CONVERTIDOR
CATALÍTICO
372)
Los dispositivos de recuperación de
gases de escape usados con el
convertidor catalítico son sumamente
eficientes para reducir los gases
nocivos. El convertidor catalítico está
instalado en el sistema de escape.
Es importante mantener el motor bien
reglado para asegurar el
funcionamiento correcto del catalizador
y evitar posibles daños.
NOTA Utilice combustible del tipo
recomendado en “Selección del
combustible”.
ADVERTENCIA
372)Como cualquier otro vehículo, no
estacione ni utilice este vehículo en zonas
donde el tubo de escape caliente pueda
entrar en contacto con materiales
combustibles como hierbas u hojas secas,
ya que puede producirse un incendio.
ACEITE DEL MOTOR
Para comprobar y rellenar el aceite
del motor
373)
A — Nivel mínimo
B — Nivel máximo
C — Marca indicadora de cambio de
aceite
El aceite de motor utilizado tiene un
efecto importante sobre el rendimiento,
la vida útil y la facilidad de arranque del
motor. Asegúrese de añadir aceite con
la calidad recomendada y la viscosidad
adecuada. Todos los motores
consumen cierta cantidad de aceite
durante el funcionamiento normal. Por
tanto, es importante comprobar el nivel
de aceite con regularidad o antes de
iniciar viajes largos.
1. Estacione el vehículo en una
superficie horizontal.
2. Apague el motor.3. Espere unos minutos.
4. Saque la varilla de comprobación y
límpiela con un paño limpio.
5. Vuelva a introducir la varilla hasta el
fondo.
6. Saque la varilla y observe el nivel de
aceite, que siempre debe estar dentro
del intervalo indicado.
7. Si el nivel de aceite está por debajo
del límite especificado, quite el tapón
situado en la tapa de la culata y añada
suficiente aceite para elevar el nivel
dentro del intervalo especificado. No
llene en exceso para evitar daños al
motor. Asegúrese de utilizar el aceite de
motor especificado y no mezcle varios
tipos de aceite.
8. Después de añadir el aceite, cierre el
tapón firmemente.
9. Confirme el nivel de aceite repitiendo
los pasos4a6.
NOTA Compruebe o rellene el aceite
de la forma siguiente.
En el paso 6 anterior, debe
comprobar el nivel de aceite por el lado
bajo de la varilla, porque puede haber
diferencias entre los dos lados de la
varilla.
En los vehículos sin filtro de
partículas diésel (DPF), el nivel de aceite
debe estar entre los niveles (A) y (B) de
la varilla.
En los vehículos con DPF, el nivel de
aceite debe estar entre los niveles (A) y
459AHA102654
276
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Para añadir refrigerante
El sistema de refrigeración es cerrado y
normalmente la pérdida de refrigerante
debe ser pequeña. Una caída acusada
del nivel de refrigerante puede indicar
una fuga. Si esto sucede,
recomendamos que haga revisar el
sistema lo antes posible. Si el nivel cae
por debajo del nivel mínimo “L” del
depósito de reserva, abra la tapa y
añada refrigerante.
Además, si el depósito de reserva está
totalmente vacío, retire el tapón del
radiador (B) y añada refrigerante hasta
que el nivel llegue a la boca de llenado.
377) 378)
Anticongelante
El refrigerante del motor contiene un
agente anticorrosivo a base de
etilenglicol. El motor tiene algunas
piezas de aleación de aluminio fundido
y para evitar su corrosión es necesario
cambiar periódicamente el refrigerante
del motor.
Utilice el refrigerante recomendado por
Fiat o uno equivalente (refrigerante de
alta calidad similar a base de
etilenglicol, sin silicatos, sin aminas, sin
nitratos y sin boratos, con tecnología
híbrida de ácidos orgánicos de larga
duración).
