Page 273 of 380

91)Una cantidad excesiva o insuficiente
de aceite dentro de la base es
extremadamente dañina para el motor.
Prestar atención a mantener un nivel
adecuado.
92)Solicitar el uso exclusivo de
refrigerantes y lubricantes para
compresores aprobados e idóneos para el
sistema de aire acondicionado específico
del vehículo. Algunos refrigerantes no
aprobados son inflamables y podrían
explotar, con riesgo de lesiones. El uso del
refrigerante o lubricantes no aprobados
puede también comprometer la eficiencia
del sistema, haciendo que sean necesarias
reparaciones costosas.
93)El sistema de aire acondicionado
contiene refrigerante y alta presión: para
evitar daños a personas o al sistema, en
caso de necesitar llenar con refrigerante o
realizar cualquier reparación que requiera
la desconexión de los tubos debe ser
realizada por la Red Asistencial de Jeep.94)Los vehículos equipados con conversor
catalítico deben estar alimentados
exclusivamente con gasolina sin plomo. La
gasolina con plomo dañaría
irremediablemente el catalizador y
anularía su función de reducción de las
emisiones contaminantes, perjudicando
seriamente las prestaciones del motor y
dañándolo sin posibilidad de reparación.
Si el motor no funciona correctamente,
sobre todo en caso de encendido irregular
o prestaciones inferiores, acudir de
inmediato a la Red de Asistencia Jeep. El
funcionamiento prolongado y anómalo del
motor puede provocar el sobrecalentado
del catalizador y, como consecuencia, el
posible daño del mismo y del vehículo.
95)El uso del aceite del cambio diferente
del prescrito podría comprometer la
calidad de los cambios de marcha y/o
provocar vibraciones anómalas del mismo
cambio.96)Se recomienda encargar a la Red de
Asistencia Jeep el mantenimiento del
vehículo. De todos modos, para llevar a
cabo las operaciones periódicas normales
y las pequeñas intervenciones de
mantenimiento en el vehículo de manera
autónoma, se recomienda utilizar
herramientas adecuadas, recambios
originales y los líquidos necesarios. Si no
se dispone de las competencias
adecuadas, no efectuar ningún tipo de
intervención.
271
Page 275 of 380

100)No llevar a cabo tratamientos de
pintura en las llantas de aleación que
requieran el uso de temperaturas
superiores a 150°C. Las características
mecánicas de las ruedas podrían verse
comprometidas.
CADENAS DE NIEVE
101)
Versiones con tracción delantera y total:el
uso de cadenas de nieve de 7 mm está
permitido en los neumáticos
215/65 R16 e 215/60 R17.
Por el contrario no es posible montar las
cadenas en los neumáticos 225/55 R18.
AdvertenciasEl uso de cadenas para la
nieve está sujeto a las normas vigentes
en cada país. En algunos países, los
neumáticos identificados por la sigla
M+S (Mud and Snow) se consideran un
equipamiento para el período invernal; su
uso se equipara al de las cadenas para la
nieve.
Las cadenas para la nieve deben
colocarse solo en los neumáticos de las
ruedas delanteras.Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber recorrido
unas decenas de metros.
El uso de cadenas para la nieve con
neumáticos de dimensiones no estándar
puede dañar el vehículo.
El uso de neumáticos de diferente
tamaño o tipo (M+S, para la nieve, etc.)
en los ejes delantero y trasero puede
afectar a la conducción del vehículo, con
el consiguiente riesgo de pérdida de
control y de accidente.
ADVERTENCIA
101)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h. Evitar los baches, no subir a los
bordillos o aceras ni recorrer largos
trayectos en carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo y el firme de carretera.
CARROCERÍA
CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Pintura102)7)
En caso de abrasiones o arañazos
profundos, realizar inmediatamente los
retoques necesarios para evitar la
formación de óxido.
Versiones con pintura opaca
(donde esté presente)
Algunas partes del vehículo disponen de
pintura opaca que, para conservarse en
ese estado, necesitan unos cuidados
especiales
103)
Lavado del vehículo
Para un correcto lavado del vehículo,
seguir estas instrucciones:
si se lava el vehículo en un sistema de
lavado automático, quitar la antena del
techo;
Versiones con stickers(donde estén
presente): en las estaciones de lavado, se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro.
Secarlo con un paño de gamuza mojado.
No utilizar productos abrasivos y/o
abrillantadores para limpiar el vehículo;
273
Page 276 of 380

