deberá
añadir en ningún caso anticongelante para el
radiador ni otros aditivos.
● Utilice únicamente productos limpiacrista-
les
de calidad reconocida, con la cantidad de
agua prescrita por el fabricante. Si se utilizan
otros productos o soluciones de jabón pue-
den obstruirse los orificios diminutos de los
difusores de proyección en forma de abanico. Batería del vehículo
Simbo logía
y
advertencias relaciona-
das con los trabajos en la batería del
vehículo Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 61
Proteja sus ojos
El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utili-
ce guantes y gafas protectoras
Está prohibido encender fuego, provocar chispas,
utilizar una llama desprotegida o fumar
Al cargar las baterías se origina una mezcla de
gas detonante altamente explosiva
Mantener alejados a los niños del ácido y las ba-
terías ATENCIÓN
Los trabajos que se han de realizar en la bate-
ría del v
ehículo y en el sistema eléctrico pue-
den provocar heridas, quemaduras, acciden-
tes e incendios:
● Proteja sus ojos. Procure que ninguna partí-
cul
a de ácido o plomo entre en contacto con
los ojos, la piel o la ropa.
● El electrolito de la batería es muy corrosivo.
Utilice guant
es y gafas protectoras. No vuel-
que las baterías, pues podría derramarse
electrolito por los orificios de desgasifica-
ción.
● Enjuague sus ojos inmediatamente con
abund
ante agua para eliminar cualquier sal-
picadura de electrolito. Acuda acto seguido al
médico. Las salpicaduras de electrolito sobre
la piel o en la ropa deben neutralizarse de in-
mediato con agua y jabón, y aclararse segui-
damente con mucha agua. En caso de haber
ingerido ácido, se debe ir de inmediato al mé-
dico.
● Está prohibido encender fuego, provocar
chis
pas, utilizar una llama desprotegida o fu-
mar. Evite producir chispas cuando se trabaje
con cables y aparatos eléctricos o por descar-
ga electroestática. No ponga jamás los polos
de la batería en cortocircuito. Las chispas car-
gadas de energía pueden causar daños.
● Al cargar las baterías se origina una mezcla
de gase
s detonantes altamente explosiva.
Cargue la batería únicamente en lugares bien
ventilados. » 299
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 302 of 336

Consejos
●
Mant en
ga el electrolito y la batería fuera
del alcance de los niños.
● Antes de realizar cualquier trabajo en el
sis
tema eléctrico, detenga el motor, desco-
necte el encendido y todos los dispositivos
eléctricos. Desconecte el cable del polo nega-
tivo de la batería. Si sólo ha de cambiar una
lámpara será suficiente con apagarla.
● Antes de desembornar la batería, desactive
el si
stema de alarma antirrobo desbloquean-
do el vehículo. De otro modo, saltará la alar-
ma.
● Para desconectar la batería de la red de a
bordo, de
semborne primero el cable del polo
negativo y, a continuación, el del positivo.
● Desconecte todos los dispositivos eléctri-
cos
antes de embornar nuevamente la bate-
ría. Emborne primero el cable del polo positi-
vo y, a continuación, el del negativo. Tenga
cuidado de no confundir nunca los cables,
porque podrían quemarse.
● No cargue nunca la batería si está helada o
recién de
scongelada, ya que podría explotar
y ocasionar lesiones. Si la batería se hiela, se
ha de sustituir siempre. Una batería descar-
gada puede incluso helarse a temperaturas
próximas a los 0°C (+32°F).
● Procure que los tubos flexibles de desgasi-
ficado se h
allen siempre fijados a las bate-
rías.
● No utilice baterías que se hallen defectuo-
sas. Ex
iste peligro de explosión. Sustituya las
baterías defectuosas inmediatamente. CUIDADO
● No desemborne nu nc
a la batería del ve-
hículo con el encendido conectado o con el
motor en marcha, ya que dañaría el sistema
eléctrico o los componentes electrónicos.