El refrigerante original Fiat ofrece una
excelente protección contra la
corrosión y la formación de óxido en
todos los metales, incluido el aluminio,y puede evitar obstrucciones en el
radiador, calentador, tapa de culata,
bloque del motor, etc.
Como este agente anticorrosión es
necesario, el refrigerante no debe
sustituirse en ningún caso por agua, ni
siquiera en verano. La concentración
de anticongelante necesaria depende
de la temperatura ambiente prevista.
Por encima de -35 °C: 50 %
concentración de anticongelante
Por debajo de -35 °C: 60 %
concentración de anticongelante
183) 184) 185) 186) 187)
Con tiempo frío
Si la temperatura de su zona cae por
debajo del punto de congelación, existe
el riesgo de que el refrigerante del
motor o el radiador se congele y
provoque importantes daños al motor
y/o radiador. Añada una cantidad
suficiente de anticongelante al
refrigerante para evitar que se congele.
Debe comprobarse la concentración
antes de que llegue el tiempo frío y
añadirse anticongelante al sistema si es
necesario.
ADVERTENCIA
377)El aceite usado del motor y el filtro
que se ha sustituido contienen sustancias
que son dañinas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite y los filtros, póngase
en contacto con un concesionario Fiat.
378)No abra el tapón del radiador (B) con
el motor caliente. El sistema refrigerante
está sometido a presión y el refrigerante
puede provocar importantes quemaduras.
ADVERTENCIA
183)No utilice anticongelante a base de
alcohol o metanol ni ningún refrigerante
para motor mezclado con anticongelante a
base de alcohol o metanol. El uso de un
anticongelante incorrecto puede provocar
la corrosión de los componentes de
aluminio.
184)Las concentraciones superiores al
60% reducen el rendimiento
anticongelación y refrigerante, lo que afecta
negativamente al motor.
185)No rellene solo con agua.
186)El anticongelante PARAFLU UP se
emplea en el sistema de refrigeración del
motor. Use líquido del mismo tipo que el
existente en el sistema de refrigeración
cuando rellene. El producto PARAFLU UP
no puede mezclarse con ningún otro tipo
de líquido. Si esto ocurre, no arranque el
motor bajo ninguna circunstancia y
póngase en contacto con un concesionario
Fiat.
278
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
LÍQUIDO DE FRENOS
Para comprobar el nivel del líquido
Compruebe el nivel del líquido en el
depósito. El nivel del líquido de frenos
debe estar entre las marcas “MAX” y
“MIN” del depósito.
El nivel del líquido de frenos se controla
mediante un flotador. Cuando el nivel
del líquido cae por debajo de la marca
“MIN”, la luz de advertencia del líquido
de frenos se enciende.
Es normal que el nivel del líquido de
frenos descienda ligeramente con el
desgaste de las pastillas de freno.
Si el nivel del líquido de frenos
desciende acusadamente en poco
tiempo, significa que el sistema de
frenos tiene una fuga. Si esto sucede,
recomendamos que haga revisar el
vehículo.Tipo de líquido
Utilice líquido de frenos conforme con
DOT3 o DOT4. El líquido de frenos es
higroscópico. Un exceso de humedad
en el líquido de frenos afecta
negativamente al sistema de frenos,
reduciendo el rendimiento de frenado.
Además, el depósito del líquido de
frenos lleva un tapón especial que
impide la entrada de aire y no debe
quitarse.
381) 382) 383) 384) 385) 386) 387)
188) 189) 190)
ADVERTENCIA
381)Tenga cuidado al manipular el líquido
de frenos, porque es peligroso para los
ojos, puede irritar la piel y también puede
dañar las superficies pintadas. Limpie
inmediatamente los derrames. Si el líquido
de frenos entra en contacto con sus
manos o sus ojos, lávese de inmediato con
agua limpia. Acuda a un médico si es
necesario.
382)Algunos aditivos del limpiaparabrisas
son inflamables. El compartimento del
motor contiene piezas calientes que
pueden dar lugar a un incendio por
contacto.
