70
70
243
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Situaciones de conducción y alertas asociadas
Para beneficiarse de toda la información necesaria en el cuadro de a bordo, deberá seleccionar previamente el modo de indicación "CONDUCCIÓN".
La siguiente tabla describe las alertas y mensajes que se indican en función de la situación de conducción.
La indicación de estas alertas no es secuencial.Testigo Indicación
Mensaje asociadoComentarios
Según la distancia entre vehículos seleccionada "Regulador en pausa"
Función en pausa.
No se ha detectado ningún vehículo.
Según la distancia entre vehículos seleccionada "Regulador en pausa"
Función en pausa.
Se ha detectado un vehículo.
Según la distancia entre vehículos seleccionada "Regulador activado"
Función activada.
No se ha detectado ningún vehículo.
Según la distancia entre vehículos seleccionada "Regulador activado"
Función activada.
Se ha detectado un vehículo.
o "Regulador interrumpido"
Función activada.
El conductor ha recuperado momentáneamente el control del
vehículo acelerando.
6
Conducción
70
70
70
70
244
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
TestigoIndicación
Mensaje asociadoComentarios
+ "Retome el control del
vehículo"
El conductor debe retomar el control del vehículo acelerando o
frenando, según el contexto.
+ "Retome el control del
vehículo"
El sistema no puede gestionar por sí solo una situación crítica
(frenada de urgencia del vehículo objetivo, inserción rápida de
un vehículo en la zona entre vehículos).
El conductor debe retomar inmediatamente el control del
vehículo.
o "Activación denegada,
condiciones inadecuadas"
El sistema rechaza activar la regulación (velocidad fuera del
rango de funcionamiento, carretera sinuosa).
o
Según la distancia entre vehículos seleccionada y la distancia real a la cual está el vehículo objetivo
"Regulador en pausa"
(durante unos segundos) El sistema ha frenado el vehículo hasta detenerlo y lo mantiene
inmóvil.
El conductor debe acelerar para reanudar la marcha.
El regulador permanece en pausa mientras que el conductor no
reactive la función circulando por encima de 30
km/h.
Conducción
248
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del umbral de alerta seleccionado
por el conductor, se pueden activar diferentes
niveles de alerta que se muestran en el cuadro
de a bordo.
Teniendo en cuenta los límites de
funcionamiento del sistema, puede que
las alertas no se emitan, que se emitan
demasiado tarde o que le parezcan
injustificadas.
En consecuencia, siempre resulta
conveniente permanecer atento para
poder intervenir activamente en cualquier
momento y evitar un accidente.
Alerta distancia
Nivel 1 : Alerta visual únicamente que
indica que el vehículo que le precede
está muy cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo
cerca ".
Límites de funcionamiento
En los siguientes casos, se recomienda
desactivar el sistema a través del menú de
configuración del vehículo en la pantalla:
-
C
uando se engancha un remolque o una
caravana al vehículo.
-
E
n caso de transporte de objetos largos en
las barras o en la galería de techo.
-
A
ntes de pasar por una estación de lavado
automática con el motor en marcha.
-
A
ntes de pasar por un banco de ruedas en
u n t a l l e r.
-
C
uando se remolca el vehículo con el
motor en marcha.
-
A
l montar la rueda de repuesto de tipo
"galleta" (según versión).
-
C
uando se produce un impacto en el
parabrisas a la altura de la cámara de
detección.
-
C
uando el paragolpes delantero está
dañado.
-
C
uando las luces de freno no funcionan. Este nivel se basa en el tiempo entre vehículos
entre su vehículo y el que le precede.
Nivel 2: Alerta visual y sonora que le
indica que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Este nivel de alerta se basa en el tiempo antes
de la colisión. Tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, las velocidades de su vehículo y del
que le precede, las condiciones del entorno
y la situación (en curva, pedales pisados,
etc.) para activar la alerta en el momento más
pertinente. Cuando la velocidad de su vehículo
es demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede
no mostrarse: aparecerá directamente
el nivel de alerta 2.
Importante
: el nivel de alerta
1
no aparece nunca cuando está
seleccionado el nivel de alerta " Cerca ".
Conducción
257
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Situaciones de conducción y alertas asociadas
Para beneficiarse de toda la información necesaria en el cuadro de a bordo, deberá seleccionar previamente el modo de indicación "CONDUCCIÓN".
La siguiente tabla describe las alertas y los mensajes que se activarán en función de las situaciones de conducción.
La indicación de estas alertas no es secuencial.Estado de
la función TestigoIndicación y
mensaje asociado Comentarios
OFF Función desactivada.
