
Conf. Vehículo (Modificación
configuraciones del vehículo)
Esta función permite modificar los
ajustes relativos a:
“Apag. vehículo” (donde este
presente);
“Pantalla”;“Unidad de medida”;“Reloj & Fecha”;“Seguridad”;“Seguridad & Asistencia”;“Luces”;“Puertas & bloqueo puertas”.
Apag. vehículo
(donde esté presente)
Seleccionando la opción "Apag. vehículo"
es posible apagar el motor en caso de
anomalía del sistema Keyless Enter-N-Go
siguiendo el procedimiento descrito en la
pantalla.
Pantalla
Seleccionando la opción "Pantalla" se
puede acceder a los ajustes o
informaciones relativos a: "Idioma", "Ver
teléfono", "Ver navegación".
Unidad de medida
Seleccionando la opción "Unidad de
medida" se puede seleccionar la unidad
de medida entre: "US" (solo para algunos
países), "Métrico", "Personalizado".Reloj & Fecha
Seleccionando la opción "Reloj & fecha"
se pueden hacer las siguientes
regulaciones: "Ajustar hora", "Formato de
hora", "Ajustar fecha".
Seguridad
Seleccionando la opción "Seguridad" se
pueden realizar las siguientes
regulaciones: "AIRBAG pasajero", "Bip
velocidad" , "Bip cinturones", "Hill Start
Assist".
La regulación "AIRBAG pasajero" permite
activar/desactivar el airbag del lado del
pasajero.Protección del pasajero activada:
el led
ONse enciende con luz fija en
el panel situado en el salpicadero.
Protección del pasajero desactivada:elled
OFFse enciende con luz fija en el
panel situado en el salpicadero.
Seguridad y asistencia
Para más información, ver el apartado
Uconnect™en el capítulo "Multimedia".
Luces
Seleccionando la opción "Luces" se
pueden realizar las siguientes
regulaciones: "Luces ambientales",
"Follow me", "Faros a la apertura",
"Sensor faros", "Luces largas automát.",
"Luces diurnas" y "Luces cornering".Puertas & Bloqueo Puertas
Seleccionando la opción "Puertas &
Bloqueo Puertas" se pueden realizar las
siguientes regulaciones: "Autoclose",
"Desb. puertas/sal.", "Destellar faros con
bloqueo", "Aviso acústico bloqueo",
"Bocina arranque a dist.", "Desbl.puerta a
dist." (versiones sin Passive Entry),
"Desbloqueo puerta" (versiones con
Passive Entry), "Passive Entry".
Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable
En las versiones con pantalla
multifunción reconfigurable, únicamente
se muestran las opciones del menú
"Pantalla" (se pueden seleccionar
únicamente las opciones "Ver teléfono" y
"Ver navegación"), "Seguridad" y
"Seguridad & Asistencia" (se puede
seleccionar sólo la opción "Volumen
avisos"). Todas las demás opciones se
mostrarán y se controlarán desde la
pantalla del sistemaUconnect™.
71 

Testigo Qué significa
AVERÍA AIRBAG
El testigo se enciende con luz fija para indicar una avería en el sistema de airbag. En la pantalla se
muestra un mensaje específico.
CINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS
El testigo se enciende con luz fija si el vehículo está parado y el cinturón de seguridad del lado del
conductor o del lado del pasajero, cuando el pasajero está presente, está desabrochado. El testigo se
enciende con luz intermitente junto con una señal acústica cuando, con el vehículo en marcha, el
cinturón de seguridad del lado del conductor o del lado del pasajero, cuando el pasajero está presente,
no está correctamente abrochado.
En este caso, abrochar el cinturón de seguridad.
ADVERTENCIA
33)Si el testigono se enciende llevando el dispositivo de arranque a la posición MAR o si permanece encendido durante la marcha
(junto con el mensaje que se muestra en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los
airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente.
Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Jeep para que comprueben el sistema inmediatamente.
34)La avería del testigo
se indica con el encendido, en la pantalla del cuadro de instrumentos, del icono. En este caso, el testigo
podría no indicar posibles anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Jeep para
que comprueben el sistema inmediatamente.
75
33) 34) 

Testigos de color azul
Testigo Qué significa
LUCES DE CARRETERA
El testigo se enciende activando las luces de carretera.
SÍMBOLOS MOSTRADOS EN LA PANTALLA
Símbolos de color rojo mostrados en la pantalla
Símbolo Qué significa
PRESIÓN BAJA DEL ACEITE MOTOR
El símbolo se enciende, junto con un mensaje en la pantalla, en caso de presión del aceite motor
insuficiente.
ADVERTENCIA No utilizar el vehículo hasta que se haya eliminado la avería. El encendido del símbolo no
indica la cantidad de aceite presente en el motor: el control del nivel siempre debe realizarse
manualmente.
AVERÍA AIRBAG
El símbolo se enciende para indicar una avería en el sistema de airbag. En la pantalla se muestra un
mensaje específico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
85
26) 

SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él se
describen los sistemas de seguridad que
forman parte del equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA .106
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN..............112
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS
OCUPANTES...............121
CINTURONES DE SEGURIDAD. . . .121
SISTEMA SBR (Seat Belt Reminder) .123
PRETENSORES.............125
SISTEMAS DE PROTECCIÓN PARA
NIÑOS...................128
SISTEMA DE PROTECCIÓN AUXILIAR
(SRS) - AIRBAGS............144
105 

SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE LOS
OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;sistema SBR (Seat Belt Reminder);reposacabezas;sistemas de sujeción para niños;airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es esencial
que los sistemas de protección se
utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible al
conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado "Reposacabezas"
en el capítulo "Conocimiento del
vehículo".Entre los contenidos de seguridad más
importantes del vehículo cabe destacar
los siguientes sistemas de protección:
cinturones de seguridad;sistema SBR (Seat Belt Reminder);reposacabezas;sistemas de sujeción para niños;airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es esencial
que los sistemas de protección se
utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible a
conductor y pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado "Reposacabezas"
en el capítulo "Conocimiento del
vehículo".
CINTURONES DE
SEGURIDAD
USO DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a todos los ocupantes) las
disposiciones legales locales con relación
a la obligación y a las modalidades de
uso de los cinturones de seguridad.
Abrocharse siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
Abrocharse el cinturón de seguridad
manteniendo el tronco erguido y apoyado
contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujetar la
lengüeta de enganche A fig. 78 e
introducirla en la hebilla B hasta oír el
clic de bloqueo.
121 

Principales advertencias de seguridad que
deben tenerse en cuenta cuando se viaja
con niños
Instalar las sillitas para niños en el
asiento trasero, ya que es el lugar que
ofrece mayor protección en caso de
impacto.
Mantener el mayor tiempo posible la
sillita orientada en sentido contrario al
de la marcha, a ser posible hasta que el
niño cumpla los 3-4 años de edad.
Si se instalara una sillita para niños en
sentido contrario al de la marcha en el
asiento delantero lado pasajero, se
recomienda retirar el reposacabezas
(consultar el procedimiento descrito en el
apartado "Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo"). Volver a
colocar correctamente el reposacabezas
cuando ya no sea necesario llevar ningún
tipo de sillita.
En caso de desactivación del airbag
frontal del lado del pasajero, comprobar
siempre, mediante el encendido con luz
fija del testigo correspondiente en la
moldura situada en el salpicadero, que la
desactivación haya tenido lugar.
Respetar estrictamente las
instrucciones del fabricante de la sillita.
Guardarlas en el vehículo junto con los
documentos y este manual. No utilizar
sillitas de segunda mano sin las
instrucciones de uso.
Cada sistema de sujeción debe
abrochar a un solo niño; no transportar
nunca a dos niños en la misma sillita.
Comprobar siempre que los cinturones
de seguridad no apoyen sobre el cuello
del niño.
Comprobar siempre el enganche de los
cinturones de seguridad tirando de la
cinta.
Durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas o que
se desabroche el cinturón de seguridad.
No permitir que el niño se ponga la
parte diagonal del cinturón de seguridad
debajo de los brazos o detrás de la
espalda.
No llevar nunca niños o recién nacidos
en brazos. Por fuerte que sea, nadie está
en condiciones de sujetarlos en caso de
impacto.
En caso de accidente, sustituir la
sillita por otra nueva.
ADVERTENCIA
88)PELIGRO GRAVE Las sillitas para
niños que se montan en sentido contrario
al de la marcha no deben montarse en el
asiento delantero del pasajero si el airbag
frontal del lado pasajero está activo. La
activación del airbag en caso de colisión
podría producir lesiones mortales al niño
transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Por lo tanto, se
recomienda transportar siempre a los
niños sentados en su propia sillita en el
asiento trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.
89)La obligación de desactivar el airbag
si se instala una sillita para niños
orientada en el sentido contrario al de la
marcha se indica con la simbología
correspondiente en la etiqueta pegada en
la visera parasol. Respetar siempre todo lo
indicado en la visera parasol (ver lo
descrito en el apartado "Sistema de
protección auxiliar (SRS) - Airbags").
142
SEGURIDAD 