383)No circule con el depósito del
lavaparabrisas vacío: es esencial utilizar el
lavaparabrisas para mejorar la visibilidad.384)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si fuera necesario, sustituya
únicamente el tapón por otro original o la
intervención realizada en el sistema podría
verse negativamente afectada. No quite la
tapa del depósito con el motor caliente:
existe riesgo de quemaduras.
385)Utilice solo el líquido de frenos
especificado. Para evitar reacciones
químicas, no mezcle ni añada líquido de
frenos de diferentes marcas. No deje que
el líquido de frenos entre en contacto, se
mezcle o contamine con líquidos derivados
del petróleo. Se estropearán las juntas.
386)Limpie el tapón de llenado antes de
quitarlo y ciérrelo firmemente después del
mantenimiento.
387)El líquido de frenos es venenoso y
muy corrosivo. En caso de contacto
accidental, lave inmediatamente las partes
afectadas con agua y jabón suave. Luego
enjuague abundantemente. Pida asistencia
médica de inmediato si se traga.
ADVERTENCIA
188)Excepto durante el mantenimiento,
mantenga cerrado el tapón del depósito
para evitar que el líquido de frenos se
deteriore.
189)Evite que el líquido de frenos, que es
muy corrosivo, entre en contacto con
zonas pintadas. En caso de que ocurriera,
lave la zona inmediatamente con agua.
462AHA102566
280
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
LÍQUIDO DE LA
DIRECCIÓN
ASISTIDA
389)
3)
Para comprobar el nivel del líquido
Compruebe el nivel de líquido del
depósito con el motor al ralentí.
Asegúrese de que el nivel del líquido de
la dirección asistida siempre se
encuentre entre las marcas “MAX” y
“MIN” del depósito y llénelo si es
necesario.
ADVERTENCIA
389)Evite que el líquido de la dirección
asistida entre en contacto con partes
calientes del motor, ya que es inflamable.
ADVERTENCIA
3)El consumo de líquido de la dirección
asistida es extremadamente bajo; si es
preciso rellenar de nuevo tras solo un corto
periodo de tiempo, solicite a un
concesionario Fiat que revise el sistema
para ver si hay fugas.
BATERÍA
4)
El estado de la batería es muy
importante para el arranque rápido del
motor y el funcionamiento adecuado
del sistema eléctrico del vehículo. Las
inspecciones y el mantenimiento
periódicos son especialmente
importantes con tiempo frío.
390) 391) 392) 393) 394) 395) 396) 397)
Comprobación del nivel de
electrolito de la batería
El nivel de electrolito debe estar dentro
del límite especificado en el exterior de
la batería. Rellene con agua destilada
cuando sea necesario. El interior de la
batería está dividido en varios
compartimentos, quite el tapón de
cada compartimento y rellene hasta la
marca superior.
No exceda la marca superior, porque
464AHA102582
465AHA102595
282
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
393)El electrolito de la batería es muy
cáustico. No deje que entre en contacto
con los ojos, la piel, la ropa ni las
superficies pintadas del vehículo. El
electrolito derramado debe lavarse
inmediatamente con abundante agua. La
irritación de los ojos o la piel por contacto
con el electrolito requiere atención médica
inmediata.
394)Ventile cuando cargue o utilice la
batería en un lugar cerrado.
395)Utilice siempre gafas protectoras
cuando trabaje cerca de la batería.
396)Manténgala fuera del alcance de los
niños.
397)El uso de la batería con poco líquido
daña irremediablemente la batería y puede
provocar una explosión.
ADVERTENCIA
191)Un montaje incorrecto de los
dispositivos eléctricos y electrónicos puede
causar importantes daños en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario
Fiat si desea instalar accesorios después
de adquirir el vehículo (alarmas,
radioteléfono, etc.): le recomendarán los
dispositivos más adecuados y si es
necesario instalar una batería de mayor
capacidad.
192)Si el vehículo necesita estar parado
durante un largo periodo en condiciones de
frío intenso, retire la batería y guárdela en
un lugar con calefacción o, de lo contrario,
puede congelarse.193)No ponga las piezas cercanas, las
piezas de plástico y similares en contacto
con el ácido sulfúrico (electrolito de la
batería), que las puede agrietar, manchar o
decolorar. Si entran en contacto, límpielas
con un paño suave, gamuza o similar y una
solución acuosa de detergente neutro,
después enjuáguelas enseguida con
abundante agua.
194)Si el vehículo debe permanecer
inactivo durante periodos prolongados a
temperaturas muy bajas, retire la batería y
llévela a un lugar más templado para evitar
que se congele.
195)Nunca desconecte la batería cuando
el interruptor de encendido o el modo de
funcionamiento están en la posición “ON”,
porque puede dañar los componentes
eléctricos del vehículo.
196)Nunca cortocircuite la batería. Puede
sobrecalentarse y estropearse.
197)Para realizar una carga rápida de la
batería, desconecte primero los cables de
la batería.
198)Para evitar cortocircuitos, asegúrese
de desconectar primero el borne negativo
(-).
ADVERTENCIA
4)Las baterías contienen sustancias que
son muy peligrosas para el medio
ambiente. Para sustituir la batería, póngase
en contacto con un concesionario Fiat.
CAMBIO DE LA
ESCOBILLA DEL
LIMPIAPARABRISAS
398)
199)
1. Separe el brazo del limpiaparabrisas
del parabrisas.
2. Tire de la escobilla del
limpiaparabrisas hasta que su tope (A)
se suelte del gancho (B). A
continuación, siga tirando de la
escobilla del limpiaparabrisas para
quitarla.
NOTA No deje caer el brazo del
limpiaparabrisas sobre el parabrisas,
porque puede dañar el cristal.
3. Coloque los retenedores (C) en una
escobilla nueva. Consulte la ilustración
para asegurarse de que los retenedores
están bien alineados al montarlos.
468AG0005274
284
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
PRECAUCIONES DE
CUIDADO DEL
VEHÍCULO
399)
200)
5)
Para preservar el valor de su vehículo,
debe efectuar el mantenimiento
periódico mediante los procedimientos
adecuados.
Mantenga siempre su vehículo
respetando todas las normativas sobre
control de contaminación
medioambiental.
Seleccione con cuidado los materiales
para lavar, etc. asegurándose de que
no contienen agentes corrosivos. En
caso de duda, le recomendamos que
consulte con un especialista para
seleccionar estos materiales.
ADVERTENCIA
399)Los productos de limpieza pueden
ser peligrosos. Siga siempre las
instrucciones del proveedor del producto
de limpieza.
ADVERTENCIA
200)Para evitar daños, nunca utilice lo
siguiente para limpiar su vehículo: gasolina,
diluyente de pintura, bencina, queroseno,
trementina, nafta, diluyente para lacas,
tetracloruro de carbono, quitaesmalte de
uñas, acetona.
ADVERTENCIA
5)Los detergentes contaminan el medio
ambiente. Lave su vehículo únicamente en
zonas equipadas para recoger y tratar las
aguas residuales de este tipo de actividad.
LIMPIEZA DEL
INTERIOR DEL
VEHÍCULO
Después de limpiar el interior del
vehículo con agua, productos de
limpieza o similares, enjuague y seque
en una zona a la sombra y bien
ventilada.
NOTA Si el vehículo tiene la resistencia
del desempañador de la luneta, utilice
siempre un paño suave aplicándolo a lo
largo de la resistencia del
desempañador para no estropearla.
400) 401)
201)
Piezas de plástico, textiles y
flocadas
1. Límpielas ligeramente con un paño
suave humedecido en una solución de
agua y detergente suave.
2. Sumerja el paño en agua limpia y
escúrralo bien. Elimine el detergente a
fondo con ese paño.