● Para evitar que la carcasa de la batería re-
sult
e dañada por los rayos ultravioleta, no se
debe exponer durante demasiado tiempo a la
luz solar.
● Si el vehículo ha de permanecer parado en
invierno dur
ante largo tiempo, proteja la ba-
tería para que no pueda “helarse”, y quedar
inservible. Testigo de advertencia
Se ilumina
Avería en el alternador.
El testigo
se ilumin
a al
conectar el encen-
dido. Deberá apagarse una vez arrancado el
motor.
Si el testigo se ilumina durante la marcha,
la batería del vehículo deja de cargarse des-
de el alternador. Acuda lo antes posible al ta-
ller especializado más próximo.
Puesto que la batería va descargándose pro-
gresivamente, desconecte todos los disposi-
tivos eléctricos que no resulten imprescindi-
bles. Verificación del nivel de electrolito de
la bat
ería El nivel de electrolito se ha de controlar regu-
larment
e en lo
s países con clima cálido y en
el caso de las baterías viejas, cuando el kilo-
metraje medio es elevado.
– Abra el capó del motor y a continuación le-
vante l
a cubierta que protege la parte de-
lantera de la batería ››› en Indicaciones
de segurid a
d para los trabajos en el vano
motor de la pág. 290 ››› en Simbología y
adv er
tencias relacionadas con los trabajos
en la batería del vehículo de la pág. 299.
En vehículos con la batería bajo la rueda de
recambio, abrir el portón y levantar la mo-
queta del suelo. Allí se encuentra la batería
junto a la rueda de recambio.
– Compruebe el indicador de color de la miri-
lla en l
a parte superior de la batería.
– Si en la mirilla se forman burbujas, golpée-
la liger
amente con los nudillos hasta que
desaparezcan.
La ubicación de la batería puede verse en la
ilustración del vano motor ›››
pág. 292.
El indicador de la mirilla (“ojo mágico)” cam-
bia de color en función del estado de carga o
del nivel de electrolito de la batería.
Se distinguen dos colores:
● Negro: estado de carga correcto.
300
Page 303 of 336

Ruedas
● Tr
an
sparente/amarillo claro: se debe susti-
tuir la batería. Acuda a un taller especializa-
do.
Carga o cambio de la batería La batería no necesita mantenimiento y se
verific
a r
egularmente durante los servicios.
Para realizar cualquier trabajo en la batería
del vehículo, se necesitan conocimientos y
útiles especiales.
Si con frecuencia realiza recorridos cortos y
el vehículo permanece parado durante largo
tiempo, se recomienda verificar la batería del
vehículo, incluso fuera de los intervalos de
servicios, en un taller especializado.
Si tiene problemas al arrancar, debido a un
estado de carga insuficiente de la batería,
puede ser que tenga algún defecto. Si es así,
le recomendamos que acuda a un servicio
técnico para que verifique el estado de la ba-
tería, y la cargue o la sustituya.
Carga de la batería
Acuda a un taller especializado para que car-
guen la batería, el modelo de batería que in-
corpora su vehículo emplea una tecnología
especial, que requiere una carga de tensión
limitada. Cambio de la batería
La bat
ería del
vehículo ha sido diseñada en
función de su ubicación y cuenta con ele-
mentos de seguridad.
Las baterías originales SEAT cumplen con to-
dos los requisitos de mantenimiento, rendi-
miento y seguridad que exige su vehículo. ATENCIÓN
● Rec omend
amos el uso de baterías exentas
de mantenimiento, cíclicas y de estanqueidad
permanente según las normas T 825 06 y
VW 7 50 73. La versión de la norma es la de
agosto de 2001 o posterior.
● Antes de realizar cualquier trabajo en las
batería
s, tenga en cuenta las advertencias al
respecto ››› en Simbología y advertencias
rel ac
ionadas con los trabajos en la batería
del vehículo de la pág. 299. Nota relativa al medio ambiente
La batería contiene sustancias tóxicas, como
pueden ser ác ido s
ulfúrico y plomo. Por este
motivo, se debe desechar según la normativa
sobre la protección del medio ambiente y no
arrojarse nunca a la basura doméstica. Ruedas
R ued
a
s y neumáticos
Observaciones generales Para evitar desperfectos
– Al subir un bordillo o similar, hágalo des-
pac io
y en ángulo recto.
