209
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
SituacionesConsecuencias
Indicación del mensaje " Fallo del freno de estacionamiento " y
encendido de estos testigos. El freno de estacionamiento falla; las funciones manuales y automáticas
podrían quedar inoperativas.
Con el vehículo parado
, para inmovilizarlo:
F
T
ire del mando y manténgalo así de 7 a 15 segundos aproximadamente,
hasta que el testigo se encienda en el cuadro de a bordo.
Si este procedimiento no funciona, debe poner su vehículo en condiciones
de seguridad:
F
E
stacione sobre suelo plano.
F
I
ntroduzca una marcha con caja de velocidades manual o seleccione el
modo P con caja de velocidades automática.
F
S
i es posible, coloque calas contra una de las ruedas.
Contacte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Indicación del mensaje " Fallo del freno de estacionamiento" y encendido de estos testigos.- El funcionamiento del freno de estacionamiento no es óptimo para
estacionar el vehículo en condiciones de seguridad en cualquier
situación.
Debe poner el vehículo en condiciones de seguridad:
F
E
stacione sobre suelo plano.
F
I
ntroduzca una marcha con caja de velocidades manual o seleccione el
modo P con caja de velocidades automática.
F
S
i es posible, coloque calas contra una de las ruedas.
Contacte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
El parpadeo de los testigos P al arrancar el vehículo indica que el freno de
estacionamiento no se ha destensado correctamente.
Detenga el vehículo lo antes posible y afloje por completo el freno de
estacionamiento utilizando el mando, a la vez que pisa el freno.
Indicación del mensaje " Fallo de la batería " y encendido de este
testigo. -
E
l nivel de carga de la batería es muy reducido y requiere la
inmovilización del vehículo en condiciones de seguridad: introduzca una
marcha con caja de velocidades manual o coloque las calas bajo una de
las ruedas.
-
S
i la batería está completamente descargada, los mandos quedan
inoperativos: para destensar el freno de estacionamiento, póngase en
contacto con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
6
Conducción
218
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Indicador de cambio de marcha*
En función de la conducción y del
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.-
A
continuación, pisa el pedal del acelerador.
Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera velocidad.
-
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a
bordo en forma de una flecha.
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando la marcha más adecuada.
Con una caja de velocidades
automática, el sistema solo está activo
en modo manual.
* Según motorización. En los vehículos equipados con una
caja de velocidades manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación
de la marcha preconizada.
El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
Funcionamiento
En las versiones Diésel BlueHDi 135 y 150 con
c aja de velocidades manual, el sistema puede
proponer pasar al punto muerto para favorecer
la puesta en vigilancia del motor (modo STOP
del Stop & Start), en determinadas condiciones
de conducción. En este caso, N aparece
indicado en el cuadro de a bordo.
Conducción
219
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en vigilancia:
-
C
on caja de velocidades manual ,
circulando a una velocidad inferior a
20
km/h o cuando se detiene con las
versiones gasolina PureTech 130
y diésel
BlueHDi 115
y 120, al situar la palanca de
cambios en punto muerto y soltar el pedal
de embrague.
Un contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento en modo STOP durante el
trayecto. El contador se pone a cero al poner el
contacto con la llave o mediante el botón
" START/STOP ".
-
C
on caja de velocidades automática ,
cuando el vehículo está detenido, al pisar
el pedal del freno o al situar el selector de
marchas en modo N .
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia - modo
STOP - en las fases de parada durante
la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos). El motor vuelve a arrancar
automáticamente - modo START - cuando
el conductor desea reanudar la marcha. El
arranque se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel
sonoro en las paradas.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave o mediante el
botón " START/STOP ".
Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, hasta
unos segundos después de haber
desengranado la marcha atrás.
El modo Stop & Start no repercute en
las funciones del vehículo como los
frenos, la dirección asistida...
