28
3008-2_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
Airbagsencendido temporal Se enciende durante unos segundos
al poner el contacto y luego se
apaga. Debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
fijo Fallo de uno de los sistemas
de airbag o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de
seguridad. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Testigo
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Subinflado fijo La presión de una o varias ruedas es
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.
+ intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo Service.El sistema de vigilancia de la presión
de los neumáticos falla o no se
detecta sensor en alguna de las
ruedas. La detección de subinflado no está asegurada.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Instrumentación de a bordo
101
3008-2_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento que oscurece el espejo del retrovisor y reduce las
molestias del conductor causadas por el sol, el alumbrado de los otros vehículos...
Modelo manual
Reglaje
F R egule el retrovisor para orientar
correctamente el espejo en la posición
"día".
Posición día/noche
F
T
ire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche".
F
E
mpuje la palanca para pasar a la posición
normal "día".
Modelo "electrocromo"
automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de detrás del vehículo, este
sistema cambia progresivamente entre los
modos día y noche de forma automática.
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
introduce la marcha atrás.
3
Ergonomía y Confort
105
3008-2_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado sólo funcionan con el
motor en marcha.
Para mantener el confort térmico
deseado en el habitáculo, es posible
neutralizar temporalmente la función
Stop & Start.
Para más información relativa al
Stop & Star t, consulte el apartado
correspondiente.
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes normas de uso
y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las
salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de
5
a 10
minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro de habitáculo esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
S
e recomienda utilizar un filtro de habitáculo combinado que, gracias a su aditivo activo
específico, contribuye a purificar el aire respirado por los ocupantes y a mantener la
limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la guía de
mantenimiento - mantenimiento y condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce frío, desactívelo y consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado. La condensación generada por el aire
acondicionado provoca, al detener el
vehículo, un goteo de agua normal bajo
el mismo.
Si, tras una parada prolongada al sol, la
temperatura interior es muy elevada, no
dude en airear el habitáculo durante un
momento.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
3
Ergonomía y Confort
142
3008-2_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
Con tiempo claro o lluvioso, tanto de
día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, sólo
deben utilizarse con niebla o nieve.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de
cruce, ya que el sensor puede detectar
suficiente luminosidad.
No olvide apagar las luces antiniebla
cuando dejen de ser necesarias.
Luces antiniebla
Luces antiniebla traseras
Las luces de posición, de cruce o de
carretera deben estar encendidas.
Faros antiniebla y luces
antiniebla traseras
Las luces de cruce o de carretera
deben estar encendidas.
Pulse una vez girando la anilla C :
F
H
acia adelante para encender las luces
antiniebla traseras.
F
H
acia atrás para apagarlas. Gire el anillo C
:
F
H
acia delante, una vez para encender los
faros antiniebla.
F
H
acia delante, una segunda vez para
encender las luces antiniebla traseras.
F
H
acia atrás, una vez para apagar las luces
antiniebla traseras.
F
H
acia atrás, una segunda vez para apagar
los faros antiniebla.
Alumbrado y visibilidad
146
3008-2_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
Alumbrado de acompañamiento
automático
Cuando la función "Encendido automático
de las luces" está activada, en caso de que
la luminosidad sea insuficiente, las luces
deposición, de cruce y las luces de los
retrovisores se encienden automáticamente al
cortar el contacto.
La activación o neutralización del alumbrado
de acompañamiento y su duración pueden
configurarse en el menú de configuración del
vehículo en la pantalla.
Encendido automático de las luces
Si el sensor detecta poca luminosidad exterior, las luces de matrícula, de posición y de cruce
se encienden automáticamente sin intervención por parte del conductor. Asimismo, en caso de
detección de lluvia, las luces se encenderán junto con los limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente, o al desactivar los limpiaparabrisas, las luces se
apagan automáticamente.
Activación
F Gire el anillo hasta la posición "AUTO".
La activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor de
luminosidad, las luces se encienden
y este testigo se indica en el cuadro
de a bordo acompañado de un
mensaje y/o de una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
No cubra el sensor de luminosidad,
asociado al sensor de lluvia y situado
en la parte central superior del
parabrisas, detrás del retrovisor interior;
las funciones asociadas dejarían de
funcionar.
Neutralización
F Sitúe el anillo en otra posición.
La neutralización de la función va acompañada
de un mensaje. Con niebla o nieve, el sensor puede
detectar suficiente luminosidad, por
lo que las luces no se encenderán
automáticamente.
Alumbrado y visibilidad
155
3008-2_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
Barrido automático del limpiaparabrisas
Activación
F Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Neutralización
F Vuelva a accionar el mando brevemente hacia abajo o sitúe el mando en otra
posición ( Int, 1
o 2).
Es necesario volver a activar el barrido
automático después de haber cortado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
Este testigo se encenderá en el
cuadro de a bordo y aparecerá un
mensaje.
El testigo del cuadro de a bordo se
apagará y aparecerá un mensaje.
El barrido del limpiaparabrisas delantero funciona automáticamente, sin que intervenga el conductor, al detectar lluvia, adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
La detección se realiza mediante un captador de lluvia, situado en la parte central superior del parabrisas, detrás del retrovisor interior.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en el
centro del parabrisas.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
En invierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
4
Alumbrado y visibilidad
176
3008-2_es_Chap05_securite_ed01-2016
Consejos
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el
volante a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones en el momento en que se
despliegan los airbags.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas adecuadas para el vehículo,
consulte en la red PEUGEOT.
No fije ni pegue nada en los respaldos de los
asientos (por ejemplo, chaquetas), ya que
ello podría causar lesiones en el tórax o en
el brazo al desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo
necesario.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
ello podría causar lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los agarraderos instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos intervienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Adopte una posición en el asiento normal y
vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar heridas durante su
despliegue.
No modifique nunca la definición de origen
del vehículo, en particular en el entorno
directo de los airbags.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbag del vehículo.
Toda intervención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de sufrir lesiones o quemaduras leves
en la cabeza, el busto o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por unos orificios
previstos para ello.
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete las siguientes medidas de seguridad:
Los paneles de puertas delanteras el
vehículo incluyen sensores de choque
laterales.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no conforme (modificación o reparación)
en las puertas delanteras o en su
guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores - ¡Riesgo
de fallo de funcionamiento de los airbags
laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por
un taller cualificado.
Seguridad
223
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.El sistema de detección de subinflado
no sustituye la atención del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).Los valores de presión de inflado
dados para el vehículo se indican en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Para más información relativa a los
Elementos de identificación
, consulte
el apartado correspondiente.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
carburante.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda
.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
Cadenas para nieve
El sistema no se debe reinicializar
después de un montaje o desmontaje
de las cadenas para nieve.Control de la presión de los
neumáticos
Este control se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace
una hora o después de un trayecto
inferior a 10
km efectuado a velocidad
moderada).
En caso contrario, añada 0,3
bares a
los valores indicados en la etiqueta.
6
Conducción