NOTA No utilice limpiadores,
acondicionadores ni protectores con
siliconas ni ceras. Si se aplican esos
productos a los cuadros de
instrumentos u otras piezas, pueden
provocar reflejos en el parabrisas y
dificultar la visión. Además, si dichos
productos impregnan los interruptores
de los accesorios eléctricos, estos
pueden acabar fallando.
286
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
LIMPIEZA DEL
EXTERIOR DEL
VEHÍCULO
Si deja que las sustancias siguientes
permanezcan en su vehículo, pueden
producir corrosión, decoloración y
manchas. Lave el vehículo lo antes
posible.
Agua de mar, productos de
descongelación de carreteras.
Hollín y polvo, polvo de hierro
procedente de fábricas, sustancias
químicas (ácidos, álcalis, alquitrán de
hulla, etc.).
Excrementos de aves, insectos
muertos, savia de árboles, etc.
Lavado
Las sustancias químicas contenidas en
el polvo y la suciedad procedentes de
la superficie de la carretera pueden
dañar el revestimiento de pintura y la
carrocería del vehículo si se mantienen
en contacto prolongado.
La mejor forma de proteger el vehículo
contra estos daños es realizar lavados y
encerados frecuentes. Esto también
servirá para protegerlo frente a los
factores ambientales, como la lluvia, la
nieve, el aire salino, etc.
Utilice una buena cantidad de agua
limpia y un cepillo o esponja para lavar
automóviles, para lavar el vehículo de
arriba a abajo.Si es necesario, utilice un detergente
suave para automóviles. Aclare a fondo
y seque con un paño suave. Después
de lavar el vehículo, limpie bien las
uniones y ángulos de las puertas, el
capó y otras zonas donde tiende a
acumularse la suciedad.
202) 203) 204) 205) 206) 207) 208) 209) 210)
6)
Con tiempo frío
La sal y otras sustancias químicas que
se vierten en las carreteras en algunas
zonas durante el invierno pueden dañar
la carrocería del vehículo. Por tanto,
conviene lavar el vehículo con la mayor
frecuencia posible siguiendo las
instrucciones de cuidado. Se
recomienda aplicar un conservante y
verificar la protección de los bajos antes
y después de la estación fría.
Después de lavar el vehículo, seque
todas las gotas de agua de las juntas
de goma de las puertas para evitar que
se congelen las puertas.
Encerado
Encerar el vehículo ayudará a evitar que
la suciedad y las sustancias químicas
de la carretera se adhieran a la pintura.
Aplique una solución de cera después
de lavar el vehículo, o al menos cada
tres meses, para ayudar a que escurra
el agua.
No encere el vehículo directamente al
sol. Debe encerar después de que las
superficies se hayan enfriado.Para obtener información sobre el uso
de la cera, consulte el manual de
instrucciones del producto.
211)
Pulido
El vehículo solo debe pulirse si la
pintura se ha manchado o ha perdido el
brillo. No pula las piezas con
revestimiento mate ni los parachoques
de plástico. Si lo hace puede dejar
manchas o dañar el acabado.
Limpieza de las piezas de plástico
Utilice una esponja o gamuza. Si la cera
para carrocería se adhiere a la
superficie rugosa gris o negra del
parachoques, las molduras o las luces,
dicha superficie se vuelve blanca. En tal
caso, debe limpiarla con agua templada
y un paño suave o una gamuza.
212) 213)
Piezas cromadas
Para evitar manchas y corrosión en las
piezas cromadas, lávelas con agua,
séquelas bien y aplique un
revestimiento protector especial. Esto
debe hacerse con mayor frecuencia en
invierno.
288
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
el agua se acumula más fácilmente. El
automóvil no debe llevarse de
inmediato a un área cerrada, sino
dejarse en el exterior para que el agua
residual se pueda evaporar.
No lave el automóvil después de que
haya estado aparcado al sol.
Las partes plásticas exteriores se
deben limpiar de la misma forma que el
resto del vehículo.
Siempre que sea posible, no aparque
debajo de árboles: muchas especies
liberan sustancias resinosas que darían
un aspecto opaco a la pintura e
incrementarían la probabilidad de que
empiecen procesos de oxidación.
NOTA Las manchas (causadas por
agua) en las calcomanías y envolturas
se pueden eliminar si se humedece el
área de nuevo y se seca con un paño
suave no abrasivo.
NOTA Los excrementos de los pájaros
deben limpiarse inmediata y
concienzudamente, ya que el ácido que
contienen es especialmente agresivo.
NOTA En la medida de lo posible, evite
estacionar el automóvil debajo de
árboles; elimine las resinas vegetales
inmediatamente ya que, cuando se
secan, solo se pueden eliminar con
productos y limpiadores abrasivos, lo
cual se desaconseja por completo
puesto que podrían alterar la pintura,
calcomanías o envolturas.
ADVERTENCIA
202)Evite lavar con rodillos y/o cepillos en
un túnel de lavado. Lave el vehículo
solamente a mano con detergentes de pH
neutro; séquelo con una gamuza húmeda.
No deben utilizarse productos ni
limpiadores abrasivos para limpiar el
vehículo. Los excrementos de los pájaros
deben limpiarse inmediata y
concienzudamente, ya que el ácido que
contienen es especialmente agresivo. En la
medida de lo posible, evite estacionar el
vehículo debajo de árboles; elimine las
resinas vegetales inmediatamente ya que,
cuando se secan, solo se pueden eliminar
con productos y limpiadores abrasivos, lo
cual se desaconseja por completo puesto
que podrían alterar la típica opacidad de la
pintura. No use líquidos puros para
lavaparabrisas a fin de limpiar el parabrisas
delantero y la ventana trasera; dilúyalos
como mínimo en un 50% con agua. Use
solamente líquidos puros de limpieza de
pantallas cuando sea estrictamente
necesario debido a condiciones de
temperatura exterior.
203)Al lavar los bajos del vehículo o las
ruedas, tenga cuidado de no lesionarse las
manos.
204)Si su vehículo está equipado con un
spoiler trasero, consulte al operador del
túnel de lavado antes de lavar el vehículo.205)Si su vehículo tiene limpiaparabrisas
con sensor de lluvia, coloque el interruptor
en la posición de apagado “OFF” para
desactivarlo antes de lavar el vehículo. En
caso contrario, los limpiaparabrisas se
activarán al detectar agua en el parabrisas
y pueden estropearse.
206)Evite el uso excesivo de los auto
lavados, porque los cepillos pueden rayar
la pintura del vehículo y estropear su brillo.
Los arañazos resultan especialmente
visibles en vehículos de colores oscuros.
207)Nunca rocíe ni salpique agua sobre
los componentes eléctricos del
compartimento del motor. Si lo hace puede
afectar negativamente a la capacidad de
arranque del motor. Tenga también cuidado
al lavar los bajos: procure no rociar con
agua el interior del compartimento del
motor.
208)Algunos sistemas de lavado con agua
caliente aplican alta presión y calor al
vehículo. Esto puede causar deformaciones
térmicas y daños en las piezas de resina
del vehículo, así como mojar el habitáculo.
Por tanto, mantenga una distancia
adecuada aproximada de al menos 70 cm
entre la carrocería y la boquilla de lavado.
Además, al lavar los cristales de las
puertas, mantenga la boquilla a más de
70 cm y en ángulo recto a la superficie del
cristal.
209)Después de lavar el vehículo, circule
despacio mientras presiona ligeramente el
pedal del freno varias veces para secar los
frenos. Dejar los frenos mojados puede
reducir el rendimiento de frenado. También
existe riesgo de que se congelen o queden
inutilizados por el óxido, impidiendo el
desplazamiento del vehículo.
290
SERVICIO Y MANTENIMIENTO