6
Conducción
232
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Activación
F Si el umbral de velocidad límite es adecuado (última velocidad programada en
el sistema) pulse la tecla 4
para activar el
limitador.
F
G
ire la ruedecilla 1 hasta la posición
"LIMIT" para seleccionar el modo
limitador; la función está en pausa.
F
U
na nueva pulsación de la tecla 4 permite
interrumpir momentáneamente la función
(pausa).
Regulación de la velocidad
límite (consigna)
No es necesario activar el limitador para
modificar el valor de velocidad.
Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad actual del vehículo:
F
P
or intervalos de +/- 1 km/h, pulse breve y
sucesivamente la tecla 2
o 3.
F
D
e manera continua, por intervalos de +/-
5
km/h, efectúe una pulsación mantenida
de la tecla 2
o 3.
Para modificar el valor de velocidad límite
mediante los umbrales de velocidad
memorizados y la pantalla táctil:
F
P
ulse la tecla 5 para visualizar los seis
umbrales de velocidad memorizados.
F
P
ulse la tecla correspondiente al umbral de
velocidad deseado.
Este umbral pasa a ser la velocidad límite. Para modificar el valor de velocidad límite
a partir de la velocidad propuesta por el
reconocimiento del límite de velocidad:
F
L
a velocidad propuesta aparece en el
cuadro de a bordo
F
P
ulse una primera vez la tecla 5; aparece
un mensaje para confirmar la solicitud de
memorización.
F
P
ulse una secunda vez la tecla 5 para
registrar la velocidad propuesta.
El valor aparece enseguida como nueva
consigna en el cuadro de a bordo.
Conducción
233
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
En pendiente descendente pronunciada
o en caso de fuerte aceleración, el
limitador de velocidad no podrá impedir
que el vehículo supere la velocidad
programada.El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede inter ferir en
el funcionamiento del limitador de
velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A segúrese de que la alfombrilla
está bien colocada.
-
N
unca superponga varias
alfombrillas.
Superación temporal de la
velocidad programada
F Si desea superar temporalmente el
umbral de velocidad programado, pise
firmemente el pedal del acelerador y
supere el punto de resistencia .
El limitador se neutraliza momentáneamente y
la velocidad programada indicada parpadea.
Desactivación
Cuando la superación no se debe a la acción
del conductor, una señal sonora completa la
alerta.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
valor de velocidad programado, el limitador
vuelve a funcionar: la indicación de la
velocidad programada permanece fija.
F
G
ire la ruedecilla 1 hasta la posición "0";
la indicación de la información asociada al
limitador de velocidad desaparece.
Anomalía de
funcionamiento
El parpadeo de los guiones indica un fallo de
funcionamiento del limitador de velocidad.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
6
Conducción
236
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Por seguridad, se recomienda escoger
una velocidad de consigna cercana
a la velocidad actual del vehículo,
para evitar las aceleraciones o
deceleraciones bruscas del vehículo.
Superación temporal de la
velocidad programada
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el regulador no podrá
impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
Si es necesario (para un adelantamiento...)
es posible superar la velocidad programada
pisando el pedal del acelerador.
El regulador se neutraliza momentáneamente y
la velocidad programada indicada parpadea.
Para volver a la velocidad programada, basta
con soltar el pedal de acelerador.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
valor de velocidad programada, el regulador
funciona de nuevo: la indicación de la
velocidad programada se vuelve fija.
Podrá frenar para controlar la velocidad del
vehículo. En ese caso, el regulador se pone
automáticamente en pausa.
Para activar de nuevo la función, cuando la
velocidad del vehículo es superior a 40 km/h,
pulse la tecla 4 .
Desactivación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0";
la indicación de la información asociada al
regulador de velocidad desaparece.
Para modificar el valor de velocidad de crucero
a partir de la velocidad propuesta por el
reconocimiento de límite de velocidad:
F
L
a velocidad propuesta se indica en el
cuadro de a bordo.