90)En caso de que sea necesario
transportar a un niño en el asiento
delantero del pasajero con una sillita para
niños colocada en sentido contrario al de
la marcha, los airbags frontal y lateral del
lado pasajero (Side bag) deben
desactivarse desde el menú principal de la
pantalla (ver lo indicado en el apartado
"Pantalla" en el capítulo "Conocimiento
del cuadro de instrumentos"),
comprobando su desactivación efectiva
mediante el encendido del LED
OFF en
el embellecedor situado en el salpicadero.
Además, el asiento del lado pasajero se
deberá regular en la posición más
retrasada posible para evitar que la sillita
para niños entre en contacto con el
salpicadero.
91)No mover el asiento delantero o
trasero si hay un niño sentado en él o en
la sillita correspondiente.
92)Si la sillita se monta de forma
incorrecta, el sistema de protección deja
de ser eficaz. De hecho, en caso de
accidente, la sillita puede aflojarse y el
niño puede sufrir lesiones incluso
mortales. Para instalar un sistema de
protección para recién nacidos o niños,
respetar estrictamente las instrucciones
del fabricante de la silla.93)Cuando no se utiliza el sistema de
protección para niños, fijarlo con el
cinturón de seguridad, mediante los
anclajes ISOFIX o quitarlo del vehículo.
No dejarlo suelto en el interior del
habitáculo. De este modo se evita que
provoque lesiones a los ocupantes en caso
de frenazos bruscos o accidentes.
94)No mover el asiento después de
instalar una sillita para niños: quitar
siempre la sillita antes de realizar
cualquier tipo de regulación.
95)Asegurarse de que la parte cruzada
del cinturón no pase por debajo de los
brazos o por detrás de la espalda del niño.
En caso de accidente, el cinturón de
seguridad no será capaz de sujetar al
niño, con riesgo de causar lesiones incluso
mortales. Por tanto, el niño siempre debe
llevar correctamente puesto su cinturón de
seguridad.
96)No utilizar el mismo anclaje inferior
para instalar más de un sistema de
protección para niños.
97)Si una sillita ISOFIX Universal no está
fijada con los tres anclajes, la sillita no
podrá ofrecer la protección adecuada al
niño. En caso de accidente el niño podría
sufrir lesiones graves, incluso mortales.98)Montar la sillita sólo con el vehículo
detenido. La sillita para niños está
correctamente fijada a los soportes de
preinstalación cuando se oigan los clics
que confirmen que se ha realizado el
enganche. En cualquier caso, seguir las
instrucciones de montaje, desmontaje y
colocación que el fabricante de la sillita
está obligado a facilitar con la misma.
99)Si el vehículo ha estado implicado en
un accidente de tráfico muy grave, se
deberán sustituir los anclajes ISOFIX y la
sillita para niños.
100)Si el vehículo ha estado implicado en
un accidente de tráfico muy grave, se
deberá sustituir tanto la sillita como el
cinturón de seguridad al cual la sillita está
vinculado.
143 

SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS
El vehículo está equipado con:airbag frontal para conductor;airbag frontal para pasajero;airbags laterales delanteros para
proteger la pelvis, el tórax y el hombro
(Side bag) de conductor y pasajero;
airbags laterales para proteger la
cabeza de los ocupantes de los asientos
delanteros y de los ocupantes de los
asientos traseros laterales (Window bag).
AIRBAGS FRONTALES
Los airbags frontales (para el conductor y
el pasajero) y el airbag para las rodillas
del conductor (donde esté presente)
protegen a los ocupantes de los asientos
delanteros de los impactos frontales de
gravedad media-alta, interponiendo un
cojín entre el ocupante y el volante o el
salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags en otros tipos de impacto (lateral,
trasero, vuelco, etc.) no indica un
funcionamiento incorrecto del sistema.
Los airbags frontales (para el conductor y
el pasajero) no sustituyen, sino que
complementan el uso de los cinturones
de seguridad, que se recomienda llevar
siempre abrochados, tal y como estipulala legislación en Europa y en la mayoría
de los países no europeos.
En caso de impacto, una persona que no
lleva el cinturón de seguridad se proyecta
hacia delante y puede entrar en contacto
con el cojín todavía en fase de apertura.
En este caso, la protección ofrecida por
el cojín queda perjudicada.
Los airbags delanteros podrían no
activarse en caso de impactos frontales
contra objetos muy deformables que no
afectan a la superficie frontal del
vehículo (por ejemplo, impacto del
guardabarros contra guardarraíles) o en
caso de bloqueo del vehículo debajo de
otros vehículos o barreras de protección
(por ejemplo, debajo de camiones o
guardarraíles).
La falta de activación en las condiciones
descritas anteriormente se debe al hecho
de que los airbags podrían no ofrecer
protección adicional respecto a los
cinturones de seguridad y, en
consecuencia, su activación sería
inoportuna. La falta de activación en
estos casos no indica un funcionamiento
incorrecto del sistema.Airbag frontal del conductor
101) 102)
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, situado en su
alojamiento específico en el centro del
volante fig. 95.
ADVERTENCIA No utilizar productos
muy agresivos para limpiar la tapa del
airbag del volante.
Airbag frontal del lado pasajero
103)
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, situado en un
95J0A0176C
144
SEGURIDAD
alojamiento específico en el salpicadero
fig. 96, de mayor volumen que el del
lado conductor.