ON Función activada, condiciones no reunidas:
-
V
elocidad inferior a 65 km/h
-
N
o se reconocen las líneas del carril
-
ES
C desactivado o en curso de regulación
-
C
onducción "deportiva".
ON Desactivación/Puesta en modo vigilancia automática de la función (por ejemplo: detección de un
remolque, utilización de la rueda de repuesto de tipo "galleta" que se entrega con el vehículo).
ON Detección de las líneas de señalización en el suelo.
Velocidad superior a 65
km/h.
ON El sistema corrige la trayectoria del lado en el cual se ha detectado el riesgo de franqueo (línea
naranja).
ON
"Sujete de nuevo el volante". -
S
i durante la corrección el sistema detecta que el conductor no sujeta el volante durante unos
segundos, interrumpe la corrección y transmite de nuevo el control al conductor.
-
S
i durante la corrección de la trayectoria el sistema detecta que la corrección es insuficiente
y que se va a franquear una línea continua, se alertará al conductor de que es imperativo que
complete la corrección de la trayectoria.
6
Conducción
263
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Ayuda al estacionamiento
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (por
ejemplo, un peatón, vehículo, árbol o barrera)
que esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (por ejemplo,
postes o barreras de obras) detectados
inicialmente no se detectarán al final de la
maniobra, si están situados en la zona ciega
del campo de detección de los captadores.Esta función no puede sustituir en
ningún caso la atención del conductor.
Ayuda trasera al
estacionamiento
Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla de unos segmentos,
cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
6
Conducción
281
3008-2_es_Chap07_infos-pratiques_ed01-2016
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: aproximadamente 53 litros.
Cuando se alcanza la reserva
de carburante, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de la indicación de
un mensaje y de una señal sonora.
La primera vez que se enciende, le
quedan aproximadamente 6
litros
de carburante.
Reserva de carburante
Una etiqueta, pegada en el interior de la tapa,
le recuerda el tipo de carburante que debe
utilizar en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5
litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire. La estanqueidad del
circuito de carburante provoca una depresión
que es completamente normal. Para repostar con total seguridad:
F
P are imperativamente el motor.
F
C
on el vehículo desbloqueado, presione la
parte trasera de la trampilla.
F
G
ire el tapón hacia la izquierda.
F
R
etire el tapón y engánchelo en el soporte,
situado en la cara interior de la tapa.
F
E
fectúe el llenado del depósito, pero
no insista más allá del 3
er cor te de la
pistola , ya que ello podría ocasionar fallos
de funcionamiento.
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto mediante
la llave o con el botón "START/STOP"
si el vehículo va equipado con acceso y
arranque manos libres.
Este testigo aparecerá al poner el contacto,
acompañado de un mensaje y de una señal
sonora, hasta que efectúe un repostaje de
carburante suficiente. Durante la circulación,
esta señal y el mensaje de alerta se repiten
con una frecuencia cada vez mayor a medida
que el nivel de carburante se aproxima a "0"
.
Es imperativo que realice un repostaje de
carburante para evitar que se agote la reserva.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel) , consulte el apartado correspondiente.
Llenado
Una vez finalizado el repostaje:
F
C oloque el tapón en su alojamiento.
F
G
írelo hacia la derecha.
F
Ci
erre la tapa.
7
Información práctica
282
3008-2_es_Chap07_infos-pratiques_ed01-2016
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)*Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil, evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona
en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, esta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
* Según el país de comercialización.Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta el carburante lentamente.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de diésel pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el
llenado del depósito.
No todos los vehículos con motor
diésel van equipados con sistema
anticonfusión de carburante, por ese
motivo, en caso de viajar al extranjero,
se aconseja comprobar en la red
PEUGEOT si el vehículo se adecúa a
los equipos de distribución del país por
el cual va a circular.
Funcionamiento
Información práctica
290
3008-2_es_Chap07_infos-pratiques_ed01-2016
Modo de corte de la
alimentaciónModo economía de energía
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo economía
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de a bordo y las funciones activas se ponen en
modo vigilancia.
Desactivación del modo
Las funciones se reactivarán automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
M
enos de diez minutos, para disponer
de los equipamientos durante
aproximadamente cinco minutos.
-
M
ás de diez minutos, para conservarlos
durante aproximadamente treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
Cuando la batería está descargada, el motor
no arranca.
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Sistema que gestiona el tiempo de utilización de determinadas funciones para preservar una carga
suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de aproximadamente cuarenta minutos.
Para más información relativa a la
Batería de 12 V, consulte el apartado
correspondiente.
Si en ese momento hay establecida una
comunicación telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente
10
minutos con el kit manos libres del
autorradio.
Información práctica