F
P
ulse una primera vez la tecla 5
; aparece
un mensaje confirmando la solicitud de
memorización.
F
P
ulse una segunda vez la tecla 5
para
guardar la velocidad propuesta.
El valor se indica inmediatamente como nueva
consigna en el cuadro de a bordo.
Conducción
238
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Regulador de velocidad adaptativo con función Stop
El regulador de velocidad adaptativo
es una ayuda a la conducción que no
exime, en ningún caso, de respetar los
límites de velocidad y las distancias de
seguridad, ni sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r.
Se recomienda mantener siempre los
pies cerca de los pedales.
El conductor debe permanecer atento
en cada momento para retomar el
control del vehículo mediante los
pedales del freno o del acelerador,
según el contexto.
Este sistema garantiza dos funciones:
-
E
l mantenimiento automático de la
velocidad según el valor programado por el
c o n d u c t o r.
-
U
n ajuste automático de la distancia con el
vehículo que le precede.
Gestiona la aceleración y la deceleración del
vehículo actuando automáticamente sobre el
motor y el sistema de frenada.
Para ello, dispone de un radar, implantado
en el centro del paragolpes delantero, con un
alcance máximo de 150
metros.
Principios
Este sistema detecta un vehículo que circula
por delante del vehículo portador del sistema
en el mismo sentido de circulación y adapta
automáticamente la velocidad del vehículo a la
del vehículo que le precede para mantener una
distancia constante.
Si el vehículo que le precede circula más lento,
el sistema disminuye la velocidad o incluso
detiene completamente el vehículo a través del
freno motor y del sistema de frenada.
Cuando el sistema de frenada está activado
y el vehículo decelera, las luces de freno se
encienden.
Si el vehículo que le precede acelera o cambia
de vía, el regulador de velocidad acelera
progresivamente para recuperar la velocidad
de consigna. Si el conductor activa el intermitente para
adelantar a un vehículo que circula a una
velocidad inferior, el regulador de velocidad
le autorizará a acercarse temporalmente al
vehículo para ayudarle a adelantar, sin superar
la velocidad de consigna.
Conducción
241
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Si el funcionamiento del regulador de
velocidad se interrumpe, solo será
posible reactivarlo cuando se vuelvan
a cumplir todas las condiciones de
seguridad. El mensaje "Activación
denegada, condiciones inadecuadas"
permanecerá indicado mientras no sea
posible reactivar el sistema.
Resulta conveniente esperar a que la
velocidad de consigna sea similar a
la velocidad actual del vehículo para
reactivar la función —mediante la
pulsación de las teclas 2 o 3— para
registrar la velocidad actual como
velocidad de consigna.
Modificación de la
velocidad de consigna
Con el motor en marcha y el regulador activado
(verde) puede modificar la velocidad de consigna.
Por seguridad, se aconseja seleccionar
una velocidad de consigna próxima a
la velocidad actual de su vehículo para
evitar toda aceleración o deceleración
brusca del vehículo.
Modificación a partir del sistema
de reconocimiento del límite de
velocidad
F La velocidad que se va a memorizar se indica en el cuadro de a bordo.
F
P
ulse una primera vez la tecla 5 ; aparece
un mensaje para confirmar la solicitud de
memorización.
F
P
ulse una segunda vez la tecla 5 para
guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como una
nueva consigna en el cuadro de a bordo.
Modificación a partir de la
velocidad actual
F Mediante pulsaciones breves sucesivas de las teclas 2 o 3, para aumentar o disminuir
por intervalos de + o - 1
km/h.
F
M
ediante una pulsación continua de las
teclas 2
o 3, para aumentar o disminuir por
intervalos de + o - 5
km/h. Para más información relativa al sistema de
Reconocimiento del límite de velocidad
,
consulte el apartado correspondiente.
Permanezca atento: la pulsación
continua prolongada de las teclas 2
o
3
supone una modificación muy rápida
de la velocidad del vehículo.
6
Conducción