– Evite que los neumáticos se ensucien de
aceite, gr
asa o combustible.
– Compruebe con regularidad si los neumáti-
co s
están dañados (pinchazos, cortes, grie-
tas o abolladuras). Retire cualquier objeto
extraño del perfil del neumático.
Cómo guardar los neumáticos – Al desmontar los neumáticos, márquelos
para m
antener el sentido de giro al volver a
montarlos.
– Guarde siempre las ruedas o los neumáti-
cos
desmontados en un lugar fresco, seco
y, a ser posible, oscuro.
– Los neumáticos, sin llanta, se deberían
guardar en po
sición vertical.
Neumáticos nuevos
Al montar neumáticos nuevos se ha de reali-
zar un rodaje ›››
pág. 207. »
301
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 304 of 336

Consejos
Debido a las características de construcción y
a l a e
s
tructura del perfil, la profundidad del
perfil de los neumáticos nuevos puede va-
riar, dependiendo del diseño y del fabricante.
Daños no visibles
A menudo, los daños que se originan en los
neumáticos y en las llantas no son visibles.
El que el vehículo vibre de forma inusual o
tienda a irse hacia un lado, es una señal de
un posible deterioro de los neumáticos. Acu-
da cuanto antes a un servicio técnico para
que los revisen.
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio-
nal
Los flancos de los neumáticos sujetos a roda-
dura unidireccional van marcados con unas
flechas. Es imprescindible conservar el senti-
do de rodadura indicado. De este modo se
aprovechan al máximo las propiedades del
neumático en lo que se refiere a aquapla-
ning, adherencia, ruidos y desgaste. ATENCIÓN
● Lo s
neumáticos nuevos no alcanzan el gra-
do óptimo de adherencia hasta pasados los
primeros 500 km. Por ello se aconseja condu-
cir con precaución, para evitar posibles acci-
dentes.
● No conduzca nunca con neumáticos daña-
dos. Exi
ste peligro de accidente. ●
Si durant e l
a marcha el vehículo vibra de
forma inusual o tiende a irse hacia un lado,
deténgase inmediatamente y compruebe el
estado de los neumáticos con respecto a po-
sibles daños. Verificación de la presión de inflado
de los
neumátic
os Fig. 239
Ubicación del adhesivo de la presión
de infl a
do de lo
s neumáticos. Los valores de la presión de inflado de los
neumátic
os
figuran en el adhesivo pegado
en la parte posterior del marco de la puerta
delantera izquierda ›››
fig. 239. 1. Consulte en el adhesivo la presión prescri-
ta (neumático
s de verano).
2. Compruebe la presión siempre con los neumáticos
fríos. Los neumáticos calien-
tes presentan un aumento de presión, que
no se ha de reducir.
3. Adapte la presión de inflado a la carga que trans
porta.
Presión de los neumáticos
La presión de los neumáticos es un factor
muy importante, sobre todo, si se conduce a
gran velocidad. Por ello, deber comprobar la
presión por lo menos una vez al mes, y siem-
pre antes de emprender un viaje largo.
En función del vehículo, se puede adaptar la
presión de inflado de los neumáticos a me-
dia carga para aumentar el confort de marcha
(presión de inflado de “confort”). Cuando se
circula con la presión de inflado de confort,
puede incrementarse ligeramente el consu-
mo de combustible. ATENCIÓN
Si la presión de inflado de un neumático es
ins ufic
iente puede reventar y causar un acci-
dente.
● Los neumáticos con presión insuficiente se
ven sometidos
a mayor trabajo de flexión a
grandes velocidades. Como consecuencia, se
calientan en exceso, provocando un despren-
dimiento de la banda de rodadura e incluso 302