si para lavar el vehículo se utilizan
pulverizadores o limpiadoras de alta
presión, mantener una distancia mínima
de 40 cm con la carrocería para evitar
daños o alteraciones. El agua estancada,
a largo plazo, puede dañar el vehículo;
mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
pasar una esponja con una mezcla de
detergente suave sobre la carrocería,
enjuagándola varias veces;
enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con un chorro de aire o con un
paño de gamuza.
ADVERTENCIA
102)Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura se
recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.103)En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza húmedo.
No utilizar productos abrasivos y/o
abrillantadores para limpiar el vehículo.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad
los excrementos de los pájaros, ya que su
acidez ataca la pintura. Evitar (si no es
indispensable) aparcar el vehículo debajo
de los árboles; quitar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen vegetal ya
que, una vez secas, podrían necesitar para
su eliminación el uso de productos
abrasivos o abrillantadores, muy
desaconsejados ya que podrían alterar la
opacidad de la pintura. Para la limpieza
del parabrisas y de la luneta no utilizar
líquido lavacristales puro; es necesario
diluirlo como mínimo al 50% con agua.
Únicamente utilizar el líquido lavacristales
puro cuando sea estrictamente necesario
debido a las condiciones de temperatura
exterior.
ADVERTENCIA
7)Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar sólo en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
274
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 279 of 380
MOTOR
Versiones1.4 T-Jet 120CV
Gasolina/GLP1.4 Turbo Multi Air
136/140/170 CV1.6 E.torQ 2.4 Tigershark(*)
Código tipo 5527770155263624
55263623(**)55263842 –
Ciclo Otto Otto Otto Otto
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 72,0 x 84.0 72,0 x 84.0 77 x 85.8 88,0 x 97.0
Cilindrada total (cm³) 1368 1368 1598 2360
Relación de compresión 9,8 ± 0,2 10: 1 11: 1 10: 1
Potencia máxima (CE) (kW) 88100
(*)/ 103
/ 125(**)81 129
Potencia máxima (CEE) (CV) 120136
(*)/ 140
/ 170(**)110 175
régimen correspondiente (rpm) 50005000
/ 5500
(**)5500 6400
(*) Donde esté presente
(**) Versión 1.4 Turbo MultiAir 170 CV
277
Page 280 of 380
Versiones1.4 T-Jet 120CV
Gasolina/GLP1.4 Turbo Multi Air
136/140/170 CV1.6 E.torQ 2.4 Tigershark(*)
Par máximo (CE) (Nm) 215230
/ 250(**)152 230
Par máximo (CEE) (kgm) 2223,5
/ 25,5
(**)15,5 23,4
régimen correspondiente (rpm) 25001750
/ 2500
(**)4500 3900
Bujías de encendido NGK IKR9J8 NGK IKR9J8NGK - SINGLE IR -
ZKR7BI -
10 JAPAN C128
CombustibleGLP para
automoción (Norma
EN589)
(alimentación con
GLP) / Gasolina sin
plomo 95 RON
(Norma EN228)
(alimentación con
gasolina)Gasolina sin plomo
95 RON
(Especificación
EN228)Gasolina sin plomo
95 RON
(Especificación
EN228)Gasolina sin plomo
95 RON
(Especificación
EN228)
(*) Donde esté presente
(**) Versión 1.4 Turbo MultiAir 170 CV
278
DATOS TÉCNICOS
Page 281 of 380
Versiones 1.6 16V Multijet 95CV 1.6 16V Multijet 105CV1.6 16V Multijet
115/120CV(*)
Código tipo 55260384 55260384 55260384
Ciclo Diesel Diesel Diesel
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 79,5 x 80.5 79,5 x 80.5 79,5 x 80.5
Cilindrada total (cm³) 1598 1598 1598
Relación de compresión 16,5: 1 16,5: 1 16,5: 1
Potencia máxima (CE) (kW) 70 7785
/88
Potencia máxima (CEE) (CV) 95 105115
/ 120
régimen correspondiente (rpm) 4000 4500 3750
Par máximo (CE) (Nm) 320 320 320
Par máximo (CEE) (kgm) 32,6 32,6 32,6
régimen correspondiente (rpm) 1750 1750 1750
CombustibleGasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)
(*) Donde esté presente
279
Page 282 of 380
Versiones 2.0 16V MultiJet 120 CV 2.0 16V Multijet 140CV 2.0 16V Multijet 170CV
Código tipo 5526308755263087 / 55263088(*)55263088
Ciclo Diesel Diesel Diesel
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 83 x 90.4 83 x 90.4 83 x 90.4
Cilindrada total (cm³) 1956 1956 1956
Relación de compresión 16,5 16,5 16,5
Potencia máxima (CE) (kW) 88 103 125
Potencia máxima (CEE) (CV) 120 140 170
régimen correspondiente (rpm) 4000
3750 / 4000
(*)3750
Par máximo (CE) (Nm) 320 350 350
Par máximo (CEE) (kgm) 32,6 35,7 35,7
régimen correspondiente (rpm) 1250
1500 / 1750
(*)1750
CombustibleGasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)
(*) Versiones con cambio automático
280
DATOS TÉCNICOS
Page 283 of 380

RUEDAS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
Llantas de aleación o de acero
estampado. Neumáticos Tubeless de
carcasa radial.
En el permiso de circulación figuran
todos los neumáticos homologados.
ADVERTENCIA En caso de
discrepancias entre el "Manual de
Empleo y Cuidado" y el "Permiso de
circulación", tener en cuenta sólo lo
que indique este último. Por seguridad
de marcha es indispensable que el
vehículo monte neumáticos de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas.
ADVERTENCIA Con neumáticos
Tubeless no utilizar cámaras de aire.
RUEDA DE REPUESTO
(donde esté presente)
Neumático: T145/90 R16 106M
Llanta: 4,0 B x 16H ET22
ADVERTENCIA
194)En caso de que se utilicen
neumáticos de invierno con un índice de
velocidad inferior al indicado en el
permiso de circulación, no superar la
velocidad máxima correspondiente al
índice de velocidad utilizado.
195)En caso de que se utilicen tapacubos
integrales fijados (con muelle) a la llanta
de acero y neumáticos que no sean de
serie (postventa) con "Rim Protector", NO
montar los tapacubos. El uso de
neumáticos y tapacubos no adecuados
podría implicar la pérdida repentina de la
presión del